
Benjamín Walker
La música de Benjamín Walker se nutre del folclor latinoamericana, el pop rock y el indie folk, siempre con la “guitarra de palo” como eje central. A los 21 años graba su primer disco llamado “Felicidad”, de la mano de los productores Fernando Salinas y Camilo Salinas, publicándolo el año 2014. El disco le valió el premio artista revelación en la edición de los Premios Pulsar del año 2015. Ese mismo año es reconocido por la Universidad Adolfo Ibáñez y Revista El Sábado de El Mercurio, como uno de los 100 jóvenes lideres del año. Para julio del año 2017, Walker publica su segundo álbum “Brotes”, producido por su colega Javier Barría. Esta segunda entrega discográfica, muestra una evolución madura del cantautor, con un sonIdo más propio y homogéneo, ligado a su sello acústico. Este nuevo álbum fue muy bien recibido por la prensa y crítica especializada. Cerró el año como telonero de la gira del músico argentino Pedro Aznar en la celebración de sus 35 años de carrera. Con este segundo disco, recibe nominación como Mejor Cantautor en los Premios Pulsar 2018. El 20 de septiembre, la Academia Latina de la Grabación, Latín Grammy, anuncia los nominados a su 19 entrega anual de Premios, considerando sólo a dos chilenos, Mon Lafert en la categoría canción del año y Benjamín Walker en la categoría Mejor Nuevo Artista. En febrero 2019, participa en el Festival de la canción de Viña del Mar, representando a Chile en el género folclórico con la canción “ Y Arderán”, obteniendo el 2º lugar. Durante el año, comienza su plan de internacionalización, viajando a promocionar su trabajo a México, teloneando a Carlos Rivera en el Auditorio Nacional de ciudad de México, también a Silvana Estrada en el Teatro Esperanza Iris, en Lima, Perú, abriendo el show de Alejandro y María Laura ene teatro Nacional de Lima, finalmente en Bogotá, Colombia, en el lanzamiento del disco homenaje a Rafael Escalona. Para el 2020, lanza el disco Brotes (Florecen), un álbum de versiones acústicas de varias de sus canciones con diversos colaboradores de toda Iberoamérica: El David Aguilar ( México), Pedro Pastor (España), Loli Molina ( Argentina), Alejandro y María Laura (Perú), Juan Pablo Vega (Colombia), To Brandileone ( Brasil ) y Natisú (Chile). A pesar de la complejidad del 2020, Benjamín ha enfrentado el año con múltiples lanzamientos, además de Brotes ( Florecen), lanza el EP “Mal”, juntos a sus compañeros de departamento, Yorka, Natisú y HAKANNA, todos músicos chilenos que se vieron enfrentados a vivir el encierro, juntos en el mismo hogar. Para octubre del 2020, lanza el primer single de lo que será su tercer álbum a lanzarse durante el 2021. “Octubre”, es una canción inspirada en el estadillo social ocurrido en Chile durante octubre del 2019. Luego en enero del 2021, lanza el 2º Single de su esperado nuevo álbum. Para ello viaja a México durante un mes para realizar las actividades de promoción necesarias y grabar el clip del single “Quiero Verte Hoy”, grabado en octubre del 2019, en el estudio El Desierto de ciudad de México junto a la cantante mexicana, Vanessa Zamora. Durante el 2021, ya establecido en Ciudad de México, lanzó dos singles más; “La Vuelta de los Días” y “Querernos bien”. En noviembre realizó una gira por 8 ciudades de México previo a lanzar el tercer álbum “Libro Abierto” con el que se encuentra girando por México, Chile y Argentina. Benjamín Walker, es parte de una escena musical levantada desde la autogestión, pero por sobre todo desde el impulso colectivo por crear mística en torno a canciones que representan a una nueva generación de músicos y por ende al quehacer artístico de Chile.
Ver detallesBenjamín Walker
Folklore Sudamericano
