Catálogo musical

Filtros

Villas Unidas


Argentina

Organización

Programa de Promoción Cultural que tiene como principal objetivo despertar vocaciones artísticas como la música en las poblaciones más vulnerables, generando un puente entre un presente de carencias y un futuro venturoso por medio de la música.

Ver detalles

Los Reverbs


Costa Rica

Agrupación

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

Cumbia Electrónica

Balada Pop

Los Reverbs son una banda de bolero psicodélico que bajo ciertas condiciones se transforma en el Conjunto Reverberación Musical. Un banda en constate cambio, que se define como la parodia de los absurdos del macho cabrío, el amor romántico y la actualidad en redes, de donde brota un manantial inagotable de cosas sin sentido de las cuales hacer mofa. La premisa más importante de la banda es entretener, su presencia histriónica es tan importante como la musical, generalmente después de la risa viene el aplauso!

Ver detalles

dBisontes


Colombia

Banda

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

dBisontes es una poderosa banda de Rock Alternativo, cargada de contundentes Riffs de Guitarra, acompañados de una Voz llena de texturas y letras alucinantes, todo esto junto a una sólida base de Bajo y Batería que resaltan un sonido propio maduro y sin máscaras, denominado por la banda como “Rock con Onda” En 2016 la banda lanza su primer EP titulado Crímenes Perfectos el cual tuvo gran acogida en el la escena capitalina, con este trabajo realizaron su primer gira nacional. El Álbum Chica Rockanrolera que tuvo la oportunidad de estar en consideración a los Grammy Latinos 2018, fue grabado y mezclado por Darwin Paez, Baterista de la agrupación Monsieur Perine, quien con su experiencia aportó una sonoridad interesante. Camilo Silva, ganador de Grammy latino, aporto color y solidez en el mastering y la producción general estuvo a cargo de Daniel Rubio guitarrista y director de las bandas Hotel Mama y dBisontes. Gracias a este trabajo, ciudad de México recibe a la banda en su primera gira internacional permitiéndoles mostrar su contundente sonido en vivo

Ver detalles

Animalejo


Colombia

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Nuevo Folclor

Folk Rock

La pluralidad de ritmos en el compilado de Animalejo deja ver la inclinación al género canción, que se arropa del género más conveniente a cada contexto. Sin embargo, el rock, el jazz y las músicas latinoamericanas son la base primordial del idioma musical de este proyecto. En cuanto a las letras es innegable la influencia del paso de cantautores como Serrat, Sabina, Atahualpa Yupanqui, Jorge Drexler, por nombrar solo algunos del abanico poético musical en nuestro idioma. Animalejo es intimista y relator de historias de barrio, de ciudad; con humor, sarcasmo y una búsqueda poética intrincada en las melodías

Ver detalles

Carlos Gallardo


Mexico

Cantautor

Nueva Trova

Balada Pop

Carlos hace canciones a a todo lo que tenga la capacidad de inspirar, la temática más recurrente es el amor en todas sus variantes visto de diferentes perspectivas. El estilo es generalmente balada romántica con ligeros deslices al rock y al blues. Carlos tiene diferentes formatos de presentación: guitarra y voz, guitarra y piano y banda completa según el foro donde se presenta. Se dedica a presentarse a lo largo y ancho de la república mexicana actualmente.

Ver detalles

Viviana Ruiz


Uruguay

Cantautor

Folclor Fusión

Nuevo Folclor

Realizó estudios de guitarra con Alberto Wolf, de guitarra y música popular con Rubén Olivera, de composición en música popular con Coriún Aharonián, canto con Nelly Pacheco y seminarios de música culta con Graciela Paraskevaídis. Realiza actuaciones desde el año 2003 participando de diferentes agrupaciones y ciclos colectivos. En julio de 2021 fue lanzado su primer disco «Madreselva», editado por el sello Ayuí. El disco, cuya producción artística fue co-realizada por Ruiz y el músico artiguense Ernesto Díaz, recibió el apoyo del Fondo Nacional de Música (FONAM). Está disponible en plataformas digitales y en formato físico, CD, en Ayuídiscos y en disquerías de Montevideo. Es también profesora de Historia, egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA). Desde 2009 desarrolla tareas vinculadas a la documentación y a los archivos musicales. Ha participado en proyectos de investigación y relevamiento documental musical, en especial sobre candombe y sobre mujeres y música en el Uruguay. Como parte de las tareas vinculadas a la documentación y a los archivos musicales y de su participación en proyectos de investigación y relevamiento documental musical, ha publicado: Viviana Ruiz, Sol Scavino, Más Músicas Uruguay. «Equidad sonora. Análisis y reflexiones del Primer Encuentro de Mujeres y Disidencias de la Música Uruguaya» Montevideo, Más Músicas Uruguay, 2020. Publicación nominada en setiembre de 2021 a los premios Graffiti, en la categoría Mejor libro sobre música uruguaya. Amalia de la Vega y Lauro Ayestarán: estudio de las músicas en Uruguay, en La diaria (suplemento Cultura), 8 de noviembre de 2019 Pasado y presente en el Candombe. Una mirada histórica. Relevamiento bibliográfico, documental y testimonial. En Ruiz, Brena et al: «Patrimonio vivo del Uruguay. Relevamiento de Candombe» Montevideo, MEC, 2015 (pp 7-59)

Ver detalles

Sinhué Rivera


Mexico

Cantautor

Trova & Feeling

Nueva Trova

Cantautor/Música de autor

Country Pop & Country Rock

Electroacoustic Music

Pretendo vivir de combinar mis estudios de guitarra clásica con rimas que usualmente canto mientras voy caminando por mi bella ciudad.

Ver detalles

El imaginario sonoro de DOS TRIPAS


Mexico

Ensamble

British Blues & Blues Rock

Mento

DESCRIPCIÓN: Dos tripas es un ensamble de seres provenientes de distintos lugares de Chiapas y Tabasco, México que se toparon en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y les cayó en gracia que podían tener gracia pa´ algo. Es un Proyecto sonoro que reúne música y literatura a través de ritmos populares con temas diversos como lo cotidiano, lo urbano, el cuerpo, el tiempo, el espacio entre otros, este ensamble acústico de guitarras, armónica, voces y otros ruidos, tiene como finalidad integrar perspectivas distintas de nuestro mundo actual, así mismo tratar de rescatar nuestra lengua, ya que en estos momentos del proyecto estamos realizando trabajos con una de nuestras lenguas maternas de nuestra localidad y así aportar esa base fundamental de nuestra identidad y nuestras raíces. Es así como el imaginario sonoro de dos tripas comienza su largo y fabuloso camino en el arte de las artes.

Ver detalles

Ernesto Miguel Miramontes Álvarez


Mexico

Solista

Mariachi

Música Sinfónica

Música de Cámara

Swing / Big Band

Solista, tallerista, conferencista, maestro, ejecutante. Toco corno, trompeta, tuba wagneriana y todos los instrumentos del mariachi.

Ver detalles

SOY DEL PERU


Peru

Agrupación

Folclor

Folklore Sudamericano

SOY DEL PERÚ es una producción musical que busca perpetuar el genero criollo, incluyendo danzas afro-peruanas, que nos identifican con nuestros antepasados. Lima es una ciudad que recibió mucha influencia del África, creando así diversos géneros afro-peruanos tales como el landó, la zamacueca, entre otros. Por este motivo, es interesante que otras culturas de países hermanos puedan conocer el arte musical del Perú.

Ver detalles