Catálogo musical

Filtros

Nacho Petrone


Argentina

Artista de música electrónica

Crossover Thrash

Toco por plata

Ver detalles

Juan David Maya


Ecuador

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Fusion / Jazz Rock

Folklore Sudamericano

Juan David Maya es un músico, guitarrista Colombiano nacido en 1999 que ha vivido toda su vida en Ecuador. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 8 años en el Conservatorio Nacional de Música del Ecuador, institución de la cual se graduó en el 2017 con un bachillerato en artes musicales. Continuo sus estudios en la Universidad San Francisco de Quito, consiguiendo una licenciatura en ates musicales con itinerario en ejecución musical. En el año 2021 lanza su primer álbum de estudio: “Inicio” . Inicio consta de 9 canciones influenciadas por el jazz, la música clásica, el rock y folclor. Actualmente se encuentra trabajando en la promoción de su disco y en la producción de música de autor con cuencos tibetanos y guitarra.

Ver detalles

Carmen Aguilera


Chile

Solista

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Fusion / Jazz Rock

Folclor Fusión

Moderna

Compositora, Arreglista, Pianista y Pedagoga de Música. Ha participado en importantes festivales nacionales e internacionales de jazz y músicas actuales. Tales como Festival Internacional ChilEuropa 2018. Festival Internacional de Jazz de Valparaíso 2017 Festival Internacional de Música de Chiloé 2020. Panamá Jazz Festival Entres otros festivales, en Curitiba Brasil, Panamá Madrid España, Habana Cuba. Diplomada y Magister en Artes en Composición Musical. Becada por Fundación Andes y Fondart en Chile y Fundación Cristancho en Colombia para estudios de jazz moderno. Su proyecto fué presentado en todas las salas y auditorios de Bogotá Colombia y Universidades. incluyendo Corferias Colombia 2007 y Festival Internacional del Jazz del Teatro Libre y Festival Internacional dela Canción Itinerante Bogotá Colombia 2009 y 2010.

Ver detalles

Roxana Libertad


Colombia

Cantautor

Reggae Fusion & Bhangramuffin

Folklore Sudamericano

estudiante de noveno semestre en artes de la grabación y producción musical del ITM, cantautora y compositora, desde hace aproximadamente 5 años, fue cantante de un grupo de rock llamado vaho y actualmente tiene su propia banda de folk y rregae llamada ‘’espiral sonora’’ en la cual es guitarrista y compositora, ha hecho parte de dos grupos corales como lo son ‘’coro amadeus’’ y ‘’coro ITM’’ en cada uno mas de dos años, es también artesana de joyas en macramé en su propia empresa ‘’tejidos del bosque macrame’’

Ver detalles

Don Nadie


Ecuador

Cantautor

Productor Musical, Cantante, Bajista y Compositor en estilos Rap, Rock. Bandas y Proyectos: Gatos de Tulpa Vieja (Ecuador, 2007 – hasta la Actualidad) Cantante, Bajista, Don Nadie (Ecuador, 2009 – hasta la actualidad) Compositor, Productor y Cantante. Album: Guerra Popular Prolongada Los Nin (Ecuador, 2009 – hasta la actualidad) Compositor Productor y Cantante. Album: Shinallami kanchik Wambra Katary Ishkay Llakta

Ver detalles

Supraural


Argentina

Banda

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Estudiante de la carrera de Lic en composicion en la Universidad Nacional de Cordoba. Miembro de diversas bandas de musica poular. Ex integrante de Orquesta de guitarras. Musico y productor.

