Catálogo musical

Filtros

Encuentro de Mujeres de Música Peruana


Peru

Festival

El Encuentro de Mujres de Música Peruana, es un espacio de expresión, difusión y apoyo a la mujer música peruana, organizado por la agrupación Ambiente Criollo. Este evento reúne a intérpretes, cantantes, instrumentistas y grupos de música femeninos de los diferentes géneros musicales (música criolla, andina, jazz, afro, rock, cumbia, etc.) motivando la sinergia entre todas las participantes, quienes demuestran versatilidad, creatividad, conocimiento y destreza, convocando experimentadas y nuevas generaciones de cultoras musicales en el Perú. En marzo del 2013, se da el I Encuentro Femenino de Música Peruana con la finalidad de destacar a las intérpretes, compositoras y músicas del Perú, como lo son: Lourdes Carhuas, Olga Milla, Patricia Saravia, Mónica Dueñas, entre otras grandes artistas. Pero año a año esta propuesta ha ido creciendo y desarrollándose hasta formarse como el primer espacio para que mujeres peruanas dedicadas a la música muestren y difundan sus proyectos musicales, para ser escuchadas y consideradas dentro de la sociedad, teniendo en cada edición grupos y bandas nuevas, articulando así esta propuesta con organizaciones, instituciones y grupos que nos permitan hacer una fuerza común y ser una sola voz ante las barreras y discriminación que encontramos en el ámbito musical. A partir de ello, se muestra la importancia de unir generaciones para fortalecer los lazos entre las mujeres, dónde se respete la sabiduría ancestral y la frescura de las más jóvenes, involucrando organizaciones e instituciones que apoyen este tipo de proyectos y a los medios de comunicación para que difundan el mensaje y la propuesta del Encuentro Femenino de Música Peruana para hacer sostenible la propuesta en el tiempo. En el 2020 se realizará la 8va edición en donde año a año, se han ido sumando mujeres músicas y voluntarias que apuestan por este espacio y que nos ayudan en la organización, en la producción y en la difusión del mismo.

Ver detalles

Fabián Arocena Compositor


Uruguay

Compositor

Tango

Milonga

Folclor Fusión

Soundtrack

Fabián es Mestre em música e Sociedade. UFPE Lic. en Comunicación UdelaR. Investigaodr, músico y realizador audiovisual especializado en documentales, entre los que destaca LOS DOS CAMINOS con participación en festivales internacionales. Su trabajo discográfico TANTEANDO recibió el mayor galardón a la música uruguaya: Graffiti 2014 Mejor Albúm de Música Instrumental Popular. Cursó estudios de Composición en EUM UdelaR. Trabajó también como docente de audio y video: edición – FIC.

Ver detalles

Bombay BsAs


Argentina

Banda

Tango

Milonga

Bombay BsAs -originalmente conocidos como 34 Puñaladas- es una agrupación de guitarras y cantor que destaca por su originalidad y permanente vigencia. A lo largo de 21 años de trayectoria han editado ocho discos y realizado numerosas giras por Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia. Ganadores del Premio Gardel en 2018 por su séptimo disco “Las historias del humo”, el grupo ha sido destacado como una propuesta rupturista dentro de la escena del tango actual. Una “postal porteña, oscura y brumosa”. Creadores de una estética personal donde la profundidad de la voz y la imprevisibilidad de los arreglos construyen un discurso propio, Bombay BsAs ofrece un sonido que tiende puentes hacia la música contemporánea y la experimentación sonora pero que a la vez es orillero y está profundamente arraigado en la tradición guitarrística, constituyéndose como referencia insoslayable para la escena actual, siendo uno de los grupos más versionados por las nuevas camadas tangueras.

Ver detalles

Orgon


Mexico

Banda

Hard Rock

Orgon es un grupo de música alternativa originaria de la ciudad de Uruapan, Michoacán, formado en el año 2013, tomando desde su origen la decisión de interpretar música inédita, fusionada con varias vertientes de géneros relativos del metal.

Ver detalles

Santiago María Vrljicak


Argentina

Artista de música electrónica

Electro Folclórico

Minimal Techno

Chacarera

Artista Transdisciplinario, Sonoro, Audiovisual, Músico y Productor. Estudio Producción Musical Aplicada a Medios Audiovisuales y Lic. en Composición en la Pontificia Universidad Católica Argentina, y con el maestro Gustavo J Hernandez. Se encuentra realizando la Maestría en Tecnología y Estéticas de las Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Trabaja como técnico de grabación en El Pie Recording Studios. Ha realizado junto al artista Nicolás Usle video instalaciones, performances, acciones y piezas bajo distintos colectivos (U+V, Copyright Mantra), exponiendo en el C. C. Parque España y el C.C. Recoleta, así como en eventos secretos y fiestas. Colaboró con el micro colectivo Bosques Sin Árboles presentándose en vivo en el circuito under porteño y en espacios como el Centro Cultural Recoleta, El Centro Cultural San Martín, el Espacio Cultural Mi Casa, entre otros. Es creador, productor y compositor del grupo Las Que Vienen en el cual entran en diálogo expresiones de distintas tradiciones musicales y artísticas. Proviniendo del campo de la música, pero habiendo estado inmerso desde joven en el mundo de las artes plásticas, los últimos años ha desarrollado un particular interés por prácticas artísticas transdisciplinarias de difícil definición. Su obra trasciende los formatos y los espacios tradicionales, realizando entre otros la producción de videoclips contra-publicitarios, o una colección de ropa deportiva sublimada con consignas como: ̈Esta prenda contiene trabajo esclavo ̈, las cuales encuentran su lugar interviniendo en ferias, gimnasios o pistas de baile. En tiempos donde la música, las artes visuales y los contenidos multimedia operan en función del entretenimiento, el mercado y la distracción, busca restituir mediante el uso de contenidos críticos y disruptivos, a la categoría de Arte a estas expresiones culturales. Siendo consciente del poder del arte para mejorar las vidas de las personas, su producción ha encontrado una contracara a sus obras más críticas generando piezas que armonizan e inducen a estados de consciencia contemplativos o meditativos. Actualmente, se encuentra expandiendo sus prácticas a través de la incorporación de diversas tecnologías.

