Catálogo musical

Filtros

Nvhir


Argentina

Compositor

Trap & Drill

Abraham Nahir Paez, conocido artísticamente como Nvhir, es un talentoso artista emergente de 23 años oriundo de Santiago del Estero.

Ver detalles

CAMILE ZAPADA


Argentina

Compositor

Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)

Música compositora, productora. Guitarra, piano y voz. Escribo y dirijo guiones para los video clips de las obras. Cuento con cuatro canciones publicadas, en todas las plataformas a través de la Agregadora de música Argentina y con un videoclip.

Ver detalles

Soc. Filarmónica de Posta Ybycua – Academia de Enseñanza Musical San Roque


Paraguay

Institución

La SOCIEDAD FILARMONICA DE POSTA YBYCUA, ACADEMIA DE ENSEÑANZA MUSICAL “SAN ROQUE”, EN EL ART. N° 4 DEL ESTATUTO SOCIAL VIGENTE: DE SUS FINES Y OBJETIVOS CONTEMPLA La sociedad Filarmónica de Posta Ybycuá tendrá los siguientes fines: a) Promover, organizar, estimular, consolidar, cooperar y patrocinar cursos nacionales e internacionales, conferencias (organización de talleres, coloquios, mesas de reuniones, paneles, seminarios, cursos de cualquier tipo formación y/o capacitación y otros actos destinados a la formación educativa en todo los niveles del sistema educativo (formales y no formales) e intercambios culturales y profesionales con instituciones similares, nacionales o extranjeras, sean estas públicas y/o privadas, a través de iniciativas propias, o convenios y/o apoyos interinstitucionales, y cualquier tipo de actividad que condigan con los objetivos de la organización. b) Desarrollar actividades culturales y/o artístico – musicales, que tiendan al mayor conocimiento y promoción de la música y de sus cultores, formando de ella una filosofía de vida basada en el respeto, solidaridad, disciplina, humildad, cortesía, como una forma de integrar a la sociedad la exigencia y excelencia de estos valores universales, haciéndolos extensivos a todos los niveles de la sociedad buscando no solo virtuosos del arte, sino en la vida y extendiendo a todo el territorio nacional. b) Colaborar, apoyar y potenciar bajo diversas formas, las tareas y actividades de la Academia de Enseñanza Musical San Roque. c) Fomentar y hacer participar de las actividades propias de la entidad, a personas destacadas y entidades particulares, a fin de que presten su colaboración y se arbitren los medios económicos y científicos para el emprendimiento de acciones humanitarias asistiendo a niños/as, jóvenes y ancianos/as en situación de vulnerabilidad y circunstancias de enfermedad sea terminal u otros. (Hospital Materno Infantil, Niños de Acosta Ñu, Hospital del Cáncer, Fundación San Rafael, Fundación la Piedad u otras Instituciones de naturaleza y actividades semejantes, desarrollando tarea paliativo musical. d) Propiciar el intercambio cultural, estableciendo vínculos, con universidades y entidades del mismo objetivo y similar, nacionales y extranjeras, a fin de formar directores, capacitar a músicos, incrementar el repertorio musical y ampliar el número de integrantes y la calidad instrumental de la Orquesta. f) Realizar cualquier otra actividad lícita que tienda a la consecución de sus objetivos. g) Establecer convenios de cooperación interinstitucional con universidades locales FADA-UNA y/u otras; la Sociedad Científica del Paraguay a fin de interesarse sobre la investigación de la música paraguaya y sus cultores. –

Ver detalles

Gustavo Crevelato


Brasil

Cantautor

.Olá, aqui é o Gustavo Crevelato. Sou artista, cristão, tenho 24 anos, nasci em Londrina PR, mas hoje moro em Maringá PR. Me formei em música há 3 anos, pela Universidade Estadual de Londrina, mas trabalho como professor de canto e piano há 10 anos. Além de professor, também sou compositor e há 3 anos venho trabalhando na produção das minhas músicas. Tenho um Ep todo produzido e finalizado, do qual lancei um single que está disponível em todas as plataformas digitais e no YouTube. Meu objetivo é, em breve, lançar esse Ep completo e dar sequência nas produções de outros projetos que já tenho estruturado. Meu estilo é versátil. Vou do Pop ao Rock, com uma pegada de Soul e um pouco de R&B. Gosto de usar minha arte para expressar aquilo que trago no coração. E quero levar essa mensagem mais longe e para o máximo de pessoas possível.

Ver detalles

BanDuolers


España

Agrupación

Folclor

Medieval

Renacentista

El 11 de septiembre del año 2020 David Campelo y Joan Codina Vila tocan juntos por primera vez para celebrar el Día Nacional de Cataluña en un acto en el Palácio Conde de Óbidos – Cruz Vermelha Portuguesa de Lisboa organizado por el Casal Catalán de Lisboa y la Delegación del Gobierno de la Generalitat en el exterior en Portugal. Ésta fue la primera semilla que más tarde se ha convertido en el dúo musical BanDuolers, un dúo que se propone explorar la música ibérica desde unas vertientes que son bastante desconocidas (¡o no suficientemente tenidas en cuenta!): la música de baile folk y tradicional por un lado, y la música de concierto especialmente para flauta (solista o dueto), flautas tradicionales. Es así como en el año 2023 estrenan su propuesta de baile folk ibérico a través de los ríos en el Ecomuseo de los Valles de Àneu de Esterri d’Àneu con motivo de los actos de la Subida al Port de Salau. En 2024 estrenan su propuesta de concierto de música ibérica para voces, flautas y danza. Un concierto que abarca piezas que van desde el Llibre Vermell de Montserrat (s. XIV) hasta el estreno de piezas contemporáneas escritas expresamente para los BanDuolers, del compositor sabadellense Josep Maria Pladevall. Además, este estreno fue pionero abriendo el ciclo de Música Nua del Club Català Naturista. Los dos componentes de BanDuolers ponen a disposición sus habilidades y versatilidad para hacer peregrinar al público por los diferentes lugares de la península ibérica. David Campelo: flautas de pico, flauta travesera, tarota y voz. Joan Codina Vila: flautas de pico, flautas traveseras, flautas tradicionales, voz y danza. Contacto: banduolers@gmail.com +34 623232953 Redes sociales: https://www.instagram.com/banduolers https://www.facebook.com/p/BanDuolers-100095307192586/ https://youtube.com/@banduolers

