Catálogo musical

Filtros

Maru Lerner Banda


Argentina

Banda

Post-Rock

(Early) Pop Rock & Power Pop

El proyecto nace de manera solista en el 2013, a través de Maru Lerner y sus poesías, y se consolida como banda tres años después con la incorporación de Gonzalo Romero, Martín Lafroscia, Federico Cáceres, Leo González y Amaranta Moauro. En 2018 lanzan su primer LP “Sintonía”, que incluye nueve temas propios y del que se desprende el videoclip del segundo corte “El Curandero”. A su vez, la agrupación es seleccionado por Lito Vitale, Miss Bolivia y Juanchi Baleirón como la mejor propuesta musical de Capital Federal en el concurso “Vamos las bandas” del Ministerio de Cultura. Esto le permite tocar en los Juego Olímpicos de la Juventud y grabar el tema “Silencio” en el estudio “Los Elefantes” del prestigioso Lito Vitale durante noviembre del mismo año. En junio de 2019 estrenan el videoclip del single, donde puede observarse a los integrantes en pleno proceso creativo con la naturalidad, calidez y energía que los caracteriza. El vivo del grupo propone una puesta escénica multiartística de la que participan actores y artistas amigos.

Ver detalles

Viaje al centro de uno mismo


Argentina

Banda

Folk Rock

(Early) Pop Rock & Power Pop

Folklore Sudamericano

El proyecto apunta a la composición y producción de un disco orientado al camino interior de las personas, con temas y frases de profundo contenido reflexivo.

Ver detalles

La Toquilla


Ecuador

Agrupación

Folklore Sudamericano

Música Andina

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Música Tradicional del Ecuador hecha para las nuevas generaciones, loops y samples electrónicos a ritmo de Pasillo, Yaraví y Sanjuanito, Guitarras Eléctricas, el Ancestral Requinto y una Cautivadora Voz, son los elementos que constituyen esta innovadora propuesta que desde hace ya 6 años tomó por sorpresa a la escena musical del Ecuador y cuyo nombre y prestigio se han ido expandiendo mundialmente, recibiendo premios y reconocimientos nacionales e internacionales, millones de visitas en sus videos de YouTube, y decenas de miles de seguidores en todo el mundo. Con seis giras internacionales, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Perú, Colombia, Francia, España, Inglaterra, Irlanda, Bélgica, Italia, Suiza y China, más de 800 presentaciones en vivo, 70,000 copias vendidas de su álbum debut y un icónico DVD en vivo junto a los más importantes exponentes ecuatorianos de la música nacional. Esta hermosa y talentosa cantante ecuatoriana propone, junto al productor y guitarrista Agni Durden y al joven “Requinto de Oro” ecuatoriano Mario Gutiérrez, un trío que trasciende barreras generacionales.

Ver detalles

Villanueva


Mexico

Cantautor

Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)

Jorge Alberto Villanueva Bonilla es un compositor, músico, cantante y promotor cultural, nacido en Culiacán, Sinaloa. El 10 de septiembre de 1986. Su gusto por la música surgió a los 14 años, tomando clases de guitarra en el colegio donde estudiaba. Al paso de los años participó en distintas agrupaciones de su localidad interpretando los géneros pop y rock. Esta pasión despertó en el la inquietud de promover música en la juventud de Sinaloa, al concretar dos materiales discográficos con la agrupación Rosslyn, además de dirigir reconocidos concursos musicales, festivales artísticos y producciones discográficas colectivas en diferentes universidades e instituciones. Sus temas son experiencias e instantes únicos, de personas que viven… que viven grandes momentos.

Ver detalles

Andy Peralvo Solista


Ecuador

Solista

Salsa

Realzar mi carrera hacerme conoces y sobre todo dejar Ecuador en Alto llevando mi musica a muchos paises y trabajando duro por seguir produciendo. Johnny Andrés Menéndez Peralvo, conocido con el nombre artístico: Andy Peralvo, nació 20 de junio de 1989, Guayaquil, Ecuador. En su niñez estudió en Guayaquil, donde llamó la atención no sólo por su carisma, sino también por su voz. Se formó en Guayaquil, donde recibió una clara influencia de su madre Mary Peralvo y su abuelo Julio Peralvo, quienes fueron sus mentores y descubridores, desde muy pequeño su destreza en el canto ha ido evolucionando, ganando parte de éxito y fanaticada. Entro en un grupo puertorriqueño e internacional en Abril de 2015, llamado: Salsa Kids, con el cual han logrado realizar una infinidad de giras en países como Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, España, Italia. donde sigue perneciendo a este grupo vigente ofreciendo conciertos. Tanto como solista como con el grupo, en la actualidad Andy Peralvo, se encuentra en plena actividad artística realizando presentaciones, giras de medios, producciones, composiciones, … Entre otras Por otra parte, ha incursionado también en la actuación, en el mundo de la belleza como Estilista profecional, pero siempre a preferido la música y como su pasión. Creciendo su talento como autor, compositor, músico y cantante de gran proyección que ha cultivado y dominado varios géneros músicales ya que se define como un músico y artista completo y conquistador

Ver detalles

INCÓGNITA


Argentina

Cantautor

Math Rock & Mathcore

Country Pop & Country Rock

Mi secreto es tu lamento…, Tú tienes valor, yo tengo talento.

