
Lucas Cecim
Vocal/Coral
Música de Cámara
Descripción
.

YoSoyRubens
.Rubens ha consolidado una destacada trayectoria en la música mexicana, combinando la riqueza de los sonidos tradicionales con la innovación de géneros contemporáneos. Su sencillo “Ven dame un besito”, nominado al premio Revelación Juvenil y ganador de “La Palma de Oro”, fue un éxito rotundo que se posicionó en los primeros lugares de las estaciones de radio del Bajío, reafirmando su capacidad de conectar con el público a través de una fusión de estilos. Como compositor y letrista, Rubens ha explorado diversas vertientes musicales, destacando su habilidad para fusionar géneros como la cumbia tradicional con sonidos modernos, como el reguetón y otros ritmos urbanos. Esta búsqueda de nuevas sonoridades lo ha llevado a colaborar con artistas como Arturo de la Fuente y el grupo 3kmz, además de participar en sesiones de composición para artistas de renombre como Yahir. Su enfoque innovador se refleja en sus coautorías y su interés en renovar las raíces musicales mexicanas. Su presencia en medios de comunicación nacionales, como Televisa, TV Azteca, Exa FM y Los 40, ha sido constante, destacando su popularidad en regiones como Irapuato, donde su música llegó a ocupar los primeros lugares en la radio. Ha participado en entrevistas y presentaciones en múltiples escenarios, tanto en México como en Estados Unidos y Costa Rica, llevando su propuesta musical a diferentes audiencias. Con más de 8 años de trayectoria, Rubens ha transitado desde el teatro musical hasta el reguetón, siempre manteniéndose fiel a su interés por explorar la tradición sonora de la cumbia y su integración con elementos actuales. Esta combinación de influencias lo convierte en un artista comprometido con la evolución de la música latina, manteniendo un balance entre lo tradicional y lo contemporáneo.
Ver detallesYoSoyRubens
Cumbia
Cantautor/Música de autor
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
.Rubens ha consolidado una destacada trayectoria en la música mexicana, combinando la riqueza de los sonidos tradicionales con la innovación de géneros contemporáneos. Su sencillo “Ven dame un besito”, nominado al premio Revelación Juvenil y ganador de “La Palma de Oro”, fue un éxito rotundo que se posicionó en los primeros lugares de las estaciones de radio del Bajío, reafirmando su capacidad de conectar con el público a través de una fusión de estilos. Como compositor y letrista, Rubens ha explorado diversas vertientes musicales, destacando su habilidad para fusionar géneros como la cumbia tradicional con sonidos modernos, como el reguetón y otros ritmos urbanos. Esta búsqueda de nuevas sonoridades lo ha llevado a colaborar con artistas como Arturo de la Fuente y el grupo 3kmz, además de participar en sesiones de composición para artistas de renombre como Yahir. Su enfoque innovador se refleja en sus coautorías y su interés en renovar las raíces musicales mexicanas. Su presencia en medios de comunicación nacionales, como Televisa, TV Azteca, Exa FM y Los 40, ha sido constante, destacando su popularidad en regiones como Irapuato, donde su música llegó a ocupar los primeros lugares en la radio. Ha participado en entrevistas y presentaciones en múltiples escenarios, tanto en México como en Estados Unidos y Costa Rica, llevando su propuesta musical a diferentes audiencias. Con más de 8 años de trayectoria, Rubens ha transitado desde el teatro musical hasta el reguetón, siempre manteniéndose fiel a su interés por explorar la tradición sonora de la cumbia y su integración con elementos actuales. Esta combinación de influencias lo convierte en un artista comprometido con la evolución de la música latina, manteniendo un balance entre lo tradicional y lo contemporáneo.
Videos

