
Demarco Project
Demarco Project (o Demarco Electronic Project) es el dúo argentino de productores de música electrónica integrado por los hermanos gemelos Luis y Héctor Agüero (Maipú, Bs As). Sus producciones están disponibles en las más importantes tiendas de descarga digital y streaming. Tienen tres álbumes de estudio: El átomo (2013, independiente), Seventy Four (2010, Soul Industries) y Retrovision (2009, Eternal Sunday) y nueve EP con remixes. Su exitoso track “En Orsai” fue cinco veces compilado a nivel internacional y conto con participaciones destacadas en la TV Italiana (Amici) y la TV australiana (Australia´s Got Talent). Su remix de “Essential Bit Of Piano” alcanzó el puesto Nº 2 de ventas en el Top 100 de Deep house en Beatport.com con 4 meses de permanencia en el mismo puesto. En 2013, estuvieron nominados a los Premios Gardel de Argentina por la compilación “Too Much DJ: The Classic Remixes” (Eternal Sunday) y presentaron su espectáculo El átomo en vivo en la sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, en la Ciudad de Buenos Aires. En 2014 fueron nuevamente nominados a los Premios Gardel, en la categoría Mejor álbum de música electrónica, por su álbum El átomo, terna compartida con Poncho y M.O.X. y lanzaron su radio show #LoungeBits que se emitió por Beatlounge Radio (Los Angeles, USA) y en Clubbers Radio 94.3 FM (Puerto Madryn, Argentina). En 2015 y 2016 se presentaron en vivo en el Ciclo BackUp en Niceto Lado B junto a los djs Faviola Forteza, Carlos Alfonsin y Dany Nijensohn. El viernes 1 de Septiembre de 2017 lanzaron su single “De mi rio”, canción en colaboración con la vocalista Corina Lawrence, en exclusiva para el portal Warp Magazine de México. El Viernes 5 de Enero de 2018 se lanzó de manera global y a todas las plataformas digitales la nueva producción en colaboración entre Demarco Project (Argentina) y Mitika Kanwar (India). El EP contiene dos canciones originales llamadas “Take Me There” y “Trippin So High” y abarca los géneros chillout, lounge, downtempo y ambient. El Jueves 1 de Marzo de 2018 fue lanzado Universal, segundo álbum de la vocalista Brijow, del cual son productores artísticos. Para 2018 tienen previsto el lanzamiento de un ep en colaboración con el artista marplatense SLNT (Silent, Leo Ferro) y un álbum compilatorio por los 20 años del dúo, que repasa parte de su obra y que incluirá un track original en colaboración con Carlos Franzetti, compositor, pianista y arreglista argentino, ganador de cinco premios Grammy Latino y un Grammy, además de haber sido nominado en diversas ocasiones y categorías. Además, el álbum contará con el arte de portada del artista argentino Claudio Roncoli, también ganador de un Grammy Latino y un Grammy.
Ver detallesDemarco Project
Deep House
Tech House
Descrição
Demarco Project (o Demarco Electronic Project) es el dúo argentino de productores de música electrónica integrado por los hermanos gemelos Luis y Héctor Agüero (Maipú, Bs As). Sus producciones están disponibles en las más importantes tiendas de descarga digital y streaming. Tienen tres álbumes de estudio: El átomo (2013, independiente), Seventy Four (2010, Soul Industries) y Retrovision (2009, Eternal Sunday) y nueve EP con remixes. Su exitoso track “En Orsai” fue cinco veces compilado a nivel internacional y conto con participaciones destacadas en la TV Italiana (Amici) y la TV australiana (Australia´s Got Talent). Su remix de “Essential Bit Of Piano” alcanzó el puesto Nº 2 de ventas en el Top 100 de Deep house en Beatport.com con 4 meses de permanencia en el mismo puesto. En 2013, estuvieron nominados a los Premios Gardel de Argentina por la compilación “Too Much DJ: The Classic Remixes” (Eternal Sunday) y presentaron su espectáculo El átomo en vivo en la sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, en la Ciudad de Buenos Aires. En 2014 fueron nuevamente nominados a los Premios Gardel, en la categoría Mejor álbum de música electrónica, por su álbum El átomo, terna compartida con Poncho y M.O.X. y lanzaron su radio show #LoungeBits que se emitió por Beatlounge Radio (Los Angeles, USA) y en Clubbers Radio 94.3 FM (Puerto Madryn, Argentina). En 2015 y 2016 se presentaron en vivo en el Ciclo BackUp en Niceto Lado B junto a los djs Faviola Forteza, Carlos Alfonsin y Dany Nijensohn. El viernes 1 de Septiembre de 2017 lanzaron su single “De mi rio”, canción en colaboración con la vocalista Corina Lawrence, en exclusiva para el portal Warp Magazine de México. El Viernes 5 de Enero de 2018 se lanzó de manera global y a todas las plataformas digitales la nueva producción en colaboración entre Demarco Project (Argentina) y Mitika Kanwar (India). El EP contiene dos canciones originales llamadas “Take Me There” y “Trippin So High” y abarca los géneros chillout, lounge, downtempo y ambient. El Jueves 1 de Marzo de 2018 fue lanzado Universal, segundo álbum de la vocalista Brijow, del cual son productores artísticos. Para 2018 tienen previsto el lanzamiento de un ep en colaboración con el artista marplatense SLNT (Silent, Leo Ferro) y un álbum compilatorio por los 20 años del dúo, que repasa parte de su obra y que incluirá un track original en colaboración con Carlos Franzetti, compositor, pianista y arreglista argentino, ganador de cinco premios Grammy Latino y un Grammy, además de haber sido nominado en diversas ocasiones y categorías. Además, el álbum contará con el arte de portada del artista argentino Claudio Roncoli, también ganador de un Grammy Latino y un Grammy.
Videos
Música

