
Montserrat Duarte
Soy Profesora Superior de Piano y Lenguaje Musical y Licenciada en Música con énfasis en Flauta Traversa. Ejerzo la docencia desde el año 2011. Empecé en el Conservatorio Municipal de Música Ciudad de Luque cuando dicha institución tenía un convenio con Aldeas SOS Luque, y necesitaban docentes de flauta (que no existían tantos) por lo que tuve esa experiencia aún siendo estudiante. Tuve también, durante mi época de estudiante una experiencia similar en una escuela privada de música en Asunción llamada Escuela Miranda, siempre guiando a niños iniciantes con el instrumento. Luego de terminar la Licenciatura, durante la pandemia realicé el curso de Estimulación Suzuki que me brindó numerosas herramientas para ejercer también a partir de allí, la docencia en piano y lenguaje musical a niños. Desde el 2021 entonces existe “Montserrat Duarte estudios musicales” , un proyecto donde imparto clases de piano, lenguaje y flauta de manera particular. Como intérprete, soy flautista asistente de solista en la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional dirigida por el Maestro Diego Sánchez Haase desde el año 2013. Y también una de las coordinadoras e intérpretes de MuseArt Ensamble, que es un ensamble de mujeres músicas encargadas de musicalizar eventos sociales dentro y fuera de la capital del país.
Ver detallesMontserrat Duarte
Descrição
Soy Profesora Superior de Piano y Lenguaje Musical y Licenciada en Música con énfasis en Flauta Traversa. Ejerzo la docencia desde el año 2011. Empecé en el Conservatorio Municipal de Música Ciudad de Luque cuando dicha institución tenía un convenio con Aldeas SOS Luque, y necesitaban docentes de flauta (que no existían tantos) por lo que tuve esa experiencia aún siendo estudiante. Tuve también, durante mi época de estudiante una experiencia similar en una escuela privada de música en Asunción llamada Escuela Miranda, siempre guiando a niños iniciantes con el instrumento. Luego de terminar la Licenciatura, durante la pandemia realicé el curso de Estimulación Suzuki que me brindó numerosas herramientas para ejercer también a partir de allí, la docencia en piano y lenguaje musical a niños. Desde el 2021 entonces existe “Montserrat Duarte estudios musicales” , un proyecto donde imparto clases de piano, lenguaje y flauta de manera particular. Como intérprete, soy flautista asistente de solista en la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional dirigida por el Maestro Diego Sánchez Haase desde el año 2013. Y también una de las coordinadoras e intérpretes de MuseArt Ensamble, que es un ensamble de mujeres músicas encargadas de musicalizar eventos sociales dentro y fuera de la capital del país.

