
Juli Consigli
Productora ejecutiva especializada en gestión cultural, desarrollo de contenidos, producción de eventos en vivo y producciones audiovisuales. Soy co-fundadora de VIRTUOSO, sello discográfico exclusivo de música clásica dedicado a recuperar, difundir y poner en valor el patrimonio musical de Argentina y de América Latina. Entre mis trabajos se destacan la Coordinación General de Producción y Técnica del Centro Cultural Kirchner (CCK), Producción general ejecutiva del festival internacional de música Electroacústica (FIME), Producción general del área clásica del CCK, Producción Manager on tour de José Carreras, Producción Plácido Domingo, Producción y Road Manager Encounters de Gustavo Dudamel & Arturo Márquez, Producción ejecutiva MUTEK Argentina y Dirección de Producción y Marketing Sony San Luis, entre otros. He producido eventos de música clásica, con Daniel Barenboim, Martha Argerich, Bruno Gelberg, Nelson Goerner, Estudio Coral de Buenos Aires, Collegium Musicum, Jacques Morelenbaum, Egberto Gismonti, Horacio Lavandera, César Camargo Mariano, Camerata Bariloche, Orquesta Juvenil San Martín, Orquesta Xin Dao entre otros. También instalaciones de arte, shows en vivo y eventos con Brian Eno, Juan Paul Gaultier, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Natalia Lafourcade, Totó la Momposina, Hiromi Huehara & Ute Lemper entre muchos otros.
Ver detallesJuli Consigli
Descrição
Productora ejecutiva especializada en gestión cultural, desarrollo de contenidos, producción de eventos en vivo y producciones audiovisuales. Soy co-fundadora de VIRTUOSO, sello discográfico exclusivo de música clásica dedicado a recuperar, difundir y poner en valor el patrimonio musical de Argentina y de América Latina. Entre mis trabajos se destacan la Coordinación General de Producción y Técnica del Centro Cultural Kirchner (CCK), Producción general ejecutiva del festival internacional de música Electroacústica (FIME), Producción general del área clásica del CCK, Producción Manager on tour de José Carreras, Producción Plácido Domingo, Producción y Road Manager Encounters de Gustavo Dudamel & Arturo Márquez, Producción ejecutiva MUTEK Argentina y Dirección de Producción y Marketing Sony San Luis, entre otros. He producido eventos de música clásica, con Daniel Barenboim, Martha Argerich, Bruno Gelberg, Nelson Goerner, Estudio Coral de Buenos Aires, Collegium Musicum, Jacques Morelenbaum, Egberto Gismonti, Horacio Lavandera, César Camargo Mariano, Camerata Bariloche, Orquesta Juvenil San Martín, Orquesta Xin Dao entre otros. También instalaciones de arte, shows en vivo y eventos con Brian Eno, Juan Paul Gaultier, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Natalia Lafourcade, Totó la Momposina, Hiromi Huehara & Ute Lemper entre muchos otros.
Videos

