
Agustin Kolaric & co
Agustin Kolaric &co. Es una propuesta musical de nuevas músicas argentinas. Privilegiando la música Argentina en toda su plenitud, (académica, tango, folklore, rock) se desanda una camino que mezcla a toda la música de Buenos Aires y la mixtura con las nuevas composiciones de algunos de los integrantes de la Orquesta
Ver detallesAgustin Kolaric & co
Nuevo Folclor
Folclor Fusión
Smooth Jazz
Descrição
Agustin Kolaric &co. Es una propuesta musical de nuevas músicas argentinas. Privilegiando la música Argentina en toda su plenitud, (académica, tango, folklore, rock) se desanda una camino que mezcla a toda la música de Buenos Aires y la mixtura con las nuevas composiciones de algunos de los integrantes de la Orquesta
Música

ULA Producciones
Diseño escénico (espacial e iluminación) y registro fotográfico/audiovisual para obras de teatro, música y danza. Creación de obra de cruce de lenguajes artísticos (performance, video-instalación, etc).
Ver detallesULA Producciones
Descrição
Diseño escénico (espacial e iluminación) y registro fotográfico/audiovisual para obras de teatro, música y danza. Creación de obra de cruce de lenguajes artísticos (performance, video-instalación, etc).
Videos

Joaquín Villazuela
Compositor multinstrumentista, carrera de Composición en la Universidad Católica Argentina.
Ver detallesJoaquín Villazuela
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Música Sinfónica
Música de Cámara
Descrição
Compositor multinstrumentista, carrera de Composición en la Universidad Católica Argentina.

Festival Minguero
La Minga Club Cultural está ubicado en el barrio porteño de Boedo caracterizado por su intensa actividad cultural, tanto en salas como en el espacio público. Desde hace seis años, el Festival MINGUERO continua esta tradición barrial que celebra el encuentro entre vecinos en la calle, fortaleciendo esta idiosincrasia cultural. El Festival MINGUERO es un espacio de encuentro en la calle para toda la familia con más de 2000 asistentes en cada una de sus ediciones (no sólo del barrio sino de vecinos de toda la Ciudad) dando lugar a las más diversas expresiones artísticas, contribuyendo a la posibilidad de encuentro de más de veinte emprendedores/as y acompañando en la formación de los niños y niñas a través del espacio de juego y recreación. Dicho festival tiene como objetivo trasladar al espacio público las propuestas culturales que La Minga desarrolla durante todo el año en el espacio cultural, con la posibilidad de resignificar el mismo como un espacio común de encuentro, intercambio y transformación entre vecinas/os, participantes artistas y el Club, fortaleciendo también la articulación con otras instituciones y colectivos del barrio tanto del ámbito educativo como artístico y recreativo. Se desarrollan actividades artísticas, espectáculos para todas las edades y familias, encuentro con emprendedores/as, juegos e intervenciones. El Festival permite el desarrollo de los artistas, productores, diseñadores e iniciativas culturales, a través de la posibilidad de acceder a nuevos públicos, logrando visibilidad y mayor difusión en un circuito alternativo, emergente e independiente.
Ver detallesFestival Minguero
Descrição
La Minga Club Cultural está ubicado en el barrio porteño de Boedo caracterizado por su intensa actividad cultural, tanto en salas como en el espacio público. Desde hace seis años, el Festival MINGUERO continua esta tradición barrial que celebra el encuentro entre vecinos en la calle, fortaleciendo esta idiosincrasia cultural. El Festival MINGUERO es un espacio de encuentro en la calle para toda la familia con más de 2000 asistentes en cada una de sus ediciones (no sólo del barrio sino de vecinos de toda la Ciudad) dando lugar a las más diversas expresiones artísticas, contribuyendo a la posibilidad de encuentro de más de veinte emprendedores/as y acompañando en la formación de los niños y niñas a través del espacio de juego y recreación. Dicho festival tiene como objetivo trasladar al espacio público las propuestas culturales que La Minga desarrolla durante todo el año en el espacio cultural, con la posibilidad de resignificar el mismo como un espacio común de encuentro, intercambio y transformación entre vecinas/os, participantes artistas y el Club, fortaleciendo también la articulación con otras instituciones y colectivos del barrio tanto del ámbito educativo como artístico y recreativo. Se desarrollan actividades artísticas, espectáculos para todas las edades y familias, encuentro con emprendedores/as, juegos e intervenciones. El Festival permite el desarrollo de los artistas, productores, diseñadores e iniciativas culturales, a través de la posibilidad de acceder a nuevos públicos, logrando visibilidad y mayor difusión en un circuito alternativo, emergente e independiente.