CARLOS DE CRUCES
Cantautor itinerante, aprende a tocar guitarra a los 28 años, a los 29 y 30 compone sus primeras canciones compartiendo tablas con destacados exponentes en Chile. Ha realizado un trabajo de autodifusión en espacios informales vendiendo más de 4900 discos físicos, 600 DVD y más de 1300 libros en restaurantes y terrazas, con presentaciones en espacios formales como centros culturales, teatros y ferias costumbristas. Su puesta en escena permite generar un concierto íntimo que transmite un viaje desde la nostalgia a la motivación, posibilitando internalizar elementos significativos para el público en los diferentes ámbitos de la vida.
Ver detallesCARLOS DE CRUCES
Trova & Feeling
Folk Rock
Descrição
Cantautor itinerante, aprende a tocar guitarra a los 28 años, a los 29 y 30 compone sus primeras canciones compartiendo tablas con destacados exponentes en Chile. Ha realizado un trabajo de autodifusión en espacios informales vendiendo más de 4900 discos físicos, 600 DVD y más de 1300 libros en restaurantes y terrazas, con presentaciones en espacios formales como centros culturales, teatros y ferias costumbristas. Su puesta en escena permite generar un concierto íntimo que transmite un viaje desde la nostalgia a la motivación, posibilitando internalizar elementos significativos para el público en los diferentes ámbitos de la vida.
Videos
Música

