Catálogo musical

Filtros

TRES Latin Jazz


Argentina

Banda

Worldbeat

Tango

Folclore Fusión

TRES Latin Jazz es un trío argentino con 6 giras europeas y más de 100 conciertos internacionales en escenarios de prestigio como B-Flat Berlin (Alemania), Padova Jazz Club (Italia) y el Instituto Cervantes. Su música fusiona el jazz con la riqueza rítmica de Latinoamérica, explorando la milonga, el candombe y la cumbia con una identidad original y contemporánea. Con una sólida trayectoria educativa, el grupo ha impartido masterclasses en conservatorios de Suiza (Yverdon), Francia (Malakoff) y escuelas europeas, respaldados por la amplia experiencia docente en educación pública de su contrabajista. Han colaborado con artistas internacionales como Sylvain Luc (Francia) e Ibrahim Ferrer Jr. (Cuba), y cuentan con 5 álbumes editados, incluyendo lanzamientos en vinilo apoyados por el INAMU y el Ministerio de Cultura de Argentina. TRES Latin Jazz se consolida como un proyecto cultural integral, ideal para circuitos internacionales que valoren propuestas musicales innovadoras con raíz iberoamericana y compromiso pedagógico.

Ver detalles

José Romero Ottonello


Mexico

Solista

Solistas

Clásica-Románticista

Fusion / Jazz Rock

Repertorio Haydn Cello concerto 1 y 2 Schumann Cello conerto Boccherini Cello concerto in B minor Elgar Cello concerto Saint Saenz Cello concerto Tchaikovsky Rococo Variations for Cello and Orchestra

Ver detalles

Diego Sandullo


Argentina

Compositor

Worldbeat

Tango

Folklore Sudamericano

Diego Sandullo es una novedades surgidas en el universo de la música original e instrumental de la actualidad. Cuenta con una importante trayectoria de producción musical propia y su obra integra tanto la sofisticación como la contemporaneidad, sin perder la esencia de sus raíces culturales. En sus presentaciones como solista, Diego Sandullo hace uso de un repertorio tan refinado como ecléctico, repasando una selección de piezas propias y de prestigiosos autores argentinos y latinoamericanos. Sus modernas composiciones y adaptaciones para guitarra tienen un germen orquestal latente y armonías con coloraturas de una vasta paleta que van apareciendo fluidamente en el discurso musical. Así se expresa el guitarrista y compositor argentino Carlos Moscardini acerca de su trabajo solista “Nuevos Tangos para Guitarra”: “El tango alza vuelo y se proyecta en este disco. Lejos de las caricaturas mediáticas del género, que siempre terminan cosechando lo sembrado por verdaderos creadores, este trabajo de Diego Sandullo es una expresión genuina de quien conoce y respeta este lenguaje, involucrándose con su tiempo y su propia historia a través de la música deja su impronta en inspiradas creaciones. Es notable como dispuso su sólida formación musical como herramienta para realzar su talento al servicio de la música, aunque también me gusta pensar en el esfuerzo y el trabajo minucioso y apasionado, donde intuyo desvelos y soledades, que lo llevó a lograr este nivel de excelencia, tanto en las composiciones como en los arreglos y las interpretaciones. El tango merecía ser honrado por una guitarra contemporánea como la de Diego. Celebro la llegada de este disco y agradezco el privilegio de poder expresarlo de esta manera”. Carlos Moscardini Actualmente Diego Sandullo además de sus presentaciones solistas se desempeña como compositor, arreglador y guitarrista en el “Habemus Tango Trío”, “Nuevotrioporteño” y en dúo junto al saxofonista danés Fredrik Moth y tiene editados los siguientes trabajos con sus obras: 2006: Diego Sandullo Trío “En Vivo” LP Producciones (Arg) 2008: NUEVOTRIOPORTEÑO “nuevotrioporteño” BRO Recordings (Dk) 2009 Diego Sandullo “Nuevos Tangos para Guitarra” Sandu Records (Arg) 2010: Diego Sandullo & Fredrik Moth Dúo “Camina” Gateway Music (Dk) 2010: NUEVOTRIOPORTEÑO “Evocándote” BRO Recordings (Dk) 2011: HABEMUS TANGO TRIO “Castro – Cánepa – Sandullo” Sandu Records (Arg)

Ver detalles

Medios Kreativos


Colombia

Cine

Actualmente hacemos arte audiovisual y sonoro : En el arte sonoro hago composición musical para productos audiovisuales, música independiente y sonido directo. Y en lo audiovisual trabajo con MEDIOS KREATIVOS que es un medio de comunicación alternativa que realiza, produce y difunde contenidos audiovisuales con responsabilidad social desde una mirada cinematográfica. La labor está dirigida a generar memoria y hacer visible procesos y servicios que ofrecen organizaciones.

