Catálogo musical

Filtros

ian toc toc


Mexico

Cantautor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Cantautor/Música de autor

Post-Rock

El proyecto ian Toc Toc nace del gusto por combinar dos grandes pasiones: la música y la literatura. Su proyecto fusiona distintos géneros como Folk, Post Rock, Folklore latinoamericano, Jazz, Funk; Combina melodías dulces con poemas, narraciones y letras que dibujan un paisaje en el espectador.

Ver detalles

MACHINGON


Mexico

Banda

Ska

MACHINGON se forma en el año 2005 en Guadalajara, México, desde el comienzo de sus presentaciones en vivo se han caracterizado por su fuerza y potencia en el escenario y por supuesto por usar mascaras alusivas a los clásicos luchadores nacionales. Esta banda representa sin duda el rock Hecho en México generando una comunión con los espectadores a quienes hacen participes en cada uno de los shows donde se presentan. MACHINGON se ha ganado ya un lugar en la preferencia del público y continua un camino ascendente. En 2019 presentan sus dos nuevos sencillos ‘’GUARO’’ y ‘’SE MURIO EL AMOR’’ con la producción de Galileo Ochoa (Cuca y Nata) y la participación de Lalo Gameros de CABALLO DORADO, estos dos sencillos surgen como continuación de su último álbum MEXICANO del 2018, donde contó con la producción del multi premiado productor, músico y arreglista Jorge ‘’Chikis’’ Amaro y participaciones de Dr. Shenka (Panteón Rococo), Gustavo Cordera (Bersuit Vergarabat y la Caravana Mágica), Piro Pendas (Ritmo Peligroso) y Armando Palomas. Con guitarras distorsionadas y ritmos latinos mezclados que ellos mismos denominan ‘’GUAPACHA POWER’’, Machingon presenta un concepto original que les ha llevado a recorrer escenarios en todo el mundo, entre ellos sus presentaciones en dos ediciones del FESTIVAL VIVE LATINO 2014 y 2019 en CDMX, dos ediciones de COSQUIN ROCK ARGENTINA 2017 y 2019, ROCK AL PARQUE COLOMBIA 2018, GRITO LATINO COSTA RICA 2019, COSQUIN ROCK MEXICO 2017, dos giras por la República Popular de China 2016 y 2018 GUIYANG MUSIC FESTIVAL, FESTIVAL MUSIC WAVES BEIJING, además de presentaciones por toda la República Mexicana, en dos ocasiones en el LUNARIO del AUDITORIO NACIONAL, dos ediciones del festival ROCK X LA VIDA, TEATRO METROPOLITAN, ARENA VFG, AUDITORIO TELMEX, ESTADIO OMNILIFE (PRESENTACIÓN ESPECIAL MEDIO TIEMPO CHIVAS- AMERICA) y un sinfín de festivales más.

Ver detalles

JUAN VERA ESQUIVEL


Paraguay

Compositor

Folclor

Folklore Sudamericano

Folk Rock

Folclor Fusión

Compositor, arreglista y productor musical

Ver detalles

Miguel Sevilla


Mexico

Cantautor

Nueva Trova

Cantautor/Música de autor

Folklore Sudamericano

Cantautor mexicano que desde hace 23 años ha tomado la canción y los escenarios como forma de vida. Se ha caracterizado por llevar al hombro más que una canción. Su discografía logra fusionar equilibradamente las letras con distintos paisajes musicales. Su trabajo artístico evidencia una amalgama sonora entre lo académico y el lirismo; lo mismo va del Bossa al Jazz que del Tango a la Pirekua, del Folklore Latinoamericano al Rock e incluso al Blues o al Pop. Sus letras pueden o no ser un retrato autobiográfico, sin embargo son un marco que calza perfecto al amor, al desamor y al espejo de su pueblo. La tenacidad de su voz y su guitarra lo han llevado en múltiples ocasiones a romper fronteras y llegar a países como Bolivia, Perú, gran parte de Estados Unidos, Canadá y China, cantando el sentir de su corazón y el de su país. Cuenta hasta ahora con 5 producciones discográficas formales: “Sueños Encordados”, “Ligereza”, “De durmientes y solitarios”, “…de la poesía al canto, Vol. 1” y “TECUM (en vivo)”. Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con personalidades de la talla de Luis Eduardo Aute, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo, Mexicanto, Gonzalo Ceja, Gerardo Peña, entre otros…

