
Atemporánea
Atemporánea surge en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, para centralizar la producción e interpretación de la música actual con apertura a músicos, compositores, investigadores y especialistas en pedagogía de todo el país y del exterior. El Festival se proyecta para favorecer la creación, audición y difusión de las múltiples tendencias artísticas. Así también se origina para promover las nuevas producciones de las diversas especialidades musicales y del arte sonoro e interactuar con intérpretes, compositores, pedagogos e investigadores. La convocatoria a la presentación de trabajos tiene como objetivos promover internacionalmente la pluralidad de estéticas y manifestaciones de la música contemporánea acústica, electroacústica, mixta e interdisciplinaria a través de actividades como conciertos, conferencias, mesas redondas, tallerese instalaciones. Tiene como misión difundir la actividad musical Institucional en el marco de un Festival, que fomente la educación y actualización a través de la interacción con artistas profesionales y nuevas generaciones del ámbito nacional e internacional. Dicha apertura es un impulso para extender la imagen del Conservatorio, a través de los diversos profesorados superiores que lo conforman, a lo largo de nuestro país y del exterior.
Ver detallesAtemporánea
Descripción
Atemporánea surge en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, para centralizar la producción e interpretación de la música actual con apertura a músicos, compositores, investigadores y especialistas en pedagogía de todo el país y del exterior. El Festival se proyecta para favorecer la creación, audición y difusión de las múltiples tendencias artísticas. Así también se origina para promover las nuevas producciones de las diversas especialidades musicales y del arte sonoro e interactuar con intérpretes, compositores, pedagogos e investigadores. La convocatoria a la presentación de trabajos tiene como objetivos promover internacionalmente la pluralidad de estéticas y manifestaciones de la música contemporánea acústica, electroacústica, mixta e interdisciplinaria a través de actividades como conciertos, conferencias, mesas redondas, tallerese instalaciones. Tiene como misión difundir la actividad musical Institucional en el marco de un Festival, que fomente la educación y actualización a través de la interacción con artistas profesionales y nuevas generaciones del ámbito nacional e internacional. Dicha apertura es un impulso para extender la imagen del Conservatorio, a través de los diversos profesorados superiores que lo conforman, a lo largo de nuestro país y del exterior.
Videos

Canciones humanas
Infantil
Folclor Fusión
Balada Pop
Descripción
Autor, compositor, arreglista
Música

Juan Pedro Dolce
Juan Pedro Dolce es músico, compositor, arreglador, y productor Argentino. Su trabajo se centra en el mundo de la canción. Sus canciones proponen paisajes muy diversos, en un juego dialéctico constante entre lo urbano y lo natural, lo simple y lo complejo. En sus músicas se pueden escuchar claras influencias de la música folklórica latinoamericana y el fuerte vínculo a su raíz africana, sus líricas también se referencian en los grandes y comprometidos autores de canciones y poesías de Latinoamerica. Su búsqueda creativa invita a la canción a liberarse, comprometerse, explorar y jugar.
Ver detallesJuan Pedro Dolce
Folclor
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Folklore Sudamericano
Descripción
Juan Pedro Dolce es músico, compositor, arreglador, y productor Argentino. Su trabajo se centra en el mundo de la canción. Sus canciones proponen paisajes muy diversos, en un juego dialéctico constante entre lo urbano y lo natural, lo simple y lo complejo. En sus músicas se pueden escuchar claras influencias de la música folklórica latinoamericana y el fuerte vínculo a su raíz africana, sus líricas también se referencian en los grandes y comprometidos autores de canciones y poesías de Latinoamerica. Su búsqueda creativa invita a la canción a liberarse, comprometerse, explorar y jugar.
Videos

El encuentro / Yerbita compañera
Musica argentina de raiz folclorica compuesta orignalmente para la guitarra sola y para duo de guitarra
Ver detallesEl encuentro / Yerbita compañera
Folklore Sudamericano
Chacarera
Folclor
Descripción
Musica argentina de raiz folclorica compuesta orignalmente para la guitarra sola y para duo de guitarra