CONCEPCIÓN 14
Concepción 14, es un proyecto musical liderado por Pablo Lara Donaire, Músico/compositor y docente. Este Proyecto propone una fusión, de elementos folclóricos de la Octava región de chile (enraizados desde la última década en la ciudad de Concepción), con músicas de otras partes del mundo afincadas en la ciudad, como: la música de los pueblos andinos, la música medieval, el jazz, la música popular, entre otras. Presente en el paisaje sonoro de las calles y bares del gran Concepción. Concepción 14 is a musical project by Pablo Lara Donaire, a musician based in Concepción with a career spanning more than 25 years. The project offers a fusion strongly influenced by the last decade’s penquista (native to Concepción) folk music, especially the traditional rural music that is currently being made in the city, combining also the sounds of Andean and popular street music, and those of downtown Conce’s bars. C14 also comprises some elements of middle-eastern, medieval and jazz music. The project aims at exporting local sounds, a work of art firmly rooted in its region: made in Concepción and inspired by our landscapes.
Ver detallesCONCEPCIÓN 14
Descrição
Concepción 14, es un proyecto musical liderado por Pablo Lara Donaire, Músico/compositor y docente. Este Proyecto propone una fusión, de elementos folclóricos de la Octava región de chile (enraizados desde la última década en la ciudad de Concepción), con músicas de otras partes del mundo afincadas en la ciudad, como: la música de los pueblos andinos, la música medieval, el jazz, la música popular, entre otras. Presente en el paisaje sonoro de las calles y bares del gran Concepción. Concepción 14 is a musical project by Pablo Lara Donaire, a musician based in Concepción with a career spanning more than 25 years. The project offers a fusion strongly influenced by the last decade’s penquista (native to Concepción) folk music, especially the traditional rural music that is currently being made in the city, combining also the sounds of Andean and popular street music, and those of downtown Conce’s bars. C14 also comprises some elements of middle-eastern, medieval and jazz music. The project aims at exporting local sounds, a work of art firmly rooted in its region: made in Concepción and inspired by our landscapes.
Videos

Nelly x Arend
Nelly x Arend es un proyecto que se dedica a crear música actual que resalta la tradición, que emociona con su simpleza, diversidad y atrevimiento, ampliando así el lenguaje autóctono costarricense. Nelly Juárez y Arend Vargas, ambos multi- instrumentistas, combinan sus raíces e influencias musicales, dando como resultado una propuesta fresca y novedosa que sobresale por su minimalismo. Su último álbum “Cantos de Provincia” incluye adaptaciones modernas de composiciones del folclorista guanacasteco Sacramento Villegas, arregladas con ritmos electro acústicos y elementos tradicionales, reavivando así la memoria cultural costarricense a través de sonidos modernos y frescos. En cuestión de 5 años han llevado su trabajo a distintos escenarios dentro y fuera del país, incluyendo el Festival Internacional de las Artes, el encuentro musical Emerge-Sonora que fue co-producido por el Centro Cultural de España en Costa Rica, el Festival Guanacastearte y el Festival Transitarte entre otros.
Ver detallesNelly x Arend
Descrição
Nelly x Arend es un proyecto que se dedica a crear música actual que resalta la tradición, que emociona con su simpleza, diversidad y atrevimiento, ampliando así el lenguaje autóctono costarricense. Nelly Juárez y Arend Vargas, ambos multi- instrumentistas, combinan sus raíces e influencias musicales, dando como resultado una propuesta fresca y novedosa que sobresale por su minimalismo. Su último álbum “Cantos de Provincia” incluye adaptaciones modernas de composiciones del folclorista guanacasteco Sacramento Villegas, arregladas con ritmos electro acústicos y elementos tradicionales, reavivando así la memoria cultural costarricense a través de sonidos modernos y frescos. En cuestión de 5 años han llevado su trabajo a distintos escenarios dentro y fuera del país, incluyendo el Festival Internacional de las Artes, el encuentro musical Emerge-Sonora que fue co-producido por el Centro Cultural de España en Costa Rica, el Festival Guanacastearte y el Festival Transitarte entre otros.
Videos
Música

