
FUNDACION ALAMEDA
La Fundación Alameda es una organización sin fines de lucro, que trabaja sirviendo a la ciudad de Mendoza, desde hace más de 90 años. Es una incubadora de proyectos artísticos socioculturales, con cientos de voluntarios comprometidos, que tiene el privilegio de contar con un soñado espacio cultural y auditorio, el segundo en importancia de nuestra ciudad. Entre sus formaciones musicales se destacan: Coro de niños (Alameda Kid´s), Coro de adultos (Coral Alameda), Grupos musicales de fusión pop-rock y gospel cristiano (Alameda Worship), Conjunto de Campanas de Bronce y cuenta con su propia Escuela de Música para niños y adolescentes. Por su visión integrada de las Artes, cuenta también con dos cuerpos de Ballet: contemporáneo y folklórico y sus respectivas escuelas, Galerías de Arte, y realiza producciones audiovisuales y exposiciones de artes multimediales. Desarrolla una intensa agenda durante el año, pero tiene dos espectáculos masivos, uno en el marco de Vendimia, fiesta emblemática de nuestra provincia, y uno en Navidad. Deseosos de profundizar lazos y construir puentes mas solidos con los productos y artistas culturales de nuestro pais y de latinoamerica, es que estamos organizamos el I Festival de Artes “SurGente”, la corriente de expresión del Sur y su Gente.
Ver detallesFUNDACION ALAMEDA
Descripción
La Fundación Alameda es una organización sin fines de lucro, que trabaja sirviendo a la ciudad de Mendoza, desde hace más de 90 años. Es una incubadora de proyectos artísticos socioculturales, con cientos de voluntarios comprometidos, que tiene el privilegio de contar con un soñado espacio cultural y auditorio, el segundo en importancia de nuestra ciudad. Entre sus formaciones musicales se destacan: Coro de niños (Alameda Kid´s), Coro de adultos (Coral Alameda), Grupos musicales de fusión pop-rock y gospel cristiano (Alameda Worship), Conjunto de Campanas de Bronce y cuenta con su propia Escuela de Música para niños y adolescentes. Por su visión integrada de las Artes, cuenta también con dos cuerpos de Ballet: contemporáneo y folklórico y sus respectivas escuelas, Galerías de Arte, y realiza producciones audiovisuales y exposiciones de artes multimediales. Desarrolla una intensa agenda durante el año, pero tiene dos espectáculos masivos, uno en el marco de Vendimia, fiesta emblemática de nuestra provincia, y uno en Navidad. Deseosos de profundizar lazos y construir puentes mas solidos con los productos y artistas culturales de nuestro pais y de latinoamerica, es que estamos organizamos el I Festival de Artes “SurGente”, la corriente de expresión del Sur y su Gente.

Nati Lagos Cantante
Tango
Descripción
Orquesta Típica Fernandez Fierro Tango
Música

Maximiliano Duarte
Descripción
Musico compositor Productor, técnico en sonido

Carolina Palacios
Pianista y compositora Viñamarina, estudió en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso la cátedra de piano clásico con la profesora María Angélica Beláustegui, egresando el año 2011. Especializada en Música Docta, ha interpretado en diferentes escenarios de la V Región, con un variado repertorio de obras para piano, interpretando a Wolfgang Amadeus Mozart en su 250 aniversario de muerte y Franz Schubert en el Teatro Municipal de Valparaíso. También ha destacado su participación como miembro del jurado en el Concurso Claudio Arrau, durante el año 2017. Se ha dedicado por más de una década a la docencia, destacando a sus alumnos en conciertos anuales. Ha compuesto obras para orquesta de cuerdas y coro, siento interpretada por la Orquesta Marga Marga durante el año 2016.
Ver detallesCarolina Palacios
Descripción
Pianista y compositora Viñamarina, estudió en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso la cátedra de piano clásico con la profesora María Angélica Beláustegui, egresando el año 2011. Especializada en Música Docta, ha interpretado en diferentes escenarios de la V Región, con un variado repertorio de obras para piano, interpretando a Wolfgang Amadeus Mozart en su 250 aniversario de muerte y Franz Schubert en el Teatro Municipal de Valparaíso. También ha destacado su participación como miembro del jurado en el Concurso Claudio Arrau, durante el año 2017. Se ha dedicado por más de una década a la docencia, destacando a sus alumnos en conciertos anuales. Ha compuesto obras para orquesta de cuerdas y coro, siento interpretada por la Orquesta Marga Marga durante el año 2016.

