
Barbi Brest MGMT
Desde 2022, trabajo como manager de artistas independientes, enfocándome en booking, producción de shows en vivo y desarrollo de proyectos musicales emergentes. Actualmente, acompaño a Eve Aznar, Lucas Cejas y Sol Cansino, ayudándolos a crecer en la industria y conectar con nuevas oportunidades. Soy organizada, resolutiva e intuitiva, me encanta la música y disfruto trabajar en equipo. Me formé con profesionales que admiro y sigo aprendiendo cada día. Mi objetivo es potenciar el talento emergente y crear experiencias en vivo que dejen huella.
Ver detallesBarbi Brest MGMT
Descrição
Desde 2022, trabajo como manager de artistas independientes, enfocándome en booking, producción de shows en vivo y desarrollo de proyectos musicales emergentes. Actualmente, acompaño a Eve Aznar, Lucas Cejas y Sol Cansino, ayudándolos a crecer en la industria y conectar con nuevas oportunidades. Soy organizada, resolutiva e intuitiva, me encanta la música y disfruto trabajar en equipo. Me formé con profesionales que admiro y sigo aprendiendo cada día. Mi objetivo es potenciar el talento emergente y crear experiencias en vivo que dejen huella.

Belén Giacussa
Belén Giacussa (2000) es una cantautora de Canelones, Uruguay. Su búsqueda musical transita por el Pop – Rock, el Indie y el R&B. Actualmente se desempeña como solista, habiendo participado en diferentes territorios y eventos de Canelones y Montevideo, como el Mirador Panorámico de Montevideo, Dínamo, Fondos PRENDE, Inju, FIECA, Centro Cultural Ciudad de la Costa y Auditorio Nelly Goitiño. Recientemente ha publicado su primer EP de estudio.
Ver detallesBelén Giacussa
Cantautor/Música de autor
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descrição
Belén Giacussa (2000) es una cantautora de Canelones, Uruguay. Su búsqueda musical transita por el Pop – Rock, el Indie y el R&B. Actualmente se desempeña como solista, habiendo participado en diferentes territorios y eventos de Canelones y Montevideo, como el Mirador Panorámico de Montevideo, Dínamo, Fondos PRENDE, Inju, FIECA, Centro Cultural Ciudad de la Costa y Auditorio Nelly Goitiño. Recientemente ha publicado su primer EP de estudio.
Música

Banda Vocal SetBlack
Quem ouve tem a certeza de ser uma banda como qualquer outra…Mas o SetBlack é uma banda vocal sem instrumentos musicais. Idealizada pelo diretor musical Paulo Santos e pela diretora artística Ana Barreto, iniciou seus ensaios com a primeira formação em meados de 2014. Com apenas 3 meses de lançamento, conquistou o 2º lugar no Concurso Brasil Vocal. No mesmo concurso, Paulo Santo ganhou o segundo lugar como arranjador.
Ver detallesBanda Vocal SetBlack
Dance Pop
Afrobrasileiro
MPB
Descrição
Quem ouve tem a certeza de ser uma banda como qualquer outra…Mas o SetBlack é uma banda vocal sem instrumentos musicais. Idealizada pelo diretor musical Paulo Santos e pela diretora artística Ana Barreto, iniciou seus ensaios com a primeira formação em meados de 2014. Com apenas 3 meses de lançamento, conquistou o 2º lugar no Concurso Brasil Vocal. No mesmo concurso, Paulo Santo ganhou o segundo lugar como arranjador.
Videos

Pablo Marnez
Pablo marnez Cantautor y músico mexicano de género pop, fusionando con este otros géneros como el rock y el bossa-nova y siendo productor y arreglista de su propia obra cantándole al amor en todas sus facetas, lo cotidiano y la crítica social. Sus inicios en la música comienzan a los 14 años de edad cuando aprende a tocar la guitarra de manera autodidacta, con publicaciones impresas como guitarra fácil y cancionero. Tiempo después percibe que la mayoría de esas publicaciones no son correctas, abriendo su curiosidad para crear sus propias armonías y melodías, en el camino llegaron los maestros que le ayudan a encaminarlo por el camino correcto de la composición. Lo demás es historia. La Quinta Gloria | Grupo Banda de Rock | 1992 Marioneta | Banda de Rock Pop | 1993 a 1997 LP | Pablo Marnez | Lo Justo | 2000 En Vivo | Pablo Marnez | Museo de la ciudad de México | Socicultur | 2001 LP | Pablo Marnez | Será| 2003 En vivo | Pablo Marnez | Centro cultural José Martí | Socicultur | 2003 Pablo Marnez | Cantante de covers y original | 2005 a Actualmente SACM | Miembro |De México Para El Mundo | Desde 26 de Febrero 2020 EP | Pablo Marnez | Quédate | 4 Temas | 2020 Single | Pablo Marnez | | Por Quererte | 2021 Single | Pablo Marnez | | Pablo Marnez | Suéltate Ya | 2022 Single | Pablo Marnez | | Pablo Marnez | Caminos | 2023 Talleres | SACM | Gestión y Emprendimiento Artístico | German Alba | 2023 a 2024 Talleres | SACM | Taller de Composición De Bolero, Letra | Ceci Mozz Talleres | Instituto Bolero México | Composición Análisis y Perfeccionamiento | Ceci Mozz | 2024 Talleres | SACM | Gestión y Emprendimiento Artístico | German Alba |2024 a 2025 Talleres | Instituto Bolero México | Composición Música y Letra de Bolero | Ceci Mozz y Rubén Muñoz| 2024 Concursos | Editorial Diversidad Literaria |Haikus Entre silabas anda el Juego VIII | 2025 Concursos | Editorial Diversidad Literaria | Versos Desde El Corazón X | 2025 Enlaces Quédate 21 de Marzo 2021 https://youtu.be/fYNwZFf010s?si=XHqVMT5mKV8w3Ex5 Como Un Sueño 17 de Junio 2020 https://youtu.be/kV5AF9ZC5Tc?si=oUEZ_wCnlZTyzFwD Debía De Ser Un Arte Amarte 17 de Junio 2020 https://youtu.be/LnelwWPaRVE?si=yzH7wckqKsZWMtNm
Ver detallesPablo Marnez
Descrição
Pablo marnez Cantautor y músico mexicano de género pop, fusionando con este otros géneros como el rock y el bossa-nova y siendo productor y arreglista de su propia obra cantándole al amor en todas sus facetas, lo cotidiano y la crítica social. Sus inicios en la música comienzan a los 14 años de edad cuando aprende a tocar la guitarra de manera autodidacta, con publicaciones impresas como guitarra fácil y cancionero. Tiempo después percibe que la mayoría de esas publicaciones no son correctas, abriendo su curiosidad para crear sus propias armonías y melodías, en el camino llegaron los maestros que le ayudan a encaminarlo por el camino correcto de la composición. Lo demás es historia. La Quinta Gloria | Grupo Banda de Rock | 1992 Marioneta | Banda de Rock Pop | 1993 a 1997 LP | Pablo Marnez | Lo Justo | 2000 En Vivo | Pablo Marnez | Museo de la ciudad de México | Socicultur | 2001 LP | Pablo Marnez | Será| 2003 En vivo | Pablo Marnez | Centro cultural José Martí | Socicultur | 2003 Pablo Marnez | Cantante de covers y original | 2005 a Actualmente SACM | Miembro |De México Para El Mundo | Desde 26 de Febrero 2020 EP | Pablo Marnez | Quédate | 4 Temas | 2020 Single | Pablo Marnez | | Por Quererte | 2021 Single | Pablo Marnez | | Pablo Marnez | Suéltate Ya | 2022 Single | Pablo Marnez | | Pablo Marnez | Caminos | 2023 Talleres | SACM | Gestión y Emprendimiento Artístico | German Alba | 2023 a 2024 Talleres | SACM | Taller de Composición De Bolero, Letra | Ceci Mozz Talleres | Instituto Bolero México | Composición Análisis y Perfeccionamiento | Ceci Mozz | 2024 Talleres | SACM | Gestión y Emprendimiento Artístico | German Alba |2024 a 2025 Talleres | Instituto Bolero México | Composición Música y Letra de Bolero | Ceci Mozz y Rubén Muñoz| 2024 Concursos | Editorial Diversidad Literaria |Haikus Entre silabas anda el Juego VIII | 2025 Concursos | Editorial Diversidad Literaria | Versos Desde El Corazón X | 2025 Enlaces Quédate 21 de Marzo 2021 https://youtu.be/fYNwZFf010s?si=XHqVMT5mKV8w3Ex5 Como Un Sueño 17 de Junio 2020 https://youtu.be/kV5AF9ZC5Tc?si=oUEZ_wCnlZTyzFwD Debía De Ser Un Arte Amarte 17 de Junio 2020 https://youtu.be/LnelwWPaRVE?si=yzH7wckqKsZWMtNm
Videos
Música

KAIROS MUSIC
Nuria Becerra es directora ejecutiva de Kairos Music, empresa asturiana de producción, distribución y management especializada en jazz cubano, fundada EN 2021. Desde entonces, ha gestionado más de 300 conciertos a nivel nacional e internacional, consolidando a la empresa como un referente del jazz en Europa. Representa en exclusiva a Ariel Brínguez e Iván “Melón” Lewis, y ha trabajado con los principales festivales del circuito, como Jazzaldia (San Sebastián), JazzMadrid, Voll-Damm de Barcelona o el Festival de Jazz de Vitoria, así como en prestigiosos escenarios internacionales en ciudades como Colonia, Lisboa, Múnich, Hamburgo y Sofía. En España, Kairos Music ha estado presente en los festivales de jazz más destacados por toda la península, colaborando con auditorios, teatros y programaciones públicas de primer nivel. Ha participado en ferias profesionales de referencia como Jazzahead! (Bremen) —con tres ediciones consecutivas— y EXIB Música (Setúbal). Tiene en su haber la producción ejecutiva de cuatro discos: Nostalgia Cubana: Live at NDR, Alma en Cuba, Latidos y Luces y Sombras,
Ver detallesKAIROS MUSIC
Descrição
Nuria Becerra es directora ejecutiva de Kairos Music, empresa asturiana de producción, distribución y management especializada en jazz cubano, fundada EN 2021. Desde entonces, ha gestionado más de 300 conciertos a nivel nacional e internacional, consolidando a la empresa como un referente del jazz en Europa. Representa en exclusiva a Ariel Brínguez e Iván “Melón” Lewis, y ha trabajado con los principales festivales del circuito, como Jazzaldia (San Sebastián), JazzMadrid, Voll-Damm de Barcelona o el Festival de Jazz de Vitoria, así como en prestigiosos escenarios internacionales en ciudades como Colonia, Lisboa, Múnich, Hamburgo y Sofía. En España, Kairos Music ha estado presente en los festivales de jazz más destacados por toda la península, colaborando con auditorios, teatros y programaciones públicas de primer nivel. Ha participado en ferias profesionales de referencia como Jazzahead! (Bremen) —con tres ediciones consecutivas— y EXIB Música (Setúbal). Tiene en su haber la producción ejecutiva de cuatro discos: Nostalgia Cubana: Live at NDR, Alma en Cuba, Latidos y Luces y Sombras,

Independiente
Soy investigadora, antropóloga social, enfocada a temas de Hip Hop, música, juventudes, consumos musicales y rap hecho por mujeres en México.
Ver detallesIndependiente
Descrição
Soy investigadora, antropóloga social, enfocada a temas de Hip Hop, música, juventudes, consumos musicales y rap hecho por mujeres en México.

Flores
.Flores es un grupo musical chileno formado en 2022, integrado por un profesor de música, amigos y quienes, en algún momento, fueron sus estudiantes. Desde su creación, la banda ha alcanzado importantes hitos que han impulsado su carrera. Han participado en numerosos festivales en diversas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso, logrando consolidarse como una presencia destacada en la escena musical local. En octubre de 2023, lanzaron su primer sencillo, “Llévame Contigo”, junto con un videoclip que rápidamente capturó la atención de un público más amplio. Durante el verano, su música trascendió a la televisión y la radio, con apariciones en programas como “Sabores” de Zona Latina y “La Previa” de TVR, además de entrevistas en varias radios regionales y plataformas digitales. En septiembre del 2024, Flores lanzó una versión de la canción “Cuando Voy Al trabajo” del cantautor chileno Víctor Jara que llama la atención de varios medios reapareciendo en programas de televisión y teniendo por primer vez más de 10.000 reproducciones en un fantástico video Clip grabado en la Maestranza de San Bernardo. Actualmente, Flores se prepara para lanzar su próximo sencillo “Besos” Una adaptación de un poema de Gabriela Mistral.
Ver detallesFlores
Balada Pop
Descrição
.Flores es un grupo musical chileno formado en 2022, integrado por un profesor de música, amigos y quienes, en algún momento, fueron sus estudiantes. Desde su creación, la banda ha alcanzado importantes hitos que han impulsado su carrera. Han participado en numerosos festivales en diversas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso, logrando consolidarse como una presencia destacada en la escena musical local. En octubre de 2023, lanzaron su primer sencillo, “Llévame Contigo”, junto con un videoclip que rápidamente capturó la atención de un público más amplio. Durante el verano, su música trascendió a la televisión y la radio, con apariciones en programas como “Sabores” de Zona Latina y “La Previa” de TVR, además de entrevistas en varias radios regionales y plataformas digitales. En septiembre del 2024, Flores lanzó una versión de la canción “Cuando Voy Al trabajo” del cantautor chileno Víctor Jara que llama la atención de varios medios reapareciendo en programas de televisión y teniendo por primer vez más de 10.000 reproducciones en un fantástico video Clip grabado en la Maestranza de San Bernardo. Actualmente, Flores se prepara para lanzar su próximo sencillo “Besos” Una adaptación de un poema de Gabriela Mistral.

IGNACIO CALDERON
Músico percusionista experto en folclor Afrocubano en su totalidad y música fusión. Fundador de la agrupación “La rumba soy yo”. A los 15 años, entra a formar parte de la agrupación Danza Cuba, hoy conocida como Rumbatá. A los 17 se traslada a Matanzas,, donde continúa su formación como percusionista de la mano de prestigiosos maestros del Conjunto folclórico Afrocuba de Matanzas, como Pedro Tapanés, Reinaldo Abalí y Luis Cansino, especializándose en ritmos Arará, Iyesá, Batarumba, Abakuá entre otros.A la edad de 21 años se convierte en especializándose en ritmos Arará, Iyesá, Batarumba, Abakuá entre otros.A la edad de 21 años se convierte en Director Musical de Afrocuba de Matanzas por sus méritos en composición musical y dominio de la totalidad de ritmos Afrocubanos de Oriente a Occidente del país, al igual que el dominio de ritmos Afro Caribeńos y Rumba Cubana. Ignacio ha grabado y colaborado como percusionista, compositor y arreglista en discos de jazz- fusión “Suite Abakua” producido por Kervin Barreto, ex trompetista de Calle 13. Realizó colaboraciones con el saxofonista Norte Americano Steve Coleman, el pianista Alejandro Falcón y ha compartido escenario con artistas renombrados como Chucho Valdés, Pupi y los que Son Son, Haila, Amara Portuondo y Yoruba Andabo. En el Festival Internacional del Tambor 2019 (La Habana) compartió cartel con agrupaciones y artistas como Ketama, Falete, Patax, Isaac Delgado, Alain Perez y Caramelo de Cuba. En España, Ignacio Calderón ha sido pionero fusionando ritmos afrocubanos (batá) y música electrónica en las sala El Sol y el Intruso. Participó en Flamenco Jams con figuras como ‘el Pirańa’ y Jorge Pardo en Sala Berlin, Madrid. Tocó en la gira Española con Muńequitos de Matanzas en 2021 y en 2024 grabó con Diego Guerrero en su último disco fusionando rumba cubana y rumba flamenca. En su vertiente docente, Ignacio ha sido invitado a varias ediciones del Festival Cajón Afro, organizado en Centro Flamenco Amor De Dios, Madrid. Ignacio Junto al Cajonero flamenco, “el Guille”, creó un programa nunca visto de formación musical “Negra Cuba Flamenca: una investigación de compatibilidad de ritmos afrocubanos y palos flamencos”. En varias ocasiones también ha colaborado con la organización Osikan formando musicalmente a músicos, bailarines y performers y con Espacio Afro acompañando presentaciones en el Museo del Prado de Madrid. Actualmente Ignacio continúa como director de su agrupación ‘La rumba soy yo”, haciendo colaboraciones artísticas y conduciendo la dirección musical de un nuevo disco espiritual donde fusiona diferentes ritmos afrocubanos con otros géneros musicales.
Ver detallesIGNACIO CALDERON
Afro
Rumba
Folclore
Descrição
Músico percusionista experto en folclor Afrocubano en su totalidad y música fusión. Fundador de la agrupación “La rumba soy yo”. A los 15 años, entra a formar parte de la agrupación Danza Cuba, hoy conocida como Rumbatá. A los 17 se traslada a Matanzas,, donde continúa su formación como percusionista de la mano de prestigiosos maestros del Conjunto folclórico Afrocuba de Matanzas, como Pedro Tapanés, Reinaldo Abalí y Luis Cansino, especializándose en ritmos Arará, Iyesá, Batarumba, Abakuá entre otros.A la edad de 21 años se convierte en especializándose en ritmos Arará, Iyesá, Batarumba, Abakuá entre otros.A la edad de 21 años se convierte en Director Musical de Afrocuba de Matanzas por sus méritos en composición musical y dominio de la totalidad de ritmos Afrocubanos de Oriente a Occidente del país, al igual que el dominio de ritmos Afro Caribeńos y Rumba Cubana. Ignacio ha grabado y colaborado como percusionista, compositor y arreglista en discos de jazz- fusión “Suite Abakua” producido por Kervin Barreto, ex trompetista de Calle 13. Realizó colaboraciones con el saxofonista Norte Americano Steve Coleman, el pianista Alejandro Falcón y ha compartido escenario con artistas renombrados como Chucho Valdés, Pupi y los que Son Son, Haila, Amara Portuondo y Yoruba Andabo. En el Festival Internacional del Tambor 2019 (La Habana) compartió cartel con agrupaciones y artistas como Ketama, Falete, Patax, Isaac Delgado, Alain Perez y Caramelo de Cuba. En España, Ignacio Calderón ha sido pionero fusionando ritmos afrocubanos (batá) y música electrónica en las sala El Sol y el Intruso. Participó en Flamenco Jams con figuras como ‘el Pirańa’ y Jorge Pardo en Sala Berlin, Madrid. Tocó en la gira Española con Muńequitos de Matanzas en 2021 y en 2024 grabó con Diego Guerrero en su último disco fusionando rumba cubana y rumba flamenca. En su vertiente docente, Ignacio ha sido invitado a varias ediciones del Festival Cajón Afro, organizado en Centro Flamenco Amor De Dios, Madrid. Ignacio Junto al Cajonero flamenco, “el Guille”, creó un programa nunca visto de formación musical “Negra Cuba Flamenca: una investigación de compatibilidad de ritmos afrocubanos y palos flamencos”. En varias ocasiones también ha colaborado con la organización Osikan formando musicalmente a músicos, bailarines y performers y con Espacio Afro acompañando presentaciones en el Museo del Prado de Madrid. Actualmente Ignacio continúa como director de su agrupación ‘La rumba soy yo”, haciendo colaboraciones artísticas y conduciendo la dirección musical de un nuevo disco espiritual donde fusiona diferentes ritmos afrocubanos con otros géneros musicales.
Videos
17659 Resultados – Página 34 de 1766