
Sotavento 4
Conjunto vocal e instrumental intérprete del cancionero popular argentino y latinoamericano
Ver detallesSotavento 4
Folclor
Folclor Fusión
Zamba
Chacarera
Descripción
Conjunto vocal e instrumental intérprete del cancionero popular argentino y latinoamericano

Huarpes Cooperativa LTDA
Nuestra cooperativa trabaja solidariamente en llevar la cultura, educación y trabajo a todo el sector de la economía popular, social.
Ver detallesHuarpes Cooperativa LTDA
Descripción
Nuestra cooperativa trabaja solidariamente en llevar la cultura, educación y trabajo a todo el sector de la economía popular, social.

Centro de Gestión Cultural – Universidad Javeriana
El Centro de Gestión Cultural de la Universidad Javeriana (Bogotá) ofrece a los estudiantes y a la cuidad de Bogotá una oferta cultural de música y artes escénicas gratuita, con un criterio curatorial enfocado en músicas del mundo, propuestas independientes, novedosas, diversas e inclusivas. Adicionalmente, aloja los grupos culturales representativos de la Universidad que la representan en diferentes espacios, eventos, festivales y encuentros culturales iberoamericanos.
Ver detallesCentro de Gestión Cultural – Universidad Javeriana
Descripción
El Centro de Gestión Cultural de la Universidad Javeriana (Bogotá) ofrece a los estudiantes y a la cuidad de Bogotá una oferta cultural de música y artes escénicas gratuita, con un criterio curatorial enfocado en músicas del mundo, propuestas independientes, novedosas, diversas e inclusivas. Adicionalmente, aloja los grupos culturales representativos de la Universidad que la representan en diferentes espacios, eventos, festivales y encuentros culturales iberoamericanos.

Tatiana Ruiz
Flamenco
Contemporánea
Descripción
Independiente

LOS DUEÑOS DEL FOLKLOR
Folclor
Nuevo Folclor
Folclore Fusión
Descripción
Grupo infantil independiente de folklor del Pacífico
Música

Tomás Palazzi
Vocal/Coral
Contemporánea
Videogame
Descripción
Independiente
Música