Rayana Toledo
Rayana Toledo é graduada no curso de Música pela UFMG. Atualmente é vocalista da banda e bloco de samba Fita Amarela; cantora no grupo parafolclórico Andora; e professora de técnica vocal, teclado e teoria musical. Além disso, Rayana circula com seu trabalho autoral e lançou em abril de 2023 seu segundo álbum, intitulado Ser-se. Cantora e compositora, traz o samba em sua biografia, mas em suas composições se mostra versátil para harmonizar com outros ritmos, valorizando a pluralidade da rica música brasileira. A artista lançou seu primeiro álbum, Segundos, em 2017, e dois clipes de canções deste disco, “Segundos” e “Maré alta”. Nesse mesmo ano, se apresentou no festival internacional de compositoras Sonora, a maior mostra de música autoral feminina do mundo. Rayana participou de festivais internacionais em Portugal (2024 e 2014), México (2015), Chile (2017) e Itália (2017), e de eventos nacionais em Manaus/AM, Recife e Olinda/PE, Vitória/ES e Olímpia/SP com o grupo Andora.
Ver detallesRayana Toledo
MPB
Samba
Cantautor/Música de autor
Descripción
Rayana Toledo é graduada no curso de Música pela UFMG. Atualmente é vocalista da banda e bloco de samba Fita Amarela; cantora no grupo parafolclórico Andora; e professora de técnica vocal, teclado e teoria musical. Além disso, Rayana circula com seu trabalho autoral e lançou em abril de 2023 seu segundo álbum, intitulado Ser-se. Cantora e compositora, traz o samba em sua biografia, mas em suas composições se mostra versátil para harmonizar com outros ritmos, valorizando a pluralidade da rica música brasileira. A artista lançou seu primeiro álbum, Segundos, em 2017, e dois clipes de canções deste disco, “Segundos” e “Maré alta”. Nesse mesmo ano, se apresentou no festival internacional de compositoras Sonora, a maior mostra de música autoral feminina do mundo. Rayana participou de festivais internacionais em Portugal (2024 e 2014), México (2015), Chile (2017) e Itália (2017), e de eventos nacionais em Manaus/AM, Recife e Olinda/PE, Vitória/ES e Olímpia/SP com o grupo Andora.
Videos
Música

NIGHTWATCHER
NIGHTWATCHER es una banda de metal de Bogotá-Colombia que nace a finales del año 2021 y que tiene influencias de sonidos clásicos propios del heavy y power metal que se dio los años 80’s y 90’s, pero que decide integrar a su vez sonidos modernos y de otros subgéneros del rock y el metal para poder ofrecer al público una propuesta diversa y fácilmente identificable. La banda ha compartido su show en diversos festivales y bares, dentro de lo que resalta Rock al Kennedy 2022, II Distrital Music Fest de la Universidad Distrital en 2022, el festival Techotiva Rock en la “Noche de Museos” en 2022, celebración de los 85 años de La Media Torta en 2023, la Celebración del Rock Colombiano 2024, entre otros en bares y festivales de la ciudad. Durante el segundo semestre de 2024 se encuentran lanzando 4 singles que son preámbulo a su primer álbum de larga duración, el cual verá la luz a inicios de 2025.
Ver detallesNIGHTWATCHER
Power Metal
Nwobhm (New Wave Of British Heavy Metal)
Descripción
NIGHTWATCHER es una banda de metal de Bogotá-Colombia que nace a finales del año 2021 y que tiene influencias de sonidos clásicos propios del heavy y power metal que se dio los años 80’s y 90’s, pero que decide integrar a su vez sonidos modernos y de otros subgéneros del rock y el metal para poder ofrecer al público una propuesta diversa y fácilmente identificable. La banda ha compartido su show en diversos festivales y bares, dentro de lo que resalta Rock al Kennedy 2022, II Distrital Music Fest de la Universidad Distrital en 2022, el festival Techotiva Rock en la “Noche de Museos” en 2022, celebración de los 85 años de La Media Torta en 2023, la Celebración del Rock Colombiano 2024, entre otros en bares y festivales de la ciudad. Durante el segundo semestre de 2024 se encuentran lanzando 4 singles que son preámbulo a su primer álbum de larga duración, el cual verá la luz a inicios de 2025.
Música

