
La Cuarta Serie
La Cuarta Serie es una banda chilena de cuatro integrantes, todos productores musicales en formación, que combinan la fuerza del rock y la energía del indie con la frescura y el flow del rap. Su propuesta busca romper etiquetas, explorando texturas sonoras que van desde guitarras crudas y baterías intensas hasta bases rítmicas modernas y letras cargadas de personalidad. Cada miembro aporta su visión creativa y técnica, haciendo que cada canción sea un laboratorio sonoro en constante evolución. El resultado es un sonido fresco, versátil y lleno de carácter, pensado para conectar con quienes buscan música auténtica y sin fronteras.
Ver detallesLa Cuarta Serie
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
Descripción
La Cuarta Serie es una banda chilena de cuatro integrantes, todos productores musicales en formación, que combinan la fuerza del rock y la energía del indie con la frescura y el flow del rap. Su propuesta busca romper etiquetas, explorando texturas sonoras que van desde guitarras crudas y baterías intensas hasta bases rítmicas modernas y letras cargadas de personalidad. Cada miembro aporta su visión creativa y técnica, haciendo que cada canción sea un laboratorio sonoro en constante evolución. El resultado es un sonido fresco, versátil y lleno de carácter, pensado para conectar con quienes buscan música auténtica y sin fronteras.
Música

Jacinta Brajovic Motto
Pianista de la Pontificia Universidad Católica. Formación con la profesora Eun-Seong Hong. Experiencia como redentorista y en música de cámara.
Ver detallesJacinta Brajovic Motto
Clásica-Románticista
Moderna
Descripción
Pianista de la Pontificia Universidad Católica. Formación con la profesora Eun-Seong Hong. Experiencia como redentorista y en música de cámara.

DiscoRítmica
DiscoRítmica une duas forças da música latina: DJ Cecyza (Peru/Brasil) e DJ Dani Pimenta (Brasil), artistas com trajetórias sólidas em festivais e clubes da América Latina, Europa e além. Em sets 100% vinil, contam a história e celebram a riqueza rítmica do continente, do latin soul ao afro, do disco ao groove tropical, conectando passado e futuro da cultura de pista. Com acervos raros, pesquisa profunda e protagonismo feminino, transformam cada apresentação em um território de celebração e identidade. Mais que música, levam ao mundo a potência e a diversidade que marcam a experiência sonora latino-americana.
Ver detallesDiscoRítmica
Descripción
DiscoRítmica une duas forças da música latina: DJ Cecyza (Peru/Brasil) e DJ Dani Pimenta (Brasil), artistas com trajetórias sólidas em festivais e clubes da América Latina, Europa e além. Em sets 100% vinil, contam a história e celebram a riqueza rítmica do continente, do latin soul ao afro, do disco ao groove tropical, conectando passado e futuro da cultura de pista. Com acervos raros, pesquisa profunda e protagonismo feminino, transformam cada apresentação em um território de celebração e identidade. Mais que música, levam ao mundo a potência e a diversidade que marcam a experiência sonora latino-americana.

