Catálogo musical

Filtros

Febril Tango


Argentina

Banda

Tango

Banda/Grupo musical conformado por músicos de tango.

Ver detalles

Esteban Taubas grupo


Argentina

Solista

Folclor

El cancionero que ofrecemos interpretar está integrado por diversos géneros y estilos de la región litoral y un poco más allá, abordando autores tradicionales y contemporáneos con arreglos y composiciones propias. La música del Litoral tiene características que reflejan y describen al ser que habita la región, sin embargo ésta no tiene límites geográficos… viaja y se mezcla con ritmos, melodías, colores y poesías de una patria grande. En la constante búsqueda de esas sonoridades y pluriculturalidad es que partimos de la tradición y nos impulsamos en versiones que nos caracterizan.

Ver detalles

Cuarteto Claresencia


Costa Rica

Agrupación

Música de Cámara

Este cuarteto nace en el año 2015, con el objetivo principal de reunir un grupo de amigos músicos, para investigar e interpretar música latinoamericana, principalmente.

Ver detalles

M0h4n (Nelson Vera)


Colombia

Artista de música electrónica

Synth / Electronica

Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)

Contemporánea

¡¡¡Re-Sonando y Re-Soñando!!! Proyecto de creación y experimentación musical, textual y audio-visual, a través de la performance con código en directo (live coding) y el uso de otras tecnologías y nuevos medios.

Ver detalles

VI4VA


Brasil

Compositor

Solistas

VI4VA

Ver detalles

Nicolas Sorin


Argentina

Compositor

Música Sinfónica

Comienza su carrera en el Berklee College of Music, donde estudió con Bob Brookmeyer, Maria Schneider y Vuk Kulenovic. En un breve período de tiempo su música se llevaba a cabo en los Estados Unidos y Europa por Orquestas Sinfónicas y Big Bands. A los 21 años recibió el “Premio Clarín” y dos “Premios Cóndor” para la banda sonora de la película “Historias mínimas” y “El Gato Desaparece”, así como cuatro nominaciones para el “Latin Grammy 2007, 2010 y 2013” como productor. Ha trabajado en Europa con artistas como Shakira, Alejandro Sanz, Juanes, y Jovanotti y ha dirigido orquestas de prestigio como la “London Session Orchestra”, la orquesta sinfónica de México y la “Henry Mancin Orchestra” entre otras. Ha compuesto la banda sonora de numerosas peliculas, entre ellas Los Que Aman Odian, protagonizada por Guillermo Francella y Luisana Lopilato. En el año 2016 fue el director musical del MTV Unplugged de Miguel Bose. Alma y cerebro de Octafonic, se posicionó en la Vanguardia del nuevo rock emergente. Al frente del grupo pateó el tablero y elevó la vara de la calidad del rock argentino con su sonoridad impecable y sus poderosas presentaciones. Todos sus trabajos fueron consecutivamente nominados a los Premios Gardel (albumes, singles, videos), obteniendo las estatuillas en las Categorías de Mejor Album de Rock y Banda Revelacion A fines del 2018, Sorín fue el encargado de dirigir a la Orquesta de 60 músicos, que en el Teatro Colón interpretó la suite Argentum durante la Gala Musical del G20 con presidentes y mandatarios de todo el planeta. La suite fue compuesta por el mismo Sorín junto a Gustavo Mozzi y Nicolás Guerschberg. Nico se dió además el gusto de estrenar en la apertura de Argentum una parte de su Sinfonía Antártica, obra que compuso hace 5 años durante su estadía en la mismísima Base Esperanza.

Ver detalles

Composición académica, coral y sinfónica


Mexico

Compositor

Vocal/Coral

Música Sinfónica

Componer música académica coral y sinfónica

Ver detalles

Leo Guevara


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Nueva Trova

Trova & Feeling

Leo Guevara es un concepto musical que nace profesionalmente en el año 2017 con su primer E.P. “Mariposa Tornasol”. Se ha logrado convertir en referencia de la nueva ola de cantautores emergentes por la sensiblidad en sus letras en la fusión de Rock y Trova, con suaves destellos de balada en sus composiciones. La integración de la poesía en su primer L.P. es la forma en que toma fuerza el mensaje de desapego emocional que contiene principalmente su material discográfico “Nadar Descalzos”.

Ver detalles

Andrei Pacheco


Ecuador

Artista de música electrónica

Electro Folclórico

Orgulloso de sus raíces, Mestizo muestra su misticismo evocando a la esencia espiritual de la naturaleza que en perfecta sincronía con lo tecnológico sumergirá al público en un viaje exótico de sonidos y colores del mundo andino, amazónico y amerindio. De música profunda y energética mediante la utilización de Softwares y máquinas que caracterizan el sonido electrónico con una delicadeza para entretejer lo sensible que resulta fusionar la instrumentación orgánica con la crudeza del sonido moderno. El espectador podrá contemplar toda una gama de instrumentos étnicos que serán interpretados como: Vientos andinos, flautas de cerámica, instrumentos tribales conjugados de cantos chamánicos, mantras, etc. Esta propuesta esta influenciada por diversos géneros de la electrónica con beats potentes en 124 bpm hasta predominantes beats en 130 bpm apuntando mas hacia una música Techno shamanico , deep y tribal house El show contempla además proyecciones visuales con motivos autóctonos precolombinos y fractales que representan la cosmovisión del mundo indígena en armonía con el concepto ritualístico de una ceremonia propuesta en una FIESTA Y SANACIÓN Para Mestizo el propósito es retomar el legado ancestral y convertir el escenario en un ritual donde la música será el hilo conductor que conecte a la gente en un compartir de emociones intensas. VIVIR UNA EXPERIENCIA DIFERENTE, UNA EXPERIENCIA SANADORA.

Ver detalles