
1 Music! Movfest
Hada Verde Promotora Cultural, A.C., es una organización no gubernamental enfocada a la difusión y promoción de las músicas del mundo en México y en el extranjero. Trabajamos con nuestro programa anual 1Music! MovFest, con el objetivo de promover la circulación y difusión cultural y artística de músicas del mundo, trabajando en colaboración con instancias nacionales e internacionales para llevar a cabo este circuito artístico. Desde su creación se ha trabajado en México con grupos artísticos de países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Belice, Honduras, EUA, España, Francia, Holanda y por supuesto México gracias a los apoyos y becas de IBERMÚSICAS, Rutas Escénicas y apoyos especiales de FONCA, Fundación PETROBRAS, Fundación Bancomer, entre otras. Se han realizado giras artísticas con talento mexicano en Dinamarca, España, Francia, Canadá, Brasil, Argentina y Paraguay.
Ver detalles1 Music! Movfest
Descripción
Hada Verde Promotora Cultural, A.C., es una organización no gubernamental enfocada a la difusión y promoción de las músicas del mundo en México y en el extranjero. Trabajamos con nuestro programa anual 1Music! MovFest, con el objetivo de promover la circulación y difusión cultural y artística de músicas del mundo, trabajando en colaboración con instancias nacionales e internacionales para llevar a cabo este circuito artístico. Desde su creación se ha trabajado en México con grupos artísticos de países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Belice, Honduras, EUA, España, Francia, Holanda y por supuesto México gracias a los apoyos y becas de IBERMÚSICAS, Rutas Escénicas y apoyos especiales de FONCA, Fundación PETROBRAS, Fundación Bancomer, entre otras. Se han realizado giras artísticas con talento mexicano en Dinamarca, España, Francia, Canadá, Brasil, Argentina y Paraguay.

Festival de música clásica en espacios inusuales – MúsicaOcupa
MúsicaOcupa, proyecto central de la Fundación InConcerto, es un festival de música clásica que se desarrolla anualmente en Ecuador desde el año 2017. A través de un encuentro anual de instrumentistas provenientes de diversos países, el festival tiene como objetivo llevar la música clásica fuera de los contextos acostumbrados, así como sacar a la luz la presencia y sentido que ella tiene en nuestro presente.
Ver detallesFestival de música clásica en espacios inusuales – MúsicaOcupa
Descripción
MúsicaOcupa, proyecto central de la Fundación InConcerto, es un festival de música clásica que se desarrolla anualmente en Ecuador desde el año 2017. A través de un encuentro anual de instrumentistas provenientes de diversos países, el festival tiene como objetivo llevar la música clásica fuera de los contextos acostumbrados, así como sacar a la luz la presencia y sentido que ella tiene en nuestro presente.

Markos Cadena
MARKOS CADENA (cantautor) Cantautor Mexicano con 10 años de trayectoria beneficiado por SACM y El Auditorio Nacional. Compositor de trova y canciones urbanas, sus canciones son viajes que lleva al espectador al terreno de la imaginación y los espacios sociales de la vida diaria en la CDMX. Su música llena de energía y sensibilidad es resultado de una fusión de géneros como la trova, rock-folk y los ritmos latinos.
Ver detallesMarkos Cadena
Descripción
MARKOS CADENA (cantautor) Cantautor Mexicano con 10 años de trayectoria beneficiado por SACM y El Auditorio Nacional. Compositor de trova y canciones urbanas, sus canciones son viajes que lleva al espectador al terreno de la imaginación y los espacios sociales de la vida diaria en la CDMX. Su música llena de energía y sensibilidad es resultado de una fusión de géneros como la trova, rock-folk y los ritmos latinos.