VELTRAC MUSIC
Hola somos Veltrac Music, promotores de cultura musical. Somos una promotora de música contemporánea que elaboramos contenido musical para llegar a las personas con la intención de cambiar la cultura de entretenimiento aportando al desarrollo del sector de la música en el Perú. Impulsamos bandas independientes nacionales y desarrollamos proyectos en el mercado peruano con artistas internacionales generando un puente de intercambio cultural y de negocio para traer propuestas atractivas e innovadoras. Nuestra empresa tiene una experiencia amplia en el sector y vemos a la música desde una perspectiva integral. Esto quiere decir que nos importa no solamente fomentar la industria dentro de nuestro país, sino las nuevas tendencias artísticas que podemos traer desde afuera a nuestra escena. Asimismo intentamos concebir al intérprete desde una perspectiva que engloba su imagen, distribución, manejo y estrategia de difusión para tener un mapeo de cómo funciona la escena actual. Es decir, no solamente estamos preocupados por el público sino también por el artista y generamos ese enlace entre ambos. Para esto nos valemos no solo de conciertos aislados, sino circuitos de conciertos y festivales. Tenemos más de 10 años en el mercado peruano en donde hemos traído muchos artistas internacionales y organizado una serie de ciclos de conciertos. Además trabajamos el concepto del artista desde la representación( Managers de Bareto, Autobus, Dengue Dengue Dengue) , hasta la realización de conciertos trabajando con más de 50 artistas nacionales y 80 internacionales . Hemos trabajado con los siguientes artistas internacionales: Adanowsky, Alvvays, Andrew Bird, Astro, Bad Gyal, Belle & Sebastian, Bomba Estereo, Brazilian, Girls, Breakbot, C.Tangana, Caloncho, Caribou, Carla Morrison, Carmen Maria, Cat Power, Chico Trujillo, Cigarettes After Sex, Coba Sound System, Courtney Barnett, Crystal Castles, Cuco, Danny Ocean, Daughter, Delta Venus, Designer Drugs, Devendra Banhart, DIIV, Disclosure, Dj Koze, Donavon Artistas nacionales: Alejandro y Maria Laura, Animal Chuki, Aristidez, Autobus, Camille Jackson, Campodónico, Carlos Cruzalegui, Carmen Maria, Cecimonster Vs. Donka, Chapillacs, Charlie Parra, City Woods, Coba Sound System, Cristina Valentina, Danitse, Danny EM, Diego Trip, Dr 100 & Typo, Elegante y la Imperial, Eva & John, Estefano Follegati, Hit la Rosa, Holy Six, Hunters of the Alps, Janice, Juan Gris, Julio Victoria, Kanaku y El Tigre, Kinder, Korea, La Lá, Lara Nuh, Los Niños Vudú, Los Outsaiders, Los Zapping, Lotzo, Make it Funky, Mari Ya, We The Lion.
Ver detallesVELTRAC MUSIC
Descripción
Hola somos Veltrac Music, promotores de cultura musical. Somos una promotora de música contemporánea que elaboramos contenido musical para llegar a las personas con la intención de cambiar la cultura de entretenimiento aportando al desarrollo del sector de la música en el Perú. Impulsamos bandas independientes nacionales y desarrollamos proyectos en el mercado peruano con artistas internacionales generando un puente de intercambio cultural y de negocio para traer propuestas atractivas e innovadoras. Nuestra empresa tiene una experiencia amplia en el sector y vemos a la música desde una perspectiva integral. Esto quiere decir que nos importa no solamente fomentar la industria dentro de nuestro país, sino las nuevas tendencias artísticas que podemos traer desde afuera a nuestra escena. Asimismo intentamos concebir al intérprete desde una perspectiva que engloba su imagen, distribución, manejo y estrategia de difusión para tener un mapeo de cómo funciona la escena actual. Es decir, no solamente estamos preocupados por el público sino también por el artista y generamos ese enlace entre ambos. Para esto nos valemos no solo de conciertos aislados, sino circuitos de conciertos y festivales. Tenemos más de 10 años en el mercado peruano en donde hemos traído muchos artistas internacionales y organizado una serie de ciclos de conciertos. Además trabajamos el concepto del artista desde la representación( Managers de Bareto, Autobus, Dengue Dengue Dengue) , hasta la realización de conciertos trabajando con más de 50 artistas nacionales y 80 internacionales . Hemos trabajado con los siguientes artistas internacionales: Adanowsky, Alvvays, Andrew Bird, Astro, Bad Gyal, Belle & Sebastian, Bomba Estereo, Brazilian, Girls, Breakbot, C.Tangana, Caloncho, Caribou, Carla Morrison, Carmen Maria, Cat Power, Chico Trujillo, Cigarettes After Sex, Coba Sound System, Courtney Barnett, Crystal Castles, Cuco, Danny Ocean, Daughter, Delta Venus, Designer Drugs, Devendra Banhart, DIIV, Disclosure, Dj Koze, Donavon Artistas nacionales: Alejandro y Maria Laura, Animal Chuki, Aristidez, Autobus, Camille Jackson, Campodónico, Carlos Cruzalegui, Carmen Maria, Cecimonster Vs. Donka, Chapillacs, Charlie Parra, City Woods, Coba Sound System, Cristina Valentina, Danitse, Danny EM, Diego Trip, Dr 100 & Typo, Elegante y la Imperial, Eva & John, Estefano Follegati, Hit la Rosa, Holy Six, Hunters of the Alps, Janice, Juan Gris, Julio Victoria, Kanaku y El Tigre, Kinder, Korea, La Lá, Lara Nuh, Los Niños Vudú, Los Outsaiders, Los Zapping, Lotzo, Make it Funky, Mari Ya, We The Lion.

