
Ernani Teixeira
Violinista popular com Graduação e Mestrado pela UNICAMP. Liderou por 20 anos o Hot Jazz Club, banda pioneira de jazz manouche no Brasil. apresentando versões em swing de clássicos da música brasileira como Pixinguinha, Noel Rosa, Cartola, Adoniran Barbosa, Jacob do Bandolim, Baden Powell e Tom Jobim. Criou também o projeto Musicafé, reunindo repertório latinoamericano exclusivamente sobre cultura cafeeira, e o espetáculo Canções Sentimentais, somente com versões instrumentais das músicas populares brasileiras mais eloquentes sobre o tema do amor incluindo Ary Barroso, Dalva de Oliveira, Lupicínio Rodrigues, Dorival Caymmi, Vinícius de Moraes, Paulinho da Viola, Chico Buarque, Ivan Lins e muito mais.
Ver detallesErnani Teixeira
Choro
Samba
Descrição
Violinista popular com Graduação e Mestrado pela UNICAMP. Liderou por 20 anos o Hot Jazz Club, banda pioneira de jazz manouche no Brasil. apresentando versões em swing de clássicos da música brasileira como Pixinguinha, Noel Rosa, Cartola, Adoniran Barbosa, Jacob do Bandolim, Baden Powell e Tom Jobim. Criou também o projeto Musicafé, reunindo repertório latinoamericano exclusivamente sobre cultura cafeeira, e o espetáculo Canções Sentimentais, somente com versões instrumentais das músicas populares brasileiras mais eloquentes sobre o tema do amor incluindo Ary Barroso, Dalva de Oliveira, Lupicínio Rodrigues, Dorival Caymmi, Vinícius de Moraes, Paulinho da Viola, Chico Buarque, Ivan Lins e muito mais.
Videos

HOT JAZZ CLUB – MANHÃ DE CARNAVAL (Luis Bonfá)

HOT JAZZ CLUB – VIBRAÇÕES (Jacob do Bandolim)

HOT JAZZ CLUB – TREM DAS ONZE (Adoniran Barbosa)

