
Ignacio Ferrando
Opera
Electropop
Descrição
Todo tipo de músicas para conciertos, ópera y audiovisual.

Alejandro Civilotti Obra Musical
Difusión de la obra musical del compositor Alejandro Civilotti
Ver detallesAlejandro Civilotti Obra Musical
Contemporánea
Música Sinfónica
Descrição
Difusión de la obra musical del compositor Alejandro Civilotti
Videos
Música

AMALGAMA
Música Sinfónica
Descrição
Obra orquestal para la conocatoria

Amanda Tovalin
Amanda Tovalin es una cantautora, multiinstrumentista, compositora, arreglista y productora mexicana que ha logrado forjarse un camino único en la escena musical latinoamericana. Su propuesta artística fusiona elementos del jazz, folk y música experimental, creando un sonido distintivo que ha cautivado tanto a la crítica como al público. Desde sus inicios, Tovalin ha demostrado una curiosidad insaciable por explorar nuevas formas de expresión musical. Su trayectoria incluye tres materiales discográficos aclamados por la crítica: “Punto de Partida” (2015), “Crónicas” (2019) e “Infinito” (2021). Su álbum “Música Verde” (2023) marcó un hito en su carrera, permitiéndole realizar su primera gira internacional a Chile, financiada enteramente por sus fans. La versatilidad de Tovalin se refleja en sus colaboraciones con artistas de diversos géneros, incluyendo a Iraida Noriega, Vivir Quintana y Silvana Estrada. Su participación en el coro “El Palomar”, que debutó junto a Mon Laferte, demuestra su compromiso con causas sociales importantes. Actualmente, Tovalin está promocionando su LP “El Origen”, un proyecto innovador que involucra colaboraciones a distancia con artistas visuales, sonoros y musicales de varios países latinoamericanos. Este trabajo explora temas de identidad latinoamericana en el contexto urbano contemporáneo, abordando cuestiones de colonialidad y sus efectos en la actualidad. La propuesta musical de Tovalin va más allá del mero entretenimiento. A través de su arte, busca tocar la sensibilidad de la audiencia, fomentar la expresión libre y abordar sentimientos que no son comúnmente tratados en la música comercial. Su misión como creadora es inspirar comportamientos más positivos en el mundo y crear un espacio donde las personas puedan sentirse libres de expresarse. El reconocimiento a su talento se ha manifestado en diversas becas y residencias prestigiosas, incluyendo la residencia de compositores experimentales ART OMI en Nueva York en 2019. Además, ha representado a México en giras internacionales, incluyendo presentaciones en el Festival de Jazz de Nueva Delhi.
Ver detallesAmanda Tovalin
Música de Cámara
Electro Folclórico
Descrição
Amanda Tovalin es una cantautora, multiinstrumentista, compositora, arreglista y productora mexicana que ha logrado forjarse un camino único en la escena musical latinoamericana. Su propuesta artística fusiona elementos del jazz, folk y música experimental, creando un sonido distintivo que ha cautivado tanto a la crítica como al público. Desde sus inicios, Tovalin ha demostrado una curiosidad insaciable por explorar nuevas formas de expresión musical. Su trayectoria incluye tres materiales discográficos aclamados por la crítica: “Punto de Partida” (2015), “Crónicas” (2019) e “Infinito” (2021). Su álbum “Música Verde” (2023) marcó un hito en su carrera, permitiéndole realizar su primera gira internacional a Chile, financiada enteramente por sus fans. La versatilidad de Tovalin se refleja en sus colaboraciones con artistas de diversos géneros, incluyendo a Iraida Noriega, Vivir Quintana y Silvana Estrada. Su participación en el coro “El Palomar”, que debutó junto a Mon Laferte, demuestra su compromiso con causas sociales importantes. Actualmente, Tovalin está promocionando su LP “El Origen”, un proyecto innovador que involucra colaboraciones a distancia con artistas visuales, sonoros y musicales de varios países latinoamericanos. Este trabajo explora temas de identidad latinoamericana en el contexto urbano contemporáneo, abordando cuestiones de colonialidad y sus efectos en la actualidad. La propuesta musical de Tovalin va más allá del mero entretenimiento. A través de su arte, busca tocar la sensibilidad de la audiencia, fomentar la expresión libre y abordar sentimientos que no son comúnmente tratados en la música comercial. Su misión como creadora es inspirar comportamientos más positivos en el mundo y crear un espacio donde las personas puedan sentirse libres de expresarse. El reconocimiento a su talento se ha manifestado en diversas becas y residencias prestigiosas, incluyendo la residencia de compositores experimentales ART OMI en Nueva York en 2019. Además, ha representado a México en giras internacionales, incluyendo presentaciones en el Festival de Jazz de Nueva Delhi.
Videos
Música