Eugenia Zorrilla
Soy comunicadora, productora, playlister, editora, gestora cultural, guionista y escritora. Desde hace más de 20 años que participo desde distintos roles en la creación y difusión de contenidos culturales. He liderado proyectos editoriales de publicación y re publicación de libros vinculados a la música (Tanguito y los primeros años del Rock Argentino de Víctor Pintos; Tornasol de Georgina Hassan; Piñoncito y Canciones Pintadas de Piñón Fijo). He gestionado proyectos vinculados a festivales masivos (Transformación Digital y primera presencia en redes del Festival de Jesús María en 2008; Proyecto 50Cosquin por los 50 años del Festival de Cosquin). Acompaño y asesoro en la creación de productos de entretenimiento masivo (Piñón Fijo). Acompañé y difundí a músicos y músicas independientes (Georgina Hassan, Juan Pollo Raffo, Andrés Coppa, Romina López, Damian Verdún, Diego Marioni y Marcos Luc). Parí y llevo adelante el proyecto Yo quería ser: contenido y talleres que buscan incentivar a las personas a que exploten su creatividad artística. Co-fundé y lidero Hermana Música, un proyecto colectivo por amor a la música que tiene como objetivo difundir y hermanar canciones de diversos autores y estilos. Acercando a los más masivos y populares con grandes propuestas sonoras a descubrir. Intenta ser además una especie de guía para conocer o simplemente para nutrir de bella música distintos momentos. Escribo guiones, poesía y cuentos. Guío y acompaño proyectos unipersonales de mujeres emprendedoras de latinoamérica
Ver detallesEugenia Zorrilla
Descripción
Soy comunicadora, productora, playlister, editora, gestora cultural, guionista y escritora. Desde hace más de 20 años que participo desde distintos roles en la creación y difusión de contenidos culturales. He liderado proyectos editoriales de publicación y re publicación de libros vinculados a la música (Tanguito y los primeros años del Rock Argentino de Víctor Pintos; Tornasol de Georgina Hassan; Piñoncito y Canciones Pintadas de Piñón Fijo). He gestionado proyectos vinculados a festivales masivos (Transformación Digital y primera presencia en redes del Festival de Jesús María en 2008; Proyecto 50Cosquin por los 50 años del Festival de Cosquin). Acompaño y asesoro en la creación de productos de entretenimiento masivo (Piñón Fijo). Acompañé y difundí a músicos y músicas independientes (Georgina Hassan, Juan Pollo Raffo, Andrés Coppa, Romina López, Damian Verdún, Diego Marioni y Marcos Luc). Parí y llevo adelante el proyecto Yo quería ser: contenido y talleres que buscan incentivar a las personas a que exploten su creatividad artística. Co-fundé y lidero Hermana Música, un proyecto colectivo por amor a la música que tiene como objetivo difundir y hermanar canciones de diversos autores y estilos. Acercando a los más masivos y populares con grandes propuestas sonoras a descubrir. Intenta ser además una especie de guía para conocer o simplemente para nutrir de bella música distintos momentos. Escribo guiones, poesía y cuentos. Guío y acompaño proyectos unipersonales de mujeres emprendedoras de latinoamérica