Proyecto Gómez Casa
Proyecto Gómez Casa es el trío de rock experimental liderado por Rodrigo Gómez. La banda tiene 7 discos editados, y ha realizado giras por diferentes ciudades del mundo como Montreal; New York; Montevideo y en más de 15 ciudades de Brasil como San Pablo, Rio de Janeiro, Curitiba, Porto Alegre, Manaos, Belem, Florianopolis, entre otras. Comenzó en el 2002 como proyecto solista (Proyecto Gomez), grabando discos en cinta y haciendo experimentos en diferentes formatos de grabación, hasta crear un sistema de grabación y emisión directa diseñado entre Gómez y Patricio Baumann (ingeniero de sonido de la banda); sistema con el que Gómez graba en vivo capas, de diferentes instrumentos, y las reproduce al instante.
Ver detallesProyecto Gómez Casa
Indietronica & Chillwave
Electropop
Descripción
Proyecto Gómez Casa es el trío de rock experimental liderado por Rodrigo Gómez. La banda tiene 7 discos editados, y ha realizado giras por diferentes ciudades del mundo como Montreal; New York; Montevideo y en más de 15 ciudades de Brasil como San Pablo, Rio de Janeiro, Curitiba, Porto Alegre, Manaos, Belem, Florianopolis, entre otras. Comenzó en el 2002 como proyecto solista (Proyecto Gomez), grabando discos en cinta y haciendo experimentos en diferentes formatos de grabación, hasta crear un sistema de grabación y emisión directa diseñado entre Gómez y Patricio Baumann (ingeniero de sonido de la banda); sistema con el que Gómez graba en vivo capas, de diferentes instrumentos, y las reproduce al instante.
Música

CONJUNTO DE VIOLINES ODESSA
El Conjunto de violines Odessa es un ensamble de jóvenes instrumentistas con una vasta trayectoria , cuyo propósito es la divulgación musical, mediante la vinculación con la sociedad. Fundado en el año 2013 por los Maestros Dmitry Pokrás y Tatiana Shundrovskaya, desde entonces se ha presentado en importantes centros culturales de la cuidad y Provincia de Córdoba. Nuestro repertorio incluye música académica, popular argentina, latinoamericana y también música de películas.
Ver detallesCONJUNTO DE VIOLINES ODESSA
Clásica-Románticista
Música de Cámara
Tango
Soundtrack
Descripción
El Conjunto de violines Odessa es un ensamble de jóvenes instrumentistas con una vasta trayectoria , cuyo propósito es la divulgación musical, mediante la vinculación con la sociedad. Fundado en el año 2013 por los Maestros Dmitry Pokrás y Tatiana Shundrovskaya, desde entonces se ha presentado en importantes centros culturales de la cuidad y Provincia de Córdoba. Nuestro repertorio incluye música académica, popular argentina, latinoamericana y también música de películas.
Videos

Marcos Raviolo
Nací en San Carlos de Bariloche en 1995, donde tomé mis primeras clases de guitarra, bajo y piano. Actualmente soy compositor, productor musical y docente. Estudié Composición con medios electroacústicos en la UNQ. Tengo 4 discos solistas y 8 obras escritas para diversos ensambles. Trabajo en el campo de la producción musical: grabación, mezcla, mastering y producción artística de diversos proyectos en mi estudio en Buenos Aires.
Ver detallesMarcos Raviolo
Cantautor/Música de autor
Worldbeat
Descripción
Nací en San Carlos de Bariloche en 1995, donde tomé mis primeras clases de guitarra, bajo y piano. Actualmente soy compositor, productor musical y docente. Estudié Composición con medios electroacústicos en la UNQ. Tengo 4 discos solistas y 8 obras escritas para diversos ensambles. Trabajo en el campo de la producción musical: grabación, mezcla, mastering y producción artística de diversos proyectos en mi estudio en Buenos Aires.
Videos

Tierra negra espíritu en pie – Marcos Raviolo (Orquesta + Cantante + Coro + Electrónica)

Itrofil Mongen – Marcos Raviolo / Leandro Rodríguez Jáuregui

Gente de sur oscuro – Marcos Raviolo (para flauta, viola, guitarra elec, contrabajo y electrónica)

