Catálogo musical

Filtros

Festival Toca San Antonio


Ecuador

Festival

El Toca San Antonio es un festival ecuatoriano de música independiente que se desarrolla de forma gratuita todos los años en el mes de junio en la parroquia de San Antonio de Ibarra. Su objetivo principal, es potenciar las diversas manifestaciones culturales juveniles, buscamos artistas que sobre la plataforma del festival amplíen sus espacios de expresión e integración, logrando una vinculación exitosa con el publico diverso que atrae el festival.

Ver detalles

Tren Azul Producciones


Argentina

Empresa

Desde el año 2014 nos dedicamos a la producción de eventos culturales vinculados a las artes escénicas como el teatro y la música. Somos de la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde allí producimos shows y conciertos en nuestra ciudad o bien articulando con otros espacios culturales de diferentes localidades. Hemos realizado eventos en Argentina, Brasil, Uruguay, Cuba, España, Francia, Suiza, Alemania y Austria. Contamos con una red de trabajo para resolver diferentes logísticas según sea necesario para cada producción: transporte, estadías, backline, marketing, etc. Nuestra fortaleza es la generación de puentes y vínculos con las diferentes áreas necesarias que hacen al éxito de una producción artística. Algunos de los artistas que han confiado y colaborado con nosotros: Martín Buscaglia, Paulinho Moska, Cci Kiu, Regla Tres, Hilda Lizarazu, Llama el Agua, Guille Villanueva, Luciano Debanne, Mediasnoches Payasas, Miau Trio, María y Cosecha, Nico Ibarburu, Lalo Aguilar, Mati Mormandi, Leo Masliha, Liliana Herrero, La Madre del Borrego, La Característica Orquesta, entre otros.

Ver detalles

Hombre Surreal


Argentina

Compositor

Neo Soul / Nu Soul

Hombre Surreal es un compositor argentino con siete discos editados de forma independiente. Sus canciones evocan a géneros como el Soul, el jazz y el funk con una poética borgeana.

Ver detalles

Asael Cuesta


Colombia

Solista

Barroca

Folklore Sudamericano

Folclor

Asael Cuesta es un cantante contratenor colombiano, desde temprana edad inicio sus estudios musicales enfocados el canto y en la interpretación de las músicas e instrumentos musicales típicos de su país. Asael Cuesta ha sido premiado en diferentes concursos de canto entre ellos, ganador del premio internacional al «MEJOR JOVEN CONTRATENOR» en el festival “CONTRATENORES DEL MUNDO” concurso creado por el maestro Leo Brouwer en La Habana-Cuba, donde actúo como solista de la Orquesta de Camara Amadeo Roldán, en el año 2017 recibió el premio a “MEJOR INTERPRETACION DE MÚSICA TRADICIONAL RUSA” debutando como solista con la ORQUESTA SINFONICA NACIONAL DE BIELORRUSIA en el concurso “SLAVIANSKI BAZAAR”(Bielorrusia) y ese mismo año fue ganador del concurso “JÓVENES SOLISTAS” debutando como solista de la Orquesta Filarmónica de Cali, durante el año 2018 recibío el premio a “MEJOR SOLISTA VOCAL” y el mas importante premio de interpretación folclórica en Colombia “GRAN PREMIO MONO NUÑEZ VOCAL”. Asael ha realizado conciertos y recitales en paises como Alemania, Belgica, Holanda, España, Bielorrusia, Estados Unidos, Cuba y Colombia.

Ver detalles

Innovación de estilos musicales.


Mexico

Compositor

Fusion / Jazz Rock

Nuevo Folclor

Worldbeat

Regional

Balada Pop

Soy compositor de varios géneros musicales existentes y he creado dos estilos diferentes (composición musical y letra); también realizo música instrumental.

Ver detalles

Ella y yo (canciones de autora)


Argentina

Solista

Folclor

Nuevo Folclor

Soy cantautora,salteña ,en mis presentaciones incluyo temas de otros autores salteños (Cuchi Leguizamón, Falú, Dávalos, Castilla). Desde hace unos años estoy alternado actuaciones con varios músicos en escena y mis recitales solista, con guitarra. Este proyecto solista me ha permitido viajar más fácilmente y llevar mis composiciones por diversos lugares de nuestro país.