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Cantautor/Música de autor
Descripción
La música de Benjamín Walker se nutre del folclor latinoamericana, el pop rock y el indie folk, siempre con la “guitarra de palo” como eje central. A los 21 años graba su primer disco llamado “Felicidad”, de la mano de los productores Fernando Salinas y Camilo Salinas, publicándolo el año 2014. El disco le valió el premio artista revelación en la edición de los Premios Pulsar del año 2015. Ese mismo año es reconocido por la Universidad Adolfo Ibáñez y Revista El Sábado de El Mercurio, como uno de los 100 jóvenes lideres del año. Para julio del año 2017, Walker publica su segundo álbum “Brotes”, producido por su colega Javier Barría. Esta segunda entrega discográfica, muestra una evolución madura del cantautor, con un sonIdo más propio y homogéneo, ligado a su sello acústico. Este nuevo álbum fue muy bien recibido por la prensa y crítica especializada. Cerró el año como telonero de la gira del músico argentino Pedro Aznar en la celebración de sus 35 años de carrera. Con este segundo disco, recibe nominación como Mejor Cantautor en los Premios Pulsar 2018. El 20 de septiembre, la Academia Latina de la Grabación, Latín Grammy, anuncia los nominados a su 19 entrega anual de Premios, considerando sólo a dos chilenos, Mon Lafert en la categoría canción del año y Benjamín Walker en la categoría Mejor Nuevo Artista. En febrero 2019, participa en el Festival de la canción de Viña del Mar, representando a Chile en el género folclórico con la canción “ Y Arderán”, obteniendo el 2º lugar. Durante el año, comienza su plan de internacionalización, viajando a promocionar su trabajo a México, teloneando a Carlos Rivera en el Auditorio Nacional de ciudad de México, también a Silvana Estrada en el Teatro Esperanza Iris, en Lima, Perú, abriendo el show de Alejandro y María Laura ene teatro Nacional de Lima, finalmente en Bogotá, Colombia, en el lanzamiento del disco homenaje a Rafael Escalona. Para el 2020, lanza el disco Brotes (Florecen), un álbum de versiones acústicas de varias de sus canciones con diversos colaboradores de toda Iberoamérica: El David Aguilar ( México), Pedro Pastor (España), Loli Molina ( Argentina), Alejandro y María Laura (Perú), Juan Pablo Vega (Colombia), To Brandileone ( Brasil ) y Natisú (Chile). A pesar de la complejidad del 2020, Benjamín ha enfrentado el año con múltiples lanzamientos, además de Brotes ( Florecen), lanza el EP “Mal”, juntos a sus compañeros de departamento, Yorka, Natisú y HAKANNA, todos músicos chilenos que se vieron enfrentados a vivir el encierro, juntos en el mismo hogar. Para octubre del 2020, lanza el primer single de lo que será su tercer álbum a lanzarse durante el 2021. “Octubre”, es una canción inspirada en el estadillo social ocurrido en Chile durante octubre del 2019. Luego en enero del 2021, lanza el 2º Single de su esperado nuevo álbum. Para ello viaja a México durante un mes para realizar las actividades de promoción necesarias y grabar el clip del single “Quiero Verte Hoy”, grabado en octubre del 2019, en el estudio El Desierto de ciudad de México junto a la cantante mexicana, Vanessa Zamora. Durante el 2021, ya establecido en Ciudad de México, lanzó dos singles más; “La Vuelta de los Días” y “Querernos bien”. En noviembre realizó una gira por 8 ciudades de México previo a lanzar el tercer álbum “Libro Abierto” con el que se encuentra girando por México, Chile y Argentina. Benjamín Walker, es parte de una escena musical levantada desde la autogestión, pero por sobre todo desde el impulso colectivo por crear mística en torno a canciones que representan a una nueva generación de músicos y por ende al quehacer artístico de Chile.
Videos
Música