NXL
Mi nombre es Nicolás González, tengo 30 años y actualmente vivo en la ciudad de Temuco al sur de Chile. Desde pequeño que mostré mucho interés en la música, la fotografía, el teatro y sobre todo por la cultura Hip Hop. Mi familia siempre tuvo acceso a la tecnología y a internet lo que fue clave para ampliar mis conocimientos musicales y artísticos desde temprana edad. Estudié Cine en la universidad UNIACC donde me gradué y hasta el día de hoy me dedico, entre otras cosas, a generar contenido audiovisual para empresas privadas y para mis proyectos personales. Además he tenido la oportunidad de colaborar con artistas de distintas partes del mundo y profesionales de muchísimas áreas lo que me permite dialogar con distintas disciplinas y buscar puntos en común para elaborar proyectos más allá de lo audiovisual. A mis 26 años lancé mi primer proyecto musical junto a Felipe Rimas bajo el nombre de Simple Hábito donde me hice cargo de la dirección creativa y musical. Este disco nos abrió muchas puertas a nivel local y al año siguiente lanzamos nuestro segundo disco, una mixtape que marcó el inicio de nuestra carrera musical con mayor profesionalismo. En 2022 lancé mi disco solista Fotografía en la ciudad de Barcelona donde estuve durante 5 meses colaborando musical y audiovisualmente con artistas de variados países. Este disco tuvo bajo impacto en sus inicios pero durante 2023 y lo que va de 2024 ha marcado fuertemente a las juventudes de mi ciudad de manera positiva. Actualmente estoy por lanzar mi segundo disco solista donde me involucré en cada proceso musical de manera más personal, incluí músicos de otros géneros para los arreglos y también busqué ayuda en un sello discográfico para el proceso de mezcla y masterización. Siendo un producto local trabajado con la máxima calidad profesional, lleno de experiencias profesionales y de sentimientos cuidadosamente plasmados en un disco que busca internacionalizar mi carrera. Durante este periodo los shows han sido cada vez más multitudinarios. Comenzamos el 2020 en una feria local cantándole a los asistentes de la feria, teloneamos a reconocidas bandas del circuito nacional recibiendo todo el cariño del público en cada show. Al año siguiente comenzamos a viajar a ciudades del sur de Chile para cantar en instancias culturales de diferentes índoles hasta nuestra última presentación frente a 30.000 espectadores con una ovación espontánea junto a mi banda Simple Hábito. Y, en paralelo, con mi proyecto solista he tenido la oportunidad de presentarme en 4 ciudades de España donde también fui el organizador y ser convocado para cerrar las fiestas del barrio Sants de Barcelona. Presentarme en festivales municipales chilenos, en el show Teletón, colaborar con artistas locales y organizar dos giras en el sur de Chile en menos de un año con asistencia completa en cada show. Personalmente creo que mi música tiene muchísimo por entregar así como también mucho que madurar y comprender. Es por eso que utilizo todas mis habilidades artísticas cada vez que me embarco en un proyecto ya que estoy convencido que todos los oficios tienen un punto en común. Sin embargo también hay un aspecto técnico que me gustaría desarrollar para ser cada vez más independiente a nivel musical y poder agilizar mis procesos de post-producción y exhibición de mis piezas musicales, razón por la cual postulo a esta Beca. Pues sé que tengo mucho por aprender pero también mucho por entregar de manera independiente.
Ver detallesNXL
Old Skool Rap Pioneers
Jazz Rap / Native Tongue
Reggaetón & Latin Rap
Descrição
Mi nombre es Nicolás González, tengo 30 años y actualmente vivo en la ciudad de Temuco al sur de Chile. Desde pequeño que mostré mucho interés en la música, la fotografía, el teatro y sobre todo por la cultura Hip Hop. Mi familia siempre tuvo acceso a la tecnología y a internet lo que fue clave para ampliar mis conocimientos musicales y artísticos desde temprana edad. Estudié Cine en la universidad UNIACC donde me gradué y hasta el día de hoy me dedico, entre otras cosas, a generar contenido audiovisual para empresas privadas y para mis proyectos personales. Además he tenido la oportunidad de colaborar con artistas de distintas partes del mundo y profesionales de muchísimas áreas lo que me permite dialogar con distintas disciplinas y buscar puntos en común para elaborar proyectos más allá de lo audiovisual. A mis 26 años lancé mi primer proyecto musical junto a Felipe Rimas bajo el nombre de Simple Hábito donde me hice cargo de la dirección creativa y musical. Este disco nos abrió muchas puertas a nivel local y al año siguiente lanzamos nuestro segundo disco, una mixtape que marcó el inicio de nuestra carrera musical con mayor profesionalismo. En 2022 lancé mi disco solista Fotografía en la ciudad de Barcelona donde estuve durante 5 meses colaborando musical y audiovisualmente con artistas de variados países. Este disco tuvo bajo impacto en sus inicios pero durante 2023 y lo que va de 2024 ha marcado fuertemente a las juventudes de mi ciudad de manera positiva. Actualmente estoy por lanzar mi segundo disco solista donde me involucré en cada proceso musical de manera más personal, incluí músicos de otros géneros para los arreglos y también busqué ayuda en un sello discográfico para el proceso de mezcla y masterización. Siendo un producto local trabajado con la máxima calidad profesional, lleno de experiencias profesionales y de sentimientos cuidadosamente plasmados en un disco que busca internacionalizar mi carrera. Durante este periodo los shows han sido cada vez más multitudinarios. Comenzamos el 2020 en una feria local cantándole a los asistentes de la feria, teloneamos a reconocidas bandas del circuito nacional recibiendo todo el cariño del público en cada show. Al año siguiente comenzamos a viajar a ciudades del sur de Chile para cantar en instancias culturales de diferentes índoles hasta nuestra última presentación frente a 30.000 espectadores con una ovación espontánea junto a mi banda Simple Hábito. Y, en paralelo, con mi proyecto solista he tenido la oportunidad de presentarme en 4 ciudades de España donde también fui el organizador y ser convocado para cerrar las fiestas del barrio Sants de Barcelona. Presentarme en festivales municipales chilenos, en el show Teletón, colaborar con artistas locales y organizar dos giras en el sur de Chile en menos de un año con asistencia completa en cada show. Personalmente creo que mi música tiene muchísimo por entregar así como también mucho que madurar y comprender. Es por eso que utilizo todas mis habilidades artísticas cada vez que me embarco en un proyecto ya que estoy convencido que todos los oficios tienen un punto en común. Sin embargo también hay un aspecto técnico que me gustaría desarrollar para ser cada vez más independiente a nivel musical y poder agilizar mis procesos de post-producción y exhibición de mis piezas musicales, razón por la cual postulo a esta Beca. Pues sé que tengo mucho por aprender pero también mucho por entregar de manera independiente.
Videos
Música

