
MARIA CECILIA ZAMORANO RIEU
CURRICULUM MARIA CECILIA ZAMORANO RIEU Profesora de Estado en Música. Licenciada en Educación. Estudios informales en Escuela nacional del folklore. Campeona regional escolar de cueca y finalista nacional en Enseñanza básica y media, años 1976 y 1980 Campeona Nacional de cueca en Arica año 1984, representando a la IX región de la Araucanía. Formadora y directora de diversos grupos folklóricos (Escolares, de empresa, particulares, de adultos mayores, Club de cueca, etc.) en Temuco, La Serena y Coquimbo desde 1985 a la fecha. Participación como profesora en diversos proyectos de folklore, canto y danza, realizados por agrupaciones de todos los grupos etarios. Autora y compositora de música de raíz folklórica, sus creaciones han sido grabadas por diversos grupos a nivel nacional, entre otros: Alborada , Aliwen, Fiesta Campera, Itamalal y Las Pitukas de Temuco, Maihuén de Los Angeles, Alerzal de Los Ríos, Maitén y Arcilla de Angol, Alcantagua y Artecanto de La Serena, Ray Trayen, Dúo Ce-Vicho y Coinahue de Coquimbo, Los del confín de Punta Arenas, entre otros. Finalista como autora, Compositora e intérprete en: o Festival de Composiciones inéditas de cueca de Santa Cruz, 1987 y 1988. o Festival del Alerce Milenario de La Unión 1997. o Concurso de poesía musicalizada Vicente Bianchi, 2017. o Festival de cuecas y tonadas inéditas de Valparaíso, 2018. o Festival de la montaña de Andacollo 2019. o Festival del Villancico de Nancagua 2019. o Primer festival de la cueca 100% on line 2020. o Festival del alerce milenario de La Unión 2020 (Premio al más popular) Premiaciones: o Segundo y tercer lugar como autora y compositora en Festival de Tonadas y cuecas de Valparaíso, años 1987 y 1995. o Segundo lugar como autora, compositora e intérprete en Festival de la canción folklórica de Paine 2019. o Tercer lugar como autora, compositora e intérprete en Festival de composiciones inéditas de cueca de Santa Cruz 2019. o Tercer lugar concurso de poesía Coquimbo en 5 estrofas 2019 o Primer lugar en Concurso de Coplas CFT PUCV 2020 Producciones: o Creación poético-musical, dirección musical, producción y grabación de “MI región, una cueca”, proyecto Fondart regional año 1999. o Creación poético-musical, dirección musical, producción y grabación del CD “Versos, dolor y dulzura” junto a Grupo Alcantagua de la empresa ESSCO de La Serena, año 2000. o Producción de CD compilatorio “Mi música, mi poesía………mi huella”, con 18 cuecas de su autoría interpretadas por diversos grupos nacionales, 2017. o Creación poético-musical, dirección musical, producción, grabación y mezcla de Cd virtual “…Volveremos a abrazarnos…” realizado en cuarentena, Dúo Ce-Vicho, 2020 o Creación musical, dirección musical, producción, grabación y edición de Cd virtual “¡Vamos cuequeando! realizado en cuarentena, Dúo Ce-Vicho, 2021 Fundadora, directora e integrante del Dúo Ce-Vicho, 2017 a la fecha Fundadora, directora e integrante del Grupo Marejada, 2017 a la fecha Autora y directora de obras teatrales y musicales de corte tradicional.
