Catálogo musical

Filtros

TIMES


Argentina

Artista de música electrónica

Electroacoustic Music

Proyecto en solitario de Luz -TIMES- (nacidx el 30 de agosto de 1997). Oscila entre la electrónica experimental, el ambient y el noise, pero no pertenece a un género concreto, entendiendo la música como la alquimia del sonido. Publica material en su propio sello independiente (Void Records Collective) desde 2018 y ha extendido sus conexiones artísticas a nivel internacional, colaborando en producciones audiovisuales con artistas de diversas procedencias geográficas. Luz ha estudiado Música en Territorios en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires y Música Expandida en la Universidad Nacional de San Martín. Ha formado parte del encuentro “Ladridos” organizado por el sello “Other People” del artista Nicolas Jaar en conjunto con Plataforma Grieta acontecido en Chile en marzo 2023.

Ver detalles

ONG ASOCVEA


Chile

Festival

Agrupación social y cultural, que trabaja arduamente por la incorporación respetuosa y fusión entre los saberes venezolanos con la comunidad chilena y otras poblaciones migrantes.

Ver detalles

Paulo Rego


Brasil

Compositor

Contemporánea

Bossa Nova

Músico, compositor, productor artístico y productor discográfico. Saxofonista, flautista, compositor y arreglista, licenciado en saxofón y composición por la UFRJ.
 Comenzó a relacionarse con la música a los 9 años, cuando cambió los juegos de su edad por la compañía de la vieja guitarra de su padre. Con él pasaba horas tocando y reproduciendo las canciones que escuchaba en la radio. Desde temprana edad comenzó a componer y participar en festivales estudiantiles donde siempre fue premiado como mejor instrumentista, habiendo ganado festivales estudiantiles en esta categoría, como guitarrista y como compositor. A los 18 años empezó a tocar la guitarra y a cantar en bares de Río de Janeiro. Posteriormente, comenzó a estudiar solfeo en el Instituto Villa-Lobos y comenzó a estudiar flauta. Estudió saxofón con Idriss Boudrioua y el maestro José Rua. Fue profesor de saxofón y flauta en las siguientes escuelas: Angellus, Musimundi, CIGAM e Intermúsica. Después de haber tocado con algunos artistas (Gonzaguinha, Alceu Valença, Oswaldo Montenegro, João Donato, Wanda Sá, Carlos Malta, Victor Biglione y otros) y orquestas, incluida la UFRJazz, lanzó su primer disco en 1993, un instrumental llamado “As Pipas”. , con composiciones propias. En 1997, fue uno de los fundadores del grupo de samba-jazz No Olho da Rua (hoy llamado OLHO), donde trabaja como compositor, arreglista e instrumentista. Con el grupo produjo y grabó 6 CD, el último de ellos (samba-jazz 40º) con la coproducción y texto de Ruy Castro. En 2013 lanzó su segundo CD original, “COMPOR”, que recibió muchos elogios de la crítica especializada. 
En 2022 lanzó su tercer álbum “ALUCINAÇÕES MUSICALS” y en 2023 “SUKHA” ambos con composiciones para: cuarteto de saxofones; cuarteto de cuerda; quinteto de viento; trío: piano, clarinete y violonchelo; y trío de contrabajos Discografía: 1993 – As Pipas (Paulo Rego) – Independiente – CD 1999 – Hard Bossa (No Olho da Rua) – Ethos Brasil – CD 2001 – O Feijão da Brê (No Olho da Rua) – Ethos Brasil – CD 2004 – Sacopenapã (No Olho da Rua) – Ethos Brasil – CD 2007 – Él es Carioca (No Olho da Rua) – Ethos Brasil – CD 2009 – Experiencia N° 12 (No Olho da Rua) – Delira Música – CD/DVD 2013 – Samba-jazz 40° (No Olho da Rua) – Rob Digital – CD 2013 – Componer (Paulo Rego) – Independiente/Tratore – CD 2022 – Alucinaciones Musicales – Digital 2023 – Sukha – Digital