Ver detalles

Daniel Wong


Mexico

Compositor

Daniel Hidalgo Wong, pianista mexicano graduado de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en un gran número de proyectos tanto de Jazz como de Clásico. Fue durante tres años pianista de la Big Band Jazz de México. Grabando con ellos los discos : Con Sabor a México y el soundtrack del documental Resiliencia por una Nota. En el ámbito clásico graba el disco Regards con el ensamble Tempus Fugit y La Cenicienta de Prokofiev con la Orquesta del Teatro de las Bellas Artes. La Universidad De Texas campus Brownsville lo contrata como profesor , en la Facultad de Música . Durante su estancia en los Estados Unidos, tiene la oportunidad de tocar con grandes estrellas de Jazz como Al Di Meola y Giovanni Hidalgo. Participa en Festivales de Jazz de la ciudad de Addison, Corpus Christi, Universidad de Notre Dame, Latin Jazz Festival de Brownsville, y el Festival de Jazz de la ciudad de Pittsburgh. En el año 2014 participa en el Festival de Jazz Java Fest con el trío de Adrián Oropeza, y también se presentan en Singapore en el club Bluejazz. Posteriormente a estas presentaciones graba su disco Daniel Wong Trío, con el legendario contrabajista Eddie Gómez y el baterista Rodrigo Villanueva. Como parte de las celebraciones del Día Internacional del Jazz y los diez años del Lunario presenta su concierto Daniel Wong & Friends. En junio del 2014 formo parte de dos Festivales en Europa, en primer lugar del Festival de Música de la ciudad de Belfort en Francia, donde dará tres conciertos con su trió MAD Trío, y también con esta misma agrupación se presentaron en el Jazz Forum de la ciudad de Stara Zagora en Bulgaria. Actualmente es el titular de la carrera de Piano Jazz de la Escuela Superior de Música del INBA. En Diciembre del 2014 salió su producción discográfica titulada Christmas Time, histórico para el Jazz en México. En el 2015 ha sido invitado por la embajada de Holanda a formar parte de la agrupación spherical reflections con quien se presenta en el afamado Eurojazz en Marzo. También es invitado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional en el concierto llamado Jazz Sinfónico, donde además interpretaron varios arreglos del mismo Daniel Wong y una composición , esto se llevo a cabo en el Teatro Principal del Palacio de las Bellas Artes en el mes de mayo, y a finales del mismo participo con dos diferentes proyectos en el Festival FIMU de la ciudad de Belfort en Francia. Y en Amsterdam presenta su disco Spherical Reflections. Dentro de sus producciones discográficas graba dos discos de Improvisación a piano solo, un disco de Standards con el Mad trío, un disco con su proyecto Node Jazz Collective, uno más de temas originales a piano solo titulado Noche Imaginaria y tiene en puerta dos discos más para el 2019. En el 2017 es nominado a las Lunas del Auditorio Nacional como el mejor concierto de Jazz del país por su participación en el Festival de Verano de la ciudad de Querétaro a piano solo. Recientemente recibe un reconocimiento por parte de la Universidad del Estado de México apareciendo como parte del corredor cultural en la Ciudad de Toluca.

Ver detalles

Mónica Gallego


Colombia

Ensamble

Folclor Fusión

Folclor

Bambucos, Pasillo y Son. Es un proyecto musical que presenta obras inéditas para el arpa con ritmos colombianos. Un proyecto pionero con el arpa de pedales.

Ver detalles

BELLA


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Electropop

proyecto solista, por canta autor, inclinado hacia el pop

Ver detalles

Patricia Caicedo


Colombia

Solista

Nuevo Folclor

Vocal/Coral

Regional

Patricia Caicedo es soprano, compositora y musicóloga especializada en el repertorio vocal ibérico y latinoamericano en castellano, catalán, portugués y lenguas indígenas. Ha publicado 10 CDs y 8 libros dedicados a la canción de cámara y folclórica latinoamericana.

Ver detalles

Estúdio Entrequadras


Brasil

Empresa

O estúdio Entrequadras, localizado em Brasília, 409 norte, é um espaço para gravação, ensaio, produção musical e aulas de música, no ano de 2019 se deu início a empresa com o aluguel das salas, tratamento acústico e compra de equipamentos de áudio, atualmente, estamos finalizando o estúdio de gravação e utilizando o espaço, simultaneamente, para dar aulas, assim como produzir diversas formas de material musical, como arranjos, gravações de aulas.

Ver detalles

Senderos


Uruguay

Festival

Se trata de un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de música electrónica alternativa junto a sonidos anclados en Latinoamérica. Busca re-significar nuestras raíces, legitimar nuestros sonidos y trascender en la búsqueda de nuevos estilos a través de la fusión con música electrónica con beats más lentos. Senderos se proyecta como un festival de música avanzada, pionero en los estilos que busca mostrar y único en los formatos y contenidos que ofrece a nivel local. Marcó un diferencial en las propuestas que existen a nivel local, ya que no se trata simplemente de una fiesta, sino más bien crear una atmósfera de experimentación e intercambio entre los participantes a través del ritual. Por otro lado, Senderos se ha desarrollado en un horario diurno y en espacios poco convencionales para eventos de este tipo. Esto permite que el público salga de los ambientes más clásicos y se abra a otro tipo de indagaciones y afectaciones. Desarrollamos tres ediciones anuales, cada una con una propuesta curatorial particular: Rituales contemporáneos, Jardines Nocturnos, Sensorial. Por último Senderos ha buscado fomentar el desarrollo y conservación de estos ritmos a través del programa formativo Caja de Resonancias. Se trata de un programa que busca ampliar las posibilidades en el campo de la música electrónica y actuando como disparador en la búsqueda y recorrido de otros caminos sonoros. El objetivo es fomentar, desarrollar y acompañar los procesos creativos de artistas y personas que ya se encuentran indagando en estos ritmos.

Ver detalles