Ver detallesMARIA CECILIA ZAMORANO RIEU
Folclor
Cueca
Nuevo Folclore
Descripción
CURRICULUM MARIA CECILIA ZAMORANO RIEU Profesora de Estado en Música. Licenciada en Educación. Estudios informales en Escuela nacional del folklore. Campeona regional escolar de cueca y finalista nacional en Enseñanza básica y media, años 1976 y 1980 Campeona Nacional de cueca en Arica año 1984, representando a la IX región de la Araucanía. Formadora y directora de diversos grupos folklóricos (Escolares, de empresa, particulares, de adultos mayores, Club de cueca, etc.) en Temuco, La Serena y Coquimbo desde 1985 a la fecha. Participación como profesora en diversos proyectos de folklore, canto y danza, realizados por agrupaciones de todos los grupos etarios. Autora y compositora de música de raíz folklórica, sus creaciones han sido grabadas por diversos grupos a nivel nacional, entre otros: Alborada , Aliwen, Fiesta Campera, Itamalal y Las Pitukas de Temuco, Maihuén de Los Angeles, Alerzal de Los Ríos, Maitén y Arcilla de Angol, Alcantagua y Artecanto de La Serena, Ray Trayen, Dúo Ce-Vicho y Coinahue de Coquimbo, Los del confín de Punta Arenas, entre otros. Finalista como autora, Compositora e intérprete en: o Festival de Composiciones inéditas de cueca de Santa Cruz, 1987 y 1988. o Festival del Alerce Milenario de La Unión 1997. o Concurso de poesía musicalizada Vicente Bianchi, 2017. o Festival de cuecas y tonadas inéditas de Valparaíso, 2018. o Festival de la montaña de Andacollo 2019. o Festival del Villancico de Nancagua 2019. o Primer festival de la cueca 100% on line 2020. o Festival del alerce milenario de La Unión 2020 (Premio al más popular) Premiaciones: o Segundo y tercer lugar como autora y compositora en Festival de Tonadas y cuecas de Valparaíso, años 1987 y 1995. o Segundo lugar como autora, compositora e intérprete en Festival de la canción folklórica de Paine 2019. o Tercer lugar como autora, compositora e intérprete en Festival de composiciones inéditas de cueca de Santa Cruz 2019. o Tercer lugar concurso de poesía Coquimbo en 5 estrofas 2019 o Primer lugar en Concurso de Coplas CFT PUCV 2020 Producciones: o Creación poético-musical, dirección musical, producción y grabación de “MI región, una cueca”, proyecto Fondart regional año 1999. o Creación poético-musical, dirección musical, producción y grabación del CD “Versos, dolor y dulzura” junto a Grupo Alcantagua de la empresa ESSCO de La Serena, año 2000. o Producción de CD compilatorio “Mi música, mi poesía………mi huella”, con 18 cuecas de su autoría interpretadas por diversos grupos nacionales, 2017. o Creación poético-musical, dirección musical, producción, grabación y mezcla de Cd virtual “…Volveremos a abrazarnos…” realizado en cuarentena, Dúo Ce-Vicho, 2020 o Creación musical, dirección musical, producción, grabación y edición de Cd virtual “¡Vamos cuequeando! realizado en cuarentena, Dúo Ce-Vicho, 2021 Fundadora, directora e integrante del Dúo Ce-Vicho, 2017 a la fecha Fundadora, directora e integrante del Grupo Marejada, 2017 a la fecha Autora y directora de obras teatrales y musicales de corte tradicional.

THE CARDINALS STARS
