Catálogo musical

Filtros

Gian Paolo Foschi


Chile

Compositor

Minimalism

Electroacoustic Music

Deep House

Música de Cámara

Contemporánea

Paolo Foschi, músico chileno multi-instrumentista radicado desde 2019 en Chile, desarrollo su trabajo en Italia, España y Alemania desde 2001. Principalmente trabajo como guitarrista y desarrollo un sonido en el que mezcla instrumentos análogos con elementos orgánicos y experimentación electrónica. Al escuchar su música es común encontrarse con grabaciones de campo, sonidos de aves y ruidos silvestres, los que entregan una sensación de estar viajando a algún lugar del mundo. Las guitarras y sintetizadores que crean el ambiente armónico son siempre de una profunda emotividad y los patrones rítmicos en los que fluye dejan revelar sus influencias latinoamericanas. En vivo, Paolo se presenta en formato one-man-band, tocando su guitarra además de sintetizadores, drum machines y efectos varios. también lo conoceremos con algunos seudónimos.

Ver detalles

Sinphany


Colombia

Cantautor

Reggaetón & Latin Rap

Soy productor, ingeniero de audio, músico y cantante urbano invidente. Tengo tres álbumes completos, más de 40 temas registrados y otros singles. En el campo musical ya tengo más de 10 años de experiencia. Ya me he presentado en varios escenarios en la ciudad como instituciones educativas, escenarios públicos y privados, llevando un mensaje inspirador, de tolerancia, respeto y oportunidad.

Ver detalles

Koky Schroeder


Argentina

Cantautor

Indie Pop (Twee)

Cantautor/Música de autor

Koky Schroeder nació y reside en Córdoba Capital. Su primer EP titulado “Nuez”, conformado por cuatro canciones de su autoría, fue lanzado en todas las plataformas digitales en Febrero de 2020. Fue grabado en Junio del 2019 en formato banda compuesta por Gonza Bissón (bajo), Fede Lucero (guitarrón), Santiago López (percusión y coros) y Andrés Arias (piano). Cuenta con tres invitadas en voces: Lauri Salcedo, Paloma Montenegro y Vale Depetris. En sus canciones se mezcla el folk, el pop y el indie. Actualmente se encuentra mezclando su segundo EP “Mediodía”. Además, es cineasta y fotógrafa, dedicada al registro audiovisual de la música cordobesa independiente.

Ver detalles

Sergio Olivé


Brasil

Compositor

Celta

Soundtrack

Sergio Olivé, pianista e compositor de classical crossover, natural de Buenos Aires, Argentina. Começou seus estudos de música aos cinco anos, fez vários cursos com professores particulares, estudou no “Collegium Musicum de Buenos Aires” e no “Conservatorio Municipal de Música de Buenos Aires”, onde se graduou. Em Buenos Aires, tocou na orquestra de percussão do CMMBA, Participou de laboratórios e grupos de música contemporânea, trabalhou como professor, como pianista e arranjador para grupos e cantores de música popular e erudita, e compôs música para teatro e dança. Desde 1979 tem viajado por Europa, América do Sul, Central e do Norte, realizando concertos, cursos e oficinas, assim como estudando em cursos de aperfeiçoamento. Estabelecido atualmente em Porto Alegre, continua trabalhando como pianista, compositor, regente, arranjador e professor. Desenvolvendo suas atividades em estúdio próprio, tem participado como instrumentista, diretor musical, arranjador e compositor, na produção de incontáveis CDs, DVDs e trilhas para TV, cinema e teatro. Foi premiado muitas vezes em festivais como melhor instrumentista e melhor arranjador. Foi indicado para os prêmios Açorianos e Tibicuera da Prefeitura de Porto Alegre, recebeu o prêmio Açorianos pela melhor trilha para teatro em duas oportunidades, o prêmio da Assembléia Legislativa à melhor trilha para curta-metragem no festival de Gramado, e o prêmio à melhor trilha nos Festivais: Iberoamericano de Cinema de Sergipe; Cine Paraíso de Juripiranga, Paraíba; Comunicurtas de Campina Grande, Paraíba e Curta Canoa, Canoa Quebrada, Ceará. Foi regente e arranjador de corais (Associação de Ex-alunos do IE, Coral Oitavacima) e é membro fundador do grupo Cuidado que Mancha, criado em 1995. Em 1995 lançou “De Tabas e de Castelos”, seu primeiro CD com composições próprias em piano. Em 2001 lançou “Histórias de Sonhos e Coisas que Voam”, segundo CD com suas obras para gaita escocesa, instrumentos primitivos e banda. Em 2010 lançou “Y También nos Iremos Riendo en el Camino”, terceiro CD com músicas próprias e música argentina, brasileira e celta, acompanhado pela violoncelista Marjana Rutkowski. Em 2018 lançou “Contos tocados com Tempo”, quarto CD, com obras próprias para piano Atualmente, se apresenta com regularidade em concertos de piano solo com obras próprias e em diversos projetos de música popular e de câmara com cantores e instrumentistas. Em 2019 junto a atriz, cantora e artista visual Nina Eick fundou o grupo Eclipse, de teatro, música e artes visuais, tendo apresentado até o momento duas peças de teatro e um show de música em Porto Alegre, Paris e Madri. Paralelamente desenvolve uma atividade pedagógica em forma de palestras, debates e concertos didáticos em colégios primários, secundários, escolas de arte e de educação para adultos.