Leandro Zen
Leandro Zen: Escritor e compositor de Carlos Barbosa, interior do Rio Grande do Sul. EP “Mistérios” lançado em 2017 e single “Nossa História” de 2019. Ambos clips promocionais produzidos em Porto Alegre com parcerias importantes da cena do rock gaúcho. A partir deste ano volta às origens de sua composição e cria um projeto solo piano e voz onde se destaca a energia verdadeiramente “Zen” da sua música, com letras significativas e um som tranquilo e harmônico com muita dinâmica.
Ver detallesLeandro Zen
Alternative Rock / Indie Ii
MPB
Descrição
Leandro Zen: Escritor e compositor de Carlos Barbosa, interior do Rio Grande do Sul. EP “Mistérios” lançado em 2017 e single “Nossa História” de 2019. Ambos clips promocionais produzidos em Porto Alegre com parcerias importantes da cena do rock gaúcho. A partir deste ano volta às origens de sua composição e cria um projeto solo piano e voz onde se destaca a energia verdadeiramente “Zen” da sua música, com letras significativas e um som tranquilo e harmônico com muita dinâmica.
Música

Daniel Fernando Oropeza
Egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) como Licenciado en Música, Mención Composición. Sus estudios han estado bajo la guía de maestros como Federico Ruiz, Luis Morales Bance, Orlando Cardozo, Ricardo Teruel y más recientemente Gerardo Gerulewicz. Así mismo, es co-fundador del Círculo Creativo de Música Contemporánea (CCMC), proyecto orientado a la difusión, desarrollo y fomento de la música contemporánea en Venezuela y colaborador activo en el colectivo literario PostData. Ha recibido clases magistrales e individuales de música de cámara con el cuarteto Portland y el Cuarteto Latinoamericano; y de composición y orquestación con los maestros Francisco Huguet (El Salvador) y Samuel Robles (Panamá) en el XVII Festival Latinoamericano de Música realizado en Caracas en el 2012, y más recientemente en la XVIII edición de dicho Festival con el compositor puertoriqueño José Javier Peña Aguayo. Así mismo, en el EncuentroLatinoamericano “Germinaciones” con el compositor italiano Luca Belcastro. Actualmente cursas estudios de postgrado en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y se desempeña como Docente en Música y Consultor Instrumental para la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá.
Ver detallesDaniel Fernando Oropeza
Contemporánea
Música Sinfónica
Descrição
Egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) como Licenciado en Música, Mención Composición. Sus estudios han estado bajo la guía de maestros como Federico Ruiz, Luis Morales Bance, Orlando Cardozo, Ricardo Teruel y más recientemente Gerardo Gerulewicz. Así mismo, es co-fundador del Círculo Creativo de Música Contemporánea (CCMC), proyecto orientado a la difusión, desarrollo y fomento de la música contemporánea en Venezuela y colaborador activo en el colectivo literario PostData. Ha recibido clases magistrales e individuales de música de cámara con el cuarteto Portland y el Cuarteto Latinoamericano; y de composición y orquestación con los maestros Francisco Huguet (El Salvador) y Samuel Robles (Panamá) en el XVII Festival Latinoamericano de Música realizado en Caracas en el 2012, y más recientemente en la XVIII edición de dicho Festival con el compositor puertoriqueño José Javier Peña Aguayo. Así mismo, en el EncuentroLatinoamericano “Germinaciones” con el compositor italiano Luca Belcastro. Actualmente cursas estudios de postgrado en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y se desempeña como Docente en Música y Consultor Instrumental para la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá.
Música

GALEANO ENCENDIDO
Espectáculo musical creado en torno al universo literario y ético del gran e inolvidable escritor Eduardo Galeano.
Ver detallesGALEANO ENCENDIDO
Descrição
Espectáculo musical creado en torno al universo literario y ético del gran e inolvidable escritor Eduardo Galeano.

Entre globos y piedras II
Contemporánea
Electroacoustic Music
Descrição
Música instrumental de cámara

Tránsito Pesado
Es una obra para orquesta sinfónica que consta de tres movimientos. La imagen que se intenta transmitir es de rutas transitadas por camiones, producto de recuerdos de la infancia del autor. Las dinámicas están dadas de acuerdo a las distintas texturas sonoras provocadas por la entrada y/o salida de los diferentes grupos de instrumentos.
Ver detallesTránsito Pesado
Música Sinfónica
Descrição
Es una obra para orquesta sinfónica que consta de tres movimientos. La imagen que se intenta transmitir es de rutas transitadas por camiones, producto de recuerdos de la infancia del autor. Las dinámicas están dadas de acuerdo a las distintas texturas sonoras provocadas por la entrada y/o salida de los diferentes grupos de instrumentos.

Antonio García Ruiz
Este proyecto se ha creado para la presentación al Premio de IBEROMÚSICA de música sinfónica
Ver detallesAntonio García Ruiz
Contemporánea
Descrição
Este proyecto se ha creado para la presentación al Premio de IBEROMÚSICA de música sinfónica
19638 Resultados – Página 1867 de 1964











