Catálogo musical

Filtros

Estacion Ambiental Internacional


Ecuador

Artista de música electrónica

Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)

Minimal Techno

Dark Ambient / Dark Industrial

Electroacoustic Music

Dub

Es un proyecto fusion musical de sonidos ambientales , del entorno , de lugares remotos , sonidos urbanos , ambiente ,sonidos de animales y musica electronica experimental , dub , dark ambient , techno ambient.

Ver detalles

HILARIO


Argentina

Solista

Cantautor/Música de autor

Hilario es un proyecto que mezcla la musica electronica, el genero cantautor, cancion folk, el trap y otros generos contemporaneos, junto con letras con una fuerte carga poetica contemporanea.

Ver detalles

JuanaRosa


Chile

Banda

Indietronica & Chillwave

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Inspiradas en la música latinoamericana, JuanaRosa comienza su trabajo creativo en el año 2015. Luego de explorar diversos ritmos del cono sur, graban su primera producción original en 2016, que promocionaron con una exitosa gira por el sur de Chile. En su segundo disco, Fernanda Quevedo, Josefa Hidalgo y Daniela Salinas se encuentran en una nueva mixtura de ritmos, sonidos orgánicos y bases programadas. Influenciado por la música electrónica, su sonido mezcla el trío de voces y guitarras con loops y sintetizadores. La incorporación de estos nuevos elementos ha significado una renovación en la propuesta de esta banda de mujeres, acercándose al pop y a la folktrónica sin perder su sonoridad acústica. Chakana, el primer sencillo de su segundo álbum, se proclama como un nuevo género: tripfolk. Lanzado el 19 de agosto de 2019, contó con la colaboración de la Dj y cantante Lou Guerra (Amanitas y La Banda En Flor). JuanaRosa se ha presentado en distintas ciudades de Chile; destacan sus conciertos en Sala SCD de Bellavista, Universidad Academia de Humanismo Cristiano,Sala Master de la Radio Universidad de Chile, Fiesta del Roto Chileno en Barrio Yungay, Bar El Clan, Centro Cultural Palace de Coquimbo, Casa de la Cultura de Iquique y Festival Emerge Río Bueno. Arena, el último sencillo de la banda, estará disponible en todas las plataformas digitales desde el 19 de enero de 2020.

Ver detalles

Emes Canciones


Ecuador

Compositor

Bolero

Mambo & Chachacha

Cantautor/Música de autor

Desarrollo un proyecto de composición de música popular latinoamericana que incluye las sonoridades caribeñas. Abarca los géneros balada, vals, bolero, son, salsa, danzón, chachachá. El propósito es promover nueva música dentro de una línea que ha sido definidora de los estilos musicales latinoamericanos en lengua española.

Ver detalles

ibrahim roots


Argentina

Banda

Cumbia

Folklore Sudamericano

(Roots) Reggae

dúo de música latinoamericana especialmente cumbia y reggae

Ver detalles

Luis Delgadillo y Los Keliguanes


Mexico

Otro

Son una banda de folk-rock con una trayectoria de 19 años en la escena musical de México que los ha posicionado como uno de los favoritos de chicos y grandes. Su propuesta retoma la lírica infantil y la nutren con ritmos latinoamericanos, rock y blues, para lograr una fusión contemporánea, donde las canciones-escritas por Luis Delgadillo-abordan temas relacionados con las tradiciones, la capacidad creadora y los sueños como recurso para trabajar por un mundo mejor. Sus espectáculos de música, títeres, zancos y malabares, incluyen juegos, dinámicas, y en ellos caben personas de todas las edades. Su interés primordial: Difundir los derechos de las niñas y los niños, principalmente el de “ser escuchados y tomados en cuenta como seres constructores de una cultura basada en el respeto, tolerancia y sin violencia”