ensemble DifrAcción
Ensemble de música académica contemporánea con casi una década de andadura, referente en la Macaronesia.
Ver detallesensemble DifrAcción
Contemporánea
Música de Cámara
Descrição
Ensemble de música académica contemporánea con casi una década de andadura, referente en la Macaronesia.

Leandro A. Martin
Compositor, docente e investigador. Se formó en la Facultad de Artes de la UNLP con Mariano Etkin y Cecilia Villanueva -y paralelamente con Coriún Aharonián- donde inició su andadura docente en las Cátedras de Apreciación Musical, Ejecución Vocal e Instrumental y Composición. Ha sido docente a su vez en la VIU, Conservatorio Superior de Música de Canarias y actualmente en la ULL. Ha tomado cursos con Poul Ruders, Philippe Hurel, Ertugrul Sevsay, Gianni Lenoci, Nobojsa Jovan Jivkovic, Gian Paolo Luppi, Ramón Pelinski, etc. Ha impartido conferencias y estrenado obras en paises como Inglaterra, Cuba, Alemania, Argentina, Italia, España, etc. Sus obras han sido estrenadas por figuras de la talla de: ensemble mosaik, Gustavo Díaz-Jerez, Nordic Voices, Fabián Panisello, ensemble Phace, Javier Lanis, Ensemble DifrAcción, Nuevo ensemble de Segovia, Ensemble Phace, Nexus piano duo, entre otros. Participa en el WNMD de la ISCM en el 2024. Es director artístico del Ensemble DifrAcción
Ver detallesLeandro A. Martin
Tango
Contemporánea
Descrição
Compositor, docente e investigador. Se formó en la Facultad de Artes de la UNLP con Mariano Etkin y Cecilia Villanueva -y paralelamente con Coriún Aharonián- donde inició su andadura docente en las Cátedras de Apreciación Musical, Ejecución Vocal e Instrumental y Composición. Ha sido docente a su vez en la VIU, Conservatorio Superior de Música de Canarias y actualmente en la ULL. Ha tomado cursos con Poul Ruders, Philippe Hurel, Ertugrul Sevsay, Gianni Lenoci, Nobojsa Jovan Jivkovic, Gian Paolo Luppi, Ramón Pelinski, etc. Ha impartido conferencias y estrenado obras en paises como Inglaterra, Cuba, Alemania, Argentina, Italia, España, etc. Sus obras han sido estrenadas por figuras de la talla de: ensemble mosaik, Gustavo Díaz-Jerez, Nordic Voices, Fabián Panisello, ensemble Phace, Javier Lanis, Ensemble DifrAcción, Nuevo ensemble de Segovia, Ensemble Phace, Nexus piano duo, entre otros. Participa en el WNMD de la ISCM en el 2024. Es director artístico del Ensemble DifrAcción

Ulises Sánchez
Fusion / Jazz Rock
Soul Jazz / Jazz Funk
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Folclor Fusión
Descrição
.

RAQIYAH Duo
Música de Cámara
Descrição
.

