Catálogo musical

Filtros

Soy


Ecuador

Cantautor

Balada Romántica

Canción Melódica

Producción Soy contiene temas con géneros y ritmos variados como baladas, boleros, fusión latina, pasillo ecuatoriano, a fin de presentar al público oyente diversidad en temáticas autorales y compositivas, interpretando así la diversidad cultural, musical de mi País, Ecuador. Letra, música e interpretación Wilsondavid Echeverría, músico ecuatoriano.

Ver detalles

Mauricio Gelardi


Argentina

Solista

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Nací en Mendoza (Argentina). Soy músico, compositor, instrumentista y profesor. Me destaco en la guitarra y el canto, complementando mis estudios con piano y percusión. Participé por igual de bandas (Deva, Sephiroth, entre otras), como de agrupaciones vocales (Arte Vocal, AMICANA, Cantapueblo, entre otras), tocando, cantando, componiendo y arreglando. En 2015 comencé a presentarme como solista en Mendoza, participando activamente del circuito independiente local y organizando el ciclo anual Suenan Solistas, mientras componía y arreglaba las canciones que ahora forman parte de mi primer disco en solitario: “Es hora”. En mi música habitan sueños, visiones, intuiciones y certezas que me cautivan. Cada canción es una búsqueda y un encuentro, un intervalo de luces y sombras. El disco “Es Hora” está compuesto por 10 canciones originales que abren universos donde lo orgánico y lo poético proponen un viaje lleno de climas y variadísimas sonoridades que sorprenden a cada paso. Producido, grabado y mezclado por Víctor Silione en el estudio Reloj de Arena (Mendoza) entre mayo y diciembre de 2017, con la asistencia de Facundo Silione. Masterizado por Omar Duarte en el estudio Ojo de Agua (Mendoza) en marzo de 2018. Se completa gracias al aporte indispensable de importantes músicos: Javier Guajardo (bajo), Matías Gorordo (percusión y accesorios), Federico Tula Ruiz (guitarra eléctrica y acúsitca), Lilén Graziosi (coros) y Laureano Busse (guitarra).

Ver detalles

mingo


Argentina

Cantautor

Canción Melódica

Cantante y compositor argentino que aborda el género melódico romántico desde una estética relacionada con la canción de autor, dándole un matiz intimista a sus composiciones.

Ver detalles

Las Damajuanas


Ecuador

Banda

Afro

Regional

Salsa

Proyecto artístico musical, conformado por mujeres, interpretan canciones de la cantautora Karina Clavijo, música tradicional afroesmeraldeña y afro latinoamericana. Este proyecto empieza en el 2015 en Quito, con el afán de compartir experiencias creativas e interdisciplinarias con otras artistas que forman parte de la música, la danza, el teatro y la oralidad. El proyecto Damajuanas es creado por un grupo de mujeres, y se busca que el espectador sea parte del ritual del tambor y la marimba. Las Damajuanas son alegría, fuerza, ritmo y sabrosura. Cuenta la leyenda que a las garrafas se les dio este nombre cuando un día la reina Juana I de Nápoles (dame-jeanne) se refugió de una tormenta en el taller de un vidriero. Curiosa por el quehacer artesanal la reina quiso fabricar una botella, pero su soplido fue tan fuerte que resultó en un botellón mucho más grande que la medida común, tan grande como la fiesta que se arma al son de Las Damajuanas. Inspiradas en la fuerza femenina esta agrupación se dedica a transmitir un mensaje de lucha e igualdad, a través de los ritmos afrolatinos que atraviesan nuestro continente, resaltando así nuestra cultura y su valor.

Ver detalles

Gimnasta


Argentina

Banda

Post-Punk

Post punk ácido con sintetizadores

Ver detalles

Paprika


Argentina

Banda

Ska

Paprika es una banda de Buenos Aires con 8 años de trayectoria y 2 discos editados independientemente. La banda suena tanto en importantes escenarios de la Capital (CC Kónex, CC Recoleta y La Trastienda) y otras provincias, como por los distintos barrios de la ciudad y alrededores en su formato “papriflash”: arte callejero a la gorra para unir a los vecinos en el baile y el disfrute, llevando alegría a gente de todas las edades.