SOMOS UN COLECTIVO MUSICAL FAMILIAR DONDE INTERACTUAMOS MI HIJO Y MI HERMANO ,EMPEZAMOS EN EN 2020 DEBIDO A LA PANDEMIA TRABAJAMOS CON ESTUDIO DE GRABACION DE MUSICA URBANA INDEPENDIENTE EN EL MOMENTO TENEMOS GRABADAS 8 CANCIONES DE ESTUDIO INEDITAS LAS CUALES NO LE HEMOS HECHO NINGUN LANZAMIENTO POR CUESTIONES DE PANDEMIA , YO ANGEL CARDENAS QUE SOY EL FUNDADOR DEL COLECTIVO LLEVO HACIENDO MUSICA COMO SOLISTA DESDE EL 2016 Y PUES ME VINCULE A VARIEDAD DE VENTOS COMO EN DISKOTEKAS Y TARIMAS DE EVENTOS CULTURALES LAS CUALES ME sirvieron de expriencia para formar mi actual grupo
Ver detallesTHE CARDINALS STARS
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
SOMOS UN COLECTIVO MUSICAL FAMILIAR DONDE INTERACTUAMOS MI HIJO Y MI HERMANO ,EMPEZAMOS EN EN 2020 DEBIDO A LA PANDEMIA TRABAJAMOS CON ESTUDIO DE GRABACION DE MUSICA URBANA INDEPENDIENTE EN EL MOMENTO TENEMOS GRABADAS 8 CANCIONES DE ESTUDIO INEDITAS LAS CUALES NO LE HEMOS HECHO NINGUN LANZAMIENTO POR CUESTIONES DE PANDEMIA , YO ANGEL CARDENAS QUE SOY EL FUNDADOR DEL COLECTIVO LLEVO HACIENDO MUSICA COMO SOLISTA DESDE EL 2016 Y PUES ME VINCULE A VARIEDAD DE VENTOS COMO EN DISKOTEKAS Y TARIMAS DE EVENTOS CULTURALES LAS CUALES ME sirvieron de expriencia para formar mi actual grupo
Videos

Esteban Aguirre
Esteban Aguirre se desarrolló como gestor cultural, tanto en el ámbito musical, cinematográfico como gastronómico. Cumpliendo principalmente el rol de Productor Ejecutivo, buscando generar sostenibilidad financiera en proyectos artísticos antes de que sean ejecutados. En dicho proceso tuvo la oportunidad de cofundar la Editorial Dos Maletas, con el objetivo de crear un registro histórico a través del desarrollo de material editorial. Sobre la Editorial: Editorial Dos Maletas trabaja en la creación de una biblioteca multidisciplinar, con el objeto de elevar la cultura y las artes en Paraguay a un espacio de reflexión. El nombre Dos Maletas, inspirado en la icónica fotografía de Roa Bastos yendo al exilio con nada más que dos maletas, representa los dos pilares de contenido de la editorial: una maleta está cargada con libros de gastronomía y libros técnicos en general, mientras que la otra lleva dentro literatura paraguaya traducida a un formato de novelas gráficas. Nuestro propósito es pensar Paraguay desde dentro y desde las diferentes áreas del saber y del hacer. Avanzar desde una cultura empírica a una que se alimente del conocimiento académico y de la discusión constructiva.
Ver detallesEsteban Aguirre
Descripción
Esteban Aguirre se desarrolló como gestor cultural, tanto en el ámbito musical, cinematográfico como gastronómico. Cumpliendo principalmente el rol de Productor Ejecutivo, buscando generar sostenibilidad financiera en proyectos artísticos antes de que sean ejecutados. En dicho proceso tuvo la oportunidad de cofundar la Editorial Dos Maletas, con el objetivo de crear un registro histórico a través del desarrollo de material editorial. Sobre la Editorial: Editorial Dos Maletas trabaja en la creación de una biblioteca multidisciplinar, con el objeto de elevar la cultura y las artes en Paraguay a un espacio de reflexión. El nombre Dos Maletas, inspirado en la icónica fotografía de Roa Bastos yendo al exilio con nada más que dos maletas, representa los dos pilares de contenido de la editorial: una maleta está cargada con libros de gastronomía y libros técnicos en general, mientras que la otra lleva dentro literatura paraguaya traducida a un formato de novelas gráficas. Nuestro propósito es pensar Paraguay desde dentro y desde las diferentes áreas del saber y del hacer. Avanzar desde una cultura empírica a una que se alimente del conocimiento académico y de la discusión constructiva.