Hans Baumann
La propuesta musical de Hans Baumann está basada en dinámicas de creación que parten de una inquietud por interactuar con diversas culturas, sonidos y elementos rítmicos característicos de la identidad Latinoamericana. Para después, reinterpretar tal experiencia en melodías originales y letras de su autoría que se aproximen a la cotidianidad o a los sucesos importantes de la gente. Tal es el caso de su primer disco, “Rostro y corazón” inspirado en huicholes y tzeltales, dos comunidades indígenas de México. Es guitarrista, compositor y cantante colombiano, radicado en México. Comienza su carrera en el año 1999 en Bogotá, Colombia, como integrante del grupo de Indie Rock 69 Nombres, el cual logra dar conciertos en el South by Southwest, girar en festivales y ferias de México, tocar en varias oportunidades en “Rock al Parque” y difundir su trabajo a través de producciones de televisión colombianas como “La ley del corazón”. En 2016, lanza su primer material discográfico como solista, titulado “Rostro y corazón”, el cual fue reestrenado recientemente en plataformas digitales (2020). Se ha presentado en diversos escenarios de la Ciudad de México, como Centro Cultural de España, Arte en acústico, Kolder Concerts, Ignoto Conciertos, Foro del Tejedor (Opening Konzert), Teatro Bar El Vicio, Foro Tecuicanime, Bajo Circuito, El Bataclán, la Fonoteca Nacional de México, el Museo Nacional de Culturas Populares, etc. A nivel nacional e internacional, en la 48a Feria del Libro de Aguascalientes; en el Museo Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, y en Fundación La Cueva, en Barranquilla. En 2015, fue Becario del AMEXCID de la SRE de México. Ha trabajado con productores reconocidos como Phil Vinall y Alejandro Preisser. En 2019 lanza una trilogía de sencillos titulados “Tremendo amar”, “El momento perfecto” y “Pobre”.
Ver detallesHans Baumann
Nuevo Folclor
Folclore Fusión
Cantautor/Música de autor
Descrição
La propuesta musical de Hans Baumann está basada en dinámicas de creación que parten de una inquietud por interactuar con diversas culturas, sonidos y elementos rítmicos característicos de la identidad Latinoamericana. Para después, reinterpretar tal experiencia en melodías originales y letras de su autoría que se aproximen a la cotidianidad o a los sucesos importantes de la gente. Tal es el caso de su primer disco, “Rostro y corazón” inspirado en huicholes y tzeltales, dos comunidades indígenas de México. Es guitarrista, compositor y cantante colombiano, radicado en México. Comienza su carrera en el año 1999 en Bogotá, Colombia, como integrante del grupo de Indie Rock 69 Nombres, el cual logra dar conciertos en el South by Southwest, girar en festivales y ferias de México, tocar en varias oportunidades en “Rock al Parque” y difundir su trabajo a través de producciones de televisión colombianas como “La ley del corazón”. En 2016, lanza su primer material discográfico como solista, titulado “Rostro y corazón”, el cual fue reestrenado recientemente en plataformas digitales (2020). Se ha presentado en diversos escenarios de la Ciudad de México, como Centro Cultural de España, Arte en acústico, Kolder Concerts, Ignoto Conciertos, Foro del Tejedor (Opening Konzert), Teatro Bar El Vicio, Foro Tecuicanime, Bajo Circuito, El Bataclán, la Fonoteca Nacional de México, el Museo Nacional de Culturas Populares, etc. A nivel nacional e internacional, en la 48a Feria del Libro de Aguascalientes; en el Museo Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, y en Fundación La Cueva, en Barranquilla. En 2015, fue Becario del AMEXCID de la SRE de México. Ha trabajado con productores reconocidos como Phil Vinall y Alejandro Preisser. En 2019 lanza una trilogía de sencillos titulados “Tremendo amar”, “El momento perfecto” y “Pobre”.
Videos
Música