#DESAFIOCANTODAPRAYA | ERNANI TEIXEIRA | HAMILTON DE HOLANDA & JOÃO BOSCO

AS ROSAS NÃO FALAM – Cartola (1973) | CANÇÕES SENTIMENTAIS

QUE SERÁ? – Dalva de Oliveira (1950) | CANÇÕES SENTIMENTAIS
Música

PABLO RUIZ FLORES
Músico y gestor cultural originario de la ciudad de Puebla, radicado en Los Cabos BCS. Cuenta con 22 años de trayectoria artística destinadas a la ejecución y estudio de diferentes géneros musicales del África Occidental y Latinoamérica. Realiza periódicamente viajes de investigación y formación artística, mediante residencias nacionales e internacionales para vivir la experiencia de escuchar, aprender y tocar música popular en su contexto. Participó foros y festivales nacionales e internacionales como “51º Festival Internacional Cervantino” (Guanajuato 2023), “32º Festival Quimera” (Metepec, Estado de México, 2022),”Centro Cultural Teopanzolco” (Cuernavaca Morelos 2021), “Festival Afrojarocho” Centro de las artes del parque fundidora” (Monterrey NL 2019), “Batalla de las flores” (Barranquilla Colombia 2017), “Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda“ (Cuernavaca morelos 2015), “Primer encuentro de Afrodescendientes del Alto Papaloapan” (Tuxtepec Oaxaca 2012), “Onceavo Encuentro internacional de Marimbistas” (Tuxtla Gutierrez Chiapas 2010). Doce años de enseñanza musical, dirigido a las infancias de diferentes entornos en el municipio de Los Cabos y sus alrededores: “Fundación tres deseos” (2008-2018), niños de Col. Caribe, Tierra y Libertad, “Casa hogar A.C.” (Cabo San Lucas B.C.S 2010-2017 ), “Verano ecológico” (La Ribera B.C.S 2014), “Spanish in Cabo” (2013), “Cabo Nannys” (2018), programa “Arte para acompañarte” (2018), programa “Arte contigo en tu escuela” Del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos,(2019-2020), Escuela primarIa “Vicente Ibarra (2023). Becario de los programas PECDA Y PACMYC del estado de BCS en los años 2009, 2011 , 2014 y 2020, La cultura Mueve 2018, Contigo en la Distancia 2020 y ENARTES 2020. Dictaminador del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA PUEBLA 2020. Colaborador de La Circo (foro artístico independiente) y Locutor del programa “Tras la ruta del sonido” de la radio comunitaria Radio Chureya 107.9 FM
Ver detallesPABLO RUIZ FLORES
Afro
Rumba
Regional
Descrição
Músico y gestor cultural originario de la ciudad de Puebla, radicado en Los Cabos BCS. Cuenta con 22 años de trayectoria artística destinadas a la ejecución y estudio de diferentes géneros musicales del África Occidental y Latinoamérica. Realiza periódicamente viajes de investigación y formación artística, mediante residencias nacionales e internacionales para vivir la experiencia de escuchar, aprender y tocar música popular en su contexto. Participó foros y festivales nacionales e internacionales como “51º Festival Internacional Cervantino” (Guanajuato 2023), “32º Festival Quimera” (Metepec, Estado de México, 2022),”Centro Cultural Teopanzolco” (Cuernavaca Morelos 2021), “Festival Afrojarocho” Centro de las artes del parque fundidora” (Monterrey NL 2019), “Batalla de las flores” (Barranquilla Colombia 2017), “Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda“ (Cuernavaca morelos 2015), “Primer encuentro de Afrodescendientes del Alto Papaloapan” (Tuxtepec Oaxaca 2012), “Onceavo Encuentro internacional de Marimbistas” (Tuxtla Gutierrez Chiapas 2010). Doce años de enseñanza musical, dirigido a las infancias de diferentes entornos en el municipio de Los Cabos y sus alrededores: “Fundación tres deseos” (2008-2018), niños de Col. Caribe, Tierra y Libertad, “Casa hogar A.C.” (Cabo San Lucas B.C.S 2010-2017 ), “Verano ecológico” (La Ribera B.C.S 2014), “Spanish in Cabo” (2013), “Cabo Nannys” (2018), programa “Arte para acompañarte” (2018), programa “Arte contigo en tu escuela” Del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos,(2019-2020), Escuela primarIa “Vicente Ibarra (2023). Becario de los programas PECDA Y PACMYC del estado de BCS en los años 2009, 2011 , 2014 y 2020, La cultura Mueve 2018, Contigo en la Distancia 2020 y ENARTES 2020. Dictaminador del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA PUEBLA 2020. Colaborador de La Circo (foro artístico independiente) y Locutor del programa “Tras la ruta del sonido” de la radio comunitaria Radio Chureya 107.9 FM
Música