Mandingasea
Mandingasea se formó como power trío en Bogotá (Colombia) hacia septiembre de 2016. Desde sus inicios, Mandingasea usa la música como un desahogo ante problemas sociales como el desempleo, la corrupción o la salud mental; por mencionar algunos. Mandingasea usó el humor no sólo como un camino para criticar, sino como un elemento que motive la búsqueda conjunta de soluciones y el compromiso para transformar mediante la acción. En sus primeros seis años, Mandingasea lanzó un EP a partir de una grabación en directo (Las Cosas Por Su Nombre) y tres sencillos (Jodido, Desempleado y Yuca). También participó en eventos como el Circo del Cónsul (2017), la Caminata de la Solidaridad por Colombia (2019) y el Festival Día de Rock Colombia 3.0 (2020). En 2022, tras consolidar una nueva alineación, Mandingasea dio un paso adelante en su proyecto artístico que se consolida a partir de un sonido potenciado. Sus nuevas canciones, que ya hacen parte de su repertorio en directo, serán presentadas a través de nuevas grabaciones de estudio a partir de 2024.
Ver detallesMandingasea
Post-Grunge
Noise Rock
Descripción
Mandingasea se formó como power trío en Bogotá (Colombia) hacia septiembre de 2016. Desde sus inicios, Mandingasea usa la música como un desahogo ante problemas sociales como el desempleo, la corrupción o la salud mental; por mencionar algunos. Mandingasea usó el humor no sólo como un camino para criticar, sino como un elemento que motive la búsqueda conjunta de soluciones y el compromiso para transformar mediante la acción. En sus primeros seis años, Mandingasea lanzó un EP a partir de una grabación en directo (Las Cosas Por Su Nombre) y tres sencillos (Jodido, Desempleado y Yuca). También participó en eventos como el Circo del Cónsul (2017), la Caminata de la Solidaridad por Colombia (2019) y el Festival Día de Rock Colombia 3.0 (2020). En 2022, tras consolidar una nueva alineación, Mandingasea dio un paso adelante en su proyecto artístico que se consolida a partir de un sonido potenciado. Sus nuevas canciones, que ya hacen parte de su repertorio en directo, serán presentadas a través de nuevas grabaciones de estudio a partir de 2024.
Música

Víctor Sakshin
Soy Víctor Sakshin, un artista de mantras, cantante de Dhrupad (la forma más antigua y meditativa de música clásica indostana) y compositor, con un enfoque en la música sagrada y la sabiduría ancestral. Nací en las Islas Canarias y estudié Filosofía, además de recibir formación en música moderna entre Madrid y París. Cabe destacar que mi trayectoria incluye seis años de inmersión total viviendo en la India, donde profundicé en canto Dhrupad con los Gundecha Brothers. He presentado mi música en festivales y retiros en España, Portugal, Brasil, Bélgica e India, fusionando tradición con elementos contemporáneos. También paso regularmente largas temporadas en Brasil, aprendiendo e inspirándose de diversas líneas y estilos musicales brasileños durante mis inmersiones (especialmente en contextos de cantos medicinales de la selva) y, asimismo, colaborando en composiciones colectivas, grabaciones y conciertos con diversos músicos del país. Actualmente, exploro en profundidad la conexión entre la música, el trance devocional y la meditación, creando experiencias sonoras que invitan a la autoexploración, la apertura del corazón y la expansión de la consciencia.”
Ver detallesVíctor Sakshin
Indian Raga
Cantautor/Música de autor
Folclor Fusión
Descripción
Soy Víctor Sakshin, un artista de mantras, cantante de Dhrupad (la forma más antigua y meditativa de música clásica indostana) y compositor, con un enfoque en la música sagrada y la sabiduría ancestral. Nací en las Islas Canarias y estudié Filosofía, además de recibir formación en música moderna entre Madrid y París. Cabe destacar que mi trayectoria incluye seis años de inmersión total viviendo en la India, donde profundicé en canto Dhrupad con los Gundecha Brothers. He presentado mi música en festivales y retiros en España, Portugal, Brasil, Bélgica e India, fusionando tradición con elementos contemporáneos. También paso regularmente largas temporadas en Brasil, aprendiendo e inspirándose de diversas líneas y estilos musicales brasileños durante mis inmersiones (especialmente en contextos de cantos medicinales de la selva) y, asimismo, colaborando en composiciones colectivas, grabaciones y conciertos con diversos músicos del país. Actualmente, exploro en profundidad la conexión entre la música, el trance devocional y la meditación, creando experiencias sonoras que invitan a la autoexploración, la apertura del corazón y la expansión de la consciencia.”
Música