QUESTÃO REPETIDA
Fundada em 2021, conta com uma intensa actividade. Dirigida pelo consagrado violinista Barroco, Sigiswald Kuijken, mantém um trabalho de rigor histórico ao nível da interpretação musical histórica. Comissionou diversas obras a compositores portugueses, destacando-se a primeira encomenda que estreou em 2021 da compositor Teresa Gentil: Nau Catrineta, para Orquestra Barroca e Ensemble Vocal. Estreou Pássaros de Lagoa: Orquestra Barroca D’Aquém Mar [ circulação: Lagoa – Idanha-a-nova – Famalicão] com dir. de Pedro Castro/oboé barroco. Dirigiu o Projecto participativo [ turma do 2º ano da escola de Odiáxere] com uma cantata de Bach e Teresa Gentil com encenação de Nuno Murta e Inês Cardoso: O Dia em Que Bach Tomou Café em Odiáxere Alguns concertos da OB D’Aquém Mar Concerto de Natal: https://youtu.be/MYEmLL2gY6I Oratória: https://youtu.be/vLzNT86lTBE Nau Catrineta: https://youtu.be/1fEOR1Fzmzc Pássaros de Lagoa: https://youtu.be/e33m3XfDxJQ Tem realizado a curadoria de diversos festivais/eventos: Sons Antigos a Sul , Sons D’Aquém Mar , Festival Out-(In)Verno [ trilogia Artes – Astronomia – Património] – em 2023 desafiou a comunidade, o 6º Festival F.O.I. [ 29 e 30 Set e 1 de Out] – Programar com a Comunidade. Nos últimos anos tem promovido diversos projectos: – Criação Artística: Série Espelhos ( Espelhos Entre Paisagens e Espelhos Em Movimento), GarB’urlesco, LUGAR [https://youtu.be/nqXi7wYZLz8], A Epopeia de Gilgamesh – Teatro de Sombras [https://youtu.be/OskixYZMCis], dirigiu a Ópera Bastien&Bastienne de W.A.Mozart, Diferente-Mente (projecto inclusivo – pessoas com deficiência [https://youtu.be/6X57gBK2C8k] ), Elementos II [https://youtu.be/lS7uC9EvJ5c] , EnCantata [https://youtu.be/Jp54G_Xg8j0 e https://youtu.be/lz1xMu8H4Oc] , Revoluções [https://youtu.be/7zTO1VOEZoU]. – Criação Participativa com a comunidade escolar: Transfronteira e Sons de Agora, Elementos II ( versão comunitária). No campo das artes visuais, promoveu a série de fotografia TRECHOS ( em 2022 decorreu o tema 100 anos sobre a Chegada do comboio a Lagos e Último Posto de Fronteira – Vila do Bispo) e a exposição de Gravura: Chaminés Algarvias. Promotora do Projecto Arte Comunitária em Lagoa: 250 anos da Fundação de Lagoa. Projecto Participativo: Cantata do Café de J.S.Bach e Cantata de Teresa Gentil – com a EB1 Odiáxere , 2º ano; Destacam-se também as criações participativas Mulher Reflexo [ escola ESPAMOL / LAGOA ], Seres de Reflexo [ Escola Júlio Dantas / Lagos], Projectos de 2024: – Artes Visuais: Quem não Cria, Mente! [ QR com a AEJD ] – Ópera: Vencer o DIA – Projecto de arte participativa com a ASMAL ( saúde mental do Algarve) – Estreou 18 Abril 2024 – 4 Estações de Vivaldi – Liberdade, Querida Liberdade – projecto de criação artística comunitária – Fascius Porcus: criação teatral em Lagoa – Mundos Interiores: arte participativa com APPDA/Lagoa – Varinha Mágica – Orquestra Barroca D’Aquém Mar: 8 Concertos Projectos de 2025: – Protofonia: Laboratório Experimental inserido na Rede de Ópera – Ópera: Vencer o DIA – Circulação – 4 Estações de Vivaldi [circulação] – GATILHO: arte comunitário | Projecto final – Orquestra Barroca D’Aquém Mar: 7 Concertos – Gilgamesh: Circulação – Estreia do Documentário GATILHO – Era uma Vez …em Verso | 2 históricos para miúdos e graúdos [ palavra, música e ilustração ao vivo]: criação para a infância
Ver detallesQUESTÃO REPETIDA
Descripción
Fundada em 2021, conta com uma intensa actividade. Dirigida pelo consagrado violinista Barroco, Sigiswald Kuijken, mantém um trabalho de rigor histórico ao nível da interpretação musical histórica. Comissionou diversas obras a compositores portugueses, destacando-se a primeira encomenda que estreou em 2021 da compositor Teresa Gentil: Nau Catrineta, para Orquestra Barroca e Ensemble Vocal. Estreou Pássaros de Lagoa: Orquestra Barroca D’Aquém Mar [ circulação: Lagoa – Idanha-a-nova – Famalicão] com dir. de Pedro Castro/oboé barroco. Dirigiu o Projecto participativo [ turma do 2º ano da escola de Odiáxere] com uma cantata de Bach e Teresa Gentil com encenação de Nuno Murta e Inês Cardoso: O Dia em Que Bach Tomou Café em Odiáxere Alguns concertos da OB D’Aquém Mar Concerto de Natal: https://youtu.be/MYEmLL2gY6I Oratória: https://youtu.be/vLzNT86lTBE Nau Catrineta: https://youtu.be/1fEOR1Fzmzc Pássaros de Lagoa: https://youtu.be/e33m3XfDxJQ Tem realizado a curadoria de diversos festivais/eventos: Sons Antigos a Sul , Sons D’Aquém Mar , Festival Out-(In)Verno [ trilogia Artes – Astronomia – Património] – em 2023 desafiou a comunidade, o 6º Festival F.O.I. [ 29 e 30 Set e 1 de Out] – Programar com a Comunidade. Nos últimos anos tem promovido diversos projectos: – Criação Artística: Série Espelhos ( Espelhos Entre Paisagens e Espelhos Em Movimento), GarB’urlesco, LUGAR [https://youtu.be/nqXi7wYZLz8], A Epopeia de Gilgamesh – Teatro de Sombras [https://youtu.be/OskixYZMCis], dirigiu a Ópera Bastien&Bastienne de W.A.Mozart, Diferente-Mente (projecto inclusivo – pessoas com deficiência [https://youtu.be/6X57gBK2C8k] ), Elementos II [https://youtu.be/lS7uC9EvJ5c] , EnCantata [https://youtu.be/Jp54G_Xg8j0 e https://youtu.be/lz1xMu8H4Oc] , Revoluções [https://youtu.be/7zTO1VOEZoU]. – Criação Participativa com a comunidade escolar: Transfronteira e Sons de Agora, Elementos II ( versão comunitária). No campo das artes visuais, promoveu a série de fotografia TRECHOS ( em 2022 decorreu o tema 100 anos sobre a Chegada do comboio a Lagos e Último Posto de Fronteira – Vila do Bispo) e a exposição de Gravura: Chaminés Algarvias. Promotora do Projecto Arte Comunitária em Lagoa: 250 anos da Fundação de Lagoa. Projecto Participativo: Cantata do Café de J.S.Bach e Cantata de Teresa Gentil – com a EB1 Odiáxere , 2º ano; Destacam-se também as criações participativas Mulher Reflexo [ escola ESPAMOL / LAGOA ], Seres de Reflexo [ Escola Júlio Dantas / Lagos], Projectos de 2024: – Artes Visuais: Quem não Cria, Mente! [ QR com a AEJD ] – Ópera: Vencer o DIA – Projecto de arte participativa com a ASMAL ( saúde mental do Algarve) – Estreou 18 Abril 2024 – 4 Estações de Vivaldi – Liberdade, Querida Liberdade – projecto de criação artística comunitária – Fascius Porcus: criação teatral em Lagoa – Mundos Interiores: arte participativa com APPDA/Lagoa – Varinha Mágica – Orquestra Barroca D’Aquém Mar: 8 Concertos Projectos de 2025: – Protofonia: Laboratório Experimental inserido na Rede de Ópera – Ópera: Vencer o DIA – Circulação – 4 Estações de Vivaldi [circulação] – GATILHO: arte comunitário | Projecto final – Orquestra Barroca D’Aquém Mar: 7 Concertos – Gilgamesh: Circulação – Estreia do Documentário GATILHO – Era uma Vez …em Verso | 2 históricos para miúdos e graúdos [ palavra, música e ilustração ao vivo]: criação para a infância
Videos