Ver detalles

Yacumenza


Argentina

Agrupación

Tango

Candombe

Yacumenza es un grupo vocal mixto que interpreta música del Río de La Plata desde ambos lados de su caudal abarcando tangos, milongas, valses y candombes. Habiéndose caracterizado los géneros nombrados por ser reflejo de los acontecimientos sociales de cada época y de los cambios que se suscitaron en la misma, en Yacumenza el repertorio abarca obras de distintas décadas y variados autores, que retratan las vicisitudes propias de su tiempo, en una suerte de recorrido histórico musical. Tiene como objetivo la recuperación de las músicas interpretadas, haciendo revisión de los estilos existentes, yendo a la fuente para poder innovar y proponer algo nuevo. Se consagraron ganadores en el Certamen Pre Cosquín 2019 sede Ticino en la categoría Conjunto Vocal. En 2018 obtuvieron el beneficio a la Actividad Coral otorgado por INAMU. Desde el año 2018 empieza a trabajar en colaboración con el Mtro. Javier Zentner, reconocido director y arreglador del ámbito coral argentino, en la confección y adaptación de arreglos exclusivos para la formación vocal. Como grupo ha recorrido diferentes rincones del país en los que se destacan: 1er. Festival de Coros del Fin del Mundo en Ushuaia, Ciclo “Convite” organizado por la casa de la cultura de la provincia de Entre Ríos en la ciudad de Paraná, 4to y 5to Encuentro de Grupos Vocales en el Marco del Vive y Siente de la ciudad de Villa María, y seleccionado para formar parte de la programación en los Ciclos de Música Latinoamericana organizados por la Usina Cultural perteneciente a la Universidad Nacional en conjunto con la Municipalidad de la localidad mencionada durante 3 años consecutivos. Fueron seleccionados en diferentes ámbitos académicos para realizar presentaciones, entre ellos en el 3er. Congreso Coral Argentino y 1ro Latinoamericano con la ponencia Acercamiento a la interpretación de arreglos corales en grupos vocales. Perspectiva del grupo vocal Yacumenza organizado en la ciudad de Tandil, en el 6to. Congreso Latinoamericano de Formación Académica en Música Popular y en las I Jornadas de Investigación en Artes de la UNVM. En la actualidad se encuentra planificando la grabación de su primer EP.

Ver detalles

Abraham GÜ


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Bolero

Abraham GÜ es un compositor, instrumentista y productor musical, originario de Saltillo, Coahuila, ubicado en la Ciudad de México, que busca plasmar su visión de la vida en canciones, explorando diversos estilos desde el Pop, Soul y RnB, hasta Bolero y Cumbia. 
En 2018 se dedicó a producir su primer material discográfico titulado “3 AM”, un EP de 5 canciones, inspirado en los pensamientos de madrugada de alguien que acaba de terminar una relación. En Julio del 2019 viajó a 5 ciudades de Europa; Ámsterdam, Brujas, Praga, Varsovia y Hamburgo, junto a 2 amigos músicos, para componer un EP de 5 canciones donde pudieran guardar la escénica de cada ciudad. Este EP estará disponible más adelante en 2019. Actualmente, se encuentra trabajando en nuevas composiciones y colaborando con otros artistas de la escena independiente y preparando produciendo los 12 sencillos que sacará en 2020. Se ha presentado en recintos de ciudades como Puebla, Monterrey, Saltillo y Morelia; y en algunos foros representativos de la Ciudad de México

Ver detalles

Attica!


Mexico

Ensamble

Contemporánea

Attica! nace en el 2018 como un ensamble de música nueva con la intención de crear una experiencia escénica diferente, una nueva forma de ver la música y que se mueva fuera de los cánones preestablecidos. Ésta búsqueda por formar nuevos lenguajes y formas de expresión artísticas se logra partiendo de dos premisas fundamentales: por el lado musical, la de ser un punto de encuentro, de convergencia entre los diferentes lenguajes musicales que se despliegan en la música popular y académica; y por otro, la de formar parte del encuentro en que convergen las distintas disciplinas y formas de manifestación artísticas. Attica! es un proyecto abierto que, aunado a esta propuesta estrictamente musical, busca colaborar con otras disciplinas artísticas en la formación de proyectos de carácter interdisciplinario. Los distintos caminos musicales y artísticos, así como las diferentes trayectorias e inquietudes individuales de cada integrante, generan en el ensamble una oportunidad y el principio motriz a partir de cual se puedan crear nuevas propuestas tanto musicales como escénicas.

Ver detalles

Jandro Cervantes


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Indie Pop (Twee)

Reggae Fusion & Bhangramuffin

Jandro Cervantes surge como resultado de un sin número de composiciones con melodías llenas de hook. Su proyecto #DejaQueTeCante se caracteriza por la mezcla de POP con diversos géneros, creando un estilo único y personal. Él mismo lo denomina “playa pop”.

Ver detalles