Catálogo musical

Filtros

juan fernando ramirez


Mexico

Compositor

Música de Cámara

Bolero

Tango

Juan Fernando Ramírez (Sonora, México) es guitarrista clásico, arreglista y director artístico egresado de la Universidad de Sonora. Ha participado en los festivales más importantes del noroeste de México, como el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (2020–2025), las Fiestas del Pitic, el Festival Juvenil de Música de Cámara (1er lugar en 2022), el Festival Luna de Montaña y el Bachicui Festival de las Artes. Sus composiciones Valses Unidos y Lágrimas de Amor dialogan con la tradición mexicana desde una perspectiva contemporánea.

Ver detalles

Tuia e Os Caminhos do Rock Rural de Sa, Rodrix e Guarabyra


Brasil

Festival

O show será um tributo que contará a história do gênero musical denominado Rock Rural, surgido nos anos 70, que teve influências de outros gêneros, como o sertanejo, o folk, o blues, o rock progressivo até chegar no seu ápice, com o trio dos renomados compositores da MPB, Sá, Rodrix e Guarabyra. Sá, Rodrix e Guarabyra são os grandes representantes dessa manifestação rural do rock.Além das canções do trio, estão incluídas canções de alguns compositores que fizeram parte do processo desse significativo e relevante movimento e outros que seguiram por essa mesma estrada como Tavito, Renato Teixeira, Milton Nascimento, entre outros.Rock Rural é um “estado de espírito”, um conceito, como define o músico Guarabyra, um dos criadores do movimento. O rótulo Rock Rural foi criado pela mídia, a partir da letra de “Casa no Campo” de Zé Rodrix e Tavito, em 1971, que cita: “Eu quero uma casa no campo, onde eu possa compor muitos rocks rurais…” Embora rock seja sinônimo de um ritmo específico, a expressão rock rural é muito mais a forma de tratar alguns temas, é quase uma crônica, que dá nome às paisagens, descreve personagens, tudo com um espírito viajante. “O Rock Rural foi interessante porque marcava as duas colunas nas quais nossa música se apoiava: o rock mais urbano, da década de 50 e a música rural brasileira, do sertão, principalmente o xote, o côco.” (Zé Rodrix)

Ver detalles

Omar Acosta


España

Ensamble

Flamenco

Folclor Fusión

Instrumental / Jazz Brasileiro

Flautista | Compositor | Director musical Flautista y compositor venezolano-español con una sólida carrera internacional. Omar amplió su formación en música clásica, contemporánea y popular, lo que le permitió desarrollar un lenguaje propio que transita con naturalidad entre la tradición venezolana, la música clásica, el flamenco y el jazz. Ha sido flautista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y director musical del Ballet Nacional de España. Su obra ha sido grabada e interpretada por el mismo y por imnumerables orquestas y solistas internacionales, y su pieza Solo de Pajarillo es una de las más interpretadas del repertorio latinoamericano para flauta sola. Ha sido nominado en dos ocasiones a los Latin Grammy (2021 y 2024) en la categoría de Mejor Álbum Instrumental. Cuenta con nueve álbumes como solista, entre ellos Impronta, Entretiempo y Tiempo, Latitud y Valses Venezolanos. Es fundador y director del Centro Integral de Artes (CIARTS) en Madrid.

Ver detalles

Yubá


Mexico

Agrupación

Afrobeat

Yubá es una vibrante agrupación musical formada por ocho talentosas mujeres, originarias de diversas regiones y culturas de México. Este proyecto surge en el año 2022 a partir de la necesidad creativa de generar una propuesta artística original que se nutre de la diversidad de experiencias de cada una de las integrantes, todas ellas músicas profesionales, dando como resultado música cargada de pluralidad y sincretismo cultural. Yubá ofrece una experiencia en vivo cargada de energía y alegría a través del baile y la interacción con el público. Su música crea una atmósfera festiva que refleja la alegría de las culturas latinoamericanas. La sección de alientos de Yubá proporciona el combustible que enciende sus melodías, respondiendo al llamado de la percusión y la batería. El teclado, la guitarra y el bajo se suman a la creación de atmósferas emocionantes que transportan a la audiencia en un viaje sensorial único. Yubá ha tenido el honor de presentarse en los principales foros artísticos de la ciudad de Xalapa así como en otras regiones del estado de Veracruz, cautivando al público con su vibrante propuesta musical. En 2023, participó en la 8va. edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, Veracruz y en la edición 36 del Festival Internacional de Musique Universitaire (FIMU) en la ciudad de Belfort, Francia, consolidando su presencia en la escena musical internacional con gran éxito. Además, en 2024 la agrupación participó en la edición 28 del Festival Internacional Afrocaribeño con sede en el Puerto de Veracruz. Yubá fusiona ritmos de raíz africana con estilos ritmos nativos del continente americano. Elementos del jazz como la improvisación y el interplay se incorporan de manera magistral en sus interpretaciones en vivo, convirtiendo cada presentación en una aventura musical única.

