
Colombia records
Somos un sello discografico independiente, nuestra misión es apoyar a músicos de la Colombia rural, fortalecer, visivilizar y promover procesos culturales de los pueblos indigenas, afro y campesinos de Colombia, generando redes tanto locales como internacionales. Contamos con un estudio móvil de producción de medios audiovisuales con el cual viajamos por diferentes regiones del país.
Ver detallesColombia records
Descripción
Somos un sello discografico independiente, nuestra misión es apoyar a músicos de la Colombia rural, fortalecer, visivilizar y promover procesos culturales de los pueblos indigenas, afro y campesinos de Colombia, generando redes tanto locales como internacionales. Contamos con un estudio móvil de producción de medios audiovisuales con el cual viajamos por diferentes regiones del país.

Chocolate Remix
Chocolate Remix, el proyecto solista de reggaetón y rap latino de la rapera, cantante, productora y DJ Romina Bernardo, surgió en 2013 con la intención de reivindicar un género históricamente sexista desde una perspectiva queer feminista. La propuesta aprovecha el fuerte contenido sexual característico de este estilo musical, y lo recrea abordando temas tabú como el placer de las mujeres y la sexualidad; además denuncia diversas problemáticas que frecuentemente afectan al colectivo de mujeres y LGBTTIQ como la discriminación, la censura o la violencia. Con una lírica elocuente y aguda y haciendo uso de la sátira y el humor, la rapera se apoya sobre distintos tipos de reggaetón, desde lo más clásico y old school hasta fusiones con cumbia, funk carioca, dembow, reggae, electrónica y diversos estilos para dar un mensaje de fuerte contenido político y social, obteniendo como resultado una música que invita a bailar y a pensar a la vez.
Ver detallesChocolate Remix
Reggaetón & Latin Rap
Funk brasileiro
Descripción
Chocolate Remix, el proyecto solista de reggaetón y rap latino de la rapera, cantante, productora y DJ Romina Bernardo, surgió en 2013 con la intención de reivindicar un género históricamente sexista desde una perspectiva queer feminista. La propuesta aprovecha el fuerte contenido sexual característico de este estilo musical, y lo recrea abordando temas tabú como el placer de las mujeres y la sexualidad; además denuncia diversas problemáticas que frecuentemente afectan al colectivo de mujeres y LGBTTIQ como la discriminación, la censura o la violencia. Con una lírica elocuente y aguda y haciendo uso de la sátira y el humor, la rapera se apoya sobre distintos tipos de reggaetón, desde lo más clásico y old school hasta fusiones con cumbia, funk carioca, dembow, reggae, electrónica y diversos estilos para dar un mensaje de fuerte contenido político y social, obteniendo como resultado una música que invita a bailar y a pensar a la vez.
Música

Medellin Trombone Quartet
Medellin Trombone Quartet es un Cuarteto de Trombones conformado por músicos de la Universidad de Antioquia que busca desarrollar un amplio repertorio, desde músicas académicas hasta músicas populares colombianas, latinoamericanas y universales. Se destaca su participación en diferentes festivales y concursos a nivel nacional como el Simposio Internacional de Trombones de la Universidad de Antioquia 2019, el Festival del Música de Cámara el Retiro – Iberacademy, Festival de música Religiosa – Gómez Plata, además de ofrecer constantemente conciertos didácticos y pedagógicos, así como conciertos de Gala. Medellín Trombone Quartet participa activamente en festivales, clases magistrales y actividades para promover el desarrollo de la música de cámara y el crecimiento de la escuela de trombón en la región, mostrando un gran interés en la formación de niños y jóvenes, gracias a la alianza con instituciones como Iberacademy y su programa InCrescendo y diferentes escuelas de música de los pueblos antioqueños.
Ver detallesMedellin Trombone Quartet
Música de Cámara
Descripción
Medellin Trombone Quartet es un Cuarteto de Trombones conformado por músicos de la Universidad de Antioquia que busca desarrollar un amplio repertorio, desde músicas académicas hasta músicas populares colombianas, latinoamericanas y universales. Se destaca su participación en diferentes festivales y concursos a nivel nacional como el Simposio Internacional de Trombones de la Universidad de Antioquia 2019, el Festival del Música de Cámara el Retiro – Iberacademy, Festival de música Religiosa – Gómez Plata, además de ofrecer constantemente conciertos didácticos y pedagógicos, así como conciertos de Gala. Medellín Trombone Quartet participa activamente en festivales, clases magistrales y actividades para promover el desarrollo de la música de cámara y el crecimiento de la escuela de trombón en la región, mostrando un gran interés en la formación de niños y jóvenes, gracias a la alianza con instituciones como Iberacademy y su programa InCrescendo y diferentes escuelas de música de los pueblos antioqueños.

