Catálogo musical

Filtros

Afy


Chile

Solista

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Folclor

Balada Pop

Artista y Compositor identificado con la música R&B. Debuta en la escena santiaguina en 2000 junto a su banda Acorde2, que en 2002 fue reconocida con el cuarto lugar en el Festival de Bandas Jóvenes de Balmaceda 1215. Inquieto, colabora con su voz en la puesta en escena de su partner nacional en lo que respecta a música soul y pop, Go, con quien se paseó por Chile y algunos canales de televisión. Fue esa aventura la que en 2005 lo llevó trabajar en la producción musical justamente con Go, y como asistente de mezcla en Buenos Aires, nada menos que del reconocido productor argentino Mario Breuer. En 2008 fue llamado a participar en lo que fue la última temporada del programa de talentos “Rojo” de Televisión Nacional de Chile donde fue destacado con el quinto lugar. Al año siguiente fue finalista del VI Festival de la Voz de Juventud Providencia, en esa ocasión estrenó el tema de su autoría “Vida mía” por el que recibió una beca para estudiar junto a la maestra de canto Ana María Meza; Fue su permanente búsqueda lo que lo llevó a formar parte del destacado jurado de la VII y VIII versión del festival. Fue por esos días que se empezó a fraguar lo que sería su primer disco como solista, el que empezó a difundir gracias al Fondo Nacional de la Música en 2011. Junto a los productores Charly Checkz, Black Billz y el reconocido ingeniero en sonido Talo Zamora, trabajaron en el material de su placa, que vio la luz el año 2012. Después de una larga ausencia de los escenarios y luego de un hermoso e intenso proceso de ser padre y estar absolutamente presente en el crecimiento de sus 2 hijos lanza virtualmente en Abril de 2020 y a través sello latino PCM digital su segunda placa en corta duración llamada “Amor” compuesta por 5 canciones.

Ver detalles

Javier Mamián


Colombia

Cantautor

Nuevo Folclor

Cantautor/Música de autor

Folclore Fusión

Folklore Sudamericano

Cantautor y escritor caucano, cantor de montaña y ciudad. Nacido y criado en la ciudad de Popayán, Colombia. Javier Mamián es un talentoso cantautor cuya música es un reflejo auténtico de su vida, su territorio, sus experiencias y su amor por la cultura latinoamericana. Con una voz que evoca el campo y letras que tocan fibras sensibles, este artista ha logrado forjar un estilo único con la musicalización de poesía donde se fusionan sonidos contemporáneos con raíces profundas en la rica tradición musical de Colombia. Javier Mamián está listo para cautivar corazones y dejar una huella indeleble en la escena musical global. CARRERA ARTÍSTICA Cantautor, tallerista, escritor y Licenciado en español y literatura en la universidad del Cauca. En el 2015 Lanza su primer libro de poesía llamado Sancocho Light. En el 2018 obtuvo el 2do lugar en el 1er concurso de Música Campesina por la Paz y la Reconciliación de Toribio Cauca con dos bambucos También obtuvo el primer puesto en “canción inédita” en el 35 Festival de la Canción del Macizo Colombiano 2018 Es ganador de la Convocatoria de Estímulos Culturales Popayán Vive el Cambio 2018, Secretaria de Deporte y Cultura en la modalidad de música con el proyecto musical “Nación-mazamorra” (Poesía musicalizada) En el 2020 publica el libro de poesía “Ciudad terremoto”. Ganador de la VII convocatoria a Proyectos de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca 2021 En el 2022 lanzó su EP Yaraví (4 canciones) en el marco de la feria Popayán ciudad libro Ganador de la Convocatoria de Estímulos Culturales 2023 Alcandía de Popayán. Beca de producción musical.

Ver detalles

joa-kin


Mexico

Cantautor

descubriendo sueños

Ver detalles

Jackzolem


Chile

Solista

Grunge

Jackzolem proyecto formado por el músico y compositor chileno de Puerto Montt. Paulo Chino Rojas a mediados del 2016 , después de una larga trayectoria como baterista participando en varias bandas y proyectos , decide componer y escribir sus propias canciones dándole vida a jackzolem inspirado en vivencias personales constantes viajes por los mares y entornos naturales de su país . Un sonido ecléctico y alternativo donde podemos escuchar guitarras distorsionadas , suaves acordes acústicos , baterías desenfrenadas y toques electrónicos y sampleados.

Ver detalles

SOZA


Mexico

Solista

Alternative Rock / Indie Ii

Paso su infancia escuchando a su abuelo tocar boleros en el piano y a su tío Pedro, gran conocedor y experto de The Beatles. A los 12 años de edad SOZA asiste a un concierto de Paul McCartney, invitado por su tío Pedro; evento que fue un parteaguas en su vida, ya que encuentra una forma sana y gentil de expresar toda la tormenta de sentimientos que venía generando. Crea una banda tributo a The Beatles con algunos amigos, donde tocan también covers de rock clásico. Para 2019 SOZA ya tenía bajo el brazo nuevas canciones, influenciadas por el rock argentino, la elegancia y la belleza. SOZA identificado con la música de Diego Barreiro de “Delta Venus”, lo invita a participar como su productor. A mediados del 2019 junto con Diego Barreiro y Martín Grinfeld, como co-productor, se meten de lleno al estudio y graban 4 canciones para el nuevo EP “SOZA”, el cual saldrá a finales del 2020, poniendo todos los elementos psicodélicos argentinos que SOZA buscaba, además de retomar la influencia del bolero de su infancia y desempolvar la naturalidad. En noviembre 2019, SOZA hace una gira abriendo las presentaciones de Delta Venus por la República Mexicana y descubriendo Mientras tiene actividad musical con esas bandas, SOZA descubre a Gustavo Cerati, volcándose de lleno en la música de Cerati y sus inspiraciones más oscuras. SOZA empieza a escribir sus primeras canciones influenciadas por la música que llenaba sus días: Cerati, Depeche Mode, Joy Division, Interpol y Lucybell, principalmente. En el 2015 después de generar un repertorio de varias canciones compuestas a través de los años, graba su primer disco, “Profundo” en el estudio de Osmar Ortíz; el cual a partir de ese momento se volvió su amigo y mano derecha, tanto así, que formaron juntos el sello StudiOzMixandMaster. “Desconocido” es el nombre del proyecto que aloja este álbum, que toca temas sobre el abandono y la muerte, cuestiones que acompañaron a esa etapa de su vida. El álbum salió a la luz en 2017 y tuvieron una presentación en el Foro Bajo Circuito en CDMX en 2018. otros matices al tocar sus canciones en vivo. En 2021, SOZA realizará circuitos por los lugares representativos de CDMX y República Mexicana, así como tocar en Lima, Perú y algunos lugares de Colombia.