Gilberto Monteiro
Nacido en Santiago do Boqueirão, en Rio Grande do Sul, Gilberto Monteiro es uno de los más grandes acordeonista de Brasil, compositor de clásicos como “Milonga para as Missões”, “Pra ti, Guria” y “De Lua e Sol”, ha sido versionado por artistas de todo el mundo y a sus 72 años es legítimo representante de Cordeona de Botão, instrumento que aprendió de su padre y que se convirtió en el sonido de la música nativa del sur del país. En 1987 lanzó el disco “Pra ti, Guria”, grabado en Buenos Aires/AR y producido por Ayrton “Patineti” dos Anjos, un álbum que se convirtió en un verdadero hito en la historia de ritmos del sur de Brasil. Con esta obra, Gilberto viajó por Brasil, Sudamérica, Estados Unidos y Europa. En 1997, lanzó el disco “De Lua & Sol”, con trece composiciones originales, ganando los premios al mejor instrumentista y al mejor álbum instrumental en los premios de música de Açorianos/Brasil En 2005 recibió el Premio Teixeirinha, en la Asamblea Legislativa de Porto Alegre, como mejor instrumentista de Rio Grande do Sul. Dominguinhos lo llamó el “maestro gaucho de la armónica de botones”, protagonizando un episodio especial del documental “Milagre de Santa Luzia”. Entre 2012 y 2014 realizó una gira por más de 150 ciudades brasileñas en el ciclo “Sotaques do Fole”, promovido por el circuito nacional SESC, en homenaje al acordeón brasileño. Durante los últimos 50 años, Gilberto Monteiro ha actuado en diversos formatos, junto a maestros como Jayme Caetano Braun y Lúcio Yanel, y con Orquestas Sinfónicas y Compañías de Danza, como en la presentación en el Teatro Municipal de São Paulo con la Cia de Balé Cisne Negro en 2012. Fue ampliamente reportado y aclamado por la prensa y la crítica en su exitosa carrera. Su obra es un referente imprescindible en el aprendizaje de su instrumento. Gilberto es más que un importante gaitero de Rio Grande do Sul: es una leyenda y una escuela musical, inspiradora hasta el día de hoy generaciones con sus melodías. Conocido por su misticismo y simpatía, su estilo de tocar la armónica es inconfundible.
Ver detallesGilberto Monteiro
Milonga
Chamamé
Folclor
Descrição
Nacido en Santiago do Boqueirão, en Rio Grande do Sul, Gilberto Monteiro es uno de los más grandes acordeonista de Brasil, compositor de clásicos como “Milonga para as Missões”, “Pra ti, Guria” y “De Lua e Sol”, ha sido versionado por artistas de todo el mundo y a sus 72 años es legítimo representante de Cordeona de Botão, instrumento que aprendió de su padre y que se convirtió en el sonido de la música nativa del sur del país. En 1987 lanzó el disco “Pra ti, Guria”, grabado en Buenos Aires/AR y producido por Ayrton “Patineti” dos Anjos, un álbum que se convirtió en un verdadero hito en la historia de ritmos del sur de Brasil. Con esta obra, Gilberto viajó por Brasil, Sudamérica, Estados Unidos y Europa. En 1997, lanzó el disco “De Lua & Sol”, con trece composiciones originales, ganando los premios al mejor instrumentista y al mejor álbum instrumental en los premios de música de Açorianos/Brasil En 2005 recibió el Premio Teixeirinha, en la Asamblea Legislativa de Porto Alegre, como mejor instrumentista de Rio Grande do Sul. Dominguinhos lo llamó el “maestro gaucho de la armónica de botones”, protagonizando un episodio especial del documental “Milagre de Santa Luzia”. Entre 2012 y 2014 realizó una gira por más de 150 ciudades brasileñas en el ciclo “Sotaques do Fole”, promovido por el circuito nacional SESC, en homenaje al acordeón brasileño. Durante los últimos 50 años, Gilberto Monteiro ha actuado en diversos formatos, junto a maestros como Jayme Caetano Braun y Lúcio Yanel, y con Orquestas Sinfónicas y Compañías de Danza, como en la presentación en el Teatro Municipal de São Paulo con la Cia de Balé Cisne Negro en 2012. Fue ampliamente reportado y aclamado por la prensa y la crítica en su exitosa carrera. Su obra es un referente imprescindible en el aprendizaje de su instrumento. Gilberto es más que un importante gaitero de Rio Grande do Sul: es una leyenda y una escuela musical, inspiradora hasta el día de hoy generaciones con sus melodías. Conocido por su misticismo y simpatía, su estilo de tocar la armónica es inconfundible.
Videos
Música

lnigazzbeats
leonardo de arruda gomes produtor musical e ex rapper atividade des de 2004 hoje como produtor tenho legado de + de 15 algums produzidos
Ver detalleslnigazzbeats
(West Coast) Gangsta Rap
Descrição
leonardo de arruda gomes produtor musical e ex rapper atividade des de 2004 hoje como produtor tenho legado de + de 15 algums produzidos

