Catálogo musical

Filtros

URRACAS


Colombia

Agrupación

Folclor Fusión

Urracas, formación compuesta por el saxofonista colombiano Luis Fernando Herrera, el guitarrista argentino Facundo Martí y el percusionista colombiano Juan Jiménez Jaramillo. El trio grabará en 2026 su primer álbum, de título homónimo, para el sello francés Bien Sûr Récords. Urracas fusiona y rompe las barreras entre la música popular y la música docta, evidenciando en estas diez composiciones originales los reflejos, los aires y las influencias indígenas, africanas y europeas. Un viaje sonoro hacia el sur simbólico, histórico y plural. Una visión viva e innovadora, nueva y vigorosa que hace de su identidad cultural un pilar fundamental de esta obra.

Ver detalles

Violet Velvet


Chile

Banda

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Dream Pop & Shoegaze

Synth / Electronica

Banda de post rock, dreamgaze y electrónica ambiental. Nos dedicamos a crear música que busca conectar profundamente con las emociones, y contar una historia por sí misma. Con anhelo de trabajar con demás artistas del género. En Noviembre del 2024 tuvimos nuestro debut en vivo en un formato grande que incluía 2 guitarras, bajo, batería, 3 voces, violín y chelo. Actualmente estamos en proceso de grabar nuestro primer EP. Además hemos trabajado produciendo a otres artistas.

Ver detalles

Gabriel Lopo


Brasil

Cantautor

MPB

Jazz Rap / Native Tongue

Cantor, compositor e produtor musical.

Ver detalles

Directorio Música Cubana


España

Trabajador Independiente

El Directorio de Música Cubana es una iniciativa digital independiente dedicada a rescatar, preservar y difundir la memoria de los músicos cubanos de todos los géneros, regiones y épocas. Buscamos preservar no solo la obra, sino también las historias, las trayectorias y los contextos de vida de quienes han contribuido a la herencia sonora cubana. A través del sitio web directoriomusicacubana.com y el canal de YouTube Música Dorada de Cuba, se publican biografías, imágenes, audios y materiales de archivo de libre acceso, generando una herramienta útil para músicos, investigadores, docentes y melómanos dentro y fuera de Cuba. Este proyecto complementa y expande los marcos de la investigación sobre música latina al enfocarse en una cartografía cultural ignorada, los márgenes del canon, las voces periféricas, la diáspora y los vínculos entre lo popular y lo académico.

Ver detalles

ARCILLA


Alemania

Agrupación

Música de Cámara

ARCILLA es un dúo de clarinete y piano dedicado al repertorio académico de América Latina, integrado por la clarinetista colombiana Sandra Fajardo Nossa y la pianista argentina Constanza Ibarra Olalla. El nombre «arcilla» evoca tanto el origen como la transformación: volver a nuestras raíces, resignificarlas en los contextos actuales y enriquecer la escena musical actual a través de su difusión. Nuestros programas exploran la diversidad de la música académica latinoamericana, que integra tradiciones indígenas, africanas y europeas. Un aspecto fundamental de nuestro trabajo es el hincapié sobre la riqueza rítmica y estilística característica de las músicas populares de todo el continente y su influencia en compositoras y compositores desde el siglo XIX hasta la actualidad. Al interpretar este repertorio, nuestro objetivo es contribuir a su visibilidad y a su continua evolución. ARCILLA aborda esta música con la convicción de que volver a las raíces es esencial, no solo para su preservación, sino también para reimaginar su lugar en el panorama musical actual.

Ver detalles

Claudio Wilde


Chile

Compositor

Skate Punk & Pop Punk

Alternative Rock / Indie Ii

Emo-Rock

Claudio Wilde es el alter ego artístico de Claudio Lienlaf, un joven músico chileno que fusiona guitarras potentes, emociones intensas y una identidad visual única. Su propuesta explora la búsqueda de identidad y la vulnerabilidad humana a través de la emocionalidad de la música y su búsqueda de identidad al luchar con su alter ego. “Wilde” encuentra su inspiración en el rock clásico que escuchaba su padre durante su infancia y en la delicadeza de las orquestas sinfónicas que fascinaban a su madre. A estos elementos suma tintes futuristas, gracias al uso de sintetizadores digitales, y el carácter expresivo de su guitarra eléctrica, instrumento con el que da vida a sus composiciones. Musicalmente, su obra se dirige a un público joven, explorando temas como la autoaceptación, las dudas existenciales y las emociones que marcan la transición a la adultez. Cada presentación es una invitación a adentrarse en su mundo, donde lo visual y lo sonoro se funden para contar una historia honesta y vibrante.

Ver detalles

GORI!


Chile

Solista

New Jack Swing / Swingbeat

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Estudiante de Producción Musical en la Escuela Moderna, comencé mi carrera solista en Marzo de 2025 con el lanzamiento de un sencillo de house/urbano, . A la vez soy músico de sesión tanto en vivo como en estudio.