Ver detalles

Alexander Muñoz Godoy – Guitarra Clásica


Chile

Solista

Solistas

Clásica-Románticista

Tango

Folklore Sudamericano

Se busca exponer la versatilidad y las posibilidades de la guitarra clásica como instrumento solista de concierto, así como también la gran variedad de repertorio disponible, dotado de estilos y épocas, generando audiencias e intereses comunes en torno a este instrumento por parte de gestores culturales, sellos discográficos, compositores y personalidades que diversifiquen el que hacer del guitarrista en latinoamérica. Existe un especial interés por la internacionalización y la inserción del intérprete en circuitos musicales profesionales en el extranjero. Ya sea a través de festivales, concursos, seminarios o conciertos de gran impacto en el medio musical pertinente.

Ver detalles

Daniela Azás


Argentina

Solista

Folklore Sudamericano

Tango

DANIELA AZÁS Daniela Azás es una joven cantora y profesora de Música de la pcia. de Buenos Aires que con su voz ha sabido deslumbrar y cautivar al público de los distintos escenarios, participando en los eventos y peñas más importantes del país. En el año 2015 ganó el certamen para nuevos valores Pre Cosquín, en el rubro Solista Vocal Femenina de Folklore. Ese mismo año, se presentó en el Festival de Folklore de Cosquín donde también cantó en las ediciones 2016 y 2018. A su vez, formó parte de la programación del “Cosquín de Peñas” (desde el 2015 al 2018), así como también de la “Fiesta del Duende” (2015 y 2016) y la Peña Oficial (2016 y 2018). En 2015 grabó en vivo su primer disco, “El Sueño”. En 2016 actuó en la 2° edición del “Festival de Folklore junto al Mar” que se realiza en Monte Hermoso, Bs. As y en 2017 fue convocada al Homenaje a Horacio Guarany en la Plaza Próspero Molina (Cosquín). En Mayo del 2017 fue seleccionada para presentarse en el Bar “Lavalle”, en el marco del programa “Bares Notables” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Noviembre de ese año, Daniela recibió el reconocimiento “Apacheta 2017” otorgado por el Centro Cultural Pachamama y la Municipalidad de Berisso, que valora la labor de los difusores del Folklore Nacional y los Pueblos Originarios. Ese mismo mes participó de la “Fiesta del Provinciano” en Berisso, Bs. As. Durante el 2017, inauguró dos ciclos musicales “Fantasías Musicales de ayer y hoy” y “enCANTADAS”. El primero, es un ciclo mensual que realiza en la ciudad de San Vicente, Bs As, junto a su compañero y guitarrista, Jerónimo Aguirre, con diferentes temáticas y en los que se presentan en cada oportunidad, diversos artistas. El segundo es un proyecto itinerante que impulsa y reúne a cantoras de distintos lugares en conciertos donde priman las ganas de cantar y de generar los espacios para que cada una, cuente y cante desde sus improntas musicales, compartiendo y cantando desde la común unión. En enero 2018, lanzó su segundo material discográfico, “Vintage”. Este disco es una celebración a las obras de los grandes poetas de la tierra, así como también, un reflejo de su pasión por cantar las distintas tonadas de nuestra Patria Grande, Latinoamérica. Durante ese año realizó giras y presentaciones del disco en CABA, La Plata y ciudades de la costa atlántica. También presentó “Vintage” y el ciclo “enCANTADAS” en las capitales y algunas ciudades del interior de las provincias de Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Ese año, sumada a su contínua actividad docente, comenzó a dictar clases gratuitas de canto colectivo y ensamble instrumental en el Municipio de San Vicente. En Marzo de 2019 presentó una nueva propuesta artística, “Fallados” (El lado B del amor). En este espectáculo que realizó en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora junto a la compañía de danza “Motor Colectivo” fusionaron, a través de la música, el canto y la danza, diversos estereotipos y miradas sobre el amor contemporáneo. Actualmente, mientras continúa con sus ciclos “Fantasías Musicales de ayer y hoy”, “enCANTADAS” y “Fallados” (El lado B del amor) y las giras por distintos puntos del país, se encuentra realizando un nuevo ciclo de conciertos musicales, junto a Jerónimo Aguirre. Ambos son los anfitriones de “Maridaje”, una serie de conciertos en los que se presentan dúos cuyas propuestas pueden ser instrumentales, vocales, mixtas, o de otras artes, como la danza. El material discográfico puede escucharse en su página web (www.danielaazas.com) y en distintas plataformas digitales (Youtube, Spotify, iTunes y Deezer). Los interesados en contactarse con Daniela Azás pueden hacerlo en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter o por correo electrónico a azasdaniela@gmail.com.

Ver detalles

Chenal


Uruguay

Solista

(Early) Pop Rock & Power Pop

Cantautora uruguaya nacida en el departamento de Canelones. Se caracteriza por fusionar diferentes estilos como el pop, el rock, el folk y los sonidos urbanos.

Ver detalles