Catálogo musical

Filtros

URABÁ CONEXÍON


Colombia

Agrupación

Folclor Fusión

Nuevo Folclor

Cumbia

Es un grupo musical Colombiano que nace en la zona de Urabá Antioquia, con una amplia trayectoria musical, logrando una fusión perfecta entre los ritmos tradicionales de la costa norte como el Bullerengue y la Cumbia, con los Beats, las mezclas, armonías y sonidos propios de la música urbana (Hip Hop, Champeta y Ritmos afrocaribeños). Con esta fusión busca propiciar un encuentro entre los sonidos de la música tradicional, tales como el golpe del tambor y el pregón de la cantadora con estos ritmos modernos, generando un acercamiento de los amantes de la música de Colombia y el mundo, a nuestras tradiciones y herencia musical, de una forma diferente. INTEGRANTES: •Maru Borras (Cantante y compositora) •Roni Valdez “Rasbarule “(Cantante y compositor) •Juan Nativo (baterista ,productor y director ) •Mauricio Henao ” murris ” (Bajista y arreglista) •Javier reales navarro (percusionista )

Ver detalles

Sergio Mauricio Poblete Gonzalez


Chile

Trabajador Independiente

Profesor de Música, Licenciado en Educación Musical, Bachiller en Música Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Director catastrado Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, ha enfocado su carrera en la enseñanza de la Educación musical en los diversos niveles de enseñanza, así como también en la participación de variados proyectos artísticos culturales, ambientales y educativos; destacándose en la innovación de la enseñanza de las Artes Musicales a través del uso de la tecnología y sistemas especializados de audio y sonido. La participación constante en la formación de bandas, coros y orquestas escolares; activa colaboración en proyectos teatrales, tanto infantiles como juveniles, la participación en diferentes campañas del Programa Chile Califica (campaña de alfabetización “Contigo Aprendo”), trabajo de ejecución en proyectos CONAMA de reforestación en colegios, creando brigadas ecológicas, formación de la Orquesta Escuela San Pedro de Atacama, accesorias para la implementación de artes musicales en sectores rurales de San Pedro de Atacama. Todas estas experiencias forman parte de las diversas actividades en los ámbitos pedagógicos y artísticos desempeñados por el docente.

Ver detalles

DILSINHO NÓBREGA


Brasil

Cantautor

Forró

Sou cantor e compositor brasileiro nascido no Estado do Pará, na cidade de Belém. Sou músico profissional há seis anos e em 2021 gravei meu primeiro EP solo e pretendo apresentá-lo ao mundo.

Ver detalles

Parmy Crypta


Argentina

Banda

Horror Punk & Psychobilly

Thrash Metal

grupo solista el cual comenzo en el año 2007 ha sacado un total de 14 lanzamientos , su primer disco “la legion de las sombras” ,los hizo ganar notoriedad en la escena como referentes del genero en argentina activos proliferos caracterizados siempre por un sonido mas oscuro y melodico , el disco es considerado entre los mejores lanzamientos del genero en habla hispana, actualmente se encuentran grabando su segunda produccion “Covid-19 sin lugar para los vivos”