Ver detalles

Low Bassti


Chile

Solista

Disco

Soul Jazz / Jazz Funk

New Jack Swing / Swingbeat

Low Bassti es un proyecto musical independiente nacido el año 2023, especializado en música urbana alternativa, jugando por varias facetas ligadas al Pop Retro, Jazz Fusión, Funk/Disco, RnB, entre otros, con un sonido que juega entre lo orgánico y lo artificial. Lleva hasta el momento 10 sencillos subidos y actualmente está trabajando en su primer álbum.

Ver detalles

Fania Delena y La Rebelion Rumbera


Mexico

Compositor

Son

Rumba

Reggaetón & Latin Rap

Nací en la Ciudad de México en el año 1988, en el barrio de Tacubaya. Me crié entre la música tropical, los gustos de Tierra Caliente, Guerrero —de donde es originario mi padre—, la guitarra de Paco de Lucía y los discos de Caetano Veloso. Comencé a cantar y tomar clases de música desde los 6 años. A los 17, me acerqué a la música popular mexicana, al son jarocho y también al rap, desarrollando bajo esas influencias mis primeras composiciones. Realicé mis primeros estudios musicales en La Casa de la Música Mexicana, como Técnica Promotora de la Música Tradicional Mexicana. Actualmente curso la carrera de Música y Laudería en la Universidad Benito Juárez García (UBBJG) en Playa Vicente, Veracruz. Cuento con más de 20 años de experiencia como compositora, directora, cantante, rapera e instrumentista. Además, me dedico a la investigación y enseñanza musical. He compuesto alrededor de 50 canciones, grabado 3 discos como solista, 2 discos con mis agrupaciones y colaborado en grabaciones de otros artistas como invitada. En 2010 creé mi primer proyecto musical, llamado “Sonaurbe”, el cual, a través de composiciones propias, acompañaba principalmente luchas sociales, jornadas culturales, campañas por el acceso a la educación, caravanas por los derechos humanos, entre otros espacios afines. En 2017, junto con La Negra Mexa —acordeonista y rapera mexicana— creamos el proyecto “Corroncha Son”, donde, como compositora, desarrollé canciones que tomaban como eje la lucha de las mujeres, nuestra experiencia feminista, la identidad y las raíces afrodescendientes e indígenas. Con Corroncha Son realizamos dos giras por Europa, dos por Brasil, una por Colombia, y la última por Argentina, gracias al apoyo de IBERMÚSICAS. Entre los eventos destacados de estas giras se encuentran: Frauenstreik (Suiza), Somos Guerreras (Londres), Festival del Futuro (Brasil), y el Encuentro de Mujeres Músicas (Argentina), entre otros. También hemos realizado presentaciones en territorio nacional, entre las que destacan el FIAC León (Guanajuato), las Fiestas del Pitic (Hermosillo), el Festival de Calaveras (Aguascalientes), el Festival Bahidorá (Morelos) y el Festival de Primavera (Ciudad de México). En diciembre de 2024 formé un nuevo proyecto llamado “Fania Delena y La Rebelión Rumbera”, con el que busco dar mayor visibilidad a mi trabajo como compositora y letrista. A través de ritmos afrocaribeños y la fusión de música tropical con música urbana, creo canciones que siguen abordando temas como la lucha social, la migración, el territorio, la violencia hacia las mujeres, el feminismo, y ahora también la lucha por el respeto a la diversidad, contra la lesbofobia, el amor y la ternura radical. He tenido la fortuna de que mi música sea programada, compartida y promovida en diversos espacios de radio y televisión, entre los que destacan: Radio Comunitaria Ñomndaa, Radio Educación, IMER, la Radio Nacional de Brasil, la Radio Nacional de Argentina, Canal Catorce y Capital 21. Durante más de seis años he sido facilitadora de talleres de enseñanza y apreciación musical en escuelas primarias públicas, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de México, así como de la Secretaría de Cultura de la misma ciudad. Actualmente, también llevo a cabo esta labor como parte de mi práctica profesional en comunidades de Playa Vicente, Veracruz. Finalmente, me encuentro formándome como laudera, y he comenzado a desarrollar mi taller “Sonaurbe Laudería”, donde construyo instrumentos de cuerda de la región del Sotavento, así como guitarras clásicas.

Ver detalles

Amalinalli Pichardo


Mexico

Solista

Solistas

.Amalinalli Pichardo Ganadora de la Beca “Creadores escénicos”, FONCA 2021, es licenciada instrumentista con especialidad en arpa, cuenta con un posgrado en arpa por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, y el Diploma de Artista de The Orchestra of the Americas. Ha tocado en las principales orquestas de México como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica de Nuevo León, entre otras. Fue finalista del concurso Tierra 47, Madrid, 2017 y tocó como solista en el concierto de clausura del Festival Sinfónico de Tlaxcala en 2019. También ha tocado con grandes artistas como Miguel Bosé, Mon Laferte, Ximena Sariñana. Recientemente tocó en la cena de bienvenida para el Rey de Suecia durante su visita a México y dio un recital con el cuarteto de arpas Musas Ensamble de Arpas en el Palacio de Bellas Artes. Se presentará en el Festival Internacional Cervantino, edición 53.

Ver detalles