Videos

João Victor Bolzan
MPB
Samba – Pagode
Afro
Descripción
Músico baterista brasileiro

Geovane Tecladista
No Wave
Descripción
Cantor compositor e tecladista

Planeador Producción y Comunicación
– GESTOR CULTURAL – PRODUCTOR DE EVENTOS – PRODUCTOR EDITORIAL – PRODUCTOR AUDIOVISUAL A finales de 2009 se funda Planeador Producción y Comunicación S.A., empresa desde donde se producen conciertos, lanzamientos, conferencias, eventos, materiales audiovisuales, sesiones fotográficas, campañas de prensa y PR. Mas información en: www.planeador.com.py
Ver detallesPlaneador Producción y Comunicación
Descripción
– GESTOR CULTURAL – PRODUCTOR DE EVENTOS – PRODUCTOR EDITORIAL – PRODUCTOR AUDIOVISUAL A finales de 2009 se funda Planeador Producción y Comunicación S.A., empresa desde donde se producen conciertos, lanzamientos, conferencias, eventos, materiales audiovisuales, sesiones fotográficas, campañas de prensa y PR. Mas información en: www.planeador.com.py

David Carrazana
ESTUDIOS FORMALES, CURSOS Y TALLERES • Educación superior en curso (2013 – actualidad). Profesorado de música con especialización en música popular Escuela de música popular de Avellaneda. • Ciclo básico común completo (CBC) Universidad de Buenos Aires (2012/2013) • Taller de instrumento bandoneón con Santiago Arias (2017- actualidad) • Taller de improvisación en la guitarra con Nestor Gómez (2017 – actualidad) • Curso de armonía y composición dictado por Juan Carlos Cirigliano Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2014- 2016) • Curso de armonía funcional en la guitarra dictado por Samuel Mielgo Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2012 – 2014) • Curso de armonía funcional en el teclado dictado por Laura Ramirez Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2012 – 2013) • Curso de lectura y escritura musical dictado por Juan Trepiana y Osvaldo Montes. Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2011 – 2012) ACTIVIDAD DOCENTE • 2018/actualidad: Guitarrista acompañante, Catedra de canto folklore, Profesora María de los Ángeles “chiqui” Ledesma Escuela de Música Popular de Avellaneda. • 2017/actualidad: Profesor de guitarra y ukelele Conservatorio Grassi (Sede Palmas del pilar) • Actualidad: Profesor de guitarra (modalidad virtual) Academia de artes Hemisferio derecho (Lima, Perú) • Junio y Julio de 2020: Profesor de guitarra “curso de guitarra de verano” modalidad virtual Academia de arte y cultura GovArt (Mexico D.F.) • 2017/actualidad: Profesor particular de audioperceptiva y armonía funcional. • 2013/actualidad: Profesor particular de guitarra y ukelele • 2012/2016: Coordinador de espacio recreativo de lectura y escritura Biblioteca popular infantil “Chau Toto” ACTIVIDAD ARTÍSTICA • 2021 Producción y grabación del disco Pintor negro de La paleta del pintor en estudios Doctor F. Técnico de grabación Alejandro Saro. Invitados Daniel Maza, Ruben “Mono” Izarrualde, Santiago Arias. • Diciembre de 2020. Participación en la grabación del disco de Lucas Bragan junto a Daniel Schnek. Técnico de grabación Martin Telechansky. • 2019 Beneficiario de la 5ta convocatoria de fomento del INAMU (Instituto nacional de la música) en la categoría Mi primer disco con La paleta del pintor. • 2019 Participacíon en en el XXV festival de guitarras del mundo con El guitarrazo (Orquesta de guitarras). Presentaciones en Sala sinfónica del CCK y Auditorio de la UOCRA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) • 2019 Participación en Proyecto disco (Programa de la dirección general de música de la ciudad de Buenos Aires) con La Paleta del Pintor. • 2019 Presentación del disco Como a semilla de Haylli en Clásico Fernández (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). • 2019 Grabación del disco Como a semilla de Haylli en los estudios Vida Rec. • Julio de 2019. Gira por la provincia de Córdoba en el marco del ciclo “Para las canciones” junto a Carolina Sorbera y Marcela Vicente. • 2016 /actualidad: Guitarrista y arreglador en La Paleta del Pintor (Trió de folklore latinoamericano). • 2016/actualidad: Guitarrista y arreglador en Haylli (Dúo de Folklore). • 2017/actualidad: Guitarrista y arreglador en Como el sándalo (Dúo de Folklore). • 2012/ actualidad: Guitarrista y asistente de dirección en El guitarrazo (Orquesta de guitarras). • 2018: Participación en el XIII Festival Las flores canta con Como el sándalo. • 2017: Primer lugar en el certamen Pre Las flores canta con Como el sándalo. • 2017: Participación en el XXIII festival de guitarras del mundo con El guitarrazo, presentaciones en Sala sinfónica del CCK y Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti. • 2017: Presentación del disco Desires de La Paleta del pintor en Teatro La Máscara. Invitados: Nestor Gómez, Daniel Maza, Horacio López, Mariana Accinelli, Sebastián Medina. • 2016: Presentación de A granel, tercer disco de El guitarrazo, en el auditorio del Espacio Tucuman. • 2015: Ciclo de conciertos en el auditorio del Espacio Tucumán junto a El Guitarrazo. Invitados: Juan Falú, Roberto Calvo, Lilian Saba, Gerardo Nuñez, Carlos Martinez, Osvaldo Burucuá, Ruben Lobo, Andrés Pilar. Cláudio Sosa.