Psychophony Records
SYCHOPRONY PSYCHOPHONY RECORDS Quienes somos Psychophony Records es una discográfica independiente fundada en 2016, legalmente constituida en la actualidad, dedicada y especializada solamente a trabajar en los géneros rock, punk, metal y hardcore; como empresa se enfoca en lanzar música que explora composiciones poco convencionales y experiencias sonoras que alteran la mente. Su objetivo es promover la música que traspasa los límites y que invita a la reflexión dentro del ámbito de los géneros vanguardistas, experimentales y únicos que pueden crearse en Colombia; somos una empresa con conciencia y objetivo social dando siempre prioridad a los artistas nacionales y desarrollo de todos sus productos a través de contrataciones con empresas cien por ciento colombianas; Psychophony Records apoya y colabora activamente y de forma desafiante con artistas underground e independientes que superan los límites de la música convencional. Durante estos 8 años se han lanzado más de 100 álbumes de bandas nacionales, además de lograr importantes licencias de artistas internacionales. Actualmente Psychophony Records es representante para Colombia, Ecuador y Perú de la más grande discográfica de rock NUCLEAR BLAST de Alemania generando convenios de circulación de la música de estos países en territorio europeo. Así mismo ha generado convenios con grandes marcas como METAL BLADE (USA), CENTURY MEDIA (EU) y AVISPA (ESPAÑA) para el desarrollo de productos exclusivos con licencia oficial para Colombia, también representante de artistas internacionales como THERION y GILLMAN para todo América del sur. Ofrecemos a los artistas el servicio de distribución en plataformas digitales, prensajes en formato Cd, Ip y/o cassette, management, booking, prensa, registro y afiliación ante sayco, acinpro, acodem; servicio de sincronización en distintas plataformas para documentales, largometrajes y cortometrajes teniendo ya un amplio catálogo de artistas de rock nacional en plataformas como NETFLIX. Actualmente se estan comercializando los productos de los grupos nacionales a través de la web, plataformas de e-commerce nacionales e internacionales, distribución en reconocidas tiendas de Bogotá y Medellín, además de distribución en México, Ecuador y Perú, en 2025 tambien tendremos distribución en Estados Unidos.
Ver detallesPsychophony Records
Descripción
SYCHOPRONY PSYCHOPHONY RECORDS Quienes somos Psychophony Records es una discográfica independiente fundada en 2016, legalmente constituida en la actualidad, dedicada y especializada solamente a trabajar en los géneros rock, punk, metal y hardcore; como empresa se enfoca en lanzar música que explora composiciones poco convencionales y experiencias sonoras que alteran la mente. Su objetivo es promover la música que traspasa los límites y que invita a la reflexión dentro del ámbito de los géneros vanguardistas, experimentales y únicos que pueden crearse en Colombia; somos una empresa con conciencia y objetivo social dando siempre prioridad a los artistas nacionales y desarrollo de todos sus productos a través de contrataciones con empresas cien por ciento colombianas; Psychophony Records apoya y colabora activamente y de forma desafiante con artistas underground e independientes que superan los límites de la música convencional. Durante estos 8 años se han lanzado más de 100 álbumes de bandas nacionales, además de lograr importantes licencias de artistas internacionales. Actualmente Psychophony Records es representante para Colombia, Ecuador y Perú de la más grande discográfica de rock NUCLEAR BLAST de Alemania generando convenios de circulación de la música de estos países en territorio europeo. Así mismo ha generado convenios con grandes marcas como METAL BLADE (USA), CENTURY MEDIA (EU) y AVISPA (ESPAÑA) para el desarrollo de productos exclusivos con licencia oficial para Colombia, también representante de artistas internacionales como THERION y GILLMAN para todo América del sur. Ofrecemos a los artistas el servicio de distribución en plataformas digitales, prensajes en formato Cd, Ip y/o cassette, management, booking, prensa, registro y afiliación ante sayco, acinpro, acodem; servicio de sincronización en distintas plataformas para documentales, largometrajes y cortometrajes teniendo ya un amplio catálogo de artistas de rock nacional en plataformas como NETFLIX. Actualmente se estan comercializando los productos de los grupos nacionales a través de la web, plataformas de e-commerce nacionales e internacionales, distribución en reconocidas tiendas de Bogotá y Medellín, además de distribución en México, Ecuador y Perú, en 2025 tambien tendremos distribución en Estados Unidos.