Ver detalles

Dacas Compositor


Mexico

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Compositor y guitarrista nacido en 1992 en la Ciudad de Puebla, egresado de la Licenciatura en Música con terminal en composición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2020. Su carrera se ha visto fuertemente influenciada por la música popular latinoamericana y ha desarrollado diversos proyectos con este enfoque. Fue laureado en el “Concurso de composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2016”, y ha sido beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Puebla 2014 con el proyecto “Las leyendas de Puebla”, y del Programa Jóvenes Creadores del FONCA 2019-2020 con el proyecto “Electro-latino”.

Ver detalles

Flavia Guzmán


Argentina

Productor Musical

Contemporánea

Música Sinfónica

Folclore

directora de orquesta, violoncellista, arregladora y gestora cultural. Dirige la Orquesta Argentina de Mujeres “Celia Torrá”, un ensamble sinfónico feminista y federal que promueve repertorio latinoamericano con enfoque inclusivo. Su trabajo cruza música, archivo y pedagogía desde una mirada territorial, feminista y decolonial. Actualmente cursa la Maestría en Cultura Pública (UNA) y desarrolla proyectos de investigación y grabación sobre compositoras históricas de Iberoamérica.

Ver detalles

Suma masterclass


Colombia

Trabajador Independiente

Cordial saludos, soy una persona entregada a la música y mi proceso inicial fue autodidacta en el aprendizaje de la guitarra, luego en mi proceso ingrese a la banda sinfonica del municipio de Caucasia Antioquia interpretando instrumentos de vientos, de hay recibi por medio de beca para estudiar como monitor en Bandas de musica formato sinfonico, trabaje en el municipio de Caucasia como profesor de musica y director de la Banda musical y en el sena de Itaguí antioquia tengo estudios superiores distintos a mi formación artistico-musical, ahora desde lo musical he tenido mayores oportunidades es asi como funde la escuela Independiente Suma masterclass, y actualmente estoy trabajando para un programa del gobierno nacional de Colombia que se llama: SPCP, Sonidos para la Construcción de Paz Nodo 5 dirigido por la Universidad de Antioquia, y muy pronto en el programa_ Artes para la paz, del Ministerio de Cultura de Colombia.

Ver detalles

Asociación Civil grupo A Saidera, promoción y desarrollo de la cultura musical latinoamericana


Argentina

Organización

La “ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO A SAIDERA” surge como resultado de 16 años de trabajo de gestión y producción de proyectos artísticos de la Orquesta de música popular latinoamericana “A Saidera”, de carácter autogestivo. La necesidad de poder llevar adelante proyectos de mayor envergadura en cuanto a producción, proyección artística y promoción cultural de nuestra música latinoamericana nos llevó a generar esta asociación, como consecuencia natural de nuestro camino artístico con este grupo numeroso. La Asociación tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo, promoción y distribución de la actividad musical popular de Argentina y Latinoamérica. Fomentar la integración social mediante el acceso popular a las expresiones culturales y artísticas como herramientas educativas. Propiciar la difusión y fusión de la música latinoamericana con otras expresiones artísticas. Favorecer la formación de profesionales del mundo de la cultura. LA ORQUESTA “A Saidera” Orquesta de Musica Popular Latinoamericana, formada por 17 músicos, y con tres álbumes editados -“Sotaque” (2012), “Sur” (2018), “Acento porteño” (2024), se ha presentado en escenarios destacados: Festival “Jazz a la calle 2024” (Uruguay), Festival de Jazz de Bs. As. 2013, 2017 y 2019, C.C. Haroldo Conti, Usina del Arte de Buenos Aires, Feria del libro 2012, Festival “Mendoza en bossa 2011”, (en Godoy Cruz, Mendoza), en tres ediciones del Festival “Bossa Nova en Argentina” (2009-2010-2011) y en el Festival ECUNHI 2009. En el Teatro Alvear, Auditorio de la Biblioteca Nacional, Teatro La Vieja Usina (Paraná, Entre Rios) y el auditorio de la Embajada de Brasil. Participó en vivo en programas de radio y televisión.

Ver detalles

Elon da Silva Barbosa Damaceno


Brasil

Solista

Brega / Brega Pop / Tecnobrega

MPB

Cantautor/Música de autor

Natural da cidade de Pombal, sertão da Paraíba, Elon integra a mais recente leva de jovens artistas da música paraibana. Seu trabalho tem como ponto de partida a musicalidade do alto sertão paraibano, assim como também a poética de uma vivência queer. Experimentando sonoridades, Elon se envolve de uma estética pop e se alimenta de nordestinidades, expressando uma poesia cotidiana sobre amor (ou desamor), temas sociais, existenciais e narrativas sobre um ‘sertão queer’. Encontra sua singularidade na conversa entre suas raízes e sonoridades globais, tendo, a partir desse lugar (geográfico e de fala), construído um projeto representativo de um sertão resistente e místico, brincante e seresteiro. Seu legado é provocar imaginários e reinventar símbolos, revelando um outro Nordeste ao mundo.

Ver detalles