Catálogo musical

Filtros

Manuel Alejandro Contreras Vázquez


Chile

Compositor

Contemporánea

Música de Cámara

Manuel Contreras Vázquez (Santiago, Chile, 1977) es un compositor formado en la Universidad Católica de Chile, El Conservatorio de Milán y la Academia de Santa Cecilia en Roma. Es Doctor en Composición Musical por la Universidad de Huddersfield, Reino Unido. Interesado en asentamientos humanos, idiomas en peligro y en expansiones interdisciplinarias desde la música, ha sido compositor en residencia en la Academia de España en Roma, el Institut Français de París, La Fundación Kone de Finlandia, y La Fundación Cinenómada en La Paz y Oruro. Como compositor, ha colaborado con intérpretes como: Orquesta “Sconfinarte”, trio “Magritte”, “Ensemble Algoritmo”, “Divertimento Ensemble” y VirgoVox Ensamble (Italia); Ensamble “SXXI” (España); cuarteto “MIVOS” e “International Contemporary Ensemble” (Nueva York); Ensamble Iberoamericano (Berlín); Ensamble Plus-Minus (Londres); Iema Ensemble-Modern Akademie (Frankfurt); Orquesta Sinfónica de la Serena, Taller de Música Contemporánea, Ensamble Contemporáneo, Trío “Croma” y Orquesta FOJI (Chile); y duo Lallement Marques (París); así como los solistas Mario Caroli (flauta),y Diego Castro (guitarra). Su música se ha presentado además en sitios como los “Ferienkurse” de Darmstadt, el “Parco della Musica” de Roma, el Conservatorio de París, la “Sala Verdi” de Milán, la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, la Universität der Künste de Berlín, la Universidad de Huddersfield, el Parque Cultural de Valparaíso, los Centros Culturales de España en Santiago, Nueva York, Santo Domingo, Guatemala y Milán, los Festivales “A-Tempo” de París, “Wittener Tage Für Neue Kammermusik” de Witten, “Mixtur” de Barcelona”, “Via Stellae” de Santiago de Compostela, “Expresiones Contemporáneas” de México, de Música Contemporánea de Córdoba (España), entre otros. Sus obras han sido grabadas en discos y dvd en Chile e Italia, incluyendo lanzamientos monográficos. Sus partituras se han publicado por Universal Edition (Viena), Suvini Zerboni (Milán), Sconfinarte (Brescia) y BabelScores (París). Ha recibido premios, becas y subvenciones de Fundación Ernst von Siemens (Suiza); el Premio San Fedele (Italia); el Premio Luis Advis y el Premio Pulsar al mejor artista Chileno de Música Clásica y de concierto; El Programa Alban de la Unión Europea; el Programa Turing del Reino Unido, la Embajada de Italia, El Gobierno Chileno, la AECID y la Fundación SGAE de España, entre otros organismos.

Ver detalles

Saúl Vazz


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Saúl Vazz es un cantante, músico y compositor mexicano. Nació el 11 de marzo de 1993 en Monterrey, Nuevo León. Ganador de múltiples premios y reconocimientos en música y en cinematografía. Desde pequeño descubrió en la música su pasión y su mejor forma de comunicación. Estudió piano, guitarra y canto, después producción musical y composición. Es compositor del género Regional Mexicano y Pop Latino. Con su primer sencillo titulado “Gracias” realizó una gira por 12 ciudades del país, dejando un mensaje positivo y honesto, buscando inspirar y conectar con quién tenga la oportunidad de escuchar su historia, lo que lo lleva a grabar su primer Ep titulado “Caso Omiso” en el que hace énfasis a lo débil que suele ser el amor en cualquier etapa de una relación. Actualmente es alumno de la Quinta Generación del Taller de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y se encuentra promocionando su último sencillo llamado “Hora de nos”, antesala de su nuevo material.

Ver detalles

TATANGO ORQUESTA


Uruguay

Orquesta

Milonga

Tango

Orquesta de tangos y milongas autorales. Tatango es una pequeña orquesta atípica uruguaya que toca composiciones originales intercalando algunos arreglos actuales de viejos tangos y milongas, con la instrumentación orgánica propia de la orquesta. El trabajo parte de una revalorización del tango, la milonga (en sus distintas formas), el vals y otros ritmos relacionados, desde una perspectiva influenciada por las distintas corrientes que rodearon (y rodean) a los integrantes de la orquesta. Hay músicas instrumentales y vocales, y su principal característica es arriesgar a abandonar, por momentos, los caminos tradicionales para adentrarse en campos más experimentales.

Ver detalles

Nueva Música Mexicana


Mexico

Compositor

Nuevo Folclor

Folclor Fusión

Composición de 3 canciones basadas en las tradiciones de México, utilizando instrumentos regionales y de otras latitudes del continente.

Ver detalles

Isaías Ruiz


Ecuador

Compositor

Cantautor/Música de autor

(Early) Pop Rock & Power Pop

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Emo-Rock

Balada Pop

Canción Melódica

“Conversaciones directas” es la culminación de una búsqueda sonora por parte del compositor a partir de referentes musicales urbanos del sur del Ecuador, propuesta que trabaja con disciplinas audiovisuales buscando generar un sonido joven de representatividad dentro y fuera del país. Con influencias de la trova cubana, la música andina y del gran impacto que el rock y pop estadounidense provocó en Latinoamérica, este proyecto me permite reflejar en su creación la influencia que estos géneros han dejado en mi memoria auditiva como un recuerdo nítido de mis vivencias personales y culturales. De esta manera deseo abrirme camino entre el público para crear no solo una experiencia sonora que ahonde en el puro placer auditivo, sino que se adentre en su memoria colectiva convirtiéndola en un experimento dionisíaco donde no solo la música sino la poesía abre un portal hacia el ser mismo.

Ver detalles

Tata Ceballos


Colombia

Sonora

Contemporánea

Oscar “Tata” Ceballos Licenciado en música de la universidad de Caldas (2007), y maestrante en diseño y creación interactiva de la universidad de Caldas. Compositor de música para audiovisual y escena con 15 años de experiencia en teatro, música para documentales, cortometrajes y música telemática. multi instrumentista, ha participado en agrupaciones de gran gama de géneros, que abarcan desde el black metal al vallenato y la música andina colombiana, fue investigador en el laboratorio Sensor del departamento de diseño de la universidad caldas desde por 6 años y a la par adquirió experiencia como artista multimedia con participación en eventos internacionales por 5 años consecutivos, entre ellos Festival internacional de la imagen e ISEA.

Ver detalles

Mixanteña de Santa Cecilia


Mexico

Banda

Bolero

Folclor

Cumbia

Banda de viento de música tradicional formada en la Ciudad de México en el año 2010. Interpreta música de la costa montaña, costa chica de Guerrero y costa de Oaxaca: chilenas, sones, boleros, cumbias, columbias y merequetengues. Es una música de tradición oral que acompaña las fiestas, los gustos, las despedidas y las bienvenidas. La banda está formada por músicas y músicos de Guerrero, Oaxaca y de la Ciudad de México que interpretan y comparten esta música alegre y jocosa que músicos de distintas regiones de Guerrero y Oaxaca les han enseñado, conservando la tradición, la instrumentación y las diferentes formas de ejecución.

Ver detalles

Las Diez Caras de la Muerte


Mexico

Ensamble

Folclor Fusión

Ranchera

Trip Hop

Espectaculo musical que integra repertorio con tematica de Dia de Muertos y el poema de Xavier Villaurrutia titulado Décima Muerte

Ver detalles