Ver detalles

Tan Guri


Argentina

Banda

Infantil

Síntesis: Tan Gurí es una banda musical compuesta por docentes y músicos/as que realiza su propio repertorio. Es un grupo de artistas y educadores que se propone la composición de canciones desde el mismo campo educativo-artístico, y en la convivencia real con la primera infancia. Música y juego son sinónimos de Tan Gurí. Descripción del proyecto: Tan Gurí, entre melodías e historias nos invita a un viaje musical que pasará por distintas instancias lúdicas. Caro, Flor, Santi y Fede en cada canción crean universos que interactúan con la audiencia infantil y con las familias. Parten de viajes en avión o en barcos averiados, hasta llegar a encontrar animales que lxs sorprenderán. En este transcurso aparecerán juegos de manos o de pregunta/respuesta. Tan Gurí propone un hilo conductor donde los cuerpos de la audiencia son protagonistas, bailando, imitando, o respondiendo, entendiendo a un público activo. El repertorio encuentra en su mayoría composiciones propias, y también adaptaciones de canciones latinoamericanas. El show tiene una duración de 45 minutos con la inclusión de 10 canciones, entre actuaciones y juegos. Shows: Caro, Flor, Santi y Fede nos invitan a un viaje musical que pasará por distintas instancias lúdicas. Cada canción crea universos diferentes que interactúan con la audiencia infantil y con las familias. Desde los viajes en avión, en barco, hasta los juegos de manos, Tan Gurí propone un hilo conductor donde los cuerpos de la audiencia son protagonistas, bailando, imitando, o respondiendo, siempre entendiendo a un público activo. El repertorio encuentra en su mayoría composiciones propias, y también adaptaciones de canciones latinoamericanas. El show tiene una duración de 45 minutos con la inclusión de 10 canciones, entre actuaciones y juegos. Talleres: Además este grupo con trayectoria en jardines y primera infancia, propone talleres para educadores/as y artistas, interesados/as en dinámicas grupales, especialmente en la niñez. Partiendo de las mandalas, como hilo conductor, se lleva a cabo un taller donde se desarrolla la creatividad y composición de juegos y canciones de manera colectiva. El taller tiene una duración de una hora y media, y se define como taller ya que pasa por instancias de caldeamiento, de realización y producción colectiva. Biografía Tan Gurí es una banda de música para infancias nacida en el 2022. Sus integrantes: Florencia Cannone, Carolina Witte, Santiago Romero y Federico Ussher, se conocen trabajando en el jardín musical, Risas de la Tierra. Comienzan a componer canciones y crear dinámicas para las niñeces.

Ver detalles

KANDALL & Chowmein Band


Panama

Solista

Reggae Fusion & Bhangramuffin

Cantautor/Música de autor

KANDALL es un artista panameño que hace música reggae fusión con R&B y ritmos latinos, junto a la Chowmein Band buscan brindar un espectáculo de cinco estrellas y darle un sentido fresco e innovador con su música. Fusiona la profundidad con la sencillez, explorando creativa mente el amor y la vida a través de historias, poesía y ritmos contagiosos, irradiando una energía positiva única. Es compositor, cantautor, actor y creativo y en su país ha trabajado con importantes marcas y figuras de la música panameña, ha desempeñado diversos personajes como actor de teatro musical y programas de televisión. tienes mas de 14 años de experiencia en la música de forma profesional y con su proyecto Kandall & Chowmein band inicia formalmente en 2019 con el tema “tímida tristeza”, parte de su primera producción musical “Soy Kandall” llevando el reggae a fusión con otros géneros musicales. actualmente se encuentra desarrollando su segunda producción musical, enfocada en sus raíces con el característico estilo del reggae en español panameño y sus derivados.