Elo Vit
Elo Vit es una cantautora que fusiona la música contemporánea con distintos géneros tradicionales mexicanos, ritmos latinoamericanos y rock. El objetivo de este proyecto es impulsar la riqueza cultural de los géneros musicales que integran tradiciones mexicanas.
Ver detallesElo Vit
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Ranchera
Descripción
Elo Vit es una cantautora que fusiona la música contemporánea con distintos géneros tradicionales mexicanos, ritmos latinoamericanos y rock. El objetivo de este proyecto es impulsar la riqueza cultural de los géneros musicales que integran tradiciones mexicanas.
Videos
Música

La Mugrosa Ska
En noviembre de 2006 comienza “LMS”, agrupación que en poco tiempo se colocaría en los corazones de la gente en México. Tomando como estandarte temas de su autoría, transformaron la forma de escuchar y vivir ésta corriente musical, involucrando letras de superación personal, consciencia ambiental, problemática social, amor, etc. Mezclando diversos géneros tomando como base el “ska”. “LMS” comenzó a presentarse en los mejores festivales del país a los pocos años, así cómo las primeras giras al extranjero. “La Mugrosa Ska” se mantiene como uno de los exponentes más representativos del “ska” mexicano. www.lamugrosaska.com
Ver detallesLa Mugrosa Ska
Ska
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Descripción
En noviembre de 2006 comienza “LMS”, agrupación que en poco tiempo se colocaría en los corazones de la gente en México. Tomando como estandarte temas de su autoría, transformaron la forma de escuchar y vivir ésta corriente musical, involucrando letras de superación personal, consciencia ambiental, problemática social, amor, etc. Mezclando diversos géneros tomando como base el “ska”. “LMS” comenzó a presentarse en los mejores festivales del país a los pocos años, así cómo las primeras giras al extranjero. “La Mugrosa Ska” se mantiene como uno de los exponentes más representativos del “ska” mexicano. www.lamugrosaska.com
Videos
Música

Le Cuáck
Le Cuáck es una banda localizada en la ciudad de Colón, Bs. As. Es un proyecto de cinco personas buscando sonidos nuevos de distintas influencias y, en el camino, se topa con nuevas experiencias y vivencias que se vuelcan nuevamente en su música.
Ver detallesLe Cuáck
Fusion / Jazz Rock
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Bossa Nova
Soul Jazz / Jazz Funk
Descripción
Le Cuáck es una banda localizada en la ciudad de Colón, Bs. As. Es un proyecto de cinco personas buscando sonidos nuevos de distintas influencias y, en el camino, se topa con nuevas experiencias y vivencias que se vuelcan nuevamente en su música.
Música

ESTUSHA PRESENTA WOTAN, UNA CELEBRACION ETNICA CONTEMPORANEA
Artista mexicana, fusiona su peculiar forma de canto con instrumentos etnicos del mundo y musica electronica, para crear una musica “etno-electro”
Ver detallesESTUSHA PRESENTA WOTAN, UNA CELEBRACION ETNICA CONTEMPORANEA
Worldbeat
Descripción
Artista mexicana, fusiona su peculiar forma de canto con instrumentos etnicos del mundo y musica electronica, para crear una musica “etno-electro”
Música

Canciones Australes
Composicion de canciones. Tanto la lirica como la musica deben mostrar los elementos de nuestra cultura chilena.
Ver detallesCanciones Australes
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Afrobeat
Descripción
Composicion de canciones. Tanto la lirica como la musica deben mostrar los elementos de nuestra cultura chilena.

TERCETO SONORA DE GUITARRAS
Concepto guitarrístico que nace en 2014, en Hermosillo, Sonora, México y se especializa en la difusión de la música tradicional de México, con obras de compositores mexicanos; del dominio público y de corte popular, creando sus propias versiones y ejecutando las de otros destacados arreglistas mexicanos. El repertorio del Terceto es versátil: utiliza diferentes, colores, timbres, matices, así como efectos percusivos, para simular los habituales de una orquesta sinfónica, de una danzonera, de una marimba orquesta o de ejecutantes populares, demostrando así que la guitarra no es solo un instrumento de acompañamiento y que la guitarra popular está a un nivel de concierto.
Ver detallesTERCETO SONORA DE GUITARRAS
Música de Cámara
Regional
Folclor
Nuevo Folclor
Descripción
Concepto guitarrístico que nace en 2014, en Hermosillo, Sonora, México y se especializa en la difusión de la música tradicional de México, con obras de compositores mexicanos; del dominio público y de corte popular, creando sus propias versiones y ejecutando las de otros destacados arreglistas mexicanos. El repertorio del Terceto es versátil: utiliza diferentes, colores, timbres, matices, así como efectos percusivos, para simular los habituales de una orquesta sinfónica, de una danzonera, de una marimba orquesta o de ejecutantes populares, demostrando así que la guitarra no es solo un instrumento de acompañamiento y que la guitarra popular está a un nivel de concierto.
Videos