Carol Seixas
Cantora e compositora de música negra brasileira. É integrante do bloco afro Ilú Obá de Min, composto de 300 mulheres, que abre o carnaval de São Paulo, com homenagens à mulheres brasileira de relevância artística, política e social. Possui também um show autoral, em parceria com Nenê Cintra, intitulado Leve Leva. Além disso, é idealizadora do show Minha Negra Cor.Age.m, no qual com parceiros, homenageia grandes compositores e intérpretes negros brasileiros. Carol é pesquisadora, tem mestrado em educação, oferece cursos de canto e pesquisa de cantos tradicionais brasileiros femininos. Atua na rede Sesc, nas escolas de artes de seu município e como professora particular.
Ver detallesCarol Seixas
Samba
MPB
Afro
Folclor
Descrição
Cantora e compositora de música negra brasileira. É integrante do bloco afro Ilú Obá de Min, composto de 300 mulheres, que abre o carnaval de São Paulo, com homenagens à mulheres brasileira de relevância artística, política e social. Possui também um show autoral, em parceria com Nenê Cintra, intitulado Leve Leva. Além disso, é idealizadora do show Minha Negra Cor.Age.m, no qual com parceiros, homenageia grandes compositores e intérpretes negros brasileiros. Carol é pesquisadora, tem mestrado em educação, oferece cursos de canto e pesquisa de cantos tradicionais brasileiros femininos. Atua na rede Sesc, nas escolas de artes de seu município e como professora particular.

untecitodecicuta
Este artista musical nació en Villa Alegre, un pequeño pueblo rural en la Región del Maule, Chile. Desde su infancia, estuvo inmerso en la música, participando en el coro del pueblo y en diversos talleres musicales. Su formación musical es principalmente autodidacta, caracterizada por la exploración de sonidos de cuerdas y sintetizadores, y la mezcla innovadora de samples utilizando una vieja grabadora de casete, lo que ha contribuido a darle un sello distintivo y original a su música. Su estilo musical se define como “pop rural experimental”, y sus composiciones reflejan profundamente los temas del territorio donde creció. A través de su música, expresa preocupación por el impacto de la mega industria en su región natal, abordando temas como la deforestación y la opresión del entorno natural. Actualmente, reside en la zona precordillerana de San Clemente, donde dirige la residencia Millakura. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para diversas técnicas artísticas, donde se cuestionan y analizan las estructuras extractivistas que afectan el medio ambiente. Su propuesta musical va más allá del sonido, incorporando elementos visuales y el uso de máscaras que complementan y enriquecen su performance. Ha lanzado dos discos, dos EPs y numerosos sencillos, todos producidos, grabados y mezclados en su pequeña y antigua casa de campo. La calidad lo-fi de su sonido está intencionalmente ligada a la corriente DIY (Do It Yourself), promoviendo la idea de que cualquiera puede crear música a través de la experimentación y la expresión personal. Su trabajo no solo es una manifestación artística, sino también un llamado a la conciencia sobre los problemas ambientales y sociales que afectan a su región.
Ver detallesuntecitodecicuta
Cantautor/Música de autor
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Synth / Electronica
Descrição
Este artista musical nació en Villa Alegre, un pequeño pueblo rural en la Región del Maule, Chile. Desde su infancia, estuvo inmerso en la música, participando en el coro del pueblo y en diversos talleres musicales. Su formación musical es principalmente autodidacta, caracterizada por la exploración de sonidos de cuerdas y sintetizadores, y la mezcla innovadora de samples utilizando una vieja grabadora de casete, lo que ha contribuido a darle un sello distintivo y original a su música. Su estilo musical se define como “pop rural experimental”, y sus composiciones reflejan profundamente los temas del territorio donde creció. A través de su música, expresa preocupación por el impacto de la mega industria en su región natal, abordando temas como la deforestación y la opresión del entorno natural. Actualmente, reside en la zona precordillerana de San Clemente, donde dirige la residencia Millakura. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para diversas técnicas artísticas, donde se cuestionan y analizan las estructuras extractivistas que afectan el medio ambiente. Su propuesta musical va más allá del sonido, incorporando elementos visuales y el uso de máscaras que complementan y enriquecen su performance. Ha lanzado dos discos, dos EPs y numerosos sencillos, todos producidos, grabados y mezclados en su pequeña y antigua casa de campo. La calidad lo-fi de su sonido está intencionalmente ligada a la corriente DIY (Do It Yourself), promoviendo la idea de que cualquiera puede crear música a través de la experimentación y la expresión personal. Su trabajo no solo es una manifestación artística, sino también un llamado a la conciencia sobre los problemas ambientales y sociales que afectan a su región.