MARK LEON
Mark Cesar Leon Catachura, Músico, Autor, Compositor y Productor, Nacido en el año de 1988 en la ciudad de Puno, egresado de la UNAP en la carrera de Música. A la edad de 14 años compuso su primera canción, a los 16 años grabó su primer disco con temas inéditos, desde el 2008 a la actualidad compuso 20 canciones para distintos artistas, grabó y produjo 7 discos para grupos reconocidos del departamento de Puno. En la actualidad cuenta con más de 80 canciones compuestas y grabadas para sus diferentes proyectos Personales. A lo largo de su carrera fue reconocido por distintas instituciones locales y nacionales, como la municipalidad de Puno, el gobierno regional de Puno, el ministerio de cultura, el colegio de periodistas del Perú y el Congreso de la República del Perú. Ocupó el primer lugar en el concurso “PUNO LE CANTA AL PERÚ EN EL BICENTENARIO” y fue nombrado como “ARTISTA DEL BICENTENARIO”. Actualmente es Compositor en su agrupación “5 D’ COPAS”, Productor en CUARZO Studios y vocalista de su Banda de Rock “CUARZO”.
Ver detallesMARK LEON
Folk Rock
Folclor Fusión
Folklore Sudamericano
Descrição
Mark Cesar Leon Catachura, Músico, Autor, Compositor y Productor, Nacido en el año de 1988 en la ciudad de Puno, egresado de la UNAP en la carrera de Música. A la edad de 14 años compuso su primera canción, a los 16 años grabó su primer disco con temas inéditos, desde el 2008 a la actualidad compuso 20 canciones para distintos artistas, grabó y produjo 7 discos para grupos reconocidos del departamento de Puno. En la actualidad cuenta con más de 80 canciones compuestas y grabadas para sus diferentes proyectos Personales. A lo largo de su carrera fue reconocido por distintas instituciones locales y nacionales, como la municipalidad de Puno, el gobierno regional de Puno, el ministerio de cultura, el colegio de periodistas del Perú y el Congreso de la República del Perú. Ocupó el primer lugar en el concurso “PUNO LE CANTA AL PERÚ EN EL BICENTENARIO” y fue nombrado como “ARTISTA DEL BICENTENARIO”. Actualmente es Compositor en su agrupación “5 D’ COPAS”, Productor en CUARZO Studios y vocalista de su Banda de Rock “CUARZO”.
Música

Gabriel Aguilar
Compositor, Estudiante de enseñanza de la música en la universidad de Costa Rica. Alumno de Canto en el conservatorio municipal de Alajuela, formo parte desde hace 3 años en el coro de adultos como tenor y en el taller experimental como cantante.
Ver detallesGabriel Aguilar
Dream Pop & Shoegaze
Cantautor/Música de autor
Descrição
Compositor, Estudiante de enseñanza de la música en la universidad de Costa Rica. Alumno de Canto en el conservatorio municipal de Alajuela, formo parte desde hace 3 años en el coro de adultos como tenor y en el taller experimental como cantante.