PAULA SILENCIO
Paula nació el 2 de noviembre de 1983 en la ciudad de Buenos Aires. Es egresada de la carrera de Diseño de imagen y sonido de la UBA. Estudió sonido en las escuelas de SICA y SAT. Es integrante de la comisión directiva de la Asociación de Sonidistas Audiovisuales. Es también música compositora y charanguista, por lo que combina ambos mundos en la realización integral de diseños sonoros. Su trabajo consiste principalmente en la dirección integral del sonido para documentales, participando tanto del sonido directo como de la post producción de los proyectos. En su estudio LAPACHO realizó el armado y diseño sonoro de más de curenta proyectos audiovisuales, cortometrajes, largometrajes, (documentales y ficción) series e institucionales. En 2022 fue seleccionada por 72° Berlinale Talents para participar como diseñadora de sonido y compositora y por 17° Buenos Aires Talents para ser parte de la edición nacional. Como música coprodujo y lanzó su primer EP Las intemperies en el 2019. En los años siguientes estrenó canciones compuestas colaborativamente. A finales del 2022 realizó la presentación de su segundo EP Los adentros con una propuesta sonora de escucha colectiva.
Ver detallesPAULA SILENCIO
Descripción
Paula nació el 2 de noviembre de 1983 en la ciudad de Buenos Aires. Es egresada de la carrera de Diseño de imagen y sonido de la UBA. Estudió sonido en las escuelas de SICA y SAT. Es integrante de la comisión directiva de la Asociación de Sonidistas Audiovisuales. Es también música compositora y charanguista, por lo que combina ambos mundos en la realización integral de diseños sonoros. Su trabajo consiste principalmente en la dirección integral del sonido para documentales, participando tanto del sonido directo como de la post producción de los proyectos. En su estudio LAPACHO realizó el armado y diseño sonoro de más de curenta proyectos audiovisuales, cortometrajes, largometrajes, (documentales y ficción) series e institucionales. En 2022 fue seleccionada por 72° Berlinale Talents para participar como diseñadora de sonido y compositora y por 17° Buenos Aires Talents para ser parte de la edición nacional. Como música coprodujo y lanzó su primer EP Las intemperies en el 2019. En los años siguientes estrenó canciones compuestas colaborativamente. A finales del 2022 realizó la presentación de su segundo EP Los adentros con una propuesta sonora de escucha colectiva.
Videos