RIC
Ricardo Alfonso Rosero Pantoja Ricardo nació el 20 de marzo de 1986 en Pasto Nariño. Influenciado por su tía Nancy Rosero (organista) y su hermano Guillermo Rosero (tecladista) comenzó su formación musical a los 9 años. Se inició con el piano en el que, posteriormente, fue alumno de Ana Josefa Montenegro. Atraído por la música juvenil decidió cambiar el teclado por la guitarra eléctrica, con la cual pudo explorar ritmos populares como el Rock. En este periodo realizó sus primeras creaciones dentro del rock sinfónico, así como repertorio instrumental de corte académico tanto para la guitarra acústica como para la eléctrica. Ingresó a la Universidad de Nariño al programa de licenciatura en música en el año 2004 al que asistió parcialmente. Estudio de forma independiente desde el 2004 hasta el 2008 junto con su hermano Guillermo Rosero, grabación de audio digital y acústica de salas, Hizo parte de la banda de rock Dark Knights, banda que posteriormente se llamaría Signal Blade (Rock sinfónico con temáticas épicas) en la que se destacó como guitarrista, arreglista y técnico en grabación. Con el propósito de perfeccionar sus conocimientos, decidió viajar a Argentina para ingresar al Programa de Licenciatura en Composición de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), gracias a una beca otorgada por ese país. Posteriormente accede al énfasis en dirección orquestal y Guitarra Clásica. En la institución, ha recibido clases de profesores como: Mariano Etkin en la cátedra de composición musical contemporánea, Dra. Isabel C. Martínez en investigación, Sergio Siminovich en dirección coral, Jorge de Larrañaga, Eduviges Picone, Bernardo Teruggi, Guillermo Hemingsen en dirección orquestal, Carlos Mastropietro en orquestación, Oreste Chlopecki en contrapunto y arreglos corales, Carlos Javier jurado en dirección, Sergio Balderrabano en lenguaje tonal, Daniel Belinche, en arte contemporáneo. También ha hecho seminarios de acústica y ha sido alumno del maestro Gustavo Basso, egresa de la carrera de composición en el año 2015 y continúa cursando dirección orquestal hasta la fecha. En el año 2018 realiza una gira con Guillermo rosero por Colombia. Durante tres meses, además de conciertos realiza un trabajo de investigación en etnias del putumayo y la sierra nevada, en las que compone su primer álbum de canciones llamado indio.
Ver detallesRIC
Folclor
Nuevo Folclor
Descripción
Ricardo Alfonso Rosero Pantoja Ricardo nació el 20 de marzo de 1986 en Pasto Nariño. Influenciado por su tía Nancy Rosero (organista) y su hermano Guillermo Rosero (tecladista) comenzó su formación musical a los 9 años. Se inició con el piano en el que, posteriormente, fue alumno de Ana Josefa Montenegro. Atraído por la música juvenil decidió cambiar el teclado por la guitarra eléctrica, con la cual pudo explorar ritmos populares como el Rock. En este periodo realizó sus primeras creaciones dentro del rock sinfónico, así como repertorio instrumental de corte académico tanto para la guitarra acústica como para la eléctrica. Ingresó a la Universidad de Nariño al programa de licenciatura en música en el año 2004 al que asistió parcialmente. Estudio de forma independiente desde el 2004 hasta el 2008 junto con su hermano Guillermo Rosero, grabación de audio digital y acústica de salas, Hizo parte de la banda de rock Dark Knights, banda que posteriormente se llamaría Signal Blade (Rock sinfónico con temáticas épicas) en la que se destacó como guitarrista, arreglista y técnico en grabación. Con el propósito de perfeccionar sus conocimientos, decidió viajar a Argentina para ingresar al Programa de Licenciatura en Composición de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), gracias a una beca otorgada por ese país. Posteriormente accede al énfasis en dirección orquestal y Guitarra Clásica. En la institución, ha recibido clases de profesores como: Mariano Etkin en la cátedra de composición musical contemporánea, Dra. Isabel C. Martínez en investigación, Sergio Siminovich en dirección coral, Jorge de Larrañaga, Eduviges Picone, Bernardo Teruggi, Guillermo Hemingsen en dirección orquestal, Carlos Mastropietro en orquestación, Oreste Chlopecki en contrapunto y arreglos corales, Carlos Javier jurado en dirección, Sergio Balderrabano en lenguaje tonal, Daniel Belinche, en arte contemporáneo. También ha hecho seminarios de acústica y ha sido alumno del maestro Gustavo Basso, egresa de la carrera de composición en el año 2015 y continúa cursando dirección orquestal hasta la fecha. En el año 2018 realiza una gira con Guillermo rosero por Colombia. Durante tres meses, además de conciertos realiza un trabajo de investigación en etnias del putumayo y la sierra nevada, en las que compone su primer álbum de canciones llamado indio.
Música

Dante Volante
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Vocal/Coral
Descripción
Proyecto artístico audiovisual.
Videos

Marianne Malí
Canciones que cuentas historias, mezcla de música latinoamericana, baladas, pop jazzy latino, letras para cantar. Género: “Shuffle”
Ver detallesMarianne Malí
Cantautor/Música de autor
Descripción
Canciones que cuentas historias, mezcla de música latinoamericana, baladas, pop jazzy latino, letras para cantar. Género: “Shuffle”

Sacar la voz
Composición de canciones con carácter folclórico y popular tales como tonadas, cuecas, letrillas, romances, rancheras. Investigación y composición en base a ritmos tradicionales.
Ver detallesSacar la voz
Folclor
Cueca
Descripción
Composición de canciones con carácter folclórico y popular tales como tonadas, cuecas, letrillas, romances, rancheras. Investigación y composición en base a ritmos tradicionales.

Paseando
Cantautor/Música de autor
Descripción
Canciones

Ric
Música original inspirada en el mensaje de las medicinas ancestrales y la comunión con la naturaleza
Ver detallesRic
Folclor Fusión
Descripción
Música original inspirada en el mensaje de las medicinas ancestrales y la comunión con la naturaleza

Luisina Girelli Grupo
Grupo Instrumental que interpreta composiciones de Luisina Girelli
Ver detallesLuisina Girelli Grupo
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Grupo Instrumental que interpreta composiciones de Luisina Girelli
17601 Resultados – Página 1541 de 1761