Leonel Gonzalez
Leonel Irán González Leyva, Saltillo, Coahuila, México (n. 1988). Licenciado en Música con acentuación en guitarra (2013) por la Escuela Superior de Música de la Universidad Autonóma de Coahuila (UAdeC). Leonel González es un interprete de guitarra clásica, que gusta de descubrir el repertorio de su intrumento con el cual tiene una actividad musical constante. Ha tocado en el festival cultural de su estado Coahuila en dos ocasiones, el llamado Festival Internacional de las Artes Julio Torri (FIAJT) de Coahuila de Zaragoza, en 2013 con el terceto de guitarras clasicas “Secretum Harmonia” y en 2016 como solista con su Concierto “La Literatura en la Música”. Ha sido acreedor en dos ocasiones al “Programa de Estimulo a la Creación y desarrollo Artistico” (PECDA) en 2015 y 2021, en estos dos proyectos explora musica relacionada con la literatura, siendo respectivamente “Literatura Sonora” y “Un Viaje Sonoro Alrededor del Quijote” los Proyectos resultantes, los cuales presento a lo largo de diversas ciudades del estado de Coahuila. Es asiduo asistente desde 2007 al Festival Internacional de Guitarra de México, antes Festival Internacional de guitarra del Noreste donde ha tomado clases magistrales con los maestros Costas Cotsiolis, Jerome Ducharme, Aniello Desiderio, Manuel Barrueco, Kazuhito Yamashita, Giampaolo Bandini, Alberto D’Alessandro, Ernesto Cordero y Diego Campagna entro otros. Ha asistido en diferentes ocasiones al Festival Internacional de Guitarra de Monterrey y Festival de Guitarra de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon donde tomo clases magistrales con Ana Lykhacheva y Andrew York Respectivamente. Ha mantenido una actividad musical constante gracias a la estrecha relacion que tiene con el Recinto Cultural Aurora Morales de Lopez de la Universidad autonoma de Coahuila, en donde desde 2012 ha dado recitales y conciertos muy frecuentemente colaborando a la oferta cultural y artistica de su ciudad natal Saltillo.
Ver detallesLeonel Gonzalez
Solistas
Descrição
Leonel Irán González Leyva, Saltillo, Coahuila, México (n. 1988). Licenciado en Música con acentuación en guitarra (2013) por la Escuela Superior de Música de la Universidad Autonóma de Coahuila (UAdeC). Leonel González es un interprete de guitarra clásica, que gusta de descubrir el repertorio de su intrumento con el cual tiene una actividad musical constante. Ha tocado en el festival cultural de su estado Coahuila en dos ocasiones, el llamado Festival Internacional de las Artes Julio Torri (FIAJT) de Coahuila de Zaragoza, en 2013 con el terceto de guitarras clasicas “Secretum Harmonia” y en 2016 como solista con su Concierto “La Literatura en la Música”. Ha sido acreedor en dos ocasiones al “Programa de Estimulo a la Creación y desarrollo Artistico” (PECDA) en 2015 y 2021, en estos dos proyectos explora musica relacionada con la literatura, siendo respectivamente “Literatura Sonora” y “Un Viaje Sonoro Alrededor del Quijote” los Proyectos resultantes, los cuales presento a lo largo de diversas ciudades del estado de Coahuila. Es asiduo asistente desde 2007 al Festival Internacional de Guitarra de México, antes Festival Internacional de guitarra del Noreste donde ha tomado clases magistrales con los maestros Costas Cotsiolis, Jerome Ducharme, Aniello Desiderio, Manuel Barrueco, Kazuhito Yamashita, Giampaolo Bandini, Alberto D’Alessandro, Ernesto Cordero y Diego Campagna entro otros. Ha asistido en diferentes ocasiones al Festival Internacional de Guitarra de Monterrey y Festival de Guitarra de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon donde tomo clases magistrales con Ana Lykhacheva y Andrew York Respectivamente. Ha mantenido una actividad musical constante gracias a la estrecha relacion que tiene con el Recinto Cultural Aurora Morales de Lopez de la Universidad autonoma de Coahuila, en donde desde 2012 ha dado recitales y conciertos muy frecuentemente colaborando a la oferta cultural y artistica de su ciudad natal Saltillo.

OCKAMI
NO ES CASUAL. NI COMÚN. NI MUCHO MENOS MONOTONA. LA EXPERIENCIA MUSICAL OCKAMI DEFINE UN UNIVERSO CALIFICADO POR FANS Y PRENSA COMO SORPRENDENTE, SENSUAL, CALIDO Y ENVOLVENTE. Es el simple pero mimado resultado de la fusión de las experiencias musicales individuales de sus componentes. Enriquecido desde el rythm and blues, el jazz, el soul de Nueva Orleans, el rock, el indie y el folk y dirigido por un camino que desemboca en un género único, dinámico y personal mezcla del mejor chill out de Morcheeba y la sonoridad de Goldfrapp. Dotado de la seducción necesaria para que la audiencia se abandone involuntariamente a la experiencia a la vez que trasciende en su interior la voluntad y el deseo de fundirse en su particular atmósfera apenas termina el concierto.
Ver detallesOCKAMI
Neo Soul / Nu Soul
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Soul Jazz / Jazz Funk
Worldbeat
Descrição
NO ES CASUAL. NI COMÚN. NI MUCHO MENOS MONOTONA. LA EXPERIENCIA MUSICAL OCKAMI DEFINE UN UNIVERSO CALIFICADO POR FANS Y PRENSA COMO SORPRENDENTE, SENSUAL, CALIDO Y ENVOLVENTE. Es el simple pero mimado resultado de la fusión de las experiencias musicales individuales de sus componentes. Enriquecido desde el rythm and blues, el jazz, el soul de Nueva Orleans, el rock, el indie y el folk y dirigido por un camino que desemboca en un género único, dinámico y personal mezcla del mejor chill out de Morcheeba y la sonoridad de Goldfrapp. Dotado de la seducción necesaria para que la audiencia se abandone involuntariamente a la experiencia a la vez que trasciende en su interior la voluntad y el deseo de fundirse en su particular atmósfera apenas termina el concierto.
Videos
Música