Corporación Artística y cultural: Pachanga y Son
La CORPORACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL: PACHANGA Y SON, es una entidad Humanista, Multidisciplinaria, con personería jurídica número: 900931184 – 6, encaminada al fomento y la promoción de la música afrocaribeña en sus diferentes manifestaciones, encontrando en esta expresión una gran posibilidad de creación y fusión con nuestros ritmos Colombianos. Desde nuestra experiencia hemos demostrado que LA MÚSICA es una de las expresiones culturales con mayor presencia en todos los contextos y con mayor capacidad de influir en la vida cotidiana de los individuos y comunidades. QUE BUSCAMOS. Nuestro propósito es hacer ARTE PARA LA CONVIVENCIA: una iniciativa que se suma al desarrollo socio – cultural del departamento, donde proponemos y ofrecemos nuevas y mejores oportunidades de educación y sano esparcimiento, mediante Actividades Artísticas, Educativas, de Formación, Incluyentes y Solidarias. NUESTROS VALORES. CALIDAD. PUNTUALIDAD. RESPONSABILIDAD. DISCIPLINA. RESPETO. EFICIENCIA. SERVICIOS QUE OFRECEMOS. – CONCIERTOS DIDÁCTICOS DE SALSA. – ORQUESTA DE SALSA. – ORQUESTA TROPICAL. – GRUPO DE SON CUBANO. – GRUPO DE BOLEROS. – GRUPO DE JAZZ. – GRUPO DE AÑOS 60. – CONVERSATORIOS SOBRE “SALSA”. – DOCUMENTALES DE “SALSA”. – TALLERES DE BAILES AFRO CARIBEÑOS. – VIEJOTECA BAILABLE. – ESCUELA MÓVIL ARTÍSTICA.
Ver detallesCorporación Artística y cultural: Pachanga y Son
Descrição
La CORPORACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL: PACHANGA Y SON, es una entidad Humanista, Multidisciplinaria, con personería jurídica número: 900931184 – 6, encaminada al fomento y la promoción de la música afrocaribeña en sus diferentes manifestaciones, encontrando en esta expresión una gran posibilidad de creación y fusión con nuestros ritmos Colombianos. Desde nuestra experiencia hemos demostrado que LA MÚSICA es una de las expresiones culturales con mayor presencia en todos los contextos y con mayor capacidad de influir en la vida cotidiana de los individuos y comunidades. QUE BUSCAMOS. Nuestro propósito es hacer ARTE PARA LA CONVIVENCIA: una iniciativa que se suma al desarrollo socio – cultural del departamento, donde proponemos y ofrecemos nuevas y mejores oportunidades de educación y sano esparcimiento, mediante Actividades Artísticas, Educativas, de Formación, Incluyentes y Solidarias. NUESTROS VALORES. CALIDAD. PUNTUALIDAD. RESPONSABILIDAD. DISCIPLINA. RESPETO. EFICIENCIA. SERVICIOS QUE OFRECEMOS. – CONCIERTOS DIDÁCTICOS DE SALSA. – ORQUESTA DE SALSA. – ORQUESTA TROPICAL. – GRUPO DE SON CUBANO. – GRUPO DE BOLEROS. – GRUPO DE JAZZ. – GRUPO DE AÑOS 60. – CONVERSATORIOS SOBRE “SALSA”. – DOCUMENTALES DE “SALSA”. – TALLERES DE BAILES AFRO CARIBEÑOS. – VIEJOTECA BAILABLE. – ESCUELA MÓVIL ARTÍSTICA.