Ver detallesDavid Carrazana
Folclore Fusión
Folklore Sudamericano
Descripción
ESTUDIOS FORMALES, CURSOS Y TALLERES • Educación superior en curso (2013 – actualidad). Profesorado de música con especialización en música popular Escuela de música popular de Avellaneda. • Ciclo básico común completo (CBC) Universidad de Buenos Aires (2012/2013) • Taller de instrumento bandoneón con Santiago Arias (2017- actualidad) • Taller de improvisación en la guitarra con Nestor Gómez (2017 – actualidad) • Curso de armonía y composición dictado por Juan Carlos Cirigliano Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2014- 2016) • Curso de armonía funcional en la guitarra dictado por Samuel Mielgo Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2012 – 2014) • Curso de armonía funcional en el teclado dictado por Laura Ramirez Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2012 – 2013) • Curso de lectura y escritura musical dictado por Juan Trepiana y Osvaldo Montes. Instituto de iniciación autoral Sebastián Piana (2011 – 2012) ACTIVIDAD DOCENTE • 2018/actualidad: Guitarrista acompañante, Catedra de canto folklore, Profesora María de los Ángeles “chiqui” Ledesma Escuela de Música Popular de Avellaneda. • 2017/actualidad: Profesor de guitarra y ukelele Conservatorio Grassi (Sede Palmas del pilar) • Actualidad: Profesor de guitarra (modalidad virtual) Academia de artes Hemisferio derecho (Lima, Perú) • Junio y Julio de 2020: Profesor de guitarra “curso de guitarra de verano” modalidad virtual Academia de arte y cultura GovArt (Mexico D.F.) • 2017/actualidad: Profesor particular de audioperceptiva y armonía funcional. • 2013/actualidad: Profesor particular de guitarra y ukelele • 2012/2016: Coordinador de espacio recreativo de lectura y escritura Biblioteca popular infantil “Chau Toto” ACTIVIDAD ARTÍSTICA • 2021 Producción y grabación del disco Pintor negro de La paleta del pintor en estudios Doctor F. Técnico de grabación Alejandro Saro. Invitados Daniel Maza, Ruben “Mono” Izarrualde, Santiago Arias. • Diciembre de 2020. Participación en la grabación del disco de Lucas Bragan junto a Daniel Schnek. Técnico de grabación Martin Telechansky. • 2019 Beneficiario de la 5ta convocatoria de fomento del INAMU (Instituto nacional de la música) en la categoría Mi primer disco con La paleta del pintor. • 2019 Participacíon en en el XXV festival de guitarras del mundo con El guitarrazo (Orquesta de guitarras). Presentaciones en Sala sinfónica del CCK y Auditorio de la UOCRA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) • 2019 Participación en Proyecto disco (Programa de la dirección general de música de la ciudad de Buenos Aires) con La Paleta del Pintor. • 2019 Presentación del disco Como a semilla de Haylli en Clásico Fernández (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). • 2019 Grabación del disco Como a semilla de Haylli en los estudios Vida Rec. • Julio de 2019. Gira por la provincia de Córdoba en el marco del ciclo “Para las canciones” junto a Carolina Sorbera y Marcela Vicente. • 2016 /actualidad: Guitarrista y arreglador en La Paleta del Pintor (Trió de folklore latinoamericano). • 2016/actualidad: Guitarrista y arreglador en Haylli (Dúo de Folklore). • 2017/actualidad: Guitarrista y arreglador en Como el sándalo (Dúo de Folklore). • 2012/ actualidad: Guitarrista y asistente de dirección en El guitarrazo (Orquesta de guitarras). • 2018: Participación en el XIII Festival Las flores canta con Como el sándalo. • 2017: Primer lugar en el certamen Pre Las flores canta con Como el sándalo. • 2017: Participación en el XXIII festival de guitarras del mundo con El guitarrazo, presentaciones en Sala sinfónica del CCK y Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti. • 2017: Presentación del disco Desires de La Paleta del pintor en Teatro La Máscara. Invitados: Nestor Gómez, Daniel Maza, Horacio López, Mariana Accinelli, Sebastián Medina. • 2016: Presentación de A granel, tercer disco de El guitarrazo, en el auditorio del Espacio Tucuman. • 2015: Ciclo de conciertos en el auditorio del Espacio Tucumán junto a El Guitarrazo. Invitados: Juan Falú, Roberto Calvo, Lilian Saba, Gerardo Nuñez, Carlos Martinez, Osvaldo Burucuá, Ruben Lobo, Andrés Pilar. Cláudio Sosa.