Fundación Filarmónica de Ambato
Organización cultural independiente que funciona en la ciudad de Ambato desde febrero de 2024, constituida como fundación desde abril de 2024. Somos una organización que funciona como agente de promoción y preservación cultural en la ciudad de Ambato, utilizando la música como una herramienta para generar impacto positivo en la sociedad, creando conciencia, promoviendo la inclusión, cohesión social y revalorizando el trabajo de los artistas locales. Funcionamos a partir de la creación de una orquesta filarmónica, conformada tanto por músicos profesionales como amateur, llevando a cabo eventos educativos, conciertos benéficos y eventos artísticos dentro y fuera de la ciudad.
Ver detallesFundación Filarmónica de Ambato
Descrição
Organización cultural independiente que funciona en la ciudad de Ambato desde febrero de 2024, constituida como fundación desde abril de 2024. Somos una organización que funciona como agente de promoción y preservación cultural en la ciudad de Ambato, utilizando la música como una herramienta para generar impacto positivo en la sociedad, creando conciencia, promoviendo la inclusión, cohesión social y revalorizando el trabajo de los artistas locales. Funcionamos a partir de la creación de una orquesta filarmónica, conformada tanto por músicos profesionales como amateur, llevando a cabo eventos educativos, conciertos benéficos y eventos artísticos dentro y fuera de la ciudad.

Alma Areco
Creadora de Kamba Sapukái, el primer proyecto afrocentrado de Paraguay que realiza talleres, conferencias, conversatorios y festivales musicales en torno a la lucha antirracista y la comunidad negra afrodescendiente. Kamba Sapukái trabaja desde el 2020 con artistas afrolatinos desde el territorio de Paraguay, donde se realizan encuentros de la comunidad para visibilizar a las personas afroparaguayas. Kamba Sapukái realizó el primer festival afrocentrado en Paraguay, con varios artistas de la región del cono sur, al ser el primer festival negro en la región, el impacto y el crecimiento del proyecto ha sido sobresaliente en tan poco tiempo.
Ver detallesAlma Areco
Descrição
Creadora de Kamba Sapukái, el primer proyecto afrocentrado de Paraguay que realiza talleres, conferencias, conversatorios y festivales musicales en torno a la lucha antirracista y la comunidad negra afrodescendiente. Kamba Sapukái trabaja desde el 2020 con artistas afrolatinos desde el territorio de Paraguay, donde se realizan encuentros de la comunidad para visibilizar a las personas afroparaguayas. Kamba Sapukái realizó el primer festival afrocentrado en Paraguay, con varios artistas de la región del cono sur, al ser el primer festival negro en la región, el impacto y el crecimiento del proyecto ha sido sobresaliente en tan poco tiempo.