Ver detalles

Kenichi Ikuno Sekiguchi


Mexico

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Kenichi Ikuno Sekiguchi es un compositor mexicano de herencia japonesa nacido en la Ciudad de México. Cursó  su licenciatura en composición con beca en la Mannes College of Music en Nueva York con Rudolph Palmer y David Tcimpidis. Cursó la maestría en composición en la Royal College of Music en Londres bajo la tutela de Kenneth Hesketh. En el 2016, su ópera, “76 Days”, fue escenificada en una co-producción de la Royal College of Music con la compañía de ópera Tete a Tete, dirigida por Bill Bankes-Jones. Ha participado en clases maestras con los compositores Lowell Liebermann, Uri Caine y Derek Bermel en Nueva York; Philip Lasser en París y con Mark-Anthony Turnage en Londres. Ha participado en el Festival Japón en diciembre del 2016 con una comisión de la violinista japonesa Rie Watanabe, “Travesías” para violín solo que fue estrenado por Watanabe en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Asimismo, fue comisionado por aTonalHits, un dúo de violín y piano basado en Nueva York, a componer una obra para su gira en Asia durante marzo y abril del 2018: “From the Breath of the Beautiful Island”, la obra resultante, fue estrenado en el museo Chimei en Tainan, Taiwán y grabada para su álbum “Early Light”. Su obra, “Vox Villaurrutiensis” comisionada por los mismos, fue grabada para su álbum “Origins”. Ikuno fue comisionado por el Fukio Saxophone Quartet cuya obra resultante, “El espejo de la angustia”, un concierto para cuarteto de saxofones y orquesta, recibió su estreno el 1o de diciembre del 2019 en el concierto inaugural del Segundo Festival Internacional de Saxofón de Zacatecas “Saxofoníssimo” con la Orquesta Filarmónica de Zacatecas dirigida por Román Revueltas. También fue comisionado por el mismo festival a componer la pieza obligada del Primer Concurso Panamericano de Saxofón 2019 “Roberto Benítez”: “Esbozos fugaces” para saxofón alto solo fue el resultado de la comisión. Recibió la Beca de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para Composición de música acústica en la edición del 2016/2017 bajo el tutelaje de Marcela Rodríguez y Lilia Vázquez Kuntze. Ikuno también resultó seleccionado de la convocatoria del Programa de Apoyos a Agentes Culturales Resiliencia Sonora – Compositores 2020-2021 por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ikuno resultó seleccionado para la comisión asimismo participó en la primera lectura internacional de Earshot de la American Composers Orchestra en México con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes bajo la dirección de José Areán y con la tutela de Víctor Ibarra, Derek Bermel y Lowell Liebermann que tuvo lugar las fechas del 12 al 14 de agosto del 2019 en Aguascalientes. Sus obras han sido presentadas en Nueva York, París, Londres, Ciudad de México, Hermosillo, Tainan y Hong Kong.

Ver detalles

Horacio Viñales Méndez


Paraguay

Compositor

Opera

Música de Cámara

Contemporánea

Horacio Viñales Méndez (23), inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música (CONAMU) optando por el violín como primer instrumento, siendo sus primeros profesores, Karina Boss, Ada Antúnez, Patricia Barrios y Giammaria Tesei, perfeccionándose luego con maestros internacionales. Ocupó el puesto de concertino en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional, con la cual ha trabajado una infinidad de obras; desde sinfonías, oratorios, hasta ópera. Ha tomado clases de composición con notables músicos como: Diego Sánchez Haase (Par), Fernando Schulmeier (Arg), Edward Green (USA), Eduardo Caballero (Mex), Girolamo Deraco (Ita). Ha escrito varias obras, entre las que podemos mencionar: ‘Pendant la Mort’; ‘Walter Ego’; ‘Impresiones Impregnadas’; ‘Laetitia’; por citar algunas. En el año 2018 culminó el Profesorado Superior de Violín en el Conservatorio Nacional de Música, siendo el Mejor Egresado – Medalla de Oro. Actualmente, prosigue sus estudios de Licenciatura en Música en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); y se encuentra en proceso de tesis en la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA).

Ver detalles

Carpiah


Brasil

Banda

Folk Rock

MPB

O Carpiah é uma banda do interior de Minas Gerais, um importante estado do Brasil, repleto de referências e traços culturais únicos e consilidados. A banda tem como proposta estabelecer a conexão entre a cultura tradicional e o novo jeito de fazer e pensar música. Em 2022 a banda celebra 10 anos do lançamento do primeiro album autoral, “A Flor do Rock”, e neste período, a trupe participou de dezenas de festivais e grandes eventos pelo Brasil, além de produzir com frequencia, conteúdos musicais relevantes. O último lançamento autoral foi recente, ainda esse ano, o EP “Antinatural” com 3 faixas inéditas, disponível nas principais plataformas de stream.