Videos
Música

Delfor Mallorquín
Delfor Mallorquín es un cantautor de nacionalidad paraguaya con más de 10 años de experiencia en composición y dirección de bandas musicales. Su experiencia musical está dirigida la innovación estilista de la polca paraguaya fusionada con estilos más frescos y contemporáneos sin perder la escencia del nacionalismo y raíz de la misma. Fue vencedor en varios festivales estudiantiles y universitarios con la música en su ciudad y departamento. También tiene varios otros proyectos como una banda de NU METAL donde es compositor y vocalista líder, llamado Just For Now. Fue el líder y fundador de la banda UCACIEL de género Rock Gospel Cristiano a inicios del 2010 con la cual llegó a componer y grabar 2 EP y un álbum con 13 canciones dirigida al público cristiano.
Ver detallesDelfor Mallorquín
Nu Metal & Rap Metal
Grunge
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Polca Criolla
Chacarera
Descripción
Delfor Mallorquín es un cantautor de nacionalidad paraguaya con más de 10 años de experiencia en composición y dirección de bandas musicales. Su experiencia musical está dirigida la innovación estilista de la polca paraguaya fusionada con estilos más frescos y contemporáneos sin perder la escencia del nacionalismo y raíz de la misma. Fue vencedor en varios festivales estudiantiles y universitarios con la música en su ciudad y departamento. También tiene varios otros proyectos como una banda de NU METAL donde es compositor y vocalista líder, llamado Just For Now. Fue el líder y fundador de la banda UCACIEL de género Rock Gospel Cristiano a inicios del 2010 con la cual llegó a componer y grabar 2 EP y un álbum con 13 canciones dirigida al público cristiano.
Videos
Música

Carlos Ernesto Bello
Nacido en Caracas Cursa estudios de Artes Mención Musicología y Educación Mención Artes en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Estudia Dirección Orquestal en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) simultáneamente cursa estudios de guitarra Eléctrica jazz en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y de Composición en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta y la Catedra Latinoamericana de Composición Antonio Estévez. Desde 2017 se desempeña como director de la Orquesta de Rock Sinfónico y el Ensamble de jazz del Municipio Baruta , ambas agrupaciones adscritas al El Sistema Nacional de Orquesta
Ver detallesCarlos Ernesto Bello
Contemporánea
Cantautor/Música de autor
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Nacido en Caracas Cursa estudios de Artes Mención Musicología y Educación Mención Artes en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Estudia Dirección Orquestal en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) simultáneamente cursa estudios de guitarra Eléctrica jazz en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y de Composición en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta y la Catedra Latinoamericana de Composición Antonio Estévez. Desde 2017 se desempeña como director de la Orquesta de Rock Sinfónico y el Ensamble de jazz del Municipio Baruta , ambas agrupaciones adscritas al El Sistema Nacional de Orquesta
17677 Resultados – Página 974 de 1768