Unión de los Polacos en la República Argentina
La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) es una federación que agrupa varias organizaciones polacas en Argentina. Fundada en 1929, la UPRA tiene como misión fortalecer los lazos culturales y sociales entre los descendientes de polacos y promover la herencia cultural polaca en el país. Su sede, la histórica “Casa Polaca” en el barrio de Palermo, Buenos Aires, es el epicentro de sus actividades. Entre sus diversas iniciativas culturales, la UPRA organiza el Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, un espacio dedicado a la música clásica, coordinado por Bárbara Warzyca. Este ciclo reúne a músicos locales e internacionales, ofreciendo conciertos de alta calidad, fomentando el intercambio cultural entre la comunidad argentina y la polaca, atrayendo a un público diverso y amante de la música clásica. Entre las actuaciones más notables, el violinista Rafael Gintoli ofreció un recital memorable junto al pianista Mariano Manzanelli, interpretando obras clásicas con gran maestría. Asimismo, el pianista José Luis Juri brilló en un concierto dedicado a Beethoven, donde interpretó sonatas como “Claro de Luna” y “Apassionata”, consolidando este ciclo como uno de los más prestigiosos de la música de cámara en Buenos Aires. Bárbara Warzyca, miembro activa de la UPRA, tiene una destacada trayectoria como organizadora de eventos culturales dentro de la comunidad polaca en Argentina. Su trabajo en este ciclo es clave para promover la música de cámara, que encuentra en la UPRA un espacio de encuentro y disfrute para todos aquellos interesados en la cultura polaca y europea.
Ver detallesUnión de los Polacos en la República Argentina
Descripción
La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) es una federación que agrupa varias organizaciones polacas en Argentina. Fundada en 1929, la UPRA tiene como misión fortalecer los lazos culturales y sociales entre los descendientes de polacos y promover la herencia cultural polaca en el país. Su sede, la histórica “Casa Polaca” en el barrio de Palermo, Buenos Aires, es el epicentro de sus actividades. Entre sus diversas iniciativas culturales, la UPRA organiza el Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, un espacio dedicado a la música clásica, coordinado por Bárbara Warzyca. Este ciclo reúne a músicos locales e internacionales, ofreciendo conciertos de alta calidad, fomentando el intercambio cultural entre la comunidad argentina y la polaca, atrayendo a un público diverso y amante de la música clásica. Entre las actuaciones más notables, el violinista Rafael Gintoli ofreció un recital memorable junto al pianista Mariano Manzanelli, interpretando obras clásicas con gran maestría. Asimismo, el pianista José Luis Juri brilló en un concierto dedicado a Beethoven, donde interpretó sonatas como “Claro de Luna” y “Apassionata”, consolidando este ciclo como uno de los más prestigiosos de la música de cámara en Buenos Aires. Bárbara Warzyca, miembro activa de la UPRA, tiene una destacada trayectoria como organizadora de eventos culturales dentro de la comunidad polaca en Argentina. Su trabajo en este ciclo es clave para promover la música de cámara, que encuentra en la UPRA un espacio de encuentro y disfrute para todos aquellos interesados en la cultura polaca y europea.

