
Marcílio Rufino
Marcílio Rufino dos Santos, graduado em Composição – Universidade Federal do Rio de Janeiro (professores Marcos Nogueira, Rodolfo Caesar, Ernani Aguiar). Iinfância: autodidatismo: violão, pífano (flauta transversal de bambu, instrumento tradicional do nordeste brasileiro) e piano. Basel, Suíça: Freie Musikschule (Escola Livre de Música, metodologia antroposófica), com Felix Lindenmaier, Matthias Kilian e Peter Sonderegger; flauta transversal, com Kathrin Bürgin e Carsten Hustedt. Composição – Musik-Akademie de Basel – com o compositor René Wohlhauser. Percussão – Música Ganense – com Nana Twum Nketia, percussionista, dançarino das tradições do Gana; paralelamente, Violão clássico, com Mathis Reich. Leciona, nas escolas fundamentais de Basel, Musicalização. Além dessas atividades, realiza concertos onde apresenta as próprias obras. Dedica-se paralelamente à literatura, aliás desde muito jovem, a prática da poesia exerce um papel relevante em sua música. Rio de Janeiro: 2007: a composição Luz da Natureza para coro misto a capela sobre poema de Cruz e Sousa (poeta simbolista) é apresentada em primeira audição mundial durante a Bienal de Música Brasileira Contemporânea. 2010: Prêmio em composição para orquestra sinfônica – com a peça Lago do Chão, durante o Panorama da Música Brasileira Atual, realizado na Escola de Música da Universidade Federal do Rio de Janeiro. Suíça: pós-graduação em Música de Câmara Improvisada – Escola Superior de Música (Musik-Akademie Basel – Hochschule für Musik), com Alfred Zimmerlin e Fred Frith. Elaboração do livro (de partituras) de cantigas de umbanda (religião brasileira de matriz africana): Lírio – pontos recolhidos de umbanda (cantigas afro-brasileiras). 2015: formação, no Rio de Janeiro, do duo Tlanemani: formado por Carlos Eduardo Soares – guitarra elétrica, Marcílio Rufino – Violão de 10 cordas e flauta alto. No momento, além da composição, atua como percussionista (instrumentos africanos do Gana) e flautista (utilizando a flauta bansuri) em diferentes performances de dança afro-brasileira; por outro lado, conclui mais uma de suas coletânea de poemas chamada Ver Sereia alimentar-se.
Ver detallesMarcílio Rufino
Contemporánea
Descripción
Marcílio Rufino dos Santos, graduado em Composição – Universidade Federal do Rio de Janeiro (professores Marcos Nogueira, Rodolfo Caesar, Ernani Aguiar). Iinfância: autodidatismo: violão, pífano (flauta transversal de bambu, instrumento tradicional do nordeste brasileiro) e piano. Basel, Suíça: Freie Musikschule (Escola Livre de Música, metodologia antroposófica), com Felix Lindenmaier, Matthias Kilian e Peter Sonderegger; flauta transversal, com Kathrin Bürgin e Carsten Hustedt. Composição – Musik-Akademie de Basel – com o compositor René Wohlhauser. Percussão – Música Ganense – com Nana Twum Nketia, percussionista, dançarino das tradições do Gana; paralelamente, Violão clássico, com Mathis Reich. Leciona, nas escolas fundamentais de Basel, Musicalização. Além dessas atividades, realiza concertos onde apresenta as próprias obras. Dedica-se paralelamente à literatura, aliás desde muito jovem, a prática da poesia exerce um papel relevante em sua música. Rio de Janeiro: 2007: a composição Luz da Natureza para coro misto a capela sobre poema de Cruz e Sousa (poeta simbolista) é apresentada em primeira audição mundial durante a Bienal de Música Brasileira Contemporânea. 2010: Prêmio em composição para orquestra sinfônica – com a peça Lago do Chão, durante o Panorama da Música Brasileira Atual, realizado na Escola de Música da Universidade Federal do Rio de Janeiro. Suíça: pós-graduação em Música de Câmara Improvisada – Escola Superior de Música (Musik-Akademie Basel – Hochschule für Musik), com Alfred Zimmerlin e Fred Frith. Elaboração do livro (de partituras) de cantigas de umbanda (religião brasileira de matriz africana): Lírio – pontos recolhidos de umbanda (cantigas afro-brasileiras). 2015: formação, no Rio de Janeiro, do duo Tlanemani: formado por Carlos Eduardo Soares – guitarra elétrica, Marcílio Rufino – Violão de 10 cordas e flauta alto. No momento, além da composição, atua como percussionista (instrumentos africanos do Gana) e flautista (utilizando a flauta bansuri) em diferentes performances de dança afro-brasileira; por outro lado, conclui mais uma de suas coletânea de poemas chamada Ver Sereia alimentar-se.

Oficina de Artistas
OFICINA DE ARTISTAS (ODA): Es una Agencia creada en el 2008 por Karol Zingali, dedicada a la producción-booking y a la creación de contenidos para la música y el arte desde Argentina-Latinoamérica. Ademas del Roster de Promoción de Artistas en Mercados y Ferias