Ver detalles

Fernando Almeida


Brasil

Solista

Barroca

Música de Cámara

Tango

Fernando Almeida Natural da cidade de São Paulo/Brazil, Fernando Almeida começou a estudar Violão aos nove anos de idade, aos 12 anos descobriu o contrabaixo em um projeto social aonde tinha aulas regulares, dai em diante começou a participar de cursos, masterclass e festivais de música dentro e fora do brasil. Aonde ele teve aulas música de câmara, pratica de orquestra e Instrumento em sob orientação dos professores: Waldir Bertipaglia (OSB – Brasil), Rossine Parucci (OFMG – Brasil), Catalin Rotaru (Arizona State University – USA), Gottfried Engels (Universidade de Colônia – Alemanha), Neto Belloto (OFMG – Brasil), Evgney Ryskov (Marinsk Theather – Russia), Phobe Russel (Australia), Sergio de Oliveira (BRA), Ana Valeria Polles (OSESP – Brasil), Atuou sob a regência de maestros como: Neil Thomson (Inglaterra), Issac Karabtchevsky (BRA), Carlos Moreno (SP), Eliseu Ferreira (OSGO – Brasil), Jonh Farrer (Inglaterra), Gottfried Engels (Alemanha), Andrés Gonzalez (Venezuela/Simon Bolívar), Gian Luigi Zampieri (ITA), Gil Jardim (BRA), Júlio Medaglia (BRA), Roberto Duarte (BRA), Dario Sotelo (SP), Daisuke Soga (Japão), Fabio Zanon (Brasil), Roberto Tibiriça (Brasil), Michael Griffith (University of Wyoming), Lorenz Nasturica (Concertmaster of Munich Philarmonic). Já atuou como educador musical em instituições sociais como o Projeto Guri, Projeto Fabrica do Som, Projeto Camerata. Atuou como contrabaixista na Orquestra Sinfônica de Presidente Prudente, Orquestra de Câmara do Oeste Paulista, Orquestra Sinfonica Jovem de Goias aonde participo de Turnes pela Alemanha incluindo a participação no Beethovenfest na cidade de Bonn no ano de 2014, e pela China no ano de 2016, Participou em 2015 da 7° Edição do Festival Villa Lobos em Caracas (Venezuela), Atualmente é Principal Contrabaixo Orquestra Sinfônica de Goiania.

Ver detalles

Francisco Bruno


Argentina

Compositor

Contemporánea

Solistas

Nací en la ciudad de Chacabuco, 50 mil habitantes, interior de Buenos Aires, Argentina. Estudié piano desde los 9 años particular y de adolecente viajaba a los Conservatorios de Junín y Chivilcoy. A los 18 me mudé a Capital Federal para hacer la Licenciatura en Artes Musicales con orientación Composición en la UNA (Universidad Nacional de Arte) En ese espacio9 tuve la suerte de formarme con maestros como Luis Arias, Santiago Santeros, Roque de Pedro, Fernando Maglia y Guillermo Pozatti entre otros. Siempre buceando entre la música contemporánea y el Rock, atravesado por el tango “aunque no quiera” y el folclore de mi arraigo. Como docente dicté clases de música en escuelas publicas y de gestión social en educación inicial, primaria, secundaria y Universidad. Di conciertos conciertos para piano de obras propias y autores varios. Estrene obras electroacústicas y para piano en distintas salas de CABA. Pasando el año 2005 la voluntad de transformar el mundo, o al menos algo de nuestra tierra natal, mi historia familiar y la realidad de mi pueblo me llevó como un torbellino a involucrarme plenamente en la militancia social y luego política. Viví por el año 2008, un poco mas de un año en el sur, donde pude compartir vivencias y luchas junto a hermanos campesinos-mapuches. Volví y fue rebotando por nuestro conurbano místico entre lomas de Zamora, Capital y Villa Fiorito, donde me adoptaron como a un hijo. Hoy de nuevo en Chacabuco, ya paternando, junto a mi familia me reencuentro con la música como quien vuelve a su primer amor. Este año (2021) estrenamos la obra para Violoncello solo “Tocaste y de Querusa” Interpretada por Edgar Vivas-Gran músico y amigo Venezolano radicado en Jujuy y estamos a punto de hacer un estreno virtual de un cuarteto de cuerdas que escribí durante el 2020 “Devenir” con el gran grupo Cubano Cuarteto Caturla.