Javi Tobar
El 16 de junio de 2022, sale a las redes su disco con banda “Malvarrosa” Financiado por el fondo para el Fomento de la música nacional. Especialista en arregos instrumentales y composicion de música popular de la escuela moderna.licenciada en música de la UNAB. Javi tobar proyecto solista: Inspirada en la naturaleza acogedora de los paisajes de su infancia y en la inevitable atracción por los sonidos que llegan desde el mundo. esta cantautora se dedica a componer entremezclando los gritos de nuestro pueblo latinoamericano, especialmente de la zona central de chile, con susurros del jazz, el pop y el rock. dejándonos ver un nuevo tipo de fusión, propio de la región del Maule, que desde hace varios años viene insinuándose, pero que ha logrando consolidarse con artistas como ella y muchos otros que reviven la escena de esta zona. Actualmente nos presenta su formato ampliado, que permite apreciar de mejor manera esa influencia global, y al mismo tiempo enraíza la identidad local.
Ver detallesJavi Tobar
Worldbeat
Descrição
El 16 de junio de 2022, sale a las redes su disco con banda “Malvarrosa” Financiado por el fondo para el Fomento de la música nacional. Especialista en arregos instrumentales y composicion de música popular de la escuela moderna.licenciada en música de la UNAB. Javi tobar proyecto solista: Inspirada en la naturaleza acogedora de los paisajes de su infancia y en la inevitable atracción por los sonidos que llegan desde el mundo. esta cantautora se dedica a componer entremezclando los gritos de nuestro pueblo latinoamericano, especialmente de la zona central de chile, con susurros del jazz, el pop y el rock. dejándonos ver un nuevo tipo de fusión, propio de la región del Maule, que desde hace varios años viene insinuándose, pero que ha logrando consolidarse con artistas como ella y muchos otros que reviven la escena de esta zona. Actualmente nos presenta su formato ampliado, que permite apreciar de mejor manera esa influencia global, y al mismo tiempo enraíza la identidad local.
Videos
Música

Isla Panorama
Synthpop & New Romantics
Synth / Electronica
Descrição
Synth pop experimental
Música

FERNANDA LEIVA
Fernanda Leiva Cantautora Mezzosoprano nacida en Chillan y radicada en Concepción. Autodidacta y eterna exploradora, a los 8 años aprende las primeras melodías en guitarra. A los 12 años con su primera guitarra eléctrica comienza con sus primeras composiciones mezclas de beats y guitarra, conforma -2009 emprende como solista . – 2015 se titula de Comunicadora Audiovisual y graba su primer EP “CAMUFLAJE” Disco que lleva el nombre de la composición que fue el detonante para concretarlo. El 19 de Noviembre del 2016 realiza un mágico show del lanzamiento de su EP en la sinfónica de Concepción. Captando con esto la atención de mucha gente, músicos y medios comunicacionales, Proceso que la llevo a posicionarse en la cartelera de REC- ROCK EN CONCE haciendo la apertura de este festival en marzo del 2017. Actualmente acaba de lanzar su segundo EP titulado “Galopar” el cual podemos encontrar en todas las plataformas digitales Un sonido nuevo, fresco, mezclando sonidos más modernos y ritmicos sin abandonar lo orgánico de la guitarra y lo punzante de sus letras.
Ver detallesFERNANDA LEIVA
(Early) Pop Rock & Power Pop
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descrição
Fernanda Leiva Cantautora Mezzosoprano nacida en Chillan y radicada en Concepción. Autodidacta y eterna exploradora, a los 8 años aprende las primeras melodías en guitarra. A los 12 años con su primera guitarra eléctrica comienza con sus primeras composiciones mezclas de beats y guitarra, conforma -2009 emprende como solista . – 2015 se titula de Comunicadora Audiovisual y graba su primer EP “CAMUFLAJE” Disco que lleva el nombre de la composición que fue el detonante para concretarlo. El 19 de Noviembre del 2016 realiza un mágico show del lanzamiento de su EP en la sinfónica de Concepción. Captando con esto la atención de mucha gente, músicos y medios comunicacionales, Proceso que la llevo a posicionarse en la cartelera de REC- ROCK EN CONCE haciendo la apertura de este festival en marzo del 2017. Actualmente acaba de lanzar su segundo EP titulado “Galopar” el cual podemos encontrar en todas las plataformas digitales Un sonido nuevo, fresco, mezclando sonidos más modernos y ritmicos sin abandonar lo orgánico de la guitarra y lo punzante de sus letras.
Videos

GALOPAR – FERNANDA LEIVA FT. MANNAZ (VIDEO OFICIAL)

FERNANDA LEIVA – DE MIS CABELLOS (VIDEO OFICIAL)