El Tio Valen
este proyecto lleva 4 años siendo parte de la escena, El Tio Valen es joven (24 años) pero ya tiene tres discos editados y varias giras en formato solista y con banda. una propuesta muy dinámica y llevadera, las letras de las canciones son muy sentidas y con mucho ingenio, lo que hace que se atrapen niños, grandes y adolecentes. el estilo es bastante indefinible, hay rock, hay candombe, hay bossa nova, hay experimentación, todo esto girando en torno a las canciones! sin dudas un proyecto autentico
Ver detallesEl Tio Valen
Candombe
Early Funk & P-Funk
Descripción
este proyecto lleva 4 años siendo parte de la escena, El Tio Valen es joven (24 años) pero ya tiene tres discos editados y varias giras en formato solista y con banda. una propuesta muy dinámica y llevadera, las letras de las canciones son muy sentidas y con mucho ingenio, lo que hace que se atrapen niños, grandes y adolecentes. el estilo es bastante indefinible, hay rock, hay candombe, hay bossa nova, hay experimentación, todo esto girando en torno a las canciones! sin dudas un proyecto autentico
Videos
Música

Rebelot
Rebelot es una agrupación de Tango Fusion. El repertorio es una mezcla de Tango tradicional con Tango contemporáneo. Busca Fusionar el Tango con otros géneros. La idea de este proyecto es adentrarnos en el Tango, hacerlo propio y acercarlo a nuestra generación. La búsqueda es darle una vuelta de tuerca a un genero musical que es tan importante para nosotros. Es una manera de conectar y homenajear nuestras raíces. El grupo esta creado por Camila Castellani (Voz) y Emilia de Vedia (Piano) sumando posteriormente a Diego Suarez (Batería), Mateo Vega (Guitarra) y Augusto Battistella (Bajo). Tiene un año y medio de trayectoria y tocamos en distintos lugares: En el Museo la Reconquista, en La Ideal, en varios Centros Culturales, Sanata, Abra Cultural, Nempla, Centro Cultural Thames, Club 300 entre otros. Nos gustaría comenzar a formar parte de la escena musical, tocando en festivales, eventos municipales, eventos privados. Dentro de poco comenzaremos a grabar nuestro primer disco.
Ver detallesRebelot
Tango
Milonga
Fusion / Jazz Rock
Folclor Fusión
Descripción
Rebelot es una agrupación de Tango Fusion. El repertorio es una mezcla de Tango tradicional con Tango contemporáneo. Busca Fusionar el Tango con otros géneros. La idea de este proyecto es adentrarnos en el Tango, hacerlo propio y acercarlo a nuestra generación. La búsqueda es darle una vuelta de tuerca a un genero musical que es tan importante para nosotros. Es una manera de conectar y homenajear nuestras raíces. El grupo esta creado por Camila Castellani (Voz) y Emilia de Vedia (Piano) sumando posteriormente a Diego Suarez (Batería), Mateo Vega (Guitarra) y Augusto Battistella (Bajo). Tiene un año y medio de trayectoria y tocamos en distintos lugares: En el Museo la Reconquista, en La Ideal, en varios Centros Culturales, Sanata, Abra Cultural, Nempla, Centro Cultural Thames, Club 300 entre otros. Nos gustaría comenzar a formar parte de la escena musical, tocando en festivales, eventos municipales, eventos privados. Dentro de poco comenzaremos a grabar nuestro primer disco.