Ver detalles

Las Quintetas


Argentina

Compositor

Nuevo Folclor

Folclor

Las Quintetas somos cinco mujeres de la escena musical rosarina (de la Argentina) que se encuentran a tocar tango y milonga en la formación tradicional de quinteto de guitarras, guitarrón y voces. Surgimos en el año 2022 desde la organización colectiva “Mujeres y Disidencias Tangueras Rosario” con la idea de tomar la posta de aquellas guitarreras de principio de siglo XX que se abrieron paso acompañando su voz con la guitarra, como por ejemplo Rosita Quiroga, Azucena Maizani o Ada Falcón. “Las Quintetas” es la primera formación de estas características en la ciudad integrada en su totalidad por mujeres. Su repertorio incluye tangos clásicos, así como también composiciones propias y de colegas de la ciudad, trabajando con arreglos tradicionales y también realizados por ellas mismas. En el afán de nutrirse sonoramente desde distintas vertientes, la agrupación juega con cambios de roles, expresando la música no sólo con sus guitarras, sino también con sus voces. A lo largo de estos dos años nos hemos presentado en diferentes espacios importantes de la ciudad como la Sala Lavardén o la Casa del Tango. En 2024 salimos seleccionadas por Espacio Santafecino, una convocatoria provincial para subir nuestros videos musicales a la plataforma YouTube. En estos momentos la agrupación se encuentra terminando de diagramar su primer disco de estudio con composiciones propias. Entusiastas y felices por el encuentro entendemos el potencial y la responsabilidad para con nuestra música popular, centenaria y ciudadana que es el Tango.

Ver detalles

Emiliano Callejas


Colombia

Trabajador Independiente

Somos gestores de la cultura y la música tradicional de Colombia.

Ver detalles

Julio Jose


Brasil

Cantautor

Folclor

Cantautor , Compositor e Violeiro, pesquisador das tradições culturais brasileiras ligadas à familia das violas brasileiras. Produtor e Ativista Cultural. Coordenador do Projeto Violas Brasileiras que tem como objetivo divulgar as co,munidades que fazem a resisitencia cultural ligadas às violas brasileiras.

Ver detalles

Compañía de Ópera de Texmelucan


Mexico

Coro

.

Ver detalles

Polo


Ecuador

Compositor

Cantautor/Música de autor

Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)

Balada Romántica

POLO es un joven artista, cantante, compositor y guitarrista de Ibarra, Ecuador. Sus influencias musicales son principalmente músicos de Rock Latinoamericanos y Españoles como: Luis Alberto Espinetta, Charly García, Fito Paez, Hombres G, Joaquin Sabina, entre otros. Su estilo musical fusiona la música de los 80´s y 90´s, boleros y otros ritmos con un estilo nuevo de Pop Rock y R&B, sorprende con su timbre de voz, su gran desempeño escénico y una capacidad única de composición en todo estilo musical, las letras de sus canciones recorren una gran variedad de emociones. Grabó su primer EP en el año 2019, del cual se desprenden los sencillos Catrina y Cristal con sus respectivos video clips, que tuvieron un buen desempeño dentro del público, a pesar de que fueron lanzadas en época de pandemia y por lo tanto las presentaciones en vivo fueron restringidas. Su audiencia mayoritaria son personas entre 18 a 25 años, aunque también por el contenido y estilo de su música tiene gran aceptación entre público adulto de hasta más de 40 años que tiene intereses por letras con contenido y música en vivo. Su mercado esta principalmente en Ecuador y países de habla hispana, como Colombia y México, donde grabó su segundo EP en colaboración con el argentino ganador del Grammy Manu Moreno en 2022 que se encuentra en promoción en este año. Actualmente trabaja con la editorial mexicana M&E, la cual se encarga de entregar canciones para artistas de renombre como Alejandro Fernández, Yuridia, Alex Syntek entre otros muchos. Ha compartido escenario con artistas nacionales como Equilivre, Verde 70 entre otros. Realizó el concierto de apertura para el show internacional “De hoy en adelante” del artista argentino Luciano Pereira en Quito y tuvo una gira en Los Ángeles como parte de los festejos de los ecuatorianos residentes en California.

Ver detalles