Catálogo musical

Filtros

Guillermo Eisner


Chile

Compositor

Contemporánea

Música de Cámara

Guillermo Eisner Sagüés (Uruguay, 1980) Profesor Asistente (D) del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Doctor en Música, campo de Composición Musical, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió música y composición en Chile, España, Portugal y México. Ha desarrollado música de concierto acústica y electroacústica, participando en festivales en Sudamérica, Norteamérica y Europa. Ha publicado los CDs Música para guitarra (Chile Clásico, 2021); música de barrio (Cero Records, México, 2019); y habitar el tiempo (2012). En el año 2015 publicó el libro y CD guitarrerías. 10 monotemas para guitarra (Microtono Ediciones Musicales). Y ha compuesto y estrenado las óperas de cámara Titus (2017) en el Teatro Helénico, Ciudad de México; y La isla de los peces (2015) en el Centro Cultural GAM, Santiago. Junto con esto, ha desarrollado su trabajo creativo en el ámbito de las artes escénicas y audiovisuales, componiendo la música y el diseño sonoro de diversas obras de teatro, danza, video danza y video arte.

Ver detalles

Cinema Concert Club


Mexico

Orquesta

Música Sinfónica

Contemporánea

Soundtrack

Videogame

Swing / Big Band

Nu Jazz / Electro Jazz

Producimos Cine-Conciertos, Proyecciones musicalizadas en vivo con músicos solistas y orquesta

Ver detalles

Giovannimbae


Paraguay

Cantautor

Britpop

Schlager

Soy un musico de alma y vida. La musica me lleva al infinito y el infinito me lleva a la musica.

Ver detalles

Independiente


Argentina

Festival

Representante de artistas

Ver detalles

Ricardo Risco


Panama

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Soundtrack

Compositor, Director Orquestal, Director Coral, Pedagogo Ricardo Risco Cortés (Panamá, Panamá – 1960), realizó estudios de Composición con Mario Lavista, Dirección Orquestal con Pedro Cortinas y Dirección Coral con Alberto Alva en el Conservatorio Nacional de Música de México. En este país laboró como director de diversas orquestas y coros, y fue profesor en distintas instituciones musicales. Durante ese periodo destaca su labor de director titular en agrupaciones musicales, tales como: Coro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ensamble Coral y Orquestal de la Ciudad de México, Coro y Ensamble Vocal del Instituto Tecnológico de Monterrey, entre otras, y fue invitado como director huésped de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica de Coyoacán, Solistas Ensamble de Bellas Artes, Coro de Madrigalistas, etc. En abril del 2000 regresó a Panamá, y de entonces a la fecha, ha realizado una fructífera labor como pedagogo, compositor y director. Entre otras agrupaciones, ha dirigido los coros y la orquesta del Instituto Nacional de Música, la Orquesta Sinfónica Juvenil Istmeña, Grupo Lírico de Panamá, la Orquesta del Sistema Nacional de Orquestas, Bandas y Coros Infantiles y Juveniles, y la Orquesta Sinfónica Nacional, de la que es director asistente. Con esta última agrupación, además de los conciertos en los que ha abordado un repertorio internacional, cabe resaltar los estrenos absolutos de autores nacionales durante las “Muestras de Compositores Panameños” que se realizan anualmente. Ha recibido numerosos encargos y ha sido ganador en diversos concursos internacionales de composición, y sus obras han sido interpretadas en distintos países de América, Europa y Asia. En noviembre del 2012, la Universidad Nacional de Panamá realizó en su honor el concierto-conversatorio “El compositor y su obra. Ricardo Risco, un recorrido por más de 20 años de su labor creativa”. Además de seguir fungiendo como Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, dirige el Ensamble “Solistas de Panamá”, la Orquesta Juvenil “Gonzalo Brenes”, y labora como profesor del Ciclo Superior en el Instituto Nacional de Música de Panamá.