Dani de la isla
Nuevo Folclor
Cumbia
Regional
Descrição
musica original de las islas del delta del Parana

Mariano Telles
[Portuguese] Mariano Telles é violonista e compositor. Sua obra se encontra na fronteira entre aquilo que pode ser definido como música popular instrumental ou erudita contemporânea, conduzindo através do violão arranjos que promovem um diálogo entre o acústico e o eletrônico, numa constante pesquisa de novas texturas sonoras. O Mariano Telles Ensemble utiliza uma combinação de samples, sintetizador, baixo elétrico, beats eletrônicos e o violão de sete cordas na linha de frente, uma formação moderna e inusitada que busca uma renovação da linguagem instrumental. [English] Mariano Telles is a guitarist and composer. His music lies in the borderline of what can be described as modern instrumental and contemporary classical. Mustering dialogue between analogue and digital, he is in a constant research for fresh sonic textures to be channeled through his arrangements for acoustic guitar. Those are the core elements in the concept of his debut album, Ária Metropolitana, released in late 2017 through a successful crowdfunding campaign. The live incarnations of his work happen both in solo format and through Mariano Telles Ensemble, combining samples, synthesizers, electric bass guitar and electronic beats with the seven-string guitar at the forefront. An unusual modern formation that seeks to remodel the instrumental language.
Ver detallesMariano Telles
MPB
Regional
Contemporánea
Synth / Electronica
Electroacoustic Music
Descrição
[Portuguese] Mariano Telles é violonista e compositor. Sua obra se encontra na fronteira entre aquilo que pode ser definido como música popular instrumental ou erudita contemporânea, conduzindo através do violão arranjos que promovem um diálogo entre o acústico e o eletrônico, numa constante pesquisa de novas texturas sonoras. O Mariano Telles Ensemble utiliza uma combinação de samples, sintetizador, baixo elétrico, beats eletrônicos e o violão de sete cordas na linha de frente, uma formação moderna e inusitada que busca uma renovação da linguagem instrumental. [English] Mariano Telles is a guitarist and composer. His music lies in the borderline of what can be described as modern instrumental and contemporary classical. Mustering dialogue between analogue and digital, he is in a constant research for fresh sonic textures to be channeled through his arrangements for acoustic guitar. Those are the core elements in the concept of his debut album, Ária Metropolitana, released in late 2017 through a successful crowdfunding campaign. The live incarnations of his work happen both in solo format and through Mariano Telles Ensemble, combining samples, synthesizers, electric bass guitar and electronic beats with the seven-string guitar at the forefront. An unusual modern formation that seeks to remodel the instrumental language.
Videos
Música

Omar Soriano
Desde hace 2 años Omar Soriano ha incursionado en la apropiación de tácticas estéticas provenientes de la producción musical de hip hop y el djing (beatmaking, live sampling, beat juggling, beat jump, sample slicing, sample fliping, finger drumming) dándoles un uso experimental a través de combinarlas con live looping, síntesis granular y live sampling usando aplicaciones móviles icónicas como Samplr y Borderlands Granular, las cuáles permiten la posibilidad de manipular los sonidos capturados de formas muy diversas y complejas con gestos multi táctiles que rebasan por mucho las posibilidades de un controlador MIDI convencional. En cuanto a estilo, tiene un gusto especial por crear atmósferas y leitmotifs de carácter ominoso y melancólico.
Ver detallesOmar Soriano
Dark Ambient / Dark Industrial
Musique Concrete
Electroacoustic Music
Descrição
Desde hace 2 años Omar Soriano ha incursionado en la apropiación de tácticas estéticas provenientes de la producción musical de hip hop y el djing (beatmaking, live sampling, beat juggling, beat jump, sample slicing, sample fliping, finger drumming) dándoles un uso experimental a través de combinarlas con live looping, síntesis granular y live sampling usando aplicaciones móviles icónicas como Samplr y Borderlands Granular, las cuáles permiten la posibilidad de manipular los sonidos capturados de formas muy diversas y complejas con gestos multi táctiles que rebasan por mucho las posibilidades de un controlador MIDI convencional. En cuanto a estilo, tiene un gusto especial por crear atmósferas y leitmotifs de carácter ominoso y melancólico.
Videos
Música

compositor
Contemporánea
Descrição
composiciones para todo tipo de formato

Tony Moliterni Ensamble
Fusion / Jazz Rock
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Contemporánea
Música de Cámara
Descrição
REVISAR
19638 Resultados – Página 1886 de 1964