Luciana Casado (Origami Gestion Cultural)
Somos un equipo de gestión encabezado por Gestores Culturales con amplia experiencia y formación en ARTE, CULTURA Y COMUNICACIÓN. Ofrecemos servicios de DESARROLLO, PRODUCCIÓN y FORMACIÓN, para todo tipo de proyecto artístico. Tenemos base en Montevideo (UY), Buenos Aires (AR) y Rosario (AR) y contamos con colaboradores en diversas ciudades de América. Somos una red en continua expansión. Asistimos a festivales, ferias y mercados culturales en la búsqueda de oportunidades para crecer, siempre preparándonos para nuevos desafíos. Amamos lo que hacemos y eso se refleja en nuestra gestión. MISIÓN Brindar un servicio integral con un alto nivel de exigencia en cuanto a profesionalismo y responsabilidad, con especial cuidado del otro y nuestro entorno. Ofrecer soluciones reales y servicios accesibles, adaptándonos a las particularidades de nuestros clientes y al contexto (espacio – tiempo) donde haya que trabajar. ÁREAS DE GESTIÓN MÚSICA / LETRAS / AUDIOVISUAL Estas son nuestras principales áreas de gestión; aquellas donde tenemos amplia experiencia en desarrollo y producción, y en las cuales hemos recibido premios, apoyos financieros y otros reconocimientos que abalan la calidad de nuestro trabajo. OTRAS DISCIPLINAS También hemos acompañado proyectos en otras disciplinas artísticas como performance, danza, teatro, etc. Y hemos trabajado, dentro de cultura y comunicación, como prensa, comunicación institucional, manejo de redes, etc.
Ver detallesLuciana Casado (Origami Gestion Cultural)
Descripción
Somos un equipo de gestión encabezado por Gestores Culturales con amplia experiencia y formación en ARTE, CULTURA Y COMUNICACIÓN. Ofrecemos servicios de DESARROLLO, PRODUCCIÓN y FORMACIÓN, para todo tipo de proyecto artístico. Tenemos base en Montevideo (UY), Buenos Aires (AR) y Rosario (AR) y contamos con colaboradores en diversas ciudades de América. Somos una red en continua expansión. Asistimos a festivales, ferias y mercados culturales en la búsqueda de oportunidades para crecer, siempre preparándonos para nuevos desafíos. Amamos lo que hacemos y eso se refleja en nuestra gestión. MISIÓN Brindar un servicio integral con un alto nivel de exigencia en cuanto a profesionalismo y responsabilidad, con especial cuidado del otro y nuestro entorno. Ofrecer soluciones reales y servicios accesibles, adaptándonos a las particularidades de nuestros clientes y al contexto (espacio – tiempo) donde haya que trabajar. ÁREAS DE GESTIÓN MÚSICA / LETRAS / AUDIOVISUAL Estas son nuestras principales áreas de gestión; aquellas donde tenemos amplia experiencia en desarrollo y producción, y en las cuales hemos recibido premios, apoyos financieros y otros reconocimientos que abalan la calidad de nuestro trabajo. OTRAS DISCIPLINAS También hemos acompañado proyectos en otras disciplinas artísticas como performance, danza, teatro, etc. Y hemos trabajado, dentro de cultura y comunicación, como prensa, comunicación institucional, manejo de redes, etc.

mairy
Estudiante de medicina, Modelo Profesional, artes Visuales, canto, baile. Ex estudiante de Musica
Ver detallesmairy
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Post-Grunge
Synthpop & New Romantics
Dance Pop
Solistas
Vocal/Coral
Descripción
Estudiante de medicina, Modelo Profesional, artes Visuales, canto, baile. Ex estudiante de Musica

Figues d'un altre paner
Folclor Fusión
Descripción
Conjunto Musical
Música

Coro de Niños de Alto Verde
El Coro de Niños de Alto Verde es una agrupación coral del distrito costero de Alto Verde, un barrio periférico de la ciudad de Santa Fe. Está integrado por chicos de entre 6 y 12 años, y cuenta con un equipo de 4 docentes que trabajan codo a codo para sostener el espacio. Este coro es una agrupación fundada en 2017 con el propósito de generar un espacio artístico y de inclusión social para un barrio históricamente postergado de Santa Fe.
Ver detallesCoro de Niños de Alto Verde
Folklore Sudamericano
Cumbia Tropical
Descripción
El Coro de Niños de Alto Verde es una agrupación coral del distrito costero de Alto Verde, un barrio periférico de la ciudad de Santa Fe. Está integrado por chicos de entre 6 y 12 años, y cuenta con un equipo de 4 docentes que trabajan codo a codo para sostener el espacio. Este coro es una agrupación fundada en 2017 con el propósito de generar un espacio artístico y de inclusión social para un barrio históricamente postergado de Santa Fe.
Música
17604 Resultados – Página 1016 de 1761