Catálogo musical

Filtros

José Toledo


España

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Músico intérprete, profesor, compositor y director.

Ver detalles

MARCOS COLLADO


España

Compositor

Marcos Collado comenzó su carrera en música moderna de la mano de Daniel Roth y Ben Stivers y en guitarra jazz con Israel Sandoval y Mark Rossi. A esto le sucedió el Taller de Músics con Vincent Solsona y Dani Pérez y Nueva York en 2008 con Steve Cardenas, Wayne Krantz, Oz Noy, Kreisberg y Bernstein además de seminarios con Barry Harris, Carter, Henderson, Bergonzi y un largo etcétera de nombres relevantes en el género. Avalado por más de diez años de experiencia docente en instituciones vinculadas al Conservatorio del Liceo de Barcelona y a Berklee School of Music y actualmente en TAI, adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos. Considerada una de las guitarras de jazz más solicitadas del país, su sonido ha sido fusionado en trabajos de una larga lista de grandes nombres: Alain Pérez, Emilio Valdés, Henry Cole, Erwin Schrott, Chris Kase, Bobby Martínez, Jerry González, Norman Hogue, Molly Duncan, Ben Stivers, Ariel Brínguez, David Ruiz, Tomás Merlo, José Feliciano, incluidas las orquestas Nacional de España, la Afrodissian Orchestra de Miguel Blanco o la Nacional de Jazz de Ramón Farrán, así como la Big Band de Bob Sands, RTVE y prestigiosos escenarios de todo el mundo. Como compositor e intérprete, ha publicado What’s up (2006), Suite I (2013), Suite II (2015) y POE (2018), todos ellos en constante rodaje en escenarios nacionales e internacionales. En proyecto la próxima grabación de Suite III además del lanzamiento de su último trabajo sincero y personal de jazz de vanguardia que encabeza como líder en la formación a cuarteto Los Guardianes del Compás (2023).

Ver detalles

COMPOSICIÓN


Brasil

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Regional

MPB

(Negro) Spirituals & Worksongs

Traditional Gospel

.

Ver detalles

FATIMA RÜ


España

Cantautor

Flamenco

Folclor Fusión

Bolero

Folclore

Algeciras, Cádiz, Mujer del Mar. De madre coplera y padre lorquiano. El flamenco es su raíz, la poesía su lenguaje; la luz y el aroma del Sur, su inspiración. Los paisajes y los poetas andaluces forman parte de su identidad. Estar en presencia de Fátima es percibir la belleza y la hondura de la vida. Fuerza, ternura, intimismo y pasión en un rico equilibrio hecho Arte. Música creada con mimo y delicadeza que transita por el flamenco, la copla y el bolero, atravesada por la libertad que aporta el jazz. Letras llenas de lirismo, exquisita sensibilidad en la interpretación. En cada canción una vivencia expresada desde el alma. Un mar de emociones en cada encuentro.

Ver detalles

CORPORACIÓN CULTURAL BACATÁ


Colombia

Mercado

La Corporación Cultural Bacatá es una entidad sin animo del lucro, que ha centrado su trabajo desde el año 2020 en gestionar espacios para la descentralización de espacios de la industria de la música y aportarle así al talento emergente en la Ciudad de Bogotá. Hemos realizado los festivales RURAL FEST que busca promover artistas independientes y emergentes y el TRANSMI FEST escenario para los artistas del Transporte Público. De igual manera organizamos el mercado MUSICAL EMEB BOGOTÁ “ENCUENTRO PARA MÚSICOS EMERGENTES BACATÁ”.

Ver detalles

Frugoni


Uruguay

Banda

Dream Pop & Shoegaze

(Mersey)Beat / British Invasion

Frugoni es una banda de indie rock que fusiona la energía del indie rock con la electrónica de synth pop y techno, creando un sonido único y envolvente que transporta a sus oyentes a un viaje lleno de texturas sonoras innovadoras. Con la visión creativa de sus fundadores Ignacio (guitarra, voz, producción) y Joaquín Mosca (teclados, voz), Frugoni se consolidó como un proyecto que refleja la evolución de dos amigos unidos por su amor a la música y su pasión por explorar nuevos sonidos. Hasta la fecha han sacado 2 sencillos, “Vermucito” y “Esta bién”, y se encuentran en proceso de lanzar su primer album para Setiembre/Octubre del 2025 que contará con 8 canciones de su autoria. Frugoni ha tocado en escenarios montevideanos y esteños de la costa uruguaya. Proximamente compartiran fecha con la banda Bella Vista.