Manteca Blue & the Latin Corner
Manteca blue & the latin corner es una agrupación de Cali, Colombia que recrea en su propuesta sonoridades que abarcan el latin jazz, el funk con la magia de la música afrocaribeña, con una marcada influencia en los sonidos étnicos colombianos y africanos. Los musicos en su puesta en escena logran un sonido envolvente a través de composiciones que dan vida propia a múltiples historias que enlazan raíces culturales y al mismo tiempo resaltan la cadencia latina como eje transversal de esta apuesta en tiempo de jazz con cálidas notas que combinan lo urbano con lo ecléctico y experimental.
Ver detallesManteca Blue & the Latin Corner
Salsa
Folclor Fusión
Descripción
Manteca blue & the latin corner es una agrupación de Cali, Colombia que recrea en su propuesta sonoridades que abarcan el latin jazz, el funk con la magia de la música afrocaribeña, con una marcada influencia en los sonidos étnicos colombianos y africanos. Los musicos en su puesta en escena logran un sonido envolvente a través de composiciones que dan vida propia a múltiples historias que enlazan raíces culturales y al mismo tiempo resaltan la cadencia latina como eje transversal de esta apuesta en tiempo de jazz con cálidas notas que combinan lo urbano con lo ecléctico y experimental.
Videos
Música

YO SOY MÚSICA Y POESÍA
Proyecto que conjuga poemas y canciones de mi autoría a fin de brindar un espectáculo único para la audiencia. Algunos de los poemas pertenecen a mi primer poemario CA=OS publicado por Grupo Rodrigo Porrúa.
Ver detallesYO SOY MÚSICA Y POESÍA
Balada Pop
Balada Romántica
Cantautor/Música de autor
Descripción
Proyecto que conjuga poemas y canciones de mi autoría a fin de brindar un espectáculo único para la audiencia. Algunos de los poemas pertenecen a mi primer poemario CA=OS publicado por Grupo Rodrigo Porrúa.
Videos
Música

Lucía González & banda
Lucía González es una cantautora de Montevideo, Uruguay que se presenta en vivo en formato banda. Tiene 2 discos editados por Bizarro records, Lucia González (2012) y Solar (2017). Ambos fueron producidos por Gabriel Casacuberta (Bajofondo, Supervielle, Campo) y Lucía González. En 2013 recibió el premio Grafitti (premios de la música uruguayos) a “Mejor disco pop-rock”, así como una nominación a “Mejor artista nuevo” por su primer disco y en 2018 fue nominada nuevamente como Mejor artista femenina. En 2014 recibió el Premio Nacional de música del MEC (Ministerio de educación y cultura). Su música mezcla distintos estilos. Un cóctel pop-folk-psicodélico, que viaja por nuevas y sutiles regiones acústicas. Música cálida y climática, y una voz suave que se funde en un dream-pop sofisticado. Sus discos se pueden escuchar en su página web : www.luciagonzalez.com.uy En vivo se presenta en formato banda, compuesta por : Gabriel Casacuberta (Bajo, coros) Germán Arcos (teclados) Martín Zorrilla (batería), Lucián Echeverría (guitarra y coros) y Lucía González (guitarra y voz)
Ver detallesLucía González & banda
Electropop
Descripción
Lucía González es una cantautora de Montevideo, Uruguay que se presenta en vivo en formato banda. Tiene 2 discos editados por Bizarro records, Lucia González (2012) y Solar (2017). Ambos fueron producidos por Gabriel Casacuberta (Bajofondo, Supervielle, Campo) y Lucía González. En 2013 recibió el premio Grafitti (premios de la música uruguayos) a “Mejor disco pop-rock”, así como una nominación a “Mejor artista nuevo” por su primer disco y en 2018 fue nominada nuevamente como Mejor artista femenina. En 2014 recibió el Premio Nacional de música del MEC (Ministerio de educación y cultura). Su música mezcla distintos estilos. Un cóctel pop-folk-psicodélico, que viaja por nuevas y sutiles regiones acústicas. Música cálida y climática, y una voz suave que se funde en un dream-pop sofisticado. Sus discos se pueden escuchar en su página web : www.luciagonzalez.com.uy En vivo se presenta en formato banda, compuesta por : Gabriel Casacuberta (Bajo, coros) Germán Arcos (teclados) Martín Zorrilla (batería), Lucián Echeverría (guitarra y coros) y Lucía González (guitarra y voz)
Videos
Música
17584 Resultados – Página 1650 de 1759