Ver detalles

Gaspar Tessi


Argentina

Cantautor

Folk Rock

Cantautor/Música de autor

Gaspar Tessi editó dos discos: Metafísico (2016) y Yoísta(2018), y además compuso “Youtuber” (2016) junto a Leo García. Sus canciones se destacan por atravesar temáticas urbanas con un trabajo meticuloso sobre las letras y melodías pop. Entre ellas podemos destacar Riquelme (canción homenaje al 10 de Boca popularizada en las redes) , Hoy estoy metafísico, Cerveza Artesanal (feat Camila Peralta), Dirección contraria(feat Walter Piancioli de Los Tipitos), Hace un año (feat Paloma Sirvén).

Ver detalles

Débora Infante


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Folclor Fusión

Débora Infante cantante, compositora y poeta. Nacida en Buenos Aires recorre desde sus inicios el cancionero argentino e iberoamericano. En agosto de 2024 estrenó su cuarto álbum como autora y compositora dirigido por el reconocido productor y guitarrista Hugo Dellamea (DOS MAS UNO). En 2023 obtuvo el galardón MEJOR INTREPRETE en el FESTIVAL de la CANCION ARGENTINA. Premio Ibermúsicas 2022 con la canción de su autoría “Juliana y el Pájaro Trueno” que se presentará ante la UNESCO acompañando a la Guarania para declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Su primer disco HERENCIA POÉTICA le ha valido el premio CREADORES del Fondo para la Cultura y las Artes de la Ciudad de Buenos Aires en 2006. Los festivales internacionales más importantes en los que se presentó XII Festival Internacional de la Cultura (Sucre, Bolivia), el Festival Internacional del Cajón en Lima (Lima, Perú), Festival Internacional de Cultura Paiz (Antigua Guatemala), Festival Internacional de la Poesía en la Habana (Cuba), Festival Internacional Folclórico en la Patagonia (Chile). Su Segundo y tercer disco- “17 Cicatrices” y ” El regreso de la mañana” con letras y músicas de su autoría fue editados en 2016 y 2023 respectivamente fueron dirigidos también por Hugo Dellamea. En 2020 la Fundación Pablo Neruda le otorgó la coautoría del poema Elegía para Cantar dedicada a la artista Violeta Parra y que forma parte de un trabajo musical en proceso de elaboración. Formó parte en el 2021 del Programa de Conciertos de Música Argentina para el Mundo dirigido por el Ministerio de Cultura de la Nación. Fue discípula del maestro barítono Ricardo Catena. Es Profesora de Matemáticas y Antropóloga.

Ver detalles

Dúo Surco


Argentina

Agrupación

Canción Melódica

Folklore Sudamericano

Folclor Fusión

Surco es un dúo musical nacido en la ciudad de Buenos Aires, conformado por Gabriela Echevarría en voz, arreglos y composición y Leandro García en voz, piano, arreglos y composición. Los músicos trabajan sobre el cancionero latinoamericano, arreglando obras de artistas como Spinetta, Gustavo Leguizamón, Fernando Cabrera, Daniel Viglietti o Violeta Parra entre otros. También adjuntan al repertorio composiciones propias con algunas influencias de los ya nombrados autores. En 2018 grabaron su primer material audiovisual y se han presentado en diversos escenarios de la escena porteña, esperando expandir sus horizontes a otros países de habla hispana.

Ver detalles

La Escafandra


Costa Rica

Banda

Samba

Cantautor/Música de autor

La Escafandra es una banda costarricense de música original de corte ecléctico: toca desde jazz hasta samba brasileña, pasando por el reggae y y un sinnúmero de ritmos del continente americano. Cuenta con dos álbumes publicados: “1+1” y “Collage”, varios videos en YouTube y está en la etapa de pre-producción de un tercer álbum.

Ver detalles