Catálogo musical

Filtros

Nicolás Donnerstag


Argentina

Compositor

Folclor

Cantautor/Música de autor

Indie Pop (Twee)

Música Andina

Folclore

Nicolás Donnerstag Músico, bailarín y actor. El 5 de abril de 2023 salió su disco KEEP CALM AND TOMA MATE. En 2022 publicó más de 20 composiciones para guitarra sola. Componiendo la 2da parte de “Infancia dos campos”. Realizó estudios de música académica en la UNA y de música folklórica en la ETAARF (Escuela Taller de Artes y Artesanías Folklóricas, de Morón, Bs As). Como guitarrista y arreglador, integró los grupos de follkore “La Lechuza Engualichada” (2002 a 2014) y “La Nuez Moscada” (2012 a 2014), con los que se presentó en teatros, centros culturales, bibliotecas y escuelas de CABA y AMBA, destacándose entre ellos varias participaciones en el festival “Charango Argentino”. En 2008 edita un disco con La Lechuza Engualichada. Como bailarín, comienza su formación en danza contemporánea y danza teatro con Carla Vellio. De 2017 a 2019 integra el grupo de danza “Los Natalia”, dirigido por Carla Vellio, con quien se presenta en las obras de danza-teatro “De Volver” (2017-18) e “Islas Desiertas” (2019), como bailarín intérprete, compositor y músico en vivo. En 2018 fue productor ejecutivo del grupo de entrenamiento de danza aérea “Vórtice”, dirigido por Carla Vellio. Participó en seminarios de formación con Walter Cammertoni, Oscar Farías y Federico Luna entre otros. Como actor, participó en las últimas 4 ediciones de la Fiesta Nacional del Sol (2017-18-19-20), en cortos de la ENERC (2016 a 2019): Edipo, Tacuara Recuérdame, Mía, Frío material, y la tesis Tiempo de Cosecha; y en spots publicitarios para el gobierno de San Juan.

Ver detalles

Lurbisch Cymbal


Colombia

Trabajador Independiente

Lurbish Cymbal es una empresa que acerca al artista de nivel básico y profesional a los mas grandes exponentes de nivel mundial, con lo que ha llamado las “MASTERCLASS”,Lurbis Montaño goza con mas de 30 años como músico y posteriormente luthier. hoy con Lurbish Cymbal se expande a campos como la formación, educación, circulación e investigación. ha cruzado fronteras en festivales de Argentina y Brasil como músico, ponente y tallerista de su investigación propia sobre el desarrollo e instrumentación del joropo y su evolución hasta hoy. educador desde hace 25 años de percusión en todas edades

Ver detalles

Festival Canciones que Sueñan Bien – MúsicadelSur


Chile

Festival

Músico, investigador, productor musical y profesor

Ver detalles

Diego Bocão


Brasil

Compositor

Reggaetón & Latin Rap

Trap & Drill

Urban Breaks (Nu R&B Ii)

Sou músico, multi instrumentista, compositor e interprete regulamento pela OMB ( Ordem dos Músicos Brasileiros. Resido em São Paulo capital , tenho 32 anos sendo 13 anos dedicados a música. Dentre as composições, a imunidade musical e diversidade de referencias navegando entre o R&B, Soul Brasileiro e Norte Americano, Hip-Hop e MPB (Música Popular Brasileira). Nesses 13 anos dedicados a arte, mantenho de pé a vontade de fazer, propagar, lecionar e viver de arte intactos, acreditando que o mundo pode ser transformado por ela através de várias formas e manifestações artísticas. No qual o artista tem o papel crucial nessa tarefa

Ver detalles

Coque Paredes


Chile

Compositor

Música Andina

Folclore Fusión

Nuevo Folclor

Nacido en Viña del Mar, Valparaiso, Chile. Realiza sus estudios de música en el LEA,Liceo Experimental Artístico de Santiago. Posteriormente continúa sus estudios académicos en Brasil. Se desempeña como guitarrista , cantante y compositor. Ha grabado dos discos financiados por el fondo de la música de Chile y uno de forma independiente . Ha realizado giras por Chile, Perú y Brasil a través de Ventanilla Abierta, concurso del fondo de la musica de Chile. De forma independiente a hecho giras y presentaciones en Argentina, Uruguay, Bolivia, Antillas Caribeñas, Francia, Holanda, Bélgica, Alemabia, Polonia. Ha trabajado haciendo música para teatro danza y cine documental. Obtiene el primer lugar en el Festival de la Canción de Viña del Mar 1988 interpretando la canción Camino a Socoroma, competencia folclórica.

Ver detalles

Thiago Souza


Brasil

Banda

Samba

Instrumental / Jazz Brasileiro

O projeto “Periferia Instrumental” visa difundir a música instrumental autoral brasileira, através das apresentações online. O projeto é formado por músicos da periferia, que visam difundir suas influências e vivência da periferia, com suas composições.

Ver detalles

Tiago


Brasil

Compositor

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Instrumental / Jazz Brasileiro

Músico baterista percussionista instrumentista, cantor e compositor. Toca profissionalmente desde os 16 anos de idade em diversos grupos e bandas de estilos variados. Autodidata, mas que também participou de diversos eventos e cursos de formação para ampliar e melhorar sua execução e percepção musical. Lançou seu disco solo em 2020, e desde então vem se dedicando à composições solo em seu estúdio caseiro.

Ver detalles

Academia Fundación Frans Bruggen


Colombia

Organización

La Fundación Frans Brüggen ofrece varios programas de formación musical donde se pretende por medio de la transversalidad interactuar con nuevas formas de conocimiento a través de la interdisciplinaridad generando relaciones, donde dialogue el conocimiento con la cotidianidad, pues creemos que el aprendizaje es parte importante de la vida. La fundación tiene como objeto difundir, propiciar y formar musicalmente a niños, niñas y jóvenes haciendo inclusión social con el con fin de generar valores individuales y colectivos promoviendo la apropiación de la música y territorio.

Ver detalles

Luh Barreto e Banda


Brasil

Agrupación

Forró

Luh Barreto cantora e compositora tem como objetivo principal expandir seu trabalho.

Ver detalles