Ver detalles

Xande Montenegro


Brasil

Cantautor

Músico com quase 30 anos de experiência, tocando em várias bandas e projetos no Brasil (Bahia e São Paulo), também com experiência na Europa, onde morei na Irlanda de 2007 a 2009.

Ver detalles

Tiare Con Rafa


Chile

Compositor

Nuevo Folclor

Folclor Fusión

Nuevo Folclore

Somos un dúo de Música fusión con raíz latinoamericana, formado en San Luis Argentina. Nacemos con la inquietud de explorar los sonidos del continente desde una mirada sensible y mas actual, donde se cruza nuestra raíz folclórica, con las armonías del mundo como es la guitarra flamenca o la Chacarera Argentina. Es un dúo que nace del viaje, del asombro de la naturaleza, del encuentro con la gente, sus costumbres y el territorio que habitamos. Nuestra música emerge de nuestras vivencias, de estos caminos recorridos que se traducen en melodías que en melodías que invitan a detenerse, a contemplar y a sentir el mundo que nos inspira día a día. En el año 2023 lanzamos nuestro primer sencillo, “chacarera del Camino”, En 2024 hicimos una colaboración con “Ojo de agua Dúo” en Suspiros. AL 2025 lanzamos nuestro segundo y tercer single “Senderos” y “Otoño”. Actualmente nos encontramos trabajando en un nuevo material llamado “Contradicciones”.

Ver detalles

VELMAS


Brasil

Banda

Grunge

Dream Pop & Shoegaze

VELMAS is a Brazilian female band whose sound is based on 70s rock, grunge and dream pop. The group – formed by Dani Moraes on vocals, Bárbara Mazzi on guitars, Hendy Almeida on bass guitar and Luisa Migueres on drums – came together in 2023 and their first single, “Zombie Girl”, was launched in September 2024. The song is a an anthem for those who find themselves trapped in relationships that seem to suck away all their identity and freedom. With a striking chorus that will stick in your head and a spell on breakdown, this track is an invitation to wake up from your trance and reclaim control of your life. During their first year as a band, the four musicians played in the underground scene of São Paulo, Brazil, and covered iconic songs by female artists, which ultimately inspired them to create their own sound. Their goal was to translate their energetic live performances to songs that were fierce and vulnerable at the same time. Their debut EP was recorded in July 2024 at Elektro Studio, with producer Daniel Stunges and released in October 4th. It’s a five-track ensemble named after the last song: “Witch in the Making”. The tracks reflect what VELMAS is all about: a homage to the most creative women in rock that inspired them, and hopefully an inspiration for women and girls all around to embrace imperfection, serving as a soundtrack to their self-acceptance journey.

Ver detalles

Daniel Gutiérrez


Mexico

Solista

Neo Soul / Nu Soul

Math Rock & Mathcore

Nu Metal & Rap Metal

Daniel Adrián Gutiérrez Navarrete (Ciudad de México, 1988) es guitarrista, productor musical y docente con una sólida formación académica y artística. Obtuvo la Licenciatura en Guitarra por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la tutela del maestro Pablo Garibay, destacando con los mejores promedios de su generación durante tres años consecutivos. Gracias a la beca de movilidad internacional de la UNAM, realizó estudios en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá con el maestro Carlos Posada, complementando su formación con cursos de producción musical y clases magistrales con reconocidos intérpretes como Fábio Zanon (Brasil) y Carlos Orlandini (Chile). Ha desarrollado una trayectoria versátil que abarca desde la música académica hasta los géneros populares y contemporáneos como el rock, pop, jazz y música tradicional latinoamericana. Se ha presentado como solista en escenarios de México, Colombia, Argentina y Uruguay, y ha participado en importantes festivales, encuentros culturales y conciertos didácticos en instituciones como la UNAM, el Museo de San Carlos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Como intérprete y productor, ha colaborado en proyectos de relevancia nacional e internacional. Destacan la grabación del disco Candombe con el Octeto Sicarú, realizado con apoyo del FONCA (2022), así como la producción de discos y sencillos para artistas y agrupaciones como Pedro Ramírez, Forlango y Zúa Ellis. Entre 2023 y 2024 formó parte de la Red Orquesta, con la cual realizó una gira por los principales escenarios de México en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Cancún, Puebla y Ciudad de México. Su experiencia docente incluye cátedras en instituciones como la Universidad Fermatta y Veerkamp, donde ha impartido guitarra eléctrica y clásica, además de talleres de musicoterapia y cursos de producción musical. Asimismo, participó como guitarrista en la serie de Netflix Luis Miguel. Entre sus reconocimientos se encuentran la beca Berklee Latino, la beca de movilidad internacional de la UNAM y el apoyo del FONCA. Es artista oficial de marcas internacionales como GOC Guitars (EE.UU.), Soundbrenner —reconocida por sus metrónomos inteligentes y relojes para músicos—, y Moises, plataforma de inteligencia artificial para la creación musical. Su trabajo refleja una búsqueda constante de innovación artística y fusión de estilos, consolidándose como un músico integral con proyección internacional.

Ver detalles

Los Musis de Profica


Argentina

Banda

.

Ver detalles