Kenji Bornand
Comencé mi trayectoria artística el año 2021 con un trío de Jazz “Abv Trio” mezclando lo tradicional con lo contemporáneo, más adelante ingresé a bandas como “Janeke”, “Gabriela Ahumada proyecto”, “Mito Rompe”, Bandas tributo y variados grupos de Jazz
Ver detallesKenji Bornand
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Bebop
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
Comencé mi trayectoria artística el año 2021 con un trío de Jazz “Abv Trio” mezclando lo tradicional con lo contemporáneo, más adelante ingresé a bandas como “Janeke”, “Gabriela Ahumada proyecto”, “Mito Rompe”, Bandas tributo y variados grupos de Jazz

Kinoficina Produções
A Kinoficina é uma empresa de audiovisual que realiza projetos autorais e presta serviços para os maiores veículos de comunicação do país e do mundo. Desenvolveu projetos para televisão aberta, canais a cabo, documentários internacionais, esportes, ópera e cinema. Através de nossa expertise adquirimos relacionamentos com mais de cinquenta empresas durante todos esses anos e nosso foco principal é a Educação, a Arte e a Cultura em geral. Nesse momento estamos voltados para questões artísticas autorais e atuais, tais como a Música e a Dança, ouvindo e prestando atenção nos assuntos e elementos que a nossa sociedade produz, questiona e fomenta, a partir de nossas necessidades de evoluir, incluir e debater temas fundamentais e transformadores. Nossa missão é contribuir para a criação de pensadores livres e benfeitores das Artes, da Comunicação e da Educação de maneira geral, possibilitando que a sociedade se aproxime desses setores de maneira didática e prazerosa, mas sempre levando em conta que o pensamento é um fluxo diferente para cada sujeito, em seu universo particular, numa miríade de possibilidades.
Ver detallesKinoficina Produções
Descripción
A Kinoficina é uma empresa de audiovisual que realiza projetos autorais e presta serviços para os maiores veículos de comunicação do país e do mundo. Desenvolveu projetos para televisão aberta, canais a cabo, documentários internacionais, esportes, ópera e cinema. Através de nossa expertise adquirimos relacionamentos com mais de cinquenta empresas durante todos esses anos e nosso foco principal é a Educação, a Arte e a Cultura em geral. Nesse momento estamos voltados para questões artísticas autorais e atuais, tais como a Música e a Dança, ouvindo e prestando atenção nos assuntos e elementos que a nossa sociedade produz, questiona e fomenta, a partir de nossas necessidades de evoluir, incluir e debater temas fundamentais e transformadores. Nossa missão é contribuir para a criação de pensadores livres e benfeitores das Artes, da Comunicação e da Educação de maneira geral, possibilitando que a sociedade se aproxime desses setores de maneira didática e prazerosa, mas sempre levando em conta que o pensamento é um fluxo diferente para cada sujeito, em seu universo particular, numa miríade de possibilidades.
Videos

LUBO – Mulher Oceânica (Official Music Video)

La Loba | Live Session – LUBO

Força do Sol – LUBO feat Natasha Llerena – Sesc Sorocaba

Germinar – LUBO feat Flaira Ferro – Sesc Sorocaba

LUBO – Lua (Clipe Oficial)

Manawee – LUBO feat Theodoro Nagô – Sesc Sorocaba

LUBO – Manawee (feat Dani Black)

Boneca de Bolso – Lubo – Sesc Sorocaba

LUBO – Bicho de 7 Cabeças (Zé Ramalho/Geraldo Azevedo/Renato Rocha)

Desarmar – LUBO – Sesc Sorocaba
19575 Resultados – Página 323 de 1958