
Latra$h
Martin Latrach, conocido como “Latra$h”, es un musico, productor, compositor y artista de la 6ta Región de O’higgins, criado en la comuna de Olivar donde empezaría de pequeño en la musica como productor y interprete en varios instrumentos, mas adelante se iría a estudiar a Santiago donde empezaría también su carrera como artista a la vez que producía para otros artistas de la ciudad.
Ver detallesLatra$h
Reggaetón & Latin Rap
Trap & Drill
Descripción
Martin Latrach, conocido como “Latra$h”, es un musico, productor, compositor y artista de la 6ta Región de O’higgins, criado en la comuna de Olivar donde empezaría de pequeño en la musica como productor y interprete en varios instrumentos, mas adelante se iría a estudiar a Santiago donde empezaría también su carrera como artista a la vez que producía para otros artistas de la ciudad.
Música

Coro Juvenil Tlani
El Coro Juvenil Tlani, se conformó en el año 2019 con integrantes de entre 12 a 27 años, originarios de diversos municipios del estado de Tlaxcala, México; se ha presentado en escenarios nacionales, enfatizando su participación en el Festival Nacional de Coros Infantiles y Juveniles de Atlixco, el Festival de Coros de la Sagrada Familia en Uruapan Michoacán, ambos en el año 2024, Festival del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca en el año 2022 y Facultad de Música de la UNAM en junio de 2025. En el ámbito local ha compartido escenario con importantes agrupaciones como Voce Intempore, Voz en Punto, Carlton University, coro de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe y Andromeda de Olomouc. Destaca su papel como coro anfitrión en el Festival Internacional Vibratum de los años 2002, 2023 y 2025 realizados en el estado de Tlaxcala. El repertorio que el coro aborda, busca promover la diversidad y la apreciación musical, logrando interpretar parte de los manuscritos el siglo XVIII Huellas musicales de San Diego Metepec : Tlaxcala; con revisión y transcripción de Aurelio Tello, hasta música contemporánea del reconocido compositor mexicano, Julio Morales, de quien estrenó su obra, Tu Chalpayal, en el mes de mayo de este año.
Ver detallesCoro Juvenil Tlani
Folclor
Vocal/Coral
Descripción
El Coro Juvenil Tlani, se conformó en el año 2019 con integrantes de entre 12 a 27 años, originarios de diversos municipios del estado de Tlaxcala, México; se ha presentado en escenarios nacionales, enfatizando su participación en el Festival Nacional de Coros Infantiles y Juveniles de Atlixco, el Festival de Coros de la Sagrada Familia en Uruapan Michoacán, ambos en el año 2024, Festival del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca en el año 2022 y Facultad de Música de la UNAM en junio de 2025. En el ámbito local ha compartido escenario con importantes agrupaciones como Voce Intempore, Voz en Punto, Carlton University, coro de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe y Andromeda de Olomouc. Destaca su papel como coro anfitrión en el Festival Internacional Vibratum de los años 2002, 2023 y 2025 realizados en el estado de Tlaxcala. El repertorio que el coro aborda, busca promover la diversidad y la apreciación musical, logrando interpretar parte de los manuscritos el siglo XVIII Huellas musicales de San Diego Metepec : Tlaxcala; con revisión y transcripción de Aurelio Tello, hasta música contemporánea del reconocido compositor mexicano, Julio Morales, de quien estrenó su obra, Tu Chalpayal, en el mes de mayo de este año.

kiubo
Kiubo es un joven productor chileno oriundo de Concepción, cuya propuesta musical se define por la exploración de sonoridades cálidas y contemporáneas. A sus 20 años, ya ha demostrado una identidad sonora sólida, fusionando con naturalidad estilos como el R&B, neo soul, afrobeat, jazz y trap, sin temor a cruzar fronteras estilísticas. En 2024 debutó oficialmente con el sencillo “Excesos //x ti”, una colaboración con el artista ZAFU, marcando el inicio de una serie de lanzamientos que lo han posicionado como una de las nuevas promesas de la producción musical en Chile. Su trabajo se distingue por el cuidado en las texturas, el groove orgánico de sus beats y una sensibilidad melódica propia de productores de gran experiencia. *Excesos //x ti* ZAFU *Hechízame* Luroo *Tu Piel* Eseh, Drebock *Shilof* TITI!
Ver detalleskiubo
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Jazz Rap / Native Tongue
Neo Soul / Nu Soul
Descripción
Kiubo es un joven productor chileno oriundo de Concepción, cuya propuesta musical se define por la exploración de sonoridades cálidas y contemporáneas. A sus 20 años, ya ha demostrado una identidad sonora sólida, fusionando con naturalidad estilos como el R&B, neo soul, afrobeat, jazz y trap, sin temor a cruzar fronteras estilísticas. En 2024 debutó oficialmente con el sencillo “Excesos //x ti”, una colaboración con el artista ZAFU, marcando el inicio de una serie de lanzamientos que lo han posicionado como una de las nuevas promesas de la producción musical en Chile. Su trabajo se distingue por el cuidado en las texturas, el groove orgánico de sus beats y una sensibilidad melódica propia de productores de gran experiencia. *Excesos //x ti* ZAFU *Hechízame* Luroo *Tu Piel* Eseh, Drebock *Shilof* TITI!
Música

