
MaWoo
MaWoo nació en el 2018 por iniciativa de la periodista y recocida cantante Sasha Campbell, y está compuesta por Jeana en el teclado; Mariel en el Bajo, Ivannia en el saxofón alto; Natalia en la guitarra, María José en el saxofón tenor, Gaby en la batería. Marisel en el trombón, con la dirección de Sasha Campbell como voz principal y la actual concursante de Nace una Estrella Rowena Scott. Además contaremos con la cantante invitada Mariela Vega.
Ver detallesMaWoo
Descrição
MaWoo nació en el 2018 por iniciativa de la periodista y recocida cantante Sasha Campbell, y está compuesta por Jeana en el teclado; Mariel en el Bajo, Ivannia en el saxofón alto; Natalia en la guitarra, María José en el saxofón tenor, Gaby en la batería. Marisel en el trombón, con la dirección de Sasha Campbell como voz principal y la actual concursante de Nace una Estrella Rowena Scott. Además contaremos con la cantante invitada Mariela Vega.

Lupe
Lupe es una artista, cantante, compositora y productora musical de Buenos Aires, Argentina. Conocida por ser pionera en su generación como productora musical, sus composiciones y sus canciones que se han vuelto himnos de la pista de baile latinoamericana. Lupe no es un proyecto de Dj, sino que ella crea su propia música, sus propias canciones, y con las mismas genera un trance bailable donde lo más importante no es el baile sino el movimiento de las ideas a través del mismo. Su proyecto acerca la poesía sudamericana a la pista de baile internacional Se ha presentado en lugares como Luna Park (como proyecto invitado para el opening de Marilina Bertoldi), festival Quilmes Rock, CC Konex, Complejo Art Media, Hipódromo de Palermo, Marcha del Orgullo, Feria ARTE BA, + También se ha presentado en distintas ciudades de Argentina, Chile, Alemania, España y Portugal En febrero de 2020, lanzó su primer álbum en solitario, “Un Número”, producido por ella misma, y en 2021, el EP colaborativo “Nuestra Forma” (Lupe y DJs Pareja). Este último álbum fue co-producido y creado con el icónico dúo “Djs Pareja” Lupe estuvo involucrada en la producción musical, la composición y también como vocalista. “Nuestra Forma” fue elegido por Resident Advisor como uno de los mejores sencillos de febrero de 2021, y recibió múltiples reseñas en diferentes países.
Ver detallesLupe
Chicago House & Garage House
Dance Pop
Cantautor/Música de autor
Descrição
Lupe es una artista, cantante, compositora y productora musical de Buenos Aires, Argentina. Conocida por ser pionera en su generación como productora musical, sus composiciones y sus canciones que se han vuelto himnos de la pista de baile latinoamericana. Lupe no es un proyecto de Dj, sino que ella crea su propia música, sus propias canciones, y con las mismas genera un trance bailable donde lo más importante no es el baile sino el movimiento de las ideas a través del mismo. Su proyecto acerca la poesía sudamericana a la pista de baile internacional Se ha presentado en lugares como Luna Park (como proyecto invitado para el opening de Marilina Bertoldi), festival Quilmes Rock, CC Konex, Complejo Art Media, Hipódromo de Palermo, Marcha del Orgullo, Feria ARTE BA, + También se ha presentado en distintas ciudades de Argentina, Chile, Alemania, España y Portugal En febrero de 2020, lanzó su primer álbum en solitario, “Un Número”, producido por ella misma, y en 2021, el EP colaborativo “Nuestra Forma” (Lupe y DJs Pareja). Este último álbum fue co-producido y creado con el icónico dúo “Djs Pareja” Lupe estuvo involucrada en la producción musical, la composición y también como vocalista. “Nuestra Forma” fue elegido por Resident Advisor como uno de los mejores sencillos de febrero de 2021, y recibió múltiples reseñas en diferentes países.
Música