Ver detalles

Alfonso Lirikowsky


Mexico

Compositor

Folclore Fusión

Trova & Feeling

Folclor

Folclor Fusión

ALFONSO LIRIKOWSKY – Música Popular Mexicana (CMM). “Daniel García Blanco” Composición Musical y Literaria (ERP). “Guillermo Briseño” Talleres de Guitarra, Poesía y Expresión Musical (Faro de Oriente). “Gerardo Pimentel” Producción Musical y Autoedición de Libros (CCEM) Curso de composición musical y letrística (TCSACM) Literatura / Curso Online – Redacción Para Todos (UNAM) Seminario de Formadores Plataforma LCD (FTM) (CMM: Casa de la Música Mexicana, ERP: Escuela del Rock a la Palabra, CCEM: Centro Cultural de España en México, SACM: Sociedad de Autores y Compositores de México, UNAM: Universidad Autónoma de México, FTM: Fundación Telefónica México) ESTUDIOS RECIENTES. Conceptos y metodología de participación infantil y adolescente CENART (Marzo 2021) Producción musical y su efecto en la composición Berklee (Enero 2021) Sensibilización: Violencia de Género CUENCA (Abril 2021) Creación de música para animación y cortometrajes CCEMX (Marzo 2021) Escritura Creativa ATRAPAVIENTOS CCEMX (Marzo 2021) INFLUENCIAS. Fernando Delgadillo, Silvestre Revueltas, Paz Mera, Inti Santana, Chico Buarque, Hindi Zahra, Jorge Morenos, Bobby Mcferrin, Luis Alberto Spinetta, Jorge Drexler, Susheela Raman, Red Hot Chilli Pepper, Debbusy, Trio Los Tres Reyes, Efraín Huerta, Alejo Carpentier, Eduardo Galeano, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Nicolás Guillen. Currículum Pormenorizado OBRA ARTÍSTICA RELEVANTE. Ganador de la 3ª Edición del Concurso «VIVA LA CANCIÓN DE AUTOR 2018» (Museo Nacional de Culturas Populares/ Radio Educación/Secretaría de Cultura) CDMX. Ganador seleccionado para el Festival Internacional de Compositores “Premio Facundo Cabral” «Una Canción por la Paz 2017» (Secretaría de Cultura de Sao Paulo/URI América Latina y el Caribe) Sao Luiz do Paraitinga, Brasil Ganador del Concurso de «Bandas y Solistas 2016» (Consejo Municipal de la Juventud de Desarrollo Social del Municipio de Chalco/COMJUVE) Estado de México. Seleccionado al Festival «Cubadisco 2014» con el Ep “Mas pimienta al rock and roll” (Secretaría de Cultura/Escuela del Rock a la Palabra) La Habana, Cuba. Beneficiario «Beca de movilidad 2014» (Instituto de la Juventud) Ciudad de México 4° Lugar en el Concurso «Música y Diseño 2013» (Circo Volador/CONACULTA). Ciudad de México. Segundo Lugar Certamen “Canta Cantautor 2011” (Music Fusión Lab) Naucalpan, Estado de México. Ganador del 2° Concurso de Cancionistas del Foro del Tejedor «La canción es el género 2011» (Cafebrería “El Péndulo”/YAMAHA/Marvin/Escuela de Música DIM) Ciudad de México. Mención Honorífica 3° Concurso «Caminos de la Libertad 2011» (Grupo Salinas/Fundación Friedrich Naumann para la Libertad/IMEJ/Fundación Atlas) Ciudad de México. Mención Honorífica 2° Concurso «Caminos de la Libertad 2010» (Grupo Salinas/INJUVE/IMJUVE/IMEJ/CEJUVE) Ciudad de México. Segundo Lugar Certamen “Solista Cantautor 2009” (Café André Bretón/Sónico Studios/Rojo Café/Gardet Boutique Hotel/C7 Descubre) Guadalajara, México. Eliminatoria Estatal Concurso Nacional de Música “Una Rola por la Democracia” 2008 (Instituto Federal Electoral) Ciudad de México. EXPERIENCIA ARTÍSTICA RELEVANTES. Festival virtual “Universo de Canciones” CC Latinoamericano de Músicos (Marzo 2021) Festival Ecuménico “Juntos por la Paz” Online (Septiembre 2020) Festival de la alegría para niños, niñas y adolescentes, Centro Comunitario “Colosio” Sierra de Santa Catarina, Ciudad de México. (Abril 2019) Festival por la Paz “Intercambio de Experiencias” Ciudad de México (Septiembre 2019) Premiación “Viva la Canción de autor” Museo de Culturas Populares (Octubre 2018) Encuentro Tierra Adentro “Trovándoro” San Juan del Rio, Querétaro. (Abril 2018) Festival Internacional de Compositores “Una Canción Por La Paz” Premio Facundo Cabral, Sao Paulo, Brasil. (Mayo 