FERNANDO SILVA
Bajista, contrabajista y cellista, nací en marzo de 1979 en San Gerónimo Norte, provincia de Santa Fe. Comencé mi formación musical desde muy temprana edad con Diego Neder, en mi pueblo natal, y continé mis estudios en la ciudad de Santa Fe con Adrián Barbet. A los diecisiete años me radiqué en la ciudad de Paraná y comencé a participar en diferentes propuestas musicales, entre éstas el grupo de jazz fusión Rocamadour. En el año 1998 me uní al grupo del pianista y compositor Carlos Aguirre y participé en los discos “Carlos Aguirre en Grupo, Crema”, “Rojo”, “Violeta”, “Orillania” y, posteriormente, en el disco “Calma” en formato trío, realizando giras y presentaciones en diferentes escenarios. En el año 2000 conforme la agrupación “Luz de Agua” junto a Sebastián Machi en piano y Claudio Bolzani en guitarra y voz. Editamos dos discos, el primero titulado “Canciones” con poemas del entrerriano Juan L. Ortiz musicalizadas por Sebastián Macchi, y el segundo disco llamado “Otras canciones”. Desde el año 2002 he acompañado al compositor rosarino Jorge Fandermole, integrándome a su grupo y formando parte de los discos “Navega”, “Pequeños Mundos” y “Fander”. En el año 2013, edité mi primer trabajo discográfico “Miro por la ventana” por el sello Shagrada Medra, en el que presento composiciones propias. Además de las formaciones mencionadas, mi versatilidad me ha permitido integrar proyectos de diversos géneros musicales de raíz folclórica latinoamericana, jazz y tango, junto a artistas como Antonio Restucci, Zé Miguel Wisnik, Gladston Galliza, Bianca Gismonti, Luis Salinas, Francisco Lovuolo, Enrique Norris, Hernán Jacinto, Yotam Silverstein, Sergio Verdinelli, Quique Sinesi, Sergio Santos, Hugo Fatorusso, entre otros. El sonido de mis cuerdas graves ha quedado plasmado en una diversidad de discos en los que he sido invitado a participar junto a Luis Barbiero, Aca Seca, Trío Ventana, Francesca Ancarola, Coqui Ortiz, Aníbal Sampayo, Luis Chávez Chávez, Pedro Guastavino, Martín Neri, Cecilia Pahl, Silvina Gómez, Tere González, Juanjo Bartolomé, etc. Entre mis proyectos más recientes destacan el grupo del pianista Andrés Beeuwsaert con sus discos “Dos Ríos” y “Cruces”, y el trío “Ruda” integrado por Tomás Luján en batería y Fabricio Amaya en guitarras. Además, formo parte de un proyecto de música rioplatense llamado “Cinco Amigos” conformado por los músicos uruguayos Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu y Hernán Peyrou, y el flautista argentino Juan Pablo Di Leone. Soy docente en la carrera Licenciatura de Composición con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba), desde hace más de una década.
Ver detallesFERNANDO SILVA
Fusion / Jazz Rock
Folclor
Tango
Descripción
Bajista, contrabajista y cellista, nací en marzo de 1979 en San Gerónimo Norte, provincia de Santa Fe. Comencé mi formación musical desde muy temprana edad con Diego Neder, en mi pueblo natal, y continé mis estudios en la ciudad de Santa Fe con Adrián Barbet. A los diecisiete años me radiqué en la ciudad de Paraná y comencé a participar en diferentes propuestas musicales, entre éstas el grupo de jazz fusión Rocamadour. En el año 1998 me uní al grupo del pianista y compositor Carlos Aguirre y participé en los discos “Carlos Aguirre en Grupo, Crema”, “Rojo”, “Violeta”, “Orillania” y, posteriormente, en el disco “Calma” en formato trío, realizando giras y presentaciones en diferentes escenarios. En el año 2000 conforme la agrupación “Luz de Agua” junto a Sebastián Machi en piano y Claudio Bolzani en guitarra y voz. Editamos dos discos, el primero titulado “Canciones” con poemas del entrerriano Juan L. Ortiz musicalizadas por Sebastián Macchi, y el segundo disco llamado “Otras canciones”. Desde el año 2002 he acompañado al compositor rosarino Jorge Fandermole, integrándome a su grupo y formando parte de los discos “Navega”, “Pequeños Mundos” y “Fander”. En el año 2013, edité mi primer trabajo discográfico “Miro por la ventana” por el sello Shagrada Medra, en el que presento composiciones propias. Además de las formaciones mencionadas, mi versatilidad me ha permitido integrar proyectos de diversos géneros musicales de raíz folclórica latinoamericana, jazz y tango, junto a artistas como Antonio Restucci, Zé Miguel Wisnik, Gladston Galliza, Bianca Gismonti, Luis Salinas, Francisco Lovuolo, Enrique Norris, Hernán Jacinto, Yotam Silverstein, Sergio Verdinelli, Quique Sinesi, Sergio Santos, Hugo Fatorusso, entre otros. El sonido de mis cuerdas graves ha quedado plasmado en una diversidad de discos en los que he sido invitado a participar junto a Luis Barbiero, Aca Seca, Trío Ventana, Francesca Ancarola, Coqui Ortiz, Aníbal Sampayo, Luis Chávez Chávez, Pedro Guastavino, Martín Neri, Cecilia Pahl, Silvina Gómez, Tere González, Juanjo Bartolomé, etc. Entre mis proyectos más recientes destacan el grupo del pianista Andrés Beeuwsaert con sus discos “Dos Ríos” y “Cruces”, y el trío “Ruda” integrado por Tomás Luján en batería y Fabricio Amaya en guitarras. Además, formo parte de un proyecto de música rioplatense llamado “Cinco Amigos” conformado por los músicos uruguayos Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu y Hernán Peyrou, y el flautista argentino Juan Pablo Di Leone. Soy docente en la carrera Licenciatura de Composición con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba), desde hace más de una década.

Alejandro Mata
Contemporánea
Descripción
Compositor de música contemporánea

Canopia
Cantautor/Música de autor
Dream Pop & Shoegaze
Nuevo Folclor
Descripción
Canopia, proyecto solista de música pop independiente de Javier Véliz.

SHUSHUPE – BUDAPEST
CERNICALO ES UNA PRODUCTORA PERUANA QUE PROMUEVE LA MUSICA DE SU PAIS DESDE EL 2001
Ver detallesSHUSHUPE – BUDAPEST
Huayno & Chicha
Cumbia Peruana
Electro Folclórico
Folclor Fusión
Descripción
CERNICALO ES UNA PRODUCTORA PERUANA QUE PROMUEVE LA MUSICA DE SU PAIS DESDE EL 2001
17652 Resultados – Página 1005 de 1766