Murga Queso Magro
Queso Magro es una murga uruguaya fundada en 1999. Ese mismo año realizan sus primeras actuaciones en el marco del encuentro “Murga joven” en el que consiguen el primer premio en el año 2001, 2002 y 2003, en el cual participan hasta el año 2004. Al año siguiente ingresan al concurso oficial de agrupaciones carnavaleras. La dirección escénica en 2020 de la murga es desempeñada por Pablo Vidal.
Ver detallesMurga Queso Magro
Murga
Descripción
Queso Magro es una murga uruguaya fundada en 1999. Ese mismo año realizan sus primeras actuaciones en el marco del encuentro “Murga joven” en el que consiguen el primer premio en el año 2001, 2002 y 2003, en el cual participan hasta el año 2004. Al año siguiente ingresan al concurso oficial de agrupaciones carnavaleras. La dirección escénica en 2020 de la murga es desempeñada por Pablo Vidal.

Fabricio Segovia
Instrumental / Jazz Brasileiro
Britpop
Descripción
Pianista, compositor, cantante, docente y arreglista ecuatoriano
Música

Dario Villegas
Soy músico solista y productor independiente. Desde el año 2018 produzco el programa radial Resistencia Cultural, el cual busca fortalecer, difundir y comunicar todos los sucesos musicales y culturales de nuestra ciudad.
Ver detallesDario Villegas
Grunge
Descripción
Soy músico solista y productor independiente. Desde el año 2018 produzco el programa radial Resistencia Cultural, el cual busca fortalecer, difundir y comunicar todos los sucesos musicales y culturales de nuestra ciudad.

Fundación Encuentro de Chelistas
La Fundación Encuentro de Chelistas es una organización sin ánimo de lucro ubicada en Bogotá, Colombia. Su objetivo es contribuir a la transformación social, la innovación artística y el desarrollo pedagógico.
Ver detallesFundación Encuentro de Chelistas
Descripción
La Fundación Encuentro de Chelistas es una organización sin ánimo de lucro ubicada en Bogotá, Colombia. Su objetivo es contribuir a la transformación social, la innovación artística y el desarrollo pedagógico.

Vuela Chiringa
Vuela Chiringa explora la música argentina y latinoamericana de raíz folklórica, en un formato de sonoridad camarística. Investiga un repertorio relacionado con las raíces de nuestra música popular, así como también aquellas expresiones sinceras, que sin desconocerlas, continúan naciendo en la actualidad y reinventando la música popular, en manos de compositores más contemporáneos. La originalidad de la formación instrumental (piano, violonchelo, percusión y voz), sumada a la particularidad de la búsqueda estética, generan una producción musical que se aleja de la sonoridad tradicional, pero sin perder la esencia de las raíces folklóricas. Los arreglos, concebidos con una complejidad textural y tímbrica propia, generan una necesidad de explotar al máximo las posibilidades de cada instrumento, transitando nuevos rumbos para la música popular argentina y latinoamericana. Es en el encuentro entre un lenguaje más tradicional y los recursos que surgen de las distintas experiencias personales de cada uno de los músicos que surge una identidad musical propia. Este proyecto es la posibilidad de materializar inquietudes artísticas comunes, más allá de las experiencias individuales y de contribuir en la creación de nuevas expresiones folklóricas latinoamericanas.
Ver detallesVuela Chiringa
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Folklore Sudamericano
Descripción
Vuela Chiringa explora la música argentina y latinoamericana de raíz folklórica, en un formato de sonoridad camarística. Investiga un repertorio relacionado con las raíces de nuestra música popular, así como también aquellas expresiones sinceras, que sin desconocerlas, continúan naciendo en la actualidad y reinventando la música popular, en manos de compositores más contemporáneos. La originalidad de la formación instrumental (piano, violonchelo, percusión y voz), sumada a la particularidad de la búsqueda estética, generan una producción musical que se aleja de la sonoridad tradicional, pero sin perder la esencia de las raíces folklóricas. Los arreglos, concebidos con una complejidad textural y tímbrica propia, generan una necesidad de explotar al máximo las posibilidades de cada instrumento, transitando nuevos rumbos para la música popular argentina y latinoamericana. Es en el encuentro entre un lenguaje más tradicional y los recursos que surgen de las distintas experiencias personales de cada uno de los músicos que surge una identidad musical propia. Este proyecto es la posibilidad de materializar inquietudes artísticas comunes, más allá de las experiencias individuales y de contribuir en la creación de nuevas expresiones folklóricas latinoamericanas.
Música
17628 Resultados – Página 1009 de 1763