
Casa de Centroamérica y el Caribe
(resumen) Es un proyecto de Arte, Educación y Cultura fundado por la Maestra Rosa Matos, artista y creadora cubana radicada en Costa Rica y que a lo largo de su profesión percibe la necesidad de trabajar incesantemente en las alianzas regionales para incrementar la capacidad de fortalecernos desde nuestras experiencias. En muchos sentidos los proyectos de Arte son efímeros, en contradicción con la educación y el entendimiento del arte y la cultura como un proceso permanente que nos acompañará para toda la vida. Casa de Centroamérica y el Caribe un valioso aporte a la región en aras de tejer diálogos, visualizar e irradiar hacia la comunidad proyectos de educación desde edades tempranas. Espacios de Arte creados por Rosa Matos en Heredia desde el año 2017 a la fecha. Conciertos Heredianos. Al Compás de la Palabra Tardes de Concierto.
Ver detallesCasa de Centroamérica y el Caribe
Descripción
(resumen) Es un proyecto de Arte, Educación y Cultura fundado por la Maestra Rosa Matos, artista y creadora cubana radicada en Costa Rica y que a lo largo de su profesión percibe la necesidad de trabajar incesantemente en las alianzas regionales para incrementar la capacidad de fortalecernos desde nuestras experiencias. En muchos sentidos los proyectos de Arte son efímeros, en contradicción con la educación y el entendimiento del arte y la cultura como un proceso permanente que nos acompañará para toda la vida. Casa de Centroamérica y el Caribe un valioso aporte a la región en aras de tejer diálogos, visualizar e irradiar hacia la comunidad proyectos de educación desde edades tempranas. Espacios de Arte creados por Rosa Matos en Heredia desde el año 2017 a la fecha. Conciertos Heredianos. Al Compás de la Palabra Tardes de Concierto.

Coordinación General de Bibliotecas y Archivo de Salta
Coordinación General de Bibliotecas y Archivos En el año 1996, se instituyó la Coordinación de Bibliotecas y Archivos, cuya misión sería conducir y establecer los criterios de acción de los organismos que dependen de ella: Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza, Bibioteca Dr. Atilio Cornejo y Archivo y Biblioteca Históricos. En 2007, se trasladó al edificio en el que funciona actualmente,conocido como el Complejo de Archivo y Bibliotecas de Salta. En ese mismo espacio se encuentran la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza y el Archivo y Biblioteca Históricos. En este espacio, y con sus dependencias, la Coordinación de Bibliotecas y Archivos aspira a generar un sistema provincial integrado de información documental, y ser el referente provincial en materia bibliotecológica y archivística ante las unidades de información públicas y privadas de la región. Del mismo modo, pretende promover la innovación tecnológica, difundir la literatura, la lectura e impulsar la preservación documental histórica.
Ver detallesCoordinación General de Bibliotecas y Archivo de Salta
Descripción
Coordinación General de Bibliotecas y Archivos En el año 1996, se instituyó la Coordinación de Bibliotecas y Archivos, cuya misión sería conducir y establecer los criterios de acción de los organismos que dependen de ella: Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza, Bibioteca Dr. Atilio Cornejo y Archivo y Biblioteca Históricos. En 2007, se trasladó al edificio en el que funciona actualmente,conocido como el Complejo de Archivo y Bibliotecas de Salta. En ese mismo espacio se encuentran la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza y el Archivo y Biblioteca Históricos. En este espacio, y con sus dependencias, la Coordinación de Bibliotecas y Archivos aspira a generar un sistema provincial integrado de información documental, y ser el referente provincial en materia bibliotecológica y archivística ante las unidades de información públicas y privadas de la región. Del mismo modo, pretende promover la innovación tecnológica, difundir la literatura, la lectura e impulsar la preservación documental histórica.

Claudia Martinho
Arte sonora, bioacustica, composicion de paysagens sonoros, installaciones, talleres comunitarios
Ver detallesClaudia Martinho
Electroacoustic Music
Ambient
Descripción
Arte sonora, bioacustica, composicion de paysagens sonoros, installaciones, talleres comunitarios

CHE SUDAKA
La banda colombo-argentina Che Sudaka, fundada en Barcelona en 2002, es sin duda una banda de culto. Con sus letras optimistas y rebeldes, su actitud y energía infinitamente positivas en el escenario y su altamente reconocible mezcla de folklore latinoamericano, ska, reggae, punk y elementos electrónicos, Che Sudaka se ha convertido en una de las bandas más queridas en la escena latina alternativa. Y con más de 1,500 conciertos en 46 países, también una de las más contratadas! En 2020, los cuatro hermanos presentarán su nueva aventura musical: “Conectando!” es el resultado de sus constantes encuentros musicales con artistas ilustres de todo el mundo. Che Sudaka es rebelión, terapia y fiesta. Y cualquiera que haya vivido en própia carne un concierto en directo del grupo volverá a encontrar la fe en que el bien es mayoría!
Ver detallesCHE SUDAKA
Cumbia
Ska
Ragga
Descripción
La banda colombo-argentina Che Sudaka, fundada en Barcelona en 2002, es sin duda una banda de culto. Con sus letras optimistas y rebeldes, su actitud y energía infinitamente positivas en el escenario y su altamente reconocible mezcla de folklore latinoamericano, ska, reggae, punk y elementos electrónicos, Che Sudaka se ha convertido en una de las bandas más queridas en la escena latina alternativa. Y con más de 1,500 conciertos en 46 países, también una de las más contratadas! En 2020, los cuatro hermanos presentarán su nueva aventura musical: “Conectando!” es el resultado de sus constantes encuentros musicales con artistas ilustres de todo el mundo. Che Sudaka es rebelión, terapia y fiesta. Y cualquiera que haya vivido en própia carne un concierto en directo del grupo volverá a encontrar la fe en que el bien es mayoría!
Videos
Música