Diego Adrián Jiménez Villagrana
Nació en 1992 en Querétaro. Estudió guitarra clásica (2006-2010) bajo la tutela del maestro Alfredo Uribe y es durante estos años que compone sus primeras obras. En 2007 ingresó al CEDART Ignacio Mariano de las Casas del INBA. Tomó el taller de Herramientas Informáticas para la Creación y Producción Sonora con Francisco Colasanto (2007). En 2009 le fue otorgada una beca para estudiar jazz en el American Music Institute’s Jazz Academy en Eugene, Oregon (EUA). Posteriormente estudió piano con la maestra Carmen Eloísa Sánchez y en 2011 ingresó a la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, donde comenzó formalmente sus estudios en composición con los maestros Horacio Uribe y Lorenzo Medina. En la licenciatura en composición estudió con el Mtro. Leonardo Coral, la Dra. María Granillo y el Dr. Julio Estrada. Ha compuesto música de cámara y orquestal, y para medios audiovisuales como documentales y largometrajes, entre los que destacan: Revueltas (Alfonso Jiménez, 2018), Sobre la Muerte (Adrián Bodegas, 2019) y Tilman (Enrique Arechavala, 2020). También ha compuesto y producido música para teatro, en donde destacan las producciones Remedios, Lúdicos sueños… oníricos juegos con libreto y dirección de Franco Vega Fernandez en 2018. También se ha desempeñado como productor e ingeniero de mezcla y mastering en discos como Contemporary Mexican Music for Guitar Quartet (2021) del Cuarteto Kuikani y Tilman (2023), entre otros. En 2016 su obra La Prodigiosa fue reconocida con mención honorífica en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara. En 2021 fue seleccionado como becario de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Sus obras se han presentado en importantes recintos del país como la Sala Nezahualcóyotl y el Palacio de Bellas Artes, así como en distintos países como Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Francia y Colombia
Ver detallesDiego Adrián Jiménez Villagrana
Opera
Contemporánea
Descripción
Nació en 1992 en Querétaro. Estudió guitarra clásica (2006-2010) bajo la tutela del maestro Alfredo Uribe y es durante estos años que compone sus primeras obras. En 2007 ingresó al CEDART Ignacio Mariano de las Casas del INBA. Tomó el taller de Herramientas Informáticas para la Creación y Producción Sonora con Francisco Colasanto (2007). En 2009 le fue otorgada una beca para estudiar jazz en el American Music Institute’s Jazz Academy en Eugene, Oregon (EUA). Posteriormente estudió piano con la maestra Carmen Eloísa Sánchez y en 2011 ingresó a la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, donde comenzó formalmente sus estudios en composición con los maestros Horacio Uribe y Lorenzo Medina. En la licenciatura en composición estudió con el Mtro. Leonardo Coral, la Dra. María Granillo y el Dr. Julio Estrada. Ha compuesto música de cámara y orquestal, y para medios audiovisuales como documentales y largometrajes, entre los que destacan: Revueltas (Alfonso Jiménez, 2018), Sobre la Muerte (Adrián Bodegas, 2019) y Tilman (Enrique Arechavala, 2020). También ha compuesto y producido música para teatro, en donde destacan las producciones Remedios, Lúdicos sueños… oníricos juegos con libreto y dirección de Franco Vega Fernandez en 2018. También se ha desempeñado como productor e ingeniero de mezcla y mastering en discos como Contemporary Mexican Music for Guitar Quartet (2021) del Cuarteto Kuikani y Tilman (2023), entre otros. En 2016 su obra La Prodigiosa fue reconocida con mención honorífica en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara. En 2021 fue seleccionado como becario de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Sus obras se han presentado en importantes recintos del país como la Sala Nezahualcóyotl y el Palacio de Bellas Artes, así como en distintos países como Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Francia y Colombia
Videos

Sed de Mar (Thirst for the Sea)|Diego Jiménez| Orquesta Sinfónica Nacional|Ludwig Carrasco

Énklima. La Reina de Micenas |Diego A. Jiménez| OJUEM|Gustavo Rivero Weber

Araucaria – Diego A. Jiménez Villagrana

Soundscape – Diego A. Jiménez Villagrana

Sed de Mar (Thirst for the Sea) – Diego A Jiménez / Esther Seligson
Música

Alexia Naomi
Cantautor/Música de autor
Descripción
.