Laura Trotes
Laura Alejandra Torres Castillo ( Laura Trotes) Flautista, Cantautora, interprete y compositora originaria d eUruapan Michoacan con 20 años de trayectoria musical, ha formado parte de diversas agrupaciones a lo largo de su carrera incursionadno en distintos generos de la Música como el folclor, jazz y clasico. Desde hace 10 años se ha desarrollado como compositora especificamente en el sector de la M´suica para las infancias proyecto con el que ha viajado por diversos estados de la Republica Mexicana y ha sido acreedora a apoyos como el PACMYC. Cuenta con dos producciones discograficas y secillos estrenados individualmente.
Ver detallesLaura Trotes
Infantil
Other
Folclor Fusión
Ska
Descrição
Laura Alejandra Torres Castillo ( Laura Trotes) Flautista, Cantautora, interprete y compositora originaria d eUruapan Michoacan con 20 años de trayectoria musical, ha formado parte de diversas agrupaciones a lo largo de su carrera incursionadno en distintos generos de la Música como el folclor, jazz y clasico. Desde hace 10 años se ha desarrollado como compositora especificamente en el sector de la M´suica para las infancias proyecto con el que ha viajado por diversos estados de la Republica Mexicana y ha sido acreedora a apoyos como el PACMYC. Cuenta con dos producciones discograficas y secillos estrenados individualmente.
Videos

ARAKISTAIN KAELE MORALES TRIO
.”ARAKISTAIN KAELE MORALES TRÍO” Flamenco Jazz /Latin Jazz /Jazz Fusion El veterano, versátil y destacado saxofonista vasco Iñaki Arakistain , uno de los más referentes y pionero del Jazz Funk en España, vuelve con fuerza para presentarnos un trío muy especial que junto a la canaria Cristina Morales, reconocida percusionista y parte fundamental en casi todos sus proyectos y el joven virtuoso y versátil pianista gitano con un talento musical innato y fuera de serie, Jose Luis Kaele, considerado “la joven promesa y nueva revelación del Jazz nacional”, nos llevarán a un universo musical poderoso en el que destacan la improvisación y la creatividad y en el que conviven géneros como el Jazz Fusión, el Jazz Latino, el Flamenco Jazz y estilos afroamericanos como el Jazz Funk.
Ver detallesARAKISTAIN KAELE MORALES TRIO
Flamenco
Soul Jazz / Jazz Funk
Descrição
.”ARAKISTAIN KAELE MORALES TRÍO” Flamenco Jazz /Latin Jazz /Jazz Fusion El veterano, versátil y destacado saxofonista vasco Iñaki Arakistain , uno de los más referentes y pionero del Jazz Funk en España, vuelve con fuerza para presentarnos un trío muy especial que junto a la canaria Cristina Morales, reconocida percusionista y parte fundamental en casi todos sus proyectos y el joven virtuoso y versátil pianista gitano con un talento musical innato y fuera de serie, Jose Luis Kaele, considerado “la joven promesa y nueva revelación del Jazz nacional”, nos llevarán a un universo musical poderoso en el que destacan la improvisación y la creatividad y en el que conviven géneros como el Jazz Fusión, el Jazz Latino, el Flamenco Jazz y estilos afroamericanos como el Jazz Funk.
Videos
Música

Asociación Civil Cultura Colgante (Centro Cultural Itinerante)
Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante, es una Asociacion civil fundada por Musicos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de promover y favorecer el intercambio cultural entre Musicos, artistas y publicos. Mejorando la calidad Artistica en el interior de nuestro pais y promoviendo la profesionalizacion de los Musicos. Asi mismo ser un espacio de crecimiento para los musicos jovenes y emergentes. Cultura Colgante CREAMOS GESTIONAMOS Y PRODUCIMOS FESTIVALES DE JAZZ Producción y realización del Festival de Jazz Olavarría desde el año 2018 hasta la actualidad, con entrada libre y gratuita en todas sus actividades con énfasis en la circulación y promoción de artistas Nacionales CICLO SUENA Ciclo de Conciertos de artista Emergentes Locales y Regionales para la difusión de nuevas Músicas y compositores. BIG BAND REGIONAL Agrupación con ensayos Itinerantes y abiertos a la comunidad. Cuenta con un total de 18 músicos. Entre ellas se encuentran 11 Vientos (trompetas, trombones y saxofones) y sección rítmica. Espacio compartido por músicos de las ciudades de Olavarría, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Chaves y Cnel. Suarez. FESTIVAL TODAS ESAS MUSICAS Festival que busca promover nuevos exponentes de la escena independiente de géneros como el Tango , el Folclore y el rock generando un espacio nuevo e innovador en la ciudad y la región. CONCIERTOS Y TALLERES Talleres de formación para músicos emergentes de la región generando cruces entre músicos de distintas ciudades con su posterior realización de Conciertos. Esta asociacion cuenta con Financiamientos multiples, estatales , privados y mixtos.
Ver detallesAsociación Civil Cultura Colgante (Centro Cultural Itinerante)
Descrição
Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante, es una Asociacion civil fundada por Musicos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de promover y favorecer el intercambio cultural entre Musicos, artistas y publicos. Mejorando la calidad Artistica en el interior de nuestro pais y promoviendo la profesionalizacion de los Musicos. Asi mismo ser un espacio de crecimiento para los musicos jovenes y emergentes. Cultura Colgante CREAMOS GESTIONAMOS Y PRODUCIMOS FESTIVALES DE JAZZ Producción y realización del Festival de Jazz Olavarría desde el año 2018 hasta la actualidad, con entrada libre y gratuita en todas sus actividades con énfasis en la circulación y promoción de artistas Nacionales CICLO SUENA Ciclo de Conciertos de artista Emergentes Locales y Regionales para la difusión de nuevas Músicas y compositores. BIG BAND REGIONAL Agrupación con ensayos Itinerantes y abiertos a la comunidad. Cuenta con un total de 18 músicos. Entre ellas se encuentran 11 Vientos (trompetas, trombones y saxofones) y sección rítmica. Espacio compartido por músicos de las ciudades de Olavarría, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Chaves y Cnel. Suarez. FESTIVAL TODAS ESAS MUSICAS Festival que busca promover nuevos exponentes de la escena independiente de géneros como el Tango , el Folclore y el rock generando un espacio nuevo e innovador en la ciudad y la región. CONCIERTOS Y TALLERES Talleres de formación para músicos emergentes de la región generando cruces entre músicos de distintas ciudades con su posterior realización de Conciertos. Esta asociacion cuenta con Financiamientos multiples, estatales , privados y mixtos.