Ver detalles

Atolón


Argentina

Banda

British Blues & Blues Rock

(Early) Pop Rock & Power Pop

Atolón, se formó, a mediados de 2016. En 2017 grabamos “Volumen 1”. Actualmente estamos terminado material para el segundo disco, entrando a estudio en el próximo mes de Julio. El estilo de las canciones de Atolón transita por el rock, blues, pop, baladas rock. Influencias,…..mil,….las principales, Spinetta, Charly, Cerati, Pappo, Alzaibar, Redondos, Ataque, Leiva, Rolling Stones, Beatles, Led Zeppelin, Queen, Cure, Foo fighter y más y más. Las letras tienen, en algunos casos, componente social, en otras, el plano está en la intimidad, y las relaciones.

Ver detalles

Mariposa Solar


Colombia

Cantautor

Electropop

Cantautor/Música de autor

Worldbeat

La cantautora colombiana Mariposa Solar se destaca por tener un sonido muy autóctono y contemporáneo, al que llama ElectroPopKlore, une tendencias electrónicas con elementos acústicos, orgánicos, y explora ritmos colombianos y latinoamericanos. Estudió composición y producción en la U. Javeriana; interpreta el cuatro llanero, el piano y algo de percusión. Con 13 años de trayectoria, ha lanzado 3 trabajos discográficos: *Volando en la Vía Láctea 2008 *Caléndula 2011 *Elixir Colibrí 2017 su más reciente álbum: Elixir Colibrí, es un disco que sigue haciendo honor a sus letras y melodías inspiradas en el amor, la humanidad, los ciclos de la vida y la muerte, el placer y deleite por lo natural, la conciencia con la vida y con la tierra. Un bálsamo sonoro que inspira libertad porque tiene alas y abre tus sentidos. • Fue incluida en el compilado de Latin Beats del reconocido sello Putumayo Records en el 2011 con su sencillo Bonita Mente Bonita Suerte . • Ha sido Artista N.1 del top 20 de Radio Nacional de Colombia y Artista de la semana en Radiónica con sencillos de sus 2 primeras producciones discográficas: Volando en la vía láctea y Caléndula. • Ha ganado distintas convocatorias y festivales que la han llevado a compartir su música en disitintos lugares Nacionales e Internacionales. Despues de estar 2 años sumergida en el mundo de la maternidad ha retomado los escenarios con Gira Tierrita México 2019, ah inicio de este año estuvo en varias ciudades de México con una gira de 3 meses compartiendo conciertos y talleres en Cdmx, Tepoztlan, Cuernavaca, Monterrey, Garcia, Cancún, Playa del carmen, Tulum, Bacalar, San cristobal de las casas… A partir de su experiencia con la voz, el yoga, el tao y el chamanismo, ha desarrollado talleres con técnicas terapéuticas que conectan de manera profunda con el canto y el sonido a través de mantras, respiraciones y meditaciones. Trabaja como coach de mujeres en el tema de la ciclicidad femenina, la relación con los arquetipos lunares, las medicina de las plantas y la voz. Mariposa es la directora y gestora del Proyecto Chamana Moon Fest con el cual ha tejido a más de 100 mujeres entre artistas, terapeutas, emprendedoras y gestoras que están haciendo del festival una iniciativa valiosa y diversa que celebra a la mujer, la música y el arte y que espera hacer su pròxima edición en el 2020.

Ver detalles

Encuentro de Música Antigua San Salvador de Bayamo


Cuba

Festival

Encuetro de música que estimula el intercambio entre exponentes del género en Cuba y con aspiraciones para desarrollarse internacionalmente. En la cita se realizan conciertos, talleres de interpretación, clases magistrales, presentaciones didácticas, conferencias y encuentros entre investigadores.

Ver detalles

Conjunto de Música Antigua Exsulten


Cuba

Agrupación

Música de Cámara

Barroca

Agrupación vocal-instrumental fundada en 2007. Especializada en la interpretación histórica de la música del Renacimiento y Barroco en Europa y Barroco americano. Cada concierto es un espectáculo, con temática histórica, fantástica o contemporánea, donde se fusionas diversas manifestaciones del arte como la danza, teatro, literatura y la plástica. Cada integrante es además de intérprete, un actor con mucho dinamismo en escena.