Ver detalles

Magd@lena


Colombia

Agrupación

Folk Rock

Magd@lena es un grupo de Rock en Español que nació en 2002 en el Municipio de Rionegro Antioquia; sus integrantes actuales son: Maribel Ocazionez (Voces y Coros), Jeiser Rendón (Guitarras, voces, coros, teclados, melódicas, percusiones menores, programación de secuencias, loops y samples); el nombre del grupo hace alusión a el Río Magdalena un viejo y gigante peregrino que posee significado tanto desde la concepción misma de río, como de su importancia y trascendencia para Colombia. FORMACIÓN FORMAL E INFORMAL Jeiser Rendón Giraldo: Músico con Énfasis en Guitarra Jazz (Escuela Superior de Artes Débora Arango), Ingeniero de Sonido (Universidad de San Buenaventura), Especialista en post Producción de Audio para la Industria Musical (Universidad de San Buenaventura). Productor Musical por 10 años en Estudios de grabación Plug & Plug. Maribel Ocazionez Osorio: Cantante por mas de 20 años en diferentes agrupaciones de la región como Al Clima, Alfa y Omega, Épocas y Magd@lena. Cantante de Jingles y locutora radial para diferentes emisoras de la región como RCN Oriente Estéreo, Sin Igual FM Estéreo, Rionegro Estéreo, La voz de La Unión entre otras RECONOCIMIENTOS 2003/Rionegro Karaoke Cafe Bar (Ganador) Interprete: Maribel Ocazionez Osorio 2007/NY Kid Atrim Music (Ganador) Canción: Gomosas en el Pacífico 2008/Bogotá + Artes – Minas (Ganador) Canción: En el camino 2020/Rionegro Juntos Creamos (Ganador) Álbum: El Quijote del Rock ÁLBUMES Midi 2002 18 canciones Petty Lou 2005 14 canciones Gloria Gafas Rojas 2010 14 canciones El Quijote del Rock 2016 14 canciones Entre el alma y la imaginación 2021 14 canciones CONCIERTOS Festival Rio Rock 2002/Estadio Alberto Grisales (Rionegro) Festival Rock y Paz 2003/Estadio Alberto Grisales (Rionegro) Festival Altavoz 2005/Teatro Carlos Vieco Ortiz (Medellín) Festival Altavoz 2006/Teatro Carlos Vieco Ortiz (Medellín) Festival Undergrano 2006/Teatro Porfirio Barba Jacob (Medellín) Fiesta de la Música 2007/Parque de San Antonio (Medellín) Fiesta de la Música 2008/Parque Explora (Medellín) Festival Rock al Rio 2008/Estadio Alberto Grisales (Rionegro) Fiesta de la Música 2009/Teatro Carlos Vieco Ortiz (Medellín) Festival Rock al Rio 2009/Sector Transito (Rionegro) Festival Rock al Rio 2011/Parque de la Libertad (Rionegro)´ Festival empresarial de la canción 2013/Teatro Municipal Juan de Dios Aranzazu (La Ceja) Juntos creamos 2020/Casa de la cultura Ramón Jaramillo Jurado (Rionegro)

Ver detalles

HI PAF


Mexico

Cantautor

Reggaetón & Latin Rap

Tropicalia

Trap & Drill

HI PAF, Nacido en Xalapa Veracruz, estudió Informática, antropología y composición electrónica, inicio su trayectoria musical con varios grupos locales hasta llegar a integrarse con Señor Cosmonauta con quien participo en un festival electrónico en el municipio de Xico, posteriormente nos invitaron a dos festivales internacionales del Callejón del ruido en Guanajuato en el 2018 y 2019, Además de grabar un disco que se encuentra en las redes. Después se lanza como solista HI PAF grabando 2 discos hasta el momento. Actualmente hay videos de toda la música de Señor Cosmonauta y HI PAF en YouTube, Spotify y SoundCloud.

Ver detalles

El Portad2r


Cuba

Cantautor

Dancehall

Son