Ver detalles

Antonio Rosas


Peru

Solista

Folclor Fusión

Rumba

Folklore Sudamericano

Antonio Rosas Guitarrista Solista de amplia trayectoria a nivel nacional como internacional habiendo realizado conciertos en los principales escenarios de Lima y principales ciudades del Perú así como Arequipa, Trujillo , Chiclayo, Cuzco , Cajamarca, Huaraz, entre otras, y en festivales Internacionales en países como Rep. Dominicana, Teatro Municipal de Sto Domingo, Chile, Paraguay, Brasil, México, España, Italia, Suiza, entre otros. En esta oportunidad Antonio Rosas esta preparando un repertorio de música Peruana y Fusión y espera estrenarlo en España en Sevilla en el marco del IX Festival Internacional de Guitarra de Sevilla , habiendo recibido la invitación para participar en Agosto del 2020 y a su vez poder promocionar su nuevo repertorio en Europa promoviendo la música Peruana. Para lo cual seria muy importante poder contar con el apoyo de Ibermusicas y poder llevar su logo a Países Europeos Promoviendo la música Iberoamericana.

Ver detalles

Afrodisíaco


Panama

Banda

Folclor Fusión

Afro

Ganadoras de la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2016 como Mejor Canción Folclórica y nominadas a los Latin Grammy 2018 como Mejor Álbum Folclórico, Afrodisíaco rescata el sonido de los tambores de origen Afro de Panamá, creando una fusión folclórica acompañada por palabra hablada y sonidos contemporáneos. Han realizado conciertos en Panamá, España, Marruecos, Francia, México y Estados Unidos. El tambor es el sonido de la libertad.

Ver detalles

Markos Cadena


Mexico

Cantautor

Nueva Trova

Trova & Feeling

MARKOS CADENA (cantautor) Músico, Compositor y Cantante. Cantautor mexicano con 10 años de trayectoria beneficiado por SACM y El Auditorio Nacional. Compositor de trova y canciones urbanas, sus canciones son viajes que lleva al espectador al terreno de la imaginación y los espacios sociales de la vida diaria en la ciudad. Su música llena de energía y sensibilidad es resultado de una fusión de géneros como la trova, rock-folk y los ritmos latinos. Premios: 2018 – 2019. Graduado de la 8va Beca María Grever de Composición Popular. (Auditorio Nacional / SACM / Fonca / Secetaría de Cultura) 2017 – 2019. Beneficiario de la beca en el taller de composición en Sociedad de Autores y Compositores de México. (SACM) 2015. 1er lugar en el concurso “Ritmo joven” a nivel Estado de México por el IMJUVE 2014. Canción “La del mercado” tema central en el largometraje “A merced del cambio”. Documental realizado por UACM y Casa Talavera. 2010. 1er lugar en el concurso “Cancionistas” organizado por librerías “El péndulo”

Ver detalles

“Fractal” dúo


Chile

Ensamble

Música de Cámara

Solistas

Folclor

Somos un dúo de música de cámara, conformado por Alexander Muñoz (guitarra clásica) y Claudia Figueroa (soprano, canto lírico), jóvenes músicos chilenos. Nuestro principal objetivo es poner nuestros instrumentos a disposición de la interpretación de distintos estilos de música docta y folclórica, de nuestra tierra latinoamericana y del mundo. Queremos encontrar espacios donde mostrar y compartir nuestro trabajo artístico-musical, generar redes internacionales, instancias de formación, para así enriquecernos como intérpretes y como ensamble, y, de esta manera, poder entregar arte y cultura proveniente de Chile y América a las diversas audiencias del mundo a las que podamos llegar.

Ver detalles

GARO


Uruguay

Solista

Folk Rock

Folclor

GARO es el proyecto musical de Garo Arakelian, compositor, guitarrista e intérprete Uruguayo. Luego de una larga trayectoria liderando la banda La Trampa, (banda muy reconocida y popular en Uruguay), Garo inicia su carrera solista con la edición del disco “Un mundo sin Gloria”, disco que compuso basándose en historias, relatos y casos reales ocurridos en Uruguay entre 1914 y 2012. Este disco editado en 2012 obtuvo varios premios y reconocimientos tanto a nivel de la prensa especializada como del público en general.

Ver detalles