Ver detalles

MAGNOLIA BLUES


Chile

Banda

Agrupación musical del Elqui Valley de Chile, origen Diaguita, funde el poder las raíces ancestrales del Blues y las raíces Diaguitas con una lírica inspirada en lo humano y lo divino. En sus 20 años de trayectoria han recorrido gran parte de Latinoamérica efectuando exitosos shows en Argentina, Brasil, Ecuador , México y por todo Chile . Han recibido numerosos reconocimientos y premios, el Consejo de las Artes y la Cultura de Chile y el Centro Cultural Palace de Coquimbo les otorgan reconocimientos al aporte cultural y musical por su contribución a la difusión de la cultura del Blues y Diaguita en Chile, en su apoyo a la visibilidad y difusión de la cultura Diaguita en Latinoamérica. En 2018 reciben el reconocimiento por parte de la I. Municipalidad de La Serena “Música para Gabriela” por su trabajo de musicalización de poemas de la premio Nobel Gabriela Mistral. En 2019 el núcleo de Pichincha de la casa de la cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Ecuador, les otorga una mención de honor por su trayectoria artística y gran aporte cultural.

Ver detalles

Carlos Maya


Colombia

Artista de música electrónica

New Orleans Jazz & Dixieland Jazz

Soul Jazz / Jazz Funk

Afro

Contemporánea

Productor musical, trombonista, trompetista Keyboard 🎹, Experiencia de 20 años en diferentes campos de la música como La enseñanza y dirección, también como instrumentista en agrupaciones de Salsa, Latin Jazz, Funk, Rock, Jazz En diferentes escenarios nacionales e internacionales

Ver detalles

Niño VAN


Mexico

Banda

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Kary Niño y Jose de la Rocha conforman desde 2009 el dueto mexicano “Niñovan” y gracias a su “folk-porteño” se han ido abriendo camino en la música independiente en México. Nominados en 2012 a los INDIE MUSIC AWARDS como mejor disco folclore popular con “pequeño folk” Han compartido escenario con artistas como Carla morrison, Siddartha “el vuelo del pez”, Natalia Lafourcade “hasta la raiz” Caloncho y Mon laferte, Marcelo Ezquiaga(ARGENTINA) “Morocho” y Julio y Agosto (ARGENTINA) “la niebla y la autopista” Así como colaboraciones especiales con “Las acevedo” de República Dominicana. Participaron en el disco homenaje a Chavela Vargas “La chamana” y “Querido” homenaje a Juan Gabriel. En agosto del 2021 lanzarán su segundo disco bajo la producción de Juan Manuel Torreblanca , productor del disco ganador del Grammy Latino Déjenme llorar de Carla Morrison.

Ver detalles

t/o/m


Brasil

Cantautor

Afro

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Afrobeat

Afrobrasileiro

Preparando-se para a estreia nos palcos de Salvador, o cantor e compositor baiano t/o/m colhe os frutos do recém-lançado EP Algumas Faltas, descrito por ele como “uma coletânea de desilusões amorosas”. O projeto se aproxima dos 50 mil streams e abre caminho para uma carreira agora focada na música em português e nos rtimos da afrodiáspora, sobretudo os afrobeats e amapiano. Em setembro, o cantor sobe ao palco em seu primeiro show autoral, para a agravação da versão ao vivo do EP, num projeto apoiado pela Lei Paulo Gustavo da Bahia e que promete ser um importante passo para sua apresentação à a cena da música baiana. Embora sua carreira tenha dados passos proeminentes nos últimoa meses, a movimentação de t/o/m na cena cultural começa em 2021, com o lançamento de seus dois primeiros projetos, os EPs ‘Fix You’ e ‘1998’, que já acumulam mis de 120 mil plays no Spotify.

Ver detalles

Andén 5


Argentina

Banda

Cantautor/Música de autor

Balada Romántica

Somos Andén 5, una banda argentina que interpreta música original de nuestra autoría, compuesta por dos integrantes: Paola Opazo, compositora y cantante, apasionada por temas de autoconocimiento y propósito de vida. Además toco la guitarra eléctrica y acústica. Mi formación musical consiste en haber estudiado un par de años el profesorado de flauta traversa y canto lírico en el Conservatorio de Música Alberto Williams de la ciudad de Chivilcoy, pero originalmente mi rprofesión es bioquímica y profesora de química, que actualmente ejerzo . El otro miembro de la banda es Marcos De Paulo, profesor de música, que se toca el teclado y bajo, además de participar en la composición y arreglos musicales.

Ver detalles