Yoan Torres Noroña (El Porta2r) artista totalmente independiente el cual enfoca su trabajo en la mejora del ser humano tanto social como espiritual. Nacido el 23 de enero de 1990 en el municipio Bahía Honda provincia de Artemisa. Comenzó sus estudios en la escuela primaria Mártires de Güajaibón en dicho municipio cursando ahí hasta el 3er grado debido a que ingresó a partir de 4to hasta el 9no grado en la Escuela Vocacional de Arte “Pedro Raúl Sánchez” en la especialidad de percusión escuela ubicada en la provincia de Pinar del Rio. Continuó sus estudios de la enseñanza pre-universitaria en la escuela superior de arte provincial (P.R) en la misma especialidad haciendo sus prácticas pre profesionales en la orquesta de música popular bailable Yumurí y Sus Hermanos, seguidamente optó por la carrera de Instructor de Arte en la escuela Federico Engles. Al culminar sus estudios trabajó 2 años como profesor de Apreciación e Historia de la Música en la misma escuela de la cual se graduó como Instructor de Arte, formando parte a su ves de la orquesta Will Campa en sus inicios como corista y compositor. También transitó por la orquesta de música popular bailable Suprema Ley, el grupo de pop rock Retorno (década prodigiosa) teclado y el septeto de música tradicional Cantores de Vuelta Abajo como percusión y director musical del cual fue expulsado como en todos los otros anteriores por su enfoque en la producción, interpretación y creación de la música urbana. Decidiéndose ya de una vez a dirigir su carrera en su totalidad a esta arista de la música. En la actualidad tiene su carrera en solitario como productor, rapero (MC), compositor, pertenece a la unidad artística La Fina, es el productor musical del único proyecto de rap femenino que existe un Cuba hasta el momento Somos Mucho Mas, es productor de eventos, activista y de una manera muy particular o peculiar como se pueda decir mejor apoya el trabajo de las mujeres sin ningún tipo prejuicio o machismo ya que de su boca puedes escuchar las palabras (mujer es mi hija, mujer es mi madre, mujer es mi abuela, mujer es mi hermana). Ha participado en disimiles eventos de Hip Hop cubano por ejemplo: Jornada de Arte y Expresión Femenina Somos Mucho Mas (Habana), Romerías de Mayo (Holguín), Open Mic (Artemisa), El Pinar Hip-Hop (Pinar del Rio), festival del caribe (Santiago de Cuba), Potaje Urbano (Matanzas) y otros tantos siendo uno de los más nuevos exponentes de dicha cultura pero haciéndose notar por su talento, la diversidad de sus bases musicales, estilo a la hora de vestir, de proyectarse ante el público, su proyección escénica y expresión corporal. Ha colaborado con casas productoras musicales como Célula Music, 18 A 16, Big Noise, Salida de Socorro, Euro Drelo y AndromedaRecordSong. También con productores como DJ- Unic, Win2, Malcolm Justicia, Parker, Opuesto, C-10, Black Sould y Prófugo. En estos momentos se encuentra totalmente inmerso en la producción musical del 1er Disco del proyecto femenino Somos Mucho Mas y en una acción comunitaria llamada “Nosotras También Podemos” ya con dos talleres impartidos la cual se basa en la enseñanza y el adiestramiento de las mujeres como productoras musicales y Djs. Ello llevado a cabo de manera totalmente independiente y sin fines de lucro. Todo ese trabajo es desarrollado sin las condiciones ni los medios necesario ya que trabaja solamente con la laptop y audífonos de La Fina directora del Proyecto Femenino Somos Mucho Más.

