
Expresiva
Soy periodista, gestora y productora. Me dedico a crear campañas estratégicas de difusión para bandas y artistas, las que incluyen planes generales de lanzamientos, distribución digital, gestión de medios, y gestión de redes sociales. Desde el año 2012 que he producido variados eventos y presentaciones en mi labor como manager y productora de bandas. He trabajado en instituciones púbicas y privadas que se dedican al desarrollo, gestión y profesionalización de la industria musical. Actualmente dirijo la Agencia Expresiva y desde ahí construyo planes al mismo tiempo que realizo talleres en la Municipalidad de Pudahuel para bandas y artistas. Durante mi carrera me he vinculado con gran cantidad de agentes de la música tanto en el área de producción técnica, como en la artística, lo que me ha permitido desarrollar proyectos de desarrollo en la música
Ver detallesExpresiva
Descripción
Soy periodista, gestora y productora. Me dedico a crear campañas estratégicas de difusión para bandas y artistas, las que incluyen planes generales de lanzamientos, distribución digital, gestión de medios, y gestión de redes sociales. Desde el año 2012 que he producido variados eventos y presentaciones en mi labor como manager y productora de bandas. He trabajado en instituciones púbicas y privadas que se dedican al desarrollo, gestión y profesionalización de la industria musical. Actualmente dirijo la Agencia Expresiva y desde ahí construyo planes al mismo tiempo que realizo talleres en la Municipalidad de Pudahuel para bandas y artistas. Durante mi carrera me he vinculado con gran cantidad de agentes de la música tanto en el área de producción técnica, como en la artística, lo que me ha permitido desarrollar proyectos de desarrollo en la música

Martin Mamonde
Martin Mamonde: Musico cordobés nacido y criado en el barrio de villa el libertador integrante de la banda cordobesa La cruza VL , Autor y compositor con 16 años de trayectoria con la música tanto en la producción como en el puesto de guitarrista y cantante. Con dos discos ya editados de forma independiente Central Rojo (2010) y La película de los nuestros (2016) también de manera independiente. En estos años compartió escenario con: Raly Barrionuevo, León Gieco, Eruca Sativa, Inti Illimani, Lisandro Aristimuño, Ramiro González, Toch, Paola Bernal, Los Caligaris, Bruno Arias, La Bersuit, Choque Urbano, José Luis Aguirre. Martin Mamonde fue generando su obra dentro de las causas sociales, su gestación poética se basa en la mirada y el compromiso social. A actuado en casi todo el pais y este año 2021 sale con un recital a guitarra y voz donde busca su lado mas actoral.
Ver detallesMartin Mamonde
Folk Rock
Descripción
Martin Mamonde: Musico cordobés nacido y criado en el barrio de villa el libertador integrante de la banda cordobesa La cruza VL , Autor y compositor con 16 años de trayectoria con la música tanto en la producción como en el puesto de guitarrista y cantante. Con dos discos ya editados de forma independiente Central Rojo (2010) y La película de los nuestros (2016) también de manera independiente. En estos años compartió escenario con: Raly Barrionuevo, León Gieco, Eruca Sativa, Inti Illimani, Lisandro Aristimuño, Ramiro González, Toch, Paola Bernal, Los Caligaris, Bruno Arias, La Bersuit, Choque Urbano, José Luis Aguirre. Martin Mamonde fue generando su obra dentro de las causas sociales, su gestación poética se basa en la mirada y el compromiso social. A actuado en casi todo el pais y este año 2021 sale con un recital a guitarra y voz donde busca su lado mas actoral.