TOKY – Marcos Raviolo (Disco Completo) 2019

Juego de niños – Marcos Raviolo (disco completo) 2017

Rios, Lagos, Lagunas – Marcos Raviolo

Tríptico desde el contorno – Marcos Raviolo (2018)
Música

La sonidista errante
Este proyecto tiene su origen en la ecología acústica y un enfoque interdisciplinario. El sonido como parte de una narrativa, memoria y cuerpo. A partir de la edición digital de registros de campo, creo piezas electroacústicas que son presentadas tanto en línea como en espacios físicos. La bitácora de esta exploración puede encontrarse en este sitio: http://lasonidistaerrante.com
Ver detallesLa sonidista errante
Descripción
Este proyecto tiene su origen en la ecología acústica y un enfoque interdisciplinario. El sonido como parte de una narrativa, memoria y cuerpo. A partir de la edición digital de registros de campo, creo piezas electroacústicas que son presentadas tanto en línea como en espacios físicos. La bitácora de esta exploración puede encontrarse en este sitio: http://lasonidistaerrante.com

Guto
Guto (Augusto Brant) é cantautor belorizontino, brasileiro. No ano de 2018, estreou com o lançamento do single “Sal”, faixa que abre seu primeiro EP, o “Duplo”, lançado também neste ano. Em estúdio, o projeto se caracteriza, sobretudo, por sua essência one-man band; nele, Guto é responsável pela composição, produção e performance das faixas. Estilisticamente, as quatro faixas do EP residem território transitório: ouve-se o swing orgânico da chamada música popular brasileira, a atmosfera onírica do rock psicodélico inglês, a ruidez planejada do pós-rock noventista, a inevitável rusticidade do indie pop diy — mas é talvez a releitura o que mais importa nesse caso, já que é da mistura que surgiram essas canções. A gravação e mixagem do EP ficaram à cargo do belorizontino Rafael Dutra (que já trabalhou com nomes como Rafael Martini e Alexandre Andrés) e que também assina a co-produção do disco; a masterização ficou nas mãos do americano Joe Lambert (Moby, Björk, Dirty Projectors, Of Montreal, Toro y Moi). O projeto gráfico foi desenvolvido em uma parceria do autor com os designers Vitor Carvalho e Júlia Maia. Conceitualmente, o “Duplo” se constrói sob uma discussão que estabelece a dualidade — aquela que diz respeito à identidade — como aspecto intrínseco à experiência humana; o disco é, segundo ele, “um convite a reconhecer-se duplo, a aceitar essa dualidade”. O “Duplo”, lançado digitalmente e em vinil, é também o primeiro lançamento do selo ACABA.
Ver detallesGuto
MPB
Indie Pop (Twee)
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Descripción
Guto (Augusto Brant) é cantautor belorizontino, brasileiro. No ano de 2018, estreou com o lançamento do single “Sal”, faixa que abre seu primeiro EP, o “Duplo”, lançado também neste ano. Em estúdio, o projeto se caracteriza, sobretudo, por sua essência one-man band; nele, Guto é responsável pela composição, produção e performance das faixas. Estilisticamente, as quatro faixas do EP residem território transitório: ouve-se o swing orgânico da chamada música popular brasileira, a atmosfera onírica do rock psicodélico inglês, a ruidez planejada do pós-rock noventista, a inevitável rusticidade do indie pop diy — mas é talvez a releitura o que mais importa nesse caso, já que é da mistura que surgiram essas canções. A gravação e mixagem do EP ficaram à cargo do belorizontino Rafael Dutra (que já trabalhou com nomes como Rafael Martini e Alexandre Andrés) e que também assina a co-produção do disco; a masterização ficou nas mãos do americano Joe Lambert (Moby, Björk, Dirty Projectors, Of Montreal, Toro y Moi). O projeto gráfico foi desenvolvido em uma parceria do autor com os designers Vitor Carvalho e Júlia Maia. Conceitualmente, o “Duplo” se constrói sob uma discussão que estabelece a dualidade — aquela que diz respeito à identidade — como aspecto intrínseco à experiência humana; o disco é, segundo ele, “um convite a reconhecer-se duplo, a aceitar essa dualidade”. O “Duplo”, lançado digitalmente e em vinil, é também o primeiro lançamento do selo ACABA.
Música
17568 Resultados – Página 1516 de 1757