Horacio Campero
Cantautor/Música de autor
Folk Rock
Descripción
Autor y compositor

Projazz: Lima Interescolar Big Band
Projazz, Organización Profesional Promotora del Jazz en Perú, creada el 2015, con el objetivo de promover el jazz (tradicional/americano) y el jazz peruano en Lima, el Perú y el extranjero. Tiene como misión inspirar la práctica del jazz en los estudiantes, elevar el nivel de ejecución musical, contribuir al desarrollo de la escena jazzística profesional y crear nuevo público para este género, a la vez que generar espacios formativos para el crecimiento personal a través del arte. Tiene importante presencia en el medio cultural nacional e internacional gracias a sus elencos de estudiantes “Lima Interescolar Big Band” y “Lima Interescolar Vocal”, los cuales forman parte de su programa educativo “Lima Interescolar” -reuniendo a jóvenes entre 10 y 18 años de diferentes colegios- donde desarrolla una metodología de enseñanza práctica y didáctica para que los alumnos aprendan a tocar en ensamble. Ambos elencos han realizado más de 40 conciertos en diferentes auditorios en Lima. Projazz ha producido tres giras a los Estados Unidos (entre 2016 y 2018) para su elenco “Lima Interescolar Big Band”, que gracias al buen aprendizaje, talento y capacidad interpretativa ha obtenido los premios a mejor Big Band, mejor sección rítmica y mejor sección de trompetas en el 5th Annual West Milford High School Jazz Festival de Nueva Jersery (mayo 2016), además en la séptima edición (mayo 2018) del mismo festival obtuvo dos Premios de Oro como mejor Big band, premio a mejor sección rítmica y dos premios a mejores solistas en guitarra y voz. En el año 2018, Projazz fue beneficiario de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú con el proyecto ganador de Circulación Nacional “Lima Interescolar Big Band – Gira Sur Perú 2019”, gracias al cual la banda realizó su primera gira nacional en las ciudades de Arequipa y Cusco, realizando cerca de 10 presentaciones en diferentes colegios, municipalidades, etc. En el 2018, Projazz quedó como finalista en la categoría Arte y Diseño, del Concurso Creatividad Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Ver detallesProjazz: Lima Interescolar Big Band
Swing / Big Band
Descripción
Projazz, Organización Profesional Promotora del Jazz en Perú, creada el 2015, con el objetivo de promover el jazz (tradicional/americano) y el jazz peruano en Lima, el Perú y el extranjero. Tiene como misión inspirar la práctica del jazz en los estudiantes, elevar el nivel de ejecución musical, contribuir al desarrollo de la escena jazzística profesional y crear nuevo público para este género, a la vez que generar espacios formativos para el crecimiento personal a través del arte. Tiene importante presencia en el medio cultural nacional e internacional gracias a sus elencos de estudiantes “Lima Interescolar Big Band” y “Lima Interescolar Vocal”, los cuales forman parte de su programa educativo “Lima Interescolar” -reuniendo a jóvenes entre 10 y 18 años de diferentes colegios- donde desarrolla una metodología de enseñanza práctica y didáctica para que los alumnos aprendan a tocar en ensamble. Ambos elencos han realizado más de 40 conciertos en diferentes auditorios en Lima. Projazz ha producido tres giras a los Estados Unidos (entre 2016 y 2018) para su elenco “Lima Interescolar Big Band”, que gracias al buen aprendizaje, talento y capacidad interpretativa ha obtenido los premios a mejor Big Band, mejor sección rítmica y mejor sección de trompetas en el 5th Annual West Milford High School Jazz Festival de Nueva Jersery (mayo 2016), además en la séptima edición (mayo 2018) del mismo festival obtuvo dos Premios de Oro como mejor Big band, premio a mejor sección rítmica y dos premios a mejores solistas en guitarra y voz. En el año 2018, Projazz fue beneficiario de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú con el proyecto ganador de Circulación Nacional “Lima Interescolar Big Band – Gira Sur Perú 2019”, gracias al cual la banda realizó su primera gira nacional en las ciudades de Arequipa y Cusco, realizando cerca de 10 presentaciones en diferentes colegios, municipalidades, etc. En el 2018, Projazz quedó como finalista en la categoría Arte y Diseño, del Concurso Creatividad Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Videos

pideme
Balada Romántica
Bolero
Cantautor/Música de autor
Descripción
balada
17598 Resultados – Página 1535 de 1760