2017) – 36 FILIJ Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, presentación del libro “Hombre de Papel” Parque Bicentenario. (Noviembre 2016) Feria del Libro Chapingo presentación del libro “No puedes escribir una historia de amor” Chapingo Estado de México. (Octubre 2016) VII Feria del Libro Chimalhuacán Presentación del libro “Creación Literaria” Chimalhuacán, Estado de México. (Abril 2016) Graduación TCSACM “Centro Cultural Roberto Cantoral” (Junio 2015) Toma Política y cultural “Arte 43 Bellas Artes” Centro Histórico. (Noviembre 2014) Museo José Luis Cuevas “Fiesta de la Música” Ciudad de México. (Junio 2014) Presentación del disco “Más pimienta al Rock and Roll” Festival CUBADISCO, La Habana. (Mayo 2014) Facultad de Ciencias Políticas “Canciones contra la imposición” Ciudad Universitaria (Junio 2013) 6° Festival Cultural Escénico “Tlatemoani” Xochimilco, México. (Junio 2013) Alianza Francesa “Fiesta de la Música” Polanco, Ciudad de México. (Junio 2013) Auditorio Nacional “Mujeres jóvenes, mujeres con derecho” Ciudad de México. (Abril 2012) Festival Internacional de Artesanía “Jaime Sabines” San Ángel, Ciudad de México. (Marzo 2012) Presentación musical “Caminos de la Libertad” Red de Trasporte Colectivo METRO, Ciudad de México. (Septiembre 2011) Encuentro de Cantautores “Atención Cantautores Trabajando” Centro Cultural José Martí, Alameda, Ciudad de México. (Agosto 2011) 2° Festival en “Pro del Arte Independiente y la Comunicación Social” Zona Oriente, Ciudad de México. (Diciembre 2010) 6. Festival del “Gran Señorío Chalca” Cocotitlán, Estado de México. (Octubre – Noviembre 2010) Gira Politécnico “Recitales de trova” Ingenierías y Vocacionales, Ciudad de México (Septiembre 2010) Festival Subterráneo de Poesía “Espacio Escultórico” Ciudad Universitaria. (Julio 2010) 30 Aniversario Colegio de Bachilleres “Encuentro de Cantautores”(Septiembre 2008) El Mesón de la Guitarra, Foro del Tejedor, El Breve Espacio, El Sapo Cancionero, Foro José Martí, La Castañeda, UAM, W Radio, Lunitari Bar, Peña del Son, Rincón Bohemio, El Baúl, Radio IMER 660, Radio Pachuca, Asociación de Locutores de México, Radio Educación, Monumento a la Revolución, Balcony TV, Jalisco Radio, Streaming. ACTIVIDADES ARTÍSTICAS: Primeras Rolas (2008) Cantares y Poesías (2009) Memorándum Familiar (2011) Del Ayer (2011) Música de Cassette (2014) Serie Festividades (2015) Artesanía (2019) Musiquete con Sabias Palabras (2020) COMPILACIONES: El Arrejunte (2010) Música y Diseño (2013) Más Pimienta al Rock and Roll (2014) Corazón Subterráneo (2015) Una Canción Por La Paz (2018). EXPERIENCIA LABORAL Centro Cultural Barrio Democrático (Año 2013) – Taller de Acercamiento a la Composición – Veracruz 102, San Miguel Teotongo, 09630 Ciudad de México, CDMX Centro Cultural Calmécac (2014) – Taller de Composición de Canciones Valle de México 50, Iztapalapa, Miravalle, 09696 Ciudad de México, CDMX Patolli San Miguel (2015) – Taller de Guitarra Jacaranda, San Miguel Teotongo, 09630, Ciudad de México, CDMX Centro Comunitario CEDEZIS “Colosio” (2016) – Taller de Exploración Sonora Lázaro Cárdenas S/N, Ixtlahuacan, 09690 Ciudad de México, CDMX Faro Aragón (2017) – Taller de Creación Literaria Avenida 517 S/N, San Juan de Aragón I Sección, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX Ciudad Retoño (2017) – Taller de Creación Espontánea Presa del Sordo 5, Valle de los Pinos, 56420 Los Reyes Acaquilpan, Estado de México. Ejidos de Chiapas y Oaxaca (2017) – Iniciación Musical y Creación de Instrumentos con Basura. San Cristóbal de las Casas, Chiapas – Juchitán, Oaxaca. Laboratorio de Ciudadanía Digital (2019) – Producción de Cortometrajes en Stop Motion – República de Guatemala 18, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX. Centro Cultural Ixtlahuacan (2019) – Taller de Animación Stop Motion Avenida Nayarit, Ixtlahuacan, Iztapalapa, 09690 Ciudad de México, CDMX

Ver detalles