Valeria Valle
Compositora, investigadora, divulgadora científica, Magister en Artes Mención Composición en la Universidad de Chile, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad Alberto Hurtado. Ganadora del premio Classical Next Innovation Award en Holanda, miembro de la Academia de Grabación Latin Grammy, directora del Colectivo Resonancia Femenina, ejecutiva de Studio Azul Multimedios y es parte del Consejo de la Música Nacional representando a las universidades de regiones. Su trabajo artístico reúne obras para diferentes formatos desde composiciones solistas hasta gran orquesta, radioteatro, música electroacústica, paisaje sonoro y multimedios. Ha participado en publicaciones, conciertos, festivales, encuentros y ponencias tanto en Chile como en el extranjero, destacando la temática sobre metalenguaje musical, desarrollo del imaginario sonoro, problemáticas de género en la música y la divulgación científica desde la música. Ha sido productora del Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, el programa de televisión Sonido Directo, Análogo en Modo Jazz, Arraigo Sonoro y La concepción del Sonido, disponibles en UCVTV. Su música ha sido publicada en Naxos Music Library y sus discos se encuentran disponibles en las plataformas de streaming como Spotify y YouTube.
Ver detallesValeria Valle
Contemporánea
Música Sinfónica
Soundtrack
Minimalism
Descrição
Compositora, investigadora, divulgadora científica, Magister en Artes Mención Composición en la Universidad de Chile, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad Alberto Hurtado. Ganadora del premio Classical Next Innovation Award en Holanda, miembro de la Academia de Grabación Latin Grammy, directora del Colectivo Resonancia Femenina, ejecutiva de Studio Azul Multimedios y es parte del Consejo de la Música Nacional representando a las universidades de regiones. Su trabajo artístico reúne obras para diferentes formatos desde composiciones solistas hasta gran orquesta, radioteatro, música electroacústica, paisaje sonoro y multimedios. Ha participado en publicaciones, conciertos, festivales, encuentros y ponencias tanto en Chile como en el extranjero, destacando la temática sobre metalenguaje musical, desarrollo del imaginario sonoro, problemáticas de género en la música y la divulgación científica desde la música. Ha sido productora del Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, el programa de televisión Sonido Directo, Análogo en Modo Jazz, Arraigo Sonoro y La concepción del Sonido, disponibles en UCVTV. Su música ha sido publicada en Naxos Music Library y sus discos se encuentran disponibles en las plataformas de streaming como Spotify y YouTube.
Videos
Música

Tribu Baharu
.Tribu Baharu was founded in Cartegena and Barranquilla and are currently based in Bogota Colombia. The ensemble is considered to be Colombia’s “Champeta Champions” and they have been called cultural ambassadors of Colombian musical traditions as they have taken Champeta music throughout the world. Amongst the highlights of the group’s touring history are such esteemed world events as the Fuji Rock Festival in Japan, Montreal Jazz Festival, Carnegie Hall’s Citywide concert series in NYC, Kennedy Center Millenium Stage in Washington, DC – The New Orleans Jazz & Heritage Festival and many additional prestigious events the world over. Select dates for Tribu Baharu may include other invited Colombian artists from the Champe-Soukous Collective (Eka Gordom from Sidestepper and Toto La Momposina, Champeta legend and originator Luis Towers and others). The group is interested in continuing this rich touring history in Latin America, North America and Worldwide throughout the 2025-2026 concert series and beyond.
Ver detallesTribu Baharu
La Champeta
Worldbeat
Descrição
.Tribu Baharu was founded in Cartegena and Barranquilla and are currently based in Bogota Colombia. The ensemble is considered to be Colombia’s “Champeta Champions” and they have been called cultural ambassadors of Colombian musical traditions as they have taken Champeta music throughout the world. Amongst the highlights of the group’s touring history are such esteemed world events as the Fuji Rock Festival in Japan, Montreal Jazz Festival, Carnegie Hall’s Citywide concert series in NYC, Kennedy Center Millenium Stage in Washington, DC – The New Orleans Jazz & Heritage Festival and many additional prestigious events the world over. Select dates for Tribu Baharu may include other invited Colombian artists from the Champe-Soukous Collective (Eka Gordom from Sidestepper and Toto La Momposina, Champeta legend and originator Luis Towers and others). The group is interested in continuing this rich touring history in Latin America, North America and Worldwide throughout the 2025-2026 concert series and beyond.
Videos

TRIBU BAHARU EL BESITO AMPLIFICADO COLOMBIA

Pres Hall Musical Conversations Tribu Baharu

14 Tribu Baharu

Capítulo #kolumbia Sound Tracker Tribu Baharú (Documental Entrevista Boricua)

Tribu Baharú – Vamos a Bailar (Video Oficial)

Tribu Baharu Interview SXSW 2017

Tribu Baharu – BalMasque New Orleans (Clip 1)

Tribu Baharu live @ SXSW Globalfest Showcase

Pa' tras

Cumbia poder Eka Gordom

panela y cayeye

Champe-Soukous Collective at Carnegie Hall Citywide NYC – Louis "Papa Rasta" Towers – El Liso
Música
17717 Resultados – Página 182 de 1772