Dúo Conti Sarubbi
El Dúo Conti Sarubbi, de Flauta y Piano tiene un repertorio de Música Argentina compuesto por tanto por compositores tradicionales, como por nuevos compositores de la formación académica. En un programa de concierto podrá encontrar los distintos ritmos de las músicas de nuestro extenso territorio interpretados a través de los siguientes autores: Astor Piazzolla, Carlos Guastavino, Quique Sinesi, Aitana Kasulín, Tito Oliva, Alejandro Venturini, Rocío Palma, Ezequiel Sarubbi y Ezequiel Diz. La idea interpretativa de este ensamble implica una función comunicacional de las emociones que atraviesan nuestra cultura. Ambos músicos se han formado en el contexto académico desempeñándose además como profesores en instituciones de enseñanza de nuestro país hasta la actualidad.
Ver detallesDúo Conti Sarubbi
Música de Cámara
Tango
Folklore Sudamericano
Descrição
El Dúo Conti Sarubbi, de Flauta y Piano tiene un repertorio de Música Argentina compuesto por tanto por compositores tradicionales, como por nuevos compositores de la formación académica. En un programa de concierto podrá encontrar los distintos ritmos de las músicas de nuestro extenso territorio interpretados a través de los siguientes autores: Astor Piazzolla, Carlos Guastavino, Quique Sinesi, Aitana Kasulín, Tito Oliva, Alejandro Venturini, Rocío Palma, Ezequiel Sarubbi y Ezequiel Diz. La idea interpretativa de este ensamble implica una función comunicacional de las emociones que atraviesan nuestra cultura. Ambos músicos se han formado en el contexto académico desempeñándose además como profesores en instituciones de enseñanza de nuestro país hasta la actualidad.

Alfonso Pretelt
Música de Cámara
Descrição
www.alfonsopretelt.com

La Gomez Re
Folklore Sudamericano
Folclore Fusión
Folclor
Descrição
.
Videos

fernando pelascini
Descrição
Musico, arreglista , compositor y productor

Agrupación
Agrupación musical dedicada a la interpretación de la música peruana, latinoamericana y universal a través del sonido coral de las quenas, con arreglos musicales que proponen novedosas sonoridades, desarrollando un concepto abierto influenciado por la música tradicional, popular y clásica de diversos lugares del Perú y otras latitudes. Los instrumentos que conforman el sonido global del grupo son las quenas en conjunto, armonizando a manera de coro de quenas a cuatro voces, acompañado ocasionalmente con mandolina, guitarra, piano, bajo y percusión. Su trayectoria es haber participado en Festivales internacionales de Flautistas en Lima, Encuentro Internacional de Quenistas, Conciertos ofrecidos a Instituciones académicas y municipalidades
Ver detallesAgrupación
Folclor Fusión
Descrição
Agrupación musical dedicada a la interpretación de la música peruana, latinoamericana y universal a través del sonido coral de las quenas, con arreglos musicales que proponen novedosas sonoridades, desarrollando un concepto abierto influenciado por la música tradicional, popular y clásica de diversos lugares del Perú y otras latitudes. Los instrumentos que conforman el sonido global del grupo son las quenas en conjunto, armonizando a manera de coro de quenas a cuatro voces, acompañado ocasionalmente con mandolina, guitarra, piano, bajo y percusión. Su trayectoria es haber participado en Festivales internacionales de Flautistas en Lima, Encuentro Internacional de Quenistas, Conciertos ofrecidos a Instituciones académicas y municipalidades

Herman Klang
.Herman Klang (Montevideo, 1971) es pianista, tecladista y compositor. Como instrumentista, ha trabajado con importantes artistas de su país, como Fernando Cabrera, Martín Buscaglia, Ruben Rada, Rossana Taddei, Carlos Quintana, Urbano Moraes, El Pimiento Indomable (Martín Buscaglia y Kiko Veneno), Alberto Magnone y Horacio Ferrer (Dandy, el príncipe de las murgas), Osvaldo Fattoruso y Gustavo Pena, entre muchos otros. Es asimismo autor del libro “Grandes temas de la música uruguaya”, que reúne partituras de 128 temas emblemáticos uruguayos. Su trayectoria como creador incluye la edición del libro “El Prisionero”, de cuentos y relatos, (Melibea ediciones), en el año 2000; al año siguiente la del disco “¿Cómo?”, integrando la banda Malena Morgan (banda ganadora Festival de la canción de Montevideo 1994 y Festival de música instrumental de Montevideo 1995), y, como solista, los discos “Bueno buenas noches” (Ayuí 2006) y “Sálvense ustedes” (Co-edición Perro Andaluz y Los años luz, 2015). También el disco “Fuselaje Púrpura” (Los años luz, 2018), con composiciones en coautoría con Gustavo Pena (El Príncipe). Su nuevo disco solista, “Harta Mugre”, se publica este 26 de abril de 2024 en todas las plataformas.
Ver detallesHerman Klang
Candombe
Descrição
.Herman Klang (Montevideo, 1971) es pianista, tecladista y compositor. Como instrumentista, ha trabajado con importantes artistas de su país, como Fernando Cabrera, Martín Buscaglia, Ruben Rada, Rossana Taddei, Carlos Quintana, Urbano Moraes, El Pimiento Indomable (Martín Buscaglia y Kiko Veneno), Alberto Magnone y Horacio Ferrer (Dandy, el príncipe de las murgas), Osvaldo Fattoruso y Gustavo Pena, entre muchos otros. Es asimismo autor del libro “Grandes temas de la música uruguaya”, que reúne partituras de 128 temas emblemáticos uruguayos. Su trayectoria como creador incluye la edición del libro “El Prisionero”, de cuentos y relatos, (Melibea ediciones), en el año 2000; al año siguiente la del disco “¿Cómo?”, integrando la banda Malena Morgan (banda ganadora Festival de la canción de Montevideo 1994 y Festival de música instrumental de Montevideo 1995), y, como solista, los discos “Bueno buenas noches” (Ayuí 2006) y “Sálvense ustedes” (Co-edición Perro Andaluz y Los años luz, 2015). También el disco “Fuselaje Púrpura” (Los años luz, 2018), con composiciones en coautoría con Gustavo Pena (El Príncipe). Su nuevo disco solista, “Harta Mugre”, se publica este 26 de abril de 2024 en todas las plataformas.
Videos
Música

Pura Vida Folclore Andino
Hace veinte años comenzábamos a desandar un camino lleno de inquietudes. El clima de época tiraba para adentro y todos los caminos llevaban a esa columna vertebral de nuestra patria grande: Los Andes. El norte argentino, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, demasiadas fronteras para una misma historia. Aferrados a nuestros instrumentos vivenciamos una cultura profunda, milenaria y diversa. La abrazamos y así sentimos sus heridas bien abiertas. los pueblos expresan su historia en cada copla, en sus sabores, sus miradas, en cada acento de su hablar. El artista y su camino también. Una nostalgia de carnaval en Tilcara, un primaveral domingo de chicha en Cochabamba, las mil rondas de sikuris porteñas, una lluvia de estrellas en Valle del Elqui y un Otavalo que nos trajo… algo de ese camino y esa búsqueda hay en estas canciones. En los últimos años esta cuidad supo albergar rincones culturales de distintos puntos de Latinoamérica, hermanos trajeron sus sones, cuecas, festejos, joropos, cumbias, caporales, huaynos y sanjuanitos. De esta familia nos sentimos parte, la música de los pueblos que viaja en el tiempo, viejos sonidos que son música y andar, como espejos del ayer que marcan un nuevo rumbo. Siempre para adelante, que no hay mucho tiempo para un nuevo canto…
Ver detallesPura Vida Folclore Andino
Música Andina
Descrição
Hace veinte años comenzábamos a desandar un camino lleno de inquietudes. El clima de época tiraba para adentro y todos los caminos llevaban a esa columna vertebral de nuestra patria grande: Los Andes. El norte argentino, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, demasiadas fronteras para una misma historia. Aferrados a nuestros instrumentos vivenciamos una cultura profunda, milenaria y diversa. La abrazamos y así sentimos sus heridas bien abiertas. los pueblos expresan su historia en cada copla, en sus sabores, sus miradas, en cada acento de su hablar. El artista y su camino también. Una nostalgia de carnaval en Tilcara, un primaveral domingo de chicha en Cochabamba, las mil rondas de sikuris porteñas, una lluvia de estrellas en Valle del Elqui y un Otavalo que nos trajo… algo de ese camino y esa búsqueda hay en estas canciones. En los últimos años esta cuidad supo albergar rincones culturales de distintos puntos de Latinoamérica, hermanos trajeron sus sones, cuecas, festejos, joropos, cumbias, caporales, huaynos y sanjuanitos. De esta familia nos sentimos parte, la música de los pueblos que viaja en el tiempo, viejos sonidos que son música y andar, como espejos del ayer que marcan un nuevo rumbo. Siempre para adelante, que no hay mucho tiempo para un nuevo canto…
Videos
Música

Orquesta Jóvenes Arcos
La Orquesta Jóvenes Arcos es una agrupación de cuerdas frotadas con casi 10 años de vida artística.
Ver detallesOrquesta Jóvenes Arcos
Descrição
La Orquesta Jóvenes Arcos es una agrupación de cuerdas frotadas con casi 10 años de vida artística.
17698 Resultados – Página 295 de 1770