Santiago Coello
Nacido en Cali, Colombia dentro de una familia de músicos, Santiago coello ha sido un apasionado de la música desde muy pequeño, manifestó interés por géneros como el rock y el pop clásicos y esto lo llevó a conocer diferentes tipos de géneros y a ser un apasionado de toda la música en general sin tener una preferencia especifica desde muy temprana edad. Comenzó su trayectoria musical a los 9 años con la formación y participación de diferentes agrupaciones con las cuales fue reforzando su amor hacia la música, la composición, la interpretación y a su vez fue ganando experiencia para en dos mil dieciséis comenzar con su proyecto solista con el lanzamiento de su primer sencillo “¿Por Qué Te Vas?” , compuesto y producido de manera independiente por él mismo y con el apoyo de su familia .Este tema está acompañado por un video musical también producido de manera independiente y dirigido por el director Daniel Franco. A partir de la creación de su proyecto musical solista, fue desarrollando amor por la producción musical, disciplina que actualmente se encuentra reforzando en la carrera de “Música con énfasis en Producción Musical” de la universidad ICESI de la ciudad de Cali y se encuentra cursando quinto semestre. Con su proyecto musical ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes lugares y espacios culturales de la ciudad de Cali lo que le ha permitido ir formando una comunidad a través de redes sociales, que apoya y disfruta de su música. Como productor musical ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos externos al suyo como la canción “Te Veo En Navidad” de la Academia Musical Sinfonía, canción de la cual fue compositor y productor musical. Actualmente Santiago Coello se encuentra realizando la preproducción musical de lo que será su primer EP acústico, el cual será realizado de manera totalmente independiente y con la colaboración de jóvenes artistas, ingenieros y productores de la ciudad de Cali que podrán aportar todo su talento y conocimiento a la realización de este proyecto bajo la dirección de Santiago Coello. La próxima meta en el proyecto musical de Santiago Coello es poder ampliar su catálogo de música grabada y disponible al público, ya que su pasión es la composición, interpretación y producción musical, y cuenta actualmente con más de veinte canciones compuestas y listas para ser grabadas y producidas de manera profesional. Santiago Coello cree que la música es el medio de expresión artística que conecta al ser humano con sus sentimientos y que le permite contar historias que de alguna otra manera serian casi inexpresables, pero también piensa que la música y el arte permiten la creación de sociedad y conectan al ser humano a lo largo del mundo. Gracias a la música ha logrado expresar las historias y las diferentes situaciones que ha vivido, y siempre está ansioso por encontrar una nueva historia para a contar. Es un apasionado de vivir nuevas experiencias de aprendizaje ya que tiene claro que siempre se puede aprender y avanzar en la hermosa profesión de la producción, composición e interpretación musical. Su lema de viday carrera es “Interpreto la Vida en mis Canciones” y tiene claro que a través de la música tiene la capacidad de conectarse con el mundo. Redes: instagram: @santiagocoello_musica Youtube: Santiago Coello
Ver detallesSantiago Coello
Cantautor/Música de autor
Descripción
Nacido en Cali, Colombia dentro de una familia de músicos, Santiago coello ha sido un apasionado de la música desde muy pequeño, manifestó interés por géneros como el rock y el pop clásicos y esto lo llevó a conocer diferentes tipos de géneros y a ser un apasionado de toda la música en general sin tener una preferencia especifica desde muy temprana edad. Comenzó su trayectoria musical a los 9 años con la formación y participación de diferentes agrupaciones con las cuales fue reforzando su amor hacia la música, la composición, la interpretación y a su vez fue ganando experiencia para en dos mil dieciséis comenzar con su proyecto solista con el lanzamiento de su primer sencillo “¿Por Qué Te Vas?” , compuesto y producido de manera independiente por él mismo y con el apoyo de su familia .Este tema está acompañado por un video musical también producido de manera independiente y dirigido por el director Daniel Franco. A partir de la creación de su proyecto musical solista, fue desarrollando amor por la producción musical, disciplina que actualmente se encuentra reforzando en la carrera de “Música con énfasis en Producción Musical” de la universidad ICESI de la ciudad de Cali y se encuentra cursando quinto semestre. Con su proyecto musical ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes lugares y espacios culturales de la ciudad de Cali lo que le ha permitido ir formando una comunidad a través de redes sociales, que apoya y disfruta de su música. Como productor musical ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos externos al suyo como la canción “Te Veo En Navidad” de la Academia Musical Sinfonía, canción de la cual fue compositor y productor musical. Actualmente Santiago Coello se encuentra realizando la preproducción musical de lo que será su primer EP acústico, el cual será realizado de manera totalmente independiente y con la colaboración de jóvenes artistas, ingenieros y productores de la ciudad de Cali que podrán aportar todo su talento y conocimiento a la realización de este proyecto bajo la dirección de Santiago Coello. La próxima meta en el proyecto musical de Santiago Coello es poder ampliar su catálogo de música grabada y disponible al público, ya que su pasión es la composición, interpretación y producción musical, y cuenta actualmente con más de veinte canciones compuestas y listas para ser grabadas y producidas de manera profesional. Santiago Coello cree que la música es el medio de expresión artística que conecta al ser humano con sus sentimientos y que le permite contar historias que de alguna otra manera serian casi inexpresables, pero también piensa que la música y el arte permiten la creación de sociedad y conectan al ser humano a lo largo del mundo. Gracias a la música ha logrado expresar las historias y las diferentes situaciones que ha vivido, y siempre está ansioso por encontrar una nueva historia para a contar. Es un apasionado de vivir nuevas experiencias de aprendizaje ya que tiene claro que siempre se puede aprender y avanzar en la hermosa profesión de la producción, composición e interpretación musical. Su lema de viday carrera es “Interpreto la Vida en mis Canciones” y tiene claro que a través de la música tiene la capacidad de conectarse con el mundo. Redes: instagram: @santiagocoello_musica Youtube: Santiago Coello
Videos