Sonora Power Band
Originarios de Neza con mas de 17 años de experiencia y despues del desprendimiento de Paris y Alejandro Mendoza de el grupo Sonora Skandalera, surge en 2016 SONORA POWER BAND. Nuestro primer disco “El Fin del Principio” 2017, con 9 temas ” ineditos y con 8 temas de nuestra autoria de la atigua banda. Para 2019 sale el disco “Rompecabezas”, dando un sonido unico y fresco a la escena de rock y ska mexicano. Del 2020 al 2024 la agrupación anda girando en todo México con ganas de triunfar de el extranjero.. con mas de 80 Presentaciones por año, somo privilegiados por compartir escenarios con grandes artistas de talla nacional e internacional,festivales, ferias y lugares consagrados de Mexico, hemos dejado todo en tarima para nuestros fans. 2024-2025 Preparamos nuevos sencillos que están en todas – las plataformas digitales tanto como en audio y video oficial por el momento esta “Dias Pasados”
Ver detallesSonora Power Band
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Ska
Folclor Fusión
Descrição
Originarios de Neza con mas de 17 años de experiencia y despues del desprendimiento de Paris y Alejandro Mendoza de el grupo Sonora Skandalera, surge en 2016 SONORA POWER BAND. Nuestro primer disco “El Fin del Principio” 2017, con 9 temas ” ineditos y con 8 temas de nuestra autoria de la atigua banda. Para 2019 sale el disco “Rompecabezas”, dando un sonido unico y fresco a la escena de rock y ska mexicano. Del 2020 al 2024 la agrupación anda girando en todo México con ganas de triunfar de el extranjero.. con mas de 80 Presentaciones por año, somo privilegiados por compartir escenarios con grandes artistas de talla nacional e internacional,festivales, ferias y lugares consagrados de Mexico, hemos dejado todo en tarima para nuestros fans. 2024-2025 Preparamos nuevos sencillos que están en todas – las plataformas digitales tanto como en audio y video oficial por el momento esta “Dias Pasados”
Videos
Música

EXHODOS MUSIC
ExHodos Music (Out of the Path Music Management) nace de la más absoluta casualidad fruto de una relación natural con el mundo de la música. Con un enfoque totalmente personal, autodidacta y construido desde la honestidad y autenticidad busca la promoción de sus artistas creyendo firmemente en su música, ayudándoles a darle forma y crecer en el mercado. El resultado es un roster de primera línea, mayormente de jazz, formado por proyectos nacionales impecables, singulares y totalmente fuera del rango más comercial de la industria, apostando por la aportación personal y única que sus artistas imprimen en ellos. Los avalan muy largas y sólidas formaciones y trayectorias profesionales consolidadas y reconocidas nacional e internacionalmente. Ahora puestas a su disposición a través de ExHodos Music. Almudena Tomás ExHodos Music Out of the Path Music Management
Ver detallesEXHODOS MUSIC
Descrição
ExHodos Music (Out of the Path Music Management) nace de la más absoluta casualidad fruto de una relación natural con el mundo de la música. Con un enfoque totalmente personal, autodidacta y construido desde la honestidad y autenticidad busca la promoción de sus artistas creyendo firmemente en su música, ayudándoles a darle forma y crecer en el mercado. El resultado es un roster de primera línea, mayormente de jazz, formado por proyectos nacionales impecables, singulares y totalmente fuera del rango más comercial de la industria, apostando por la aportación personal y única que sus artistas imprimen en ellos. Los avalan muy largas y sólidas formaciones y trayectorias profesionales consolidadas y reconocidas nacional e internacionalmente. Ahora puestas a su disposición a través de ExHodos Music. Almudena Tomás ExHodos Music Out of the Path Music Management
Videos