FERNANDA LEIVA – CAMALEONES

FERNANDA LEIVA – SANTUARIO (VIDEO OFICIAL)

FERNANDA LEIVA – SANTUARIO (LP)

FERNANDA LEIVA – MÁS ALLÁ (VERSIÓN #CONCIERTOSAGRADO )

FERNANDA LEIVA – SAGRADA (VIDEO OFICIAL)

FERNANDA LEIVA – RENDICIÓN (VISUALIZER)

Fernanda Leiva – Bailando en el Viento (Videoclip Oficial)

FERNANDA LEIVA – TRANSFORMA (SHOW EN VIVO FIESTA DE TODXS CONCEPCIÓN)
Música

MIKHAIL
Banda de Metal-Ska nacida en Santiago de Chile, que busca sorprender a su publico por su potente y particular sonido inspirado en la música del este europeo, pero sin perder la esencia latina de sus integrantes. El acordeón, mezclado con las distorsiones de la guitarra y los tambores de la batería no deja desapercibido a nadie, y llama a cada persona a saltar, bailar y rockear esta musica.
Ver detallesMIKHAIL
Classic Metal
Thrash Metal
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Descrição
Banda de Metal-Ska nacida en Santiago de Chile, que busca sorprender a su publico por su potente y particular sonido inspirado en la música del este europeo, pero sin perder la esencia latina de sus integrantes. El acordeón, mezclado con las distorsiones de la guitarra y los tambores de la batería no deja desapercibido a nadie, y llama a cada persona a saltar, bailar y rockear esta musica.
Música

Kinética
Emiliana Abril es Kinética y su acercamiento a la música es múltiple: productora de beats músico, compositora y cantante. Todos estos ámbitos confluyen en su quehacer musical, traducido en la creación de ritmos fracturados y letras con hálito poético a ratos tan quebradizas, aplastantes o etéreas como sus producciones y voz. Breakbeat, soul, pop , drum n bass, hip-hop y una vocación innata por la experimentación y riesgo. Debutó en con un aplaudido álbum homónimo, cuya secuela natural fue II (2013), un elaborado trabajo que explora esta vez diversos ámbitos del pop y la electrónica. En 2017 publica el álbum III, ganador en la categoría Mejor Artista de Música Electrónica, en los premios Pulsar 2018. Además de sumar conciertos en diversos escenarios locales, colaborar con músicos de la escena chilena y ser parte de proyectos de danza contemporánea y diseño sonoro, Kinética se ha presentado en México y Europa, donde ha ofrecido shows o DJ sets. En cuanto a su ejercicio artístico, Kinética ha declarado: “Sigo en la búsqueda constante de encontrar un sonido propio, independiente al estilo musical”.
Ver detallesKinética
Electropop
Soundtrack
Other
Descrição
Emiliana Abril es Kinética y su acercamiento a la música es múltiple: productora de beats músico, compositora y cantante. Todos estos ámbitos confluyen en su quehacer musical, traducido en la creación de ritmos fracturados y letras con hálito poético a ratos tan quebradizas, aplastantes o etéreas como sus producciones y voz. Breakbeat, soul, pop , drum n bass, hip-hop y una vocación innata por la experimentación y riesgo. Debutó en con un aplaudido álbum homónimo, cuya secuela natural fue II (2013), un elaborado trabajo que explora esta vez diversos ámbitos del pop y la electrónica. En 2017 publica el álbum III, ganador en la categoría Mejor Artista de Música Electrónica, en los premios Pulsar 2018. Además de sumar conciertos en diversos escenarios locales, colaborar con músicos de la escena chilena y ser parte de proyectos de danza contemporánea y diseño sonoro, Kinética se ha presentado en México y Europa, donde ha ofrecido shows o DJ sets. En cuanto a su ejercicio artístico, Kinética ha declarado: “Sigo en la búsqueda constante de encontrar un sonido propio, independiente al estilo musical”.
Videos
Música
19585 Resultados – Página 1925 de 1959