Santiago Coello – ¿Por Qué Te Vas? (Video Oficial)

Santiago Coello- Fuimos Veneno (Versión Desde Casa/Tema Propio)

The Producer 2233 | Por Qué Te Vas (TR Live Sessions) – Santiago Coello

Santiago Coello – (The Night Goes Acoustic)

Like Someone In Love ( Chet Baker/ Bruno Major Band Cover)

Santiago Coello en el Bulevar del Rio- El Cantante ( Cover #Hector Lavoe)

SONIA POSSETTI (PIANISTA, COMPOSITORA, MÚSICA ARGENTINA)
PIANISTA Y COMPOSITORA ARGENTINA- REFERENTE DE LA MÚSICA DE BUENOS AIRES. LIDERA SU PROPIO ENSAMBLE INTERPRETANDO MÚSICA DE SU AUTORÍA. SE PRESENTA TAMBIÉN COMO SOLISTA JUNTO A ENSAMBLES DE CÁMARA, CON ORQUESTAS SINFÓNICAS, Y COMO PARTE DEL DUO POSSETTI-BOLOTIN
Ver detallesSONIA POSSETTI (PIANISTA, COMPOSITORA, MÚSICA ARGENTINA)
Música Sinfónica
Música de Cámara
Tango
Folklore Sudamericano
Descripción
PIANISTA Y COMPOSITORA ARGENTINA- REFERENTE DE LA MÚSICA DE BUENOS AIRES. LIDERA SU PROPIO ENSAMBLE INTERPRETANDO MÚSICA DE SU AUTORÍA. SE PRESENTA TAMBIÉN COMO SOLISTA JUNTO A ENSAMBLES DE CÁMARA, CON ORQUESTAS SINFÓNICAS, Y COMO PARTE DEL DUO POSSETTI-BOLOTIN

Conservatorio Fidelis
Fundadora y Directora del Conservatorio Fidelis desde el año 2014
Ver detallesConservatorio Fidelis
Descripción
Fundadora y Directora del Conservatorio Fidelis desde el año 2014

Leonardo Valenzuela
Soy un músico andino, con más de 11 años de experiencia en el campo de la música andina, también tuve la experiencia de ser profesor de música andina, y actualmente hago parte de la agrupación de música andina de la Universidad Surcolombiana, Entre Tierras
Ver detallesLeonardo Valenzuela
Música Andina
Huayno
Descripción
Soy un músico andino, con más de 11 años de experiencia en el campo de la música andina, también tuve la experiencia de ser profesor de música andina, y actualmente hago parte de la agrupación de música andina de la Universidad Surcolombiana, Entre Tierras

Cmf
Músico independiente, compositor y liricista chileno, trabajando en material para la grabación de un disco y con algunas canciones sonando en distintas plataformas virtuales.
Ver detallesCmf
Descripción
Músico independiente, compositor y liricista chileno, trabajando en material para la grabación de un disco y con algunas canciones sonando en distintas plataformas virtuales.