TRAVEL
Trap & Drill
Descripción
Artista underground de la escena chilena

Florencia Ruiz
Música argentina creadora de un mundo especial y único, mezcla de rock, experimentación y pop, con 15 discos en su haber entre solistas y colaboraciones ha realizado 10 giras por Japón (junto a su grupo Nippon) también compuso músicas para FUJI TV. Giró en solitario por Portugal, Francia, España, Cuba, México, Chile y Uruguay. También acompañó la salida de su disco Luz de la noche en NYC Actualmente está celebrando el aniversario número 25 de la salida de su primer disco “Centro” y grabando nuevo material que contará con la participación de grandes exponentes de la música del cono sur: Hugo Fattoruso, Leo Masliah, Quique Sinesi y Fernando Cabrera. En el año 2011 comenzó a tocar en dúo con el destacado músico Mono Fontana, proyecto que continúa hasta hoy. Egresada del Conservatorio Provincial “Alberto Ginastera” es tallerista y docente de Armonía y composición de canciones, ha dictado clases y talleres en Universidades e instituciones argentinas y en Japón y Barcelona
Ver detallesFlorencia Ruiz
Descripción
Música argentina creadora de un mundo especial y único, mezcla de rock, experimentación y pop, con 15 discos en su haber entre solistas y colaboraciones ha realizado 10 giras por Japón (junto a su grupo Nippon) también compuso músicas para FUJI TV. Giró en solitario por Portugal, Francia, España, Cuba, México, Chile y Uruguay. También acompañó la salida de su disco Luz de la noche en NYC Actualmente está celebrando el aniversario número 25 de la salida de su primer disco “Centro” y grabando nuevo material que contará con la participación de grandes exponentes de la música del cono sur: Hugo Fattoruso, Leo Masliah, Quique Sinesi y Fernando Cabrera. En el año 2011 comenzó a tocar en dúo con el destacado músico Mono Fontana, proyecto que continúa hasta hoy. Egresada del Conservatorio Provincial “Alberto Ginastera” es tallerista y docente de Armonía y composición de canciones, ha dictado clases y talleres en Universidades e instituciones argentinas y en Japón y Barcelona
Videos
Música

bizarro
Somos la principal compañía discográfica en Uruguay desde su fundación en el año 2000. Tenemos un sólido catálogo que incluye gran parte de lo más apreciado en la historia musical de nuestro país, así como una fuerte presencia de artistas contemporáneos destacados y emergentes. Contamos con un importante reconocimiento regional y nos dedicamos a desarrollar canciones, representando a una diversidad de artistas en distintos géneros musicales. Más allá de la producción y distribución de música grabada y contenido audiovisual, también participamos activamente en la organización de conciertos y eventos en vivo. Nos enorgullece haber contribuido al éxito de algunos de los músicos más destacados de la escena nacional, impulsando, en muchos casos, sus carreras fuera de fronteras. Asimismo, hemos apostado por nuevas figuras emergentes que, hoy en día, ocupan posiciones destacadas tanto en Uruguay como en toda América Latina. Mirando hacia el futuro, seguimos comprometidos con la misma pasión y dedicación, impulsando la cultura nacional y nuestra música, acompañando los desafíos que la industria nos presenta a diario.
Ver detallesbizarro
Descripción
Somos la principal compañía discográfica en Uruguay desde su fundación en el año 2000. Tenemos un sólido catálogo que incluye gran parte de lo más apreciado en la historia musical de nuestro país, así como una fuerte presencia de artistas contemporáneos destacados y emergentes. Contamos con un importante reconocimiento regional y nos dedicamos a desarrollar canciones, representando a una diversidad de artistas en distintos géneros musicales. Más allá de la producción y distribución de música grabada y contenido audiovisual, también participamos activamente en la organización de conciertos y eventos en vivo. Nos enorgullece haber contribuido al éxito de algunos de los músicos más destacados de la escena nacional, impulsando, en muchos casos, sus carreras fuera de fronteras. Asimismo, hemos apostado por nuevas figuras emergentes que, hoy en día, ocupan posiciones destacadas tanto en Uruguay como en toda América Latina. Mirando hacia el futuro, seguimos comprometidos con la misma pasión y dedicación, impulsando la cultura nacional y nuestra música, acompañando los desafíos que la industria nos presenta a diario.

Ana Venerando Ritmos
Artista indígena, cria da ilha de Itamaracá. Percussionista e baterista, apaixonada pelos tambores e chocalhos, investiga os sons do mundo, os sons ao redor e a Mistura de Ritmos que existe dentro e fora de cada um de nós. Crio elementos sonoros a partir de material reciclado. Artista educadora e Professora de Música. Uma Mistura de Ritmos!!!
Ver detallesAna Venerando Ritmos
Afrobeat
Worldbeat
Descripción
Artista indígena, cria da ilha de Itamaracá. Percussionista e baterista, apaixonada pelos tambores e chocalhos, investiga os sons do mundo, os sons ao redor e a Mistura de Ritmos que existe dentro e fora de cada um de nós. Crio elementos sonoros a partir de material reciclado. Artista educadora e Professora de Música. Uma Mistura de Ritmos!!!
19562 Resultados – Página 160 de 1957