Ver detalles

Ensemble Kuraia


España

Ensamble

Contemporánea

El Ensemble Kuraia de Bilbao fue fundado en 1997 por la compositora María Eugenia Luc, su actual directora artística. El grupo tiene como prioridad difundir las obras de los compositores de nuestro tiempo y dotarles de un conjunto profesional de excelente calidad con el cual colaborar estrechamente. Ensemble Kuraia actúa regularmente en importantes festivales y eventos dedicados a la música contemporánea en Europa y América latina: Universität der Künst y Hochschule für Musik de Berlín, Labirinti sonori (Parma, Italia), Conservatorio de Milán (Italia), Music around (Strasbourg, Francia), Arsonic (Mons, Bélgica) y Bijloke (Gante, Bélgica), Premios Fundación SGAE-CNDM, Festival de Alicante, Temporada del CNDM, Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Teatros del Canal (Madrid), Ciclo Fundación BBVA y Museo Guggenheim de Bilbao, Quincena Musical de San Sebastián, Festival de Música Contemporánea de Córdoba, L’Auditori de Barcelona, Temporada de conciertos Rondó (Milano y Monza, Italia), Centro Nacional de las Artes (México D.F.), FIMCC de Lima (Perú), entre otros. La crítica ha elogiado en varias ocasiones al conjunto de Bilbao: “uno de los ensembles de música contemporánea de referencia en España” (Scherzo); “todo con excelente interpetación del Ensemble Kuraia” (Ritmo); “unos músicos fantásticos” (Diario Información); “un excelente conjunto” (Doce notas), “sólido y muy capaz” (El diario vasco), “de muy alta calidad” (El comercio, Lima). Ensemble Kuraia es la agrupación residente del ciclo Kuraia- Encuentros de Música Contemporánea y del Conservatorio “J.C. Arriaga” de Bilbao. Sus proyectos se distinguen por calidad, versatilidad e innovación. En 2014 ha colaborado con la artista Yoko Ono en su performance “Sky piece to JC” en ocasión de la exposición dedicada al artista en el Museo Guggenheim de Bilbao. En 2015 se ha presentado su disco “De aire y luz” (sello Orpheus), integral del homónimo ciclo musical de María Eugenia Luc. El disco, recibido con excelentes críticas en todos los medios especializados, fue galardonado con el Melómano de Oro en 2016. Ensemble Kuraia realiza encargos a los compositores y desarrolla programas de difusión de la música contemporánea y proyectos pedagógicos en colaboración con el Musikene, Klangzeitort de Berlín, Conservatorio de Milán, Conservatorio Superior de Pamplona, el Museo Guggenheim de Bilbao y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Ha impulsado la realización de documentales sobre Luis De Pablo y Félix Ibarrondo (programados en varias ocasiones por el canal de televisión autonómico EITB), además de estrenar producciones de óperas de cámara y de obras de teatro musical (entre las cuales destacan algunas obras maestras del siglo XX como “La historia del soldado” de Stravinski y la ópera del compositor checo Viktor Ullmann “Der Kaiser von Atlantis”). Los conciertos del Ensemble Kuraia han sido transmitidos en directo por RNE-Radio Clásica y emisoras de América latina. Entre los muchos compositores que han colaborado personalmente con Kuraia figuran: Luis De Pablo, Joan Guinjoan, Leonardo Balada, Félix Ibarrondo, José Manuel López López, Gabriel Erkoreka, Ramón Lazkano, Cesar Camarero y David Del Puerto. Ensemble Kuraia recibe el apoyo de INAEM, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Vizcaya, Ayuntamiento de Bilbao, AIE, Musikabulegoa, Fundación SGAE e Instituto Vasco Etxepare.

Ver detalles

Dj.CousCous


España

DJ

Deep House

Progressive House

Worldbeat

Highlife

Electro Folclórico

Tech House

Dj, productor y percusionista, un viajero en lo musical, fÍsico y espiritual. Siempre buscando crear comunidad a través de la música. Viajando entre beats profundos, sonidos de raíz y elementos contemporáneos. Una experiencia en la que se entremezclan lo festivo y la conexión con las raíces, una experiencia integradora, de energía y sensibilidad.

Ver detalles

Lizeth Andrea Galindo Atehortua


Colombia

Orquesta

Música Sinfónica

Música de Cámara

Flamenco

Trayectoria artística y profesional • Actualmente curso el programa de Música Instrumental con énfasis en Violonchelo en la Universidad Nacional de Colombia, cátedra de la Maestra Cecilia Palma Román, con varias menciones de honor por alto rendimiento y excelencia • Me he perfeccionado con los violonchelistas Florian Berner y Ludmil Vassilev así como actuando bajo la batuta de Alejandro Posada, Tatiana Pérez Hernández, Mateo Flores, José Mario Córdova, Andrei Bucciuman, Leonardo Federico Hoyos. • Líder musical de In Crescendo – Iberacademy, • Desde 2018 hasta hoy he participado en más de 80 conciertos locales, regionales e internacionales. • Como solista: Concierto para violonchelo en Sol mayor de George Golterman (Gira de conciertos en los municipios de Guarne, Marinilla, Santuario en el Oriente de Antioquia y el Suroeste en el marco de las fiestas de la raza del municipio de Tarso y de la XX Semana de la cultura del municipio de Jericó, acompañada por la Camerata John Castañeda dirigida por Mateo Flores.) • Como músico de orquesta:  Invitada internacional para acudir a Lexington, Kentuky (EE.UU.) para formar parte de la Seven-day Adventist Church Orchestra en su espectáculo Sing Choir of Angels.  Otras agrupaciones: Orquesta Avanzada de Cuerdas, Quinteto de Cuerdas, Ensamble de violonchelos “Momotus”, Camerata “John Castañeda”, Orquesta Iberacademy, Orquesta Sinfónica de la Unidad Nacional.  Otros eventos: Festival Mozart de Ida y Vuelta en alianza con Mozarteum de Salzburgo, Antioquia vive la música, Mi Escenario InCrescendo, Concierto de gala de Melodías de la Tierra, Encuentro de Bandas y Orquestas del Oriente Antioqueño, Cuerdas Entrecruzadas con las Regiones, Musical Internacional “La segunda Sinfonía: Un viaje sonoro de Brahms”  Escenarios donde he actuado: Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, Medellín; Teatro Universitario Camilo Torres, Universidad de Antioquia; Museo de Antioquia, Medellín; Casa de la Cultura José Luis Zapata Sánchez del municipio de Guarne Antioquia, Teatro Nuevos espacios para las Artes (NEA), Teatro Mayor de Bogotá Julio Mario Santo Domingo, Auditorio León de Greiff UNAL entre muchos otros.

Ver detalles