Ver detalles

Gabriela Bernal “Jade”


Mexico

Cantautor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Canción Melódica

Folclor Fusión

Bolero

Gabriela Bernal es una cantautora, gestora y productora mexicana con más de 17 años de trayectoria en la escena musical independiente. Su música, definida como canción de identidad, fusiona géneros como folk, jazz y música mexicana, dando como resultado una propuesta artística única. Con cinco álbumes, siete sencillos y un libro de poemas en décimas, Gabriela ha dejado huella en festivales y foros culturales de México, como el Festival Internacional de Jazz de Querétaro, la Feria Nacional de San Marcos, el Festival Cultural de Zacatecas, el Festival Experimental, diversas ferias del libro, entre otros; así como en festivales internacionales como Sonamos Latinoamérica en Santa Fe, Argentina. Ha sido acreedora de estímulos como PECDA (2017, 2021 y 2024), IBERMÚSICAS, APOYARTE, FONCA y RAÍZ MÉXICO, lo que la consolida como una figura influyente en el ámbito musical y cultural. Ha realizado conciertos en ciudades como Bogotá, Chicago, Santiago de Chile y cinco ciudades de Argentina. Además, ha impartido en universidades y en formato virtual sus talleres de desarrollo creativo: Música y sus instintos creativos, Cántame de ti, La voz que toca y Quiero escribir canciones. En 2025 estrena su quinto álbum, titulado “La Bernalina”, gracias al estímulo PECDA Querétaro. Este proyecto fusiona elementos de la canción mexicana contemporánea con raíces en el bolero, el canto cardenche, la ranchera, la décima y el hñäñho (variante de la lengua otomí) para llevar al público por distintas emociones inspiradas en el amor propio, la identidad, la contemplación y la intuición. El disco incluye colaboraciones con reconocidos artistas mexicanos como Iraida Noriega, Ampersan, Libni Casher, Hombre Árbol y Nancy Zamher. Premios y distinciones *Premio al Talento Artístico del Año en Aguascalientes (2010), otorgado por la revista La Sala. *Ganadora del estímulo PECDA Aguascalientes (2017, 2021, 2023). *Ganadora del estímulo FONCA “Contigo en la distancia” (2020). *Ganadora del estímulo “Apoyarte 2” Querétaro (2020). *Ganadora del estímulo IBERMÚSICAS “Ayudas al sector musical en la modalidad virtual” (2020). *Mención honorífica por el poema Manual para una pandemia, otorgada por el Festival Internacional de Escritores y Literatura de San Miguel de Allende (2020). *Reconocimiento por el videoclip Manual para encontrar la belleza en el Heart International Italian Film Festival. *Ganadora del premio RAÍZ MÉXICO (2022). *Tercer lugar en el concurso Canción Feminista de la Casa del Lago UNAM (2023). Para conocer más sobre el proyecto, visita la página oficial: www.gabrielabernal.com o sigue sus redes sociales en Facebook e Instagram: @gabrielabernalmusic

Ver detalles

En Vela


Colombia

Banda

En Vela es una banda bogotana de Rock & Roll y Poesía que combina la magia de la calle con la noche citadina para acelerar los sentidos y salir de la rutina. Desde su fundación En Vela se ha presentado en los más importantes venues y bares de rock en Bogotá y las principales ciudades de Colombia. En 2017 son fichados como primer artista internacional del sello discográfico español El Dromedario Records, el principal referente de Rock en la Península Ibérica, quienes en el mismo año publican su disco “Viajero”. En 2017 son seleccionados para participar del programa DC En Vivo, con una excelente acogida del público y una enorme aceptación por parte de los venues en el que se presentaron. En 2018 realizan su gira “Viajero” en Colombia (Ibagué, Armenia, Manizales, Pereira y Medellín) y España (Zaragoza, Valencia, Murcia, Málaga, Madrid, Tarragona, Barcelona y Pamplona). El día 14 de Mayo de 2019 lanzarán al público el videoclip de su sencillo “Rectificar” junto a una extensa campaña de prensa y promoción con el que se buscará posicionar a En Vela como uno de los principales proyectos de Rock en Colombia. Durante el 2019 también se realizarán otras 3 producciones audiovisuales con las que se cerrará la etapa de “Viajero” y en Diciembre viajarán a España a grabar su siguiente trabajo discográfico.

Ver detalles