Adriana Araújo
Nascida na comunidade da Pedreira Prado Lopes, na região da Lagoinha, berço do samba de Belo Horizonte, Adriana Araújo se destaca como uma das grandes vozes do samba mineiro. Consi-derada um dos grandes talentos da atual geração, ela mantém viva a tradição deste gênero musical que é símbolo da identidade brasileira e, principalmente, da relevante contribuição cultural da popu-lação negra. Ao longo da sua trajetória Adriana Araújo dividiu palcos com grandes nomes como Leci Brandão, Fabiana Coza, Jorge Aragão, entre outros. A artista prepara seu primeiro álbum intitu-lado “Minha Verdade”.
Ver detallesAdriana Araújo
Samba
Descripción
Nascida na comunidade da Pedreira Prado Lopes, na região da Lagoinha, berço do samba de Belo Horizonte, Adriana Araújo se destaca como uma das grandes vozes do samba mineiro. Consi-derada um dos grandes talentos da atual geração, ela mantém viva a tradição deste gênero musical que é símbolo da identidade brasileira e, principalmente, da relevante contribuição cultural da popu-lação negra. Ao longo da sua trajetória Adriana Araújo dividiu palcos com grandes nomes como Leci Brandão, Fabiana Coza, Jorge Aragão, entre outros. A artista prepara seu primeiro álbum intitu-lado “Minha Verdade”.
Videos
Música

Jhonny castrillón
desde hace 15 años tengo experiencia como cantante crossover y como cantautor también.
Ver detallesJhonny castrillón
Cantautor/Música de autor
Descripción
desde hace 15 años tengo experiencia como cantante crossover y como cantautor también.

The Southern Society
Somos una banda de estudio, formada por Rodrigo Acin (teclados), donde tocan musicos invitados de diferentes partes tanto de buenos aires como de argentina. Influencias de rock 70s. rock progresivo, psicodelia, clasico y ambientes. La banda se formo en 2020 en plena pandemia. Todos los temas compuestos por Rodrigo Acin. Hasta el momento participaron ; Gabriela Conti (flauta), Mariano Fuentes (Bajo), Emiliano Orona (Guitarra), Danilo Oven (Bateria), Ariel Casos Vello (Bajo), Sergio Balaguer (Bajo) , Javier Gonzalez Tuñon (Realizacion de video), Cain Alt (Guitarra), Julieta Cao ( Realizacion de portadas), Leonado Cabrera (Bateria). Toda la musica se puede encontrar en spotify, applemusic, youtubemusic,bandcamp y todas las plataformas de musica.
Ver detallesThe Southern Society
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Descripción
Somos una banda de estudio, formada por Rodrigo Acin (teclados), donde tocan musicos invitados de diferentes partes tanto de buenos aires como de argentina. Influencias de rock 70s. rock progresivo, psicodelia, clasico y ambientes. La banda se formo en 2020 en plena pandemia. Todos los temas compuestos por Rodrigo Acin. Hasta el momento participaron ; Gabriela Conti (flauta), Mariano Fuentes (Bajo), Emiliano Orona (Guitarra), Danilo Oven (Bateria), Ariel Casos Vello (Bajo), Sergio Balaguer (Bajo) , Javier Gonzalez Tuñon (Realizacion de video), Cain Alt (Guitarra), Julieta Cao ( Realizacion de portadas), Leonado Cabrera (Bateria). Toda la musica se puede encontrar en spotify, applemusic, youtubemusic,bandcamp y todas las plataformas de musica.
Videos
Música
17675 Resultados – Página 980 de 1768