BIG BAND REGIONAL
BBR es una Agrupación formada por músicos de la region centro de la Prov, Buenos Aires (Olavarría, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Chaves y Cnel. Suarez) Ensaya de manera Mensual e Itinerante desde el 2021. Cuenta con un total de 20 músicos entre ellos, Vientos, (trompetas, trombones, saxofones, clarinetes) Sección Rítmica (Piano Vibráfono, Batería, Guitarra, Contrabajo) y Voz con Música Originalmente compuesta para BBR. en 2024 trabajara con musicos Invitados de referencia internacional tales como Guillermo Klein y Agustin Pardo. Ha llevado su música a más de 15 Ciudades. Realizando en 2022-2023 la GIra UNION de su primer disco de musica Original titulado UNION entre ellos Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires 2022. BBR ha sido distinguida y apoyada por INAMU, Fondos Reactivos Culturales, Instituto Cultural de la Prov, de BUenos Aires, Universidad Nacional del Centro, Asociacion Cervantina, Direccion General de Artistica de CABA, etc. Ha sido declarada de Interés Legislativo por el consejo deliberante de 4 municipios participantes a traves de sus integrantes. BBR es una agrupacion Innovadora y modelo dentro del trabajo cooperativo entre ciudades y regiones. Forma parte de la Asociación Civil Cultura Colgante. Sus conciertos son acompañados en variadas ocasiones por Talleres abiertos a la comunidad, Libres y Gratuitos.
Ver detallesBIG BAND REGIONAL
Nuevo Folclor
Contemporánea
Descrição
BBR es una Agrupación formada por músicos de la region centro de la Prov, Buenos Aires (Olavarría, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Chaves y Cnel. Suarez) Ensaya de manera Mensual e Itinerante desde el 2021. Cuenta con un total de 20 músicos entre ellos, Vientos, (trompetas, trombones, saxofones, clarinetes) Sección Rítmica (Piano Vibráfono, Batería, Guitarra, Contrabajo) y Voz con Música Originalmente compuesta para BBR. en 2024 trabajara con musicos Invitados de referencia internacional tales como Guillermo Klein y Agustin Pardo. Ha llevado su música a más de 15 Ciudades. Realizando en 2022-2023 la GIra UNION de su primer disco de musica Original titulado UNION entre ellos Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires 2022. BBR ha sido distinguida y apoyada por INAMU, Fondos Reactivos Culturales, Instituto Cultural de la Prov, de BUenos Aires, Universidad Nacional del Centro, Asociacion Cervantina, Direccion General de Artistica de CABA, etc. Ha sido declarada de Interés Legislativo por el consejo deliberante de 4 municipios participantes a traves de sus integrantes. BBR es una agrupacion Innovadora y modelo dentro del trabajo cooperativo entre ciudades y regiones. Forma parte de la Asociación Civil Cultura Colgante. Sus conciertos son acompañados en variadas ocasiones por Talleres abiertos a la comunidad, Libres y Gratuitos.
Videos
Música
17699 Resultados – Página 291 de 1770