Ver detalles

Marcelo A Argüello


Argentina

Solista

Marcelo Argüello ( Compositor – Acordeonista /Bandoneonista ) Acordeonista Comenzó sus estudios con el pianista y acordeonista Victor Scabuzzo. Luego se perfeccionó con el profesor Alexander Garate (Prof de acordeón de Collegium escuela de músicos Cba ) Integró el grupo de “Daniela Toro”, “Gustavo Patiño”, “Don Oscar”, entre otros . Acompañó al Coro de La Escuela Lasalle con quien grabó un disco junto a otros músicos invitados (Carlos Giménez, Silvia Lallana, Elvira Ceballos ). Participó en diversos festivales junto a grandes artistas. Doña Jovita, Eduardo Gelfo, Vivi Pozzebón, Minino Garay entre otros. Actualmente se desempeña como director y arreglador de La Característica Orquesta, grupo de reconocida trayectoria, con el que se presentó en destacados escenarios del país. Bandoneonista Comenzó sus estudios con el bandoneonista Eduardo Giaimo . Después se perfeccionó con el maestro Carlos Nieto y con Pablo Jaurena ( primer bandoneón de la orquesta de Tango de la Ciudad de Cba ) Integró la orquesta típica de Carlos Nieto. Formo parte como director de la orquesta estable del musical “Un Argentino en París” de José Castro . Actualmente forma parte del cuarteto de tango del musical “Tango Secreto” de Andrea Ghidone .

Ver detalles

Carlos Gomes


Brasil

Compositor

MPB

Sou compositor não profissional, componho geralmente em parceria com outros compositores. Faço isso por prazer, mas tenho o sonho de ser um profissional da música.

Ver detalles

Lucas Cupertino


Brasil

Cantautor

MPB

Cantautor/Música de autor

Natural de São Miguel dos Campos, Lucas Cupertino é cantor, compositor, escritor e professor. Carregando o pseudônimo “Retalhos e Rabiscos”, faz uso de seus textos e poesias em plataformas como o Twitter e o Instagram. Como poeta, Lucas venceu em 1º lugar o concurso alagoano de poesia Jorge de Lima, em 2016. Participou também do Festival Cantos e Encantos em 2017, promovido pela Secretaria do Estado de Alagoas. Lucas começou na igreja, tendo influência dos amigos que já tocavam e também trilhavam pelo mesmo caminho de se pensar uma música cristã sob novas perspectivas.

Ver detalles

Lax Bold


Colombia

Artista de música electrónica

Hip House & Eurodance

Chicago House & Garage House

Edm Trap / Trapstep

Neo-Trance

Lax Bold inicia su carrera musical en el año 2012 bajo el nombre de Naiky quien trabajó con música electrónica, específicamente en el género Chiptune o 8bit, creando música de manera empìrica a partir de las antiguas consolas de videojuegos Nintendo Game Boy con un Cassette llamado LSDJ. Posteriormente, emprendió un aprendizaje en síntesis de sonido para crear sus propias canciones, y con ello, generando música de manera innovadora, diferente a la manera tradicional de tocar un instrumento musical. También participó de fiestas de esa misma escena musical descubriendo la música Chiptune y acercándose más a ella a través de otros artistas en este género. La formación musical que desarrolló inicialmente fue empírica puesto que nunca había tenido la oportunidad de una formación musical académica. El proyecto de música llamado “Naiky” fue un inicio en la música en un formato divertido y despreocupado en términos de creación y producción musical, desarrollándose como un pasatiempo para aprender a través de cada canción creada e interpretada en sus consolas Nintendo Gameboy que le permitieron significativas experiencias con presentaciones en vivo en la escena musical Electrónica en Bogotá, Cundinamarca, Tolima y en Ciudad de México. En el año 2015 inició estudios en producción musical de manera autónoma con la intención de crear música electrónica convencional, a través de tutoriales, lecturas, blogs, práctica en el DAW (Ableton Live) que se encontraban libres en Internet. Esto lo motivó a iniciar estudios básicos en teoría musical e interpretación de piano en la Fundación Sinfónica San Francisco de Asís por 3 años (2016 – 2019), permitiendole retroalimentar sus producciones musicales y avanzar en las creaciones llegando a una evolución en formato, calidad y composición que le permitió modificar su proyecto “Naiky” en “Lax Bold”, dándole un nuevo rumbo a su carrera musical con un mayor alcance en el campo de la música digital a través de las plataformas de streaming en donde cuenta hasta el momento con 3 canciones oficiales. Dentro de otros alcances ya mencionados que ha tenido gracias a su formación independiente, ha tenido varias presentaciones en Bogotá, La Calera (Cundinamarca) y Líbano (Tolima), fue artista seleccionado en el BOmm en 2014 para la rueda de negocios y también realizó una presentación internacional en ese mismo año en la Ciudad de México, participó en el programa “Franja Electrónica Radiónica” de la emisora Radiónica con una actuación en vivo, también fué entrevistado en el programa Techno Circuit de la Universidad del Rosario en el año 2020 y ha tenido presentaciones para eventos sociales, siendo su última actuación en el Boogaloop Club en febrero de 2020 antes de la actual pandemia COVID-19. Actualmente Lax Bold se encuentra trabajando en nueva música en su estudio personal musical y en este momento está profesionalizando aún más su producto sonoro ya que lleva un proceso actual de registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia.

Ver detalles