Ver detalles

Fuga Vivace di Nocciole


Argentina

Ensamble

Renacentista

Barroca

Creado en 2008 el ensamble a desarrollado una labor en la formación de sus integrantes como poliinstrumentistas, consiguiendo en su trayectoria una diversidad de sonidos que aportan a una paleta tímbrica variada y una amplitud en los repertorios, sello característico del grupo. Uno de los principales intereses del Ensamble es realizar conciertos para la difusión de la música antigua, abordando repertorios de los siglos XV al XVIII, utilizando no sólo una amplia variedad de instrumentos, sino también diferentes modalidades. Dentro de estas se encuentran músicas de conjunto instrumental renacentista (Consort y Brokenconsort), música de cámara barroca y música vocal-instrumental con solistas y coros. A su vez, Fuga Vivace di Nocciole trabaja en la realización de talleres, tanto de formación instrumental como de profundización en prácticas específicas del repertorio. Entre otros se han realizado los siguientes talleres: Flautas dulces; Las dobles cañas renacentistas; ornamentación e improvisación; Los Cuernos de Gamuza o Gemhorns. En 2016 Fuga Vivace di Nocciole crea el Taller – Concierto – Peña. Este espacio combina las actividades del grupo en un solo espacio. En estas ocasiones se realiza un taller centrado en la interpretación, un concierto de alguna agrupación especializada en la interpretación y un momento donde el escenario se abre a quien quiera participar haciendo música. De esta manera estos eventos se han convertido en un lugar de encuentro y colaboración entre sus participantes. Presentaciones 2020 La Festa Antiqva VI, Xalapa, México (presentación via remota con el video “El concierto de conciertos” editado especialmente para el festival) Grabación de “Gli festinanti” y “Matona mia cara” junto al Coro Vocacional de Florencio Varela 2019 Teatro Roma junto a la Sociedad Haendel Obras eslovacas de diferentes períodos, Centro Naval 2018 Centro Mun de Arte de Avellaneda Teatro Roma EMBA Carlos Morel Parroquia San José, Esperanza y Centro Cultural Santo Tomé, pcia. Santa Fe Concierto junto a la Camerata Monteverdi, Teatro San Antonio, Haedo -XIV Ciclo San Benito clásico 2017 “O magnum mysterium” y“La liberrazzione di Ruggiero dall`isola d`Alcina” Polifónico Pcial de Sta Fé, director Sergio Siminovich, Santa Fé Organización y participación de los 7 encuentros del Ciclo Taller – Concierto Peña DEL BORDE Junto al Coro Polifónico Municipal Los Cardales director A. Stcherbina 2016 Con C Monteverdi dir.A Balzanelli Teatro Mun Rafael de Aguiar, San Nicolás -Ig Dinamarquesa de BsAs – Teatro San Antonio Haedo. Ciclo de Música Antigua(ECU) Rosario 1er Encuentro de interpretación de música Antigua DEL BORDE 2015 Ciclo de Música antigua (ECU) Rosario. Ciclo de cámara Usina del Arte 2014 Re Vivaldi Festival permanente de Música Antigua de BsAs Junto al Coro Polifónico Pcial de Sta Fe, dir de SSiminovich. Sta Fe- Ciclo de Música Antigua (ECU) Taller y Concierto Encuentro de oboístas BA 2014 2013 Re Vivaldi Festival de Música Antigua de BsAs. Ig.Nuestra Señora del Carmen Ciclo de conciertos H V Suárez. Casa F Blanco y Museo F Blanco 2012 XI Festival internacional de música barroca, Camino de las Estancias.Córdoba. Museo F.Blanco IX Ciclo de Música del Renacimiento y Barroco del CC Rojas de la UBA 2011 III Festival de Flautas por el Mundo realizado. Mendoza Junto al Ensamble Omnes Gentes. Casa F Blanco Sociedad Haendel Buenos Aires. Ig.Metodista central 2010 S. Haendel de Bs As dir S.Siminovich. Ig. Metodista central Santa Casa de Ejercicios Espirituales. Primera ejecución del cuarteto de Gemshorns del país. 2009 Concierto Reppresentazione di ánima e di corpo junto a la S Haendel de Bs As dir. S. Siminovich.Ig. Metodista Central Salón de los encuentros del Teatro Roma de Avellaneda 2008 Concierto didáctico en el IMMA (Instituto de Música Municipal)

Ver detalles

HÍKURI


Mexico

Banda

British Blues & Blues Rock

Híkuri es un grupo de blues y rock en español, originario de la ciudad de Puebla México. Con 22 años de trayectoria y 4 álbumes producidos de manera independiente: “Blues en la lengua”(2021), “Entre el rock y el blues” (2005), “Noctambulo” (2009) y “Vivir en Ámbar” (2013) esta banda aporta a la música popular una propuesta vivencial, lúdica y original. Por medio de su composición en la que se mezclan poesía, música y honestidad reflejan su visión del mundo, del amor y la vida. La naturaleza de sus canciones les ha permitido adoptar en su blues ritmos como el soul, el bolero y el son como vehículo sonoro que acompaña sus historias.

Ver detalles

Monkey Junkie Funky


Mexico

Artista de música electrónica

Synth / Electronica

Breakbeat Garage & Grime

Proyecto iniciado en 2015, que comienza con la curiosidad y se complementa con la satisfacción de ver cuerpos moverse al ritmo de mi propuesta. MonkeyJF es el alias para la manera en que comunico lo que con palabras es imposible hacer, emociones, sensaciones, ideas abstractas y hasta estados de iluminación. La historia de donde vengo y quien soy, unida a lo que aprendo día a día puede escucharse en cada producción, cada selecta y alteración sonora realizada, la música se ha vuelto mi diario personal y es una fortuna que sea así.

Ver detalles

Aldo Vázquez Nava


Mexico

Festival

El Festival Música Libre se han realizado y mantenido a lo largo de 11 años con el objetivo de contribuir a la tarea de ofrecer espacios de interacción y participación entre público en general, estudiantes, maestros, grupos locales y agrupaciones nacionales e internacionales, donde se comparte tanto la experiencia en el ámbito y desarrollo personal como en la música, que a través de clases magistrales, conferencias, conciertos y presentaciones de libros se plasma el quehacer musical de propuestas de calidad, propiciando un desarrollo e impulso de la cultura en San Luis Potosí, México.

Ver detalles