Rafael Gedda
Luthier y músico, con mas de 25 años de actividad, miembro de la Asociación argentina de Luthiers. Coordinador del espacio “Casa Laprida”, ubicada en Córdoba ciudad, dedicado a la construcción de instrumentos musicales de cuerda y percusión, y a la formación de jóvenes músicos de las orquestas barriales en la luthería. Redes Sociales que certifican esto: instagram @casalaprida460 Fb laprida lutheria
Ver detallesRafael Gedda
Descripción
Luthier y músico, con mas de 25 años de actividad, miembro de la Asociación argentina de Luthiers. Coordinador del espacio “Casa Laprida”, ubicada en Córdoba ciudad, dedicado a la construcción de instrumentos musicales de cuerda y percusión, y a la formación de jóvenes músicos de las orquestas barriales en la luthería. Redes Sociales que certifican esto: instagram @casalaprida460 Fb laprida lutheria

Escola Sensible – Musicoterapia y Educación
Músico y musicoterapeuta nacido en Santiago de Chile en 1986. Pese a su hipoacusia bilateral sus más de 15 años de trayectoria están estrechamente vinculado a la música desde el ámbito de la educación, la gestión, la musicoterapia y la investigación. Desde el 2010 es miembro fundador del Centro Multidisciplinar La Matriz Arte y Cultura, desarrollando labores de coordinación pedagógica y formación en distintos proyectos y programas ministeriales de Chile. Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Barcelona, España colaborando para el Instituto Catalán de Musicoterapia y Psicología, y el Máster en Musicoterapia de la Universidad de Barcelona y funda “Escola Sensible”, el primer programa de Musicoterapia preventiva en Escuelas Públicas de Barcelona.
Ver detallesEscola Sensible – Musicoterapia y Educación
Descripción
Músico y musicoterapeuta nacido en Santiago de Chile en 1986. Pese a su hipoacusia bilateral sus más de 15 años de trayectoria están estrechamente vinculado a la música desde el ámbito de la educación, la gestión, la musicoterapia y la investigación. Desde el 2010 es miembro fundador del Centro Multidisciplinar La Matriz Arte y Cultura, desarrollando labores de coordinación pedagógica y formación en distintos proyectos y programas ministeriales de Chile. Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Barcelona, España colaborando para el Instituto Catalán de Musicoterapia y Psicología, y el Máster en Musicoterapia de la Universidad de Barcelona y funda “Escola Sensible”, el primer programa de Musicoterapia preventiva en Escuelas Públicas de Barcelona.

Edilze
Soy cantante y llegué a China hace 18 años invitada por un amigo que tocaba en un restaurante de música brasileña en Guangdong. La empresa, que se llama LATIN , donde trabajo, ubicada en esta provincia, promueve la música brasileña desde hace más de 20 años, con shows nocturnos y eventos culturales. Mi historia es una más entre muchos artistas que han pasado por aquí. Fui invitada para completar un trío musical (cantante, guitarrista y percusionista) en el restaurante “Latin”. Aunque al principio no éramos cercanos, hoy considero a mis compañeros como hermanos. Esta empresa sigue siendo un puente vital para la difusión de nuestra cultura.
Ver detallesEdilze
Bossa Nova
Salsa
Reggaetón & Latin Rap
Balkan Beat / Pop
Afro
Descripción
Soy cantante y llegué a China hace 18 años invitada por un amigo que tocaba en un restaurante de música brasileña en Guangdong. La empresa, que se llama LATIN , donde trabajo, ubicada en esta provincia, promueve la música brasileña desde hace más de 20 años, con shows nocturnos y eventos culturales. Mi historia es una más entre muchos artistas que han pasado por aquí. Fui invitada para completar un trío musical (cantante, guitarrista y percusionista) en el restaurante “Latin”. Aunque al principio no éramos cercanos, hoy considero a mis compañeros como hermanos. Esta empresa sigue siendo un puente vital para la difusión de nuestra cultura.
19562 Resultados – Página 163 de 1957