Ver detalles

Alessandra Clarke


Panama

Solista

Cantautor/Música de autor

Bubblegum & Teenybop

Soy Alessandra Clarke una joven que desde muy pequeña ha participado en academias de modelaje, danza y música. En estos momentos estoy muy involucrada con mis proyectos musicales, ya saque mi primer EP llamado The Others side of me y estoy trabajando en mi segundo álbum. He trabajado con la productora Conway Sounds en Denver Colorado y la productora Luai Studios en la República de Panamá. He estudiado en la Academia de Música de Panamá, en Complot Panamá y más recientemente en los programas de The Juilliard School. Actualmente estoy estudiando composición musical y producción con la fundación Danilo Pérez de Panamá. También se acerca la fecha de lanzamiento de mi nuevo sencillo “We Ain’t Got Time For Boys”. #WAGTFB

Ver detalles

La Fina


Cuba

Cantautor

Reggaetón & Latin Rap

Yamay Mejias Hernández mas conocida como La Fina surge en el año 2001 como parte de otro proyecto Unión Perfecta del cual fue la directora durante varios años. Pero La Fina realmente nace producto a algunos traumas personales, solo quiso dejar de ser Yamay para convertirse en La Fina, una exponente de Hip Hop negra, fuerte, y defensora de los derechos de la mujer abogando por la No Violencia. En los años que comenzó había muy poca participación femenina dentro del género y había mucha tela por donde cortar sobre los males sociales que perjudican a las mujeres, por eso ella se centró siempre en estos temas y así lo continúa haciendo en la actualidad. En el año 2012 la Fina creó el Proyecto Somos Mucho Más, único Proyecto de rap femenino en la Isla. Buscando una mayor participación y protagonismo de las mujeres raperas dentro del género Rap en Cuba. Ya que el mismo es protagonizado por hombres y por lo tanto hay un predominio de machismo. Pero con este proyecto las mujeres se sienten más seguras y tienen la oportunidad de trabajar como familia y de pasar más tiempo juntas. Se han impuesto a todo lo que va surgiendo por el camino llevándolo desde el cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí. Comenzó siendo un proyecto femenino Nacional, realizando el 1er Festival Nacional de Rap Femenino en Cuba en la ciudad de Camagüey siendo la Fina la cabecilla, así como también de los 4 Festivales Internacionales de Rap Femenino que se han realizado en la Isla y de varios eventos importantes y trascendentales que ocurren cada cierto tiempo en Cuba como el Festival Natur-arte y las Jornadas Femeninas de Arte y Expresión femenina ambas con carácter internacional, y es válido hacer referencia a todo el trabajo comunitario(organizando debates, conversatorios, conferencias, talleres) que ha realizado la fina por su cuenta en diferentes comunidades de Cuba no solo de la habana. Hace algún tiempo dejó de ser un proyecto para convertirse en un grupo promotor que sirve como plataforma para que las mujeres muestren su arte. El grupo la fina es una unidad artística afrodescendiente, afrocubana, sociocultural, comunitaria e independiente.Esta Conformada por 3 integrantes. Trae como personalidad musical, rítmicas y sonoridades tradicionales cubanas entrelazadas con indices indicativos y elementos del genero rap. Nuestras temáticas se centran en los males sociales que afectan a la mujeres en todos los ámbitos incluyendo el racismo, el abuso infantil, la homofobia, la discriminación de género, abogando por la no violencia, así como tambien la defensa de nuestra idiosincrasia, nuestra cultura, nuestra música. Tiene como objetivos el Empoderamiento de la mujer, la preservación de la cultura cubana, el desarrollo del rap latino y la creación de una herramienta educativa musical sin hacer dejadez del disfrute de sus espectadores. Este año el grupo La Fina ya cuenta con 3 nominaciones nacionales en los festivales de música y audiovisual más reconocidos del país como son la Feria Internacional de la musica CUBADISCO principal evento dedicado a la produccion discografica en la isla en la categoría mejor disco hip hop del año, Festival Nacional de musica alternativa Cuerda Viva en la categoria mejor cancion de Rap y 7mo Festival de video clip MOVIENDO en la categoria mejor video clip hip hop del año. Por la parte internacional ha sido convocada para participar en eventos como Miss Afro PERÚ 2020, Festival Internacional hip hop de los barrios de Chile, Festival Internacional femenino Nosotras estamos en la calle de PERÚ, Fimpro de mexico, entre otros. En estos momentos el grupo se encuentra en la producción de dos discos, uno dedicado a las 10 divas más representativas de la música cubana y otro con temáticas sociales que han tenido gran repercusión en este año de covid. Este proyecto ha tenido presentaciones internacionales en Alemania, Mexico y USA, en este último La fina lo representó personalmente en Universidades como Florida y Penn, mediante conferencias y conciertos, además de: 2017 -Espacio que se nombra Nuyorican cafe poet en New York obteniendo 2do lugar en una competencia de poesía representando Cuba en marzo y abril de 2017 -Conferencia Internacional Latinoamericana Right,Left, Rigth. En el salón de Forum, Universidad de Penn. Pensilvania,Harnwell College House. Filadelfia, organizado por la Universidad de Penn. -Programa Educativo CULTURAL LISTENING PARTY E DISCUSSION entre secundarias públicas y la universidad TOWSON en Baltimore USA. -Beats with Boom Bits featuring La Fina Resident Dj DELACEIBA, ELIEFI. Lugar Bar SHRINE Harlem New York. Hampshire College Amherst, MA. Massachusset USA en ASH Auditorium. -SOUND X COLOR Conferencia sobre su proyecto Somos Mucho Mas y mini-concierto en Universidad de NYC (universidad de New York). -Conferencia Cafe con Leche: La Fina. En la Casa Latina CO_SPONSORED BY LALS, GSWS, AFRICANA STUDIES & LA CASA LATINA. Organizado por la Universidad de Penn USA (en los meses Octubre y noviembre de 2017) . 2020 Participación de forma virtual en La feria Internacional de Música (FIMPRO) organizada por la Universidad de Guadalajara México (4 al 6 de Noviembre 2020) Participación de forma virtual en el festival Latinoamericano de rap femenino ”RAPERAS LATINAS 2020”. Participación de forma virtual en el festival MARVIN 9.5 (MEXICO) 26, 27, 28 NOVIEMBRE 2020. Participación de forma virtual en el festival Femenino “WITCH 2020” 19 diciembre (PERU). Participación de forma virtual en el “Festival Internacional de Los Barrios “(CHILE). Evento ”Miss Afro PERÚ” (5 sept 2020) 2021 Participación en el Festival de Perú Nosotras estamos en La Calle de Perú (online) Festival Raperas Latinas 2021 Festival LAKEN 2021 Entrevista en RADIO JORNALERA (programa de radio que radica en California EUA). https://fb.watch/5nNJxUZdss/ https://fb.watch/5nNUN8Pfsd/ Participación en el Festival HUMO DENSO 2021 https://fb.watch/5nN-T89F32/ Entrevista en el canal Afro de Colombia.

Ver detalles