Marchepsy
Marchepsy, cuyo nombre real es Epsy Marchena, una talentosa música y compositora cristiana de Costa Rica. A través de su arte, busca transmitir su fe y ser un instrumento en las manos de Dios, permitiendo que cada melodía sea una expresión de su voluntad divina. Con un enfoque en conectar profundamente con los corazones de las personas, Marchepsy crea canciones que reflejan la presencia de Dios y su amor. Su propósito no es solo enseñar teoría musical, sino ser una guía espiritual a través de su música, llevando esperanza, fe y emoción a cada rincón donde su voz llegue. Descripción Personal: ✨Hola! Soy Marchepsy 🙂 ✨ Bienvenidos a mi espacio, donde la vulnerabilidad y la conexión divina se encuentran en cada canción. Cada nota, cada letra, es una oportunidad para conectar con tu corazón y sentir la presencia de Dios. Mi mayor deseo es ser un canal para transmitir su amor y voluntad. 🤍🤍🤍
Ver detallesMarchepsy
Cantautor/Música de autor
Relipop & -Rock / Ccm (Contemporary Christian Music)
Descrição
Marchepsy, cuyo nombre real es Epsy Marchena, una talentosa música y compositora cristiana de Costa Rica. A través de su arte, busca transmitir su fe y ser un instrumento en las manos de Dios, permitiendo que cada melodía sea una expresión de su voluntad divina. Con un enfoque en conectar profundamente con los corazones de las personas, Marchepsy crea canciones que reflejan la presencia de Dios y su amor. Su propósito no es solo enseñar teoría musical, sino ser una guía espiritual a través de su música, llevando esperanza, fe y emoción a cada rincón donde su voz llegue. Descripción Personal: ✨Hola! Soy Marchepsy 🙂 ✨ Bienvenidos a mi espacio, donde la vulnerabilidad y la conexión divina se encuentran en cada canción. Cada nota, cada letra, es una oportunidad para conectar con tu corazón y sentir la presencia de Dios. Mi mayor deseo es ser un canal para transmitir su amor y voluntad. 🤍🤍🤍

FOGO FOGO
O berço que vê nascer Fogo Fogo é vibrante e especial: é uma Lisboa onde cabe toda a África, sobretudo a que fala português, tanto a do futuro como a do passado. Um lugar onde ainda é possível encontrar as obscuras pérolas de edição de autor que a diáspora de Cabo Verde gravou e que o mundo nunca ouviu. Essa é a Lisboa que, qual vulcão, expeliu Fogo Fogo. O projecto de Francisco Rebelo (baixo), João Gomes (teclas), Edu Mundo (bateria), Danilo Lopes (vozes/guitarra) e David Pessoa (vozes/guitarra) representa a força experiente e enérgica destes músicos que há muito nos habituaram por esses palcos fora. Os cinco juntos somam quase 120 anos de carreira. Cada um deles é dono de um talento imenso, consolidado pela experiência de anos em alguns dos maiores palcos do mundo. Nha Rikeza (2024, Radio Cacheu) e Fladu Fla (2021, Rastilho Records) são os primeiro disco de originais de Fogo Fogo, depois de editados três EP’s: Dia Não (2019), Nha Cutelo (2018) e Fogo Fogo (2015). Em março 2020, a poucos dias do início da pandemia, Fogo Fogo terminavam a gravação daquele que foi o seu primeiro álbum, co-produzido com o brasileiro Kassin, misturado pelo norte americano Victor Rice e artwork do artista visual Vhils. Em Março de 2024 é lançado o segundo LP, “Nha Rikeza” desta vez com a própria banda a assumir toda a produção e contando com a colaboração dos icónicos Ferro Gaita e o percussionista Iúri Oliveira, tendo toda a parte gráfica assegurada por Nuno Miranda e Vera Palminha. Nástio Mosquito, poeta, artista plástico, actor e músico angolano descreve Fogo Fogo como “Mais uma celebração da cultura do baile, do quintal, do clube e dos exageros familiares da carne e do coração (…) Testemunhar a poeira que a banda gera (…) é algo que se inspira, e inspira. Oiço Fogo Fogo e não penso em multiculturalismo. Oiço Fogo Fogo e sinto que eles me pertencem. Presenciar Fogo Fogo alimenta partes em nós que se revelam famintas de troca humana.” Depois da banda passar por tantos lugares e costumes, tantas pessoas e danças, tantos palcos e festanças, só lhes cresceu ainda mais o sentimento de continuar. A curiosidade é uma chama que estão sempre prontos a queimar. Todos os álbuns e todos os concertos são recíprocas oportunidades, hipóteses de estarem ligados com esse lugar, com as pessoas desse lugar. São presentes que o caminho deixa na soleira do próximo passo. A satisfação é plena, deixa muitas saudades e muitas mais vontades! Desta feita continuamos!
Ver detallesFOGO FOGO
Afro
Worldbeat
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Descrição
O berço que vê nascer Fogo Fogo é vibrante e especial: é uma Lisboa onde cabe toda a África, sobretudo a que fala português, tanto a do futuro como a do passado. Um lugar onde ainda é possível encontrar as obscuras pérolas de edição de autor que a diáspora de Cabo Verde gravou e que o mundo nunca ouviu. Essa é a Lisboa que, qual vulcão, expeliu Fogo Fogo. O projecto de Francisco Rebelo (baixo), João Gomes (teclas), Edu Mundo (bateria), Danilo Lopes (vozes/guitarra) e David Pessoa (vozes/guitarra) representa a força experiente e enérgica destes músicos que há muito nos habituaram por esses palcos fora. Os cinco juntos somam quase 120 anos de carreira. Cada um deles é dono de um talento imenso, consolidado pela experiência de anos em alguns dos maiores palcos do mundo. Nha Rikeza (2024, Radio Cacheu) e Fladu Fla (2021, Rastilho Records) são os primeiro disco de originais de Fogo Fogo, depois de editados três EP’s: Dia Não (2019), Nha Cutelo (2018) e Fogo Fogo (2015). Em março 2020, a poucos dias do início da pandemia, Fogo Fogo terminavam a gravação daquele que foi o seu primeiro álbum, co-produzido com o brasileiro Kassin, misturado pelo norte americano Victor Rice e artwork do artista visual Vhils. Em Março de 2024 é lançado o segundo LP, “Nha Rikeza” desta vez com a própria banda a assumir toda a produção e contando com a colaboração dos icónicos Ferro Gaita e o percussionista Iúri Oliveira, tendo toda a parte gráfica assegurada por Nuno Miranda e Vera Palminha. Nástio Mosquito, poeta, artista plástico, actor e músico angolano descreve Fogo Fogo como “Mais uma celebração da cultura do baile, do quintal, do clube e dos exageros familiares da carne e do coração (…) Testemunhar a poeira que a banda gera (…) é algo que se inspira, e inspira. Oiço Fogo Fogo e não penso em multiculturalismo. Oiço Fogo Fogo e sinto que eles me pertencem. Presenciar Fogo Fogo alimenta partes em nós que se revelam famintas de troca humana.” Depois da banda passar por tantos lugares e costumes, tantas pessoas e danças, tantos palcos e festanças, só lhes cresceu ainda mais o sentimento de continuar. A curiosidade é uma chama que estão sempre prontos a queimar. Todos os álbuns e todos os concertos são recíprocas oportunidades, hipóteses de estarem ligados com esse lugar, com as pessoas desse lugar. São presentes que o caminho deixa na soleira do próximo passo. A satisfação é plena, deixa muitas saudades e muitas mais vontades! Desta feita continuamos!
Videos
Música
17699 Resultados – Página 292 de 1770