Ver detalles

AMIGOS DE SOLAR


Mexico

Empresa

AMIGOS DE SOLAR MUSIC & CULTURE BROKER Agencia Chilena con presencia en México. Contamos con un diverso catálogo de Músicos Chilenos de gran producción discográfica logrando internacionalizar su marca. Contamos con una amplia oferta local, nacional e internacional. Gracias a nuestra labor en gestión cultural y comunicación tenemos alcances con músicos de todo el país, más de cien propuestas musicales, pasando por música de origen, indie hasta fusión experimental. Nuestra agencia surge como una iniciativa de gestión independiente y colaborativa para impulsarla industria musical de Chile, ayudando a tender puentes en mercados internacionales, promoviendo así nuestro catálogo. Descentralizando la oferta local, generando redes de trabajo entre los exponentes del sector y otros áreas creativas vinculadas a ella, articulando acciones para fomentar y fortalecer el herramientas para su desarrollo Profesional. De esta manera Amigos De Solar, detecta la necesidad de ampliar audiencias, identificando públicos y circuitos para la música chilena. Organizamos Encuentros de conexión e industria musical, festivales y conciertos. PROYECTO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS CHILE Actualmente nos encontramos organizando y colaborando junto a los dueños de la Parcelación Ecológica EL TAIQUE el Encuentro de Música en el Bosque (Puyehue Chile) FESTIVAL RUKACHUKAW (“La Casa del Chukaw”), tres días de concierto, turismo cultural y actividades ecológicas. Tiene como objetivo unir y dar a conocer a los músicos de nuestra localidad de la región de Los Lagos en alianza con músicos de la región de Magallanes y Metropolitana de Chile. Visibilizar a los músicos de regiones, acercar a la industria musical y brindar un espacio al dialogo, gestión e intercambio, tanto en su modalidad virtual como en la presencial. La reserva ecológica el Taique; voluntarios y artistas se han juntado durante 2 jornadas presenciales (2019 – 2020); para realizar actividades artístico – culturales donde destacan creadores, músicos y agrupaciones de la Regiones de Los lagos y otras regiones; en apoyo del cuidado y preservación del bosque Nativo. Posteriormente se dio origen a realizar este encuentro vía Streaming invitado artistas internacionales que apoyan la causa y que permite llevar este mensaje a más personas para concientizar y educar sobre la importancia de los Bosques nativos australes, dando a conocer nuestros bosques al mundo MOON LIVE SESSIONS (enlaces adjuntos). El Encuentro de Música del Bosque Nativo es una invitación auto gestionada por y entre personas para expresarse a favor del cuidado y preservación de los Bosques Nativos Australes Milenarios de la montaña de Puyehue; además de desarrollar actividades de preservación y educación medio ambiente como refosteración y tipificación de especies; además de la realización de foros, talleres y deportes. Como agencia Hemos asistido a importantes eventos de Mercado Internacional como CIRCULART (Medellín Colombia), BOMM (Bogotá Colombia), ROCK AL PARQUE (Bogotá Colombia), MAPAS (Tenerife España) ,FIMPRO (Guadalajara México), ENCUENTRO DE MANAGERS- BOOKING – BROKER (Ciudad de México) , PULSAR (Santiago de chile) y IMESUR (Santiago de Chile).

Ver detalles

Houtemakaci


Ecuador

Agrupación

Folclor Fusión

Regional

Organización-Colectivo Cultura dedicado a la Formación en las Artes Musicales y del Teatro, a través de la Cultura Viva enriquece su acervo y manifiesta en sus interpretaciones el legado musical de Latinoamerica. Sus integrantes enriquecen sus conomiemientos por medio de sus viajes por Latinoamerica y el arte en la calle o espacios no convencionales perminitendo la democratización y el arte como proceso heterogenio en su entorno.

Ver detalles

RUBEN LOPEZ


Colombia

Solista

Folclor

Solistas

Contemporánea

Música Andina

Folclore

Magíster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja, España. Licenciado en Música (Guitarra como instrumento principal) con distinción “MERITORIA” al Trabajo de Grado, de la Universidad de Nariño, Colombia (Becario del Ministerio de Cultura de Colombia). Estudios avanzados de guitarra en la Escola Luthier D’Arts Musicals, en Barcelona, España (Becario de honor del ICETEX). He ganado otras becas y premios nacionales e internacionales como intérprete, arreglista, compositor y formador en música y guitarra. Tengo experiencia como profesor y tallerista en programas de Formación Superior; Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano; y Formación Complementaria, en Colombia. He dictado talleres en escuelas de formación Primaria y Secundaria en Estados Unidos. Tengo conocimientos y experiencia en educación virtual y manejo de nuevas tecnologías para la composición musical, inclusive para medios audiovisuales. Tengo experiencia como concertista en festivales de guitarra, música, arte, así como en salas de concierto en Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Perú y Suiza.

Ver detalles

Olivia Gorra


Mexico

Solista

Opera

Solistas

Nacida en Coatzacoalcos Veracruz. Ha sido nombrada Embajadora cultural de México para el mundo, por el presidente en turno de México, Felipe Calderón. Es Reconocida por The Rolex Mentor, Protégé Arts Initiative y Jessie Norman como una de las voces más hermosas del mundo. Ganadora del Concurso Internacional Traviata 2000. La Unión de Críticos de Teatro y Música la ha distinguido como la soprano más importante de México. La Embajada de Austria en México le otorgó la Medalla Mozart; asimismo, recibió la Medalla Dr. Alfonso Ortiz Tirado y la medalla Agustín Lara. La ANDA y la COMEDEP inmortalizan su nombre en el salón de la fama. El INBA ofreció un homenaje por su 30 aniversario de carrera, en el Palacio de Bellas Artes, en donde recibe preseas del INBA, SACM, Eje Ejecutantes, Asociación Nacional de locutores de México, entre otros. Olivia Gorra Recibió el Máster Cultural por la Universidad de Xalapa y reconocimiento de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Ha actuado en foros importantes, como el Metropolitan Opera House y palacio de Bellas Artes, ha cantado con orquestas como la London Philharmonic, y ha cantado en giras con Michael Newman, Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Philip Glass, Lila Down, Juan Gabriel, Guadalupe Pineda, entre otros. Su producción discográfica, titulada Bésame mucho, fue Nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum de Música Ranchera. Es creadora y productora de la ópera Chamánika, con tema prehispánico, basada en las investigaciones del filósofo historiador Miguel León Portilla. Desde hace 5 años, Olivia ofrece el Concurso Internacional de Canto Olivia Gorra, junto con foros culturales, talleres de interpretación, conferencias de derechos de autor y cursos de Filosofía para artistas e Historia de la música, a través de su Centro Cultural (CCOG) para fomentar y difundir la música de autores mexicanos desde el siglo XVII al XX a través de la interpretación de niños, adolescentes y adultos de todas las edades, los cuales pueden aspirar a tomar cursos fuera del país, gracias a las alianzas con otras instituciones como el Instituto de Cultura de Perm, el Theater Theater de Perm, Escuela de Elena Krovatsova en San Petersburgo, Conservatorio de Música de Moscú y el teatro de Krasnoyarks. Olivia Gorra ha creado una técnica de bel canto que favorece neurológicamente a niños y adultos con síndrome Down. Actualmente preside Vive Cultura Viva, Asociación Civil, Sin fines de lucro, y prepara su nuevo disco.

Ver detalles

Juan Astronauta


Colombia

Artista de música electrónica

Nu Jazz / Electro Jazz

Electro Swing

Juan Astronauta es el Proyecto solista de Juan Antoni Murillo. Live act con fusiones electrónicas (Deep house, down tempo, chill out) – Fundador y líder de la agrupación Rey Gordiflòn( Rock, Reggae, Ska) con más de 15 años de trayectoria – Miembro de la agrupación Providencia Reggae and Caribbean Rocker, hace más de 10 años. – Presentador del programa vivamos la noche durante tres años en el canal Une . – Presentador de reemplazo del programa MUSINET de Teleantioquia durante un año. – Presentador del evento Coros y conjuntos durante dos años consecutivos (2011, 2012) en el canal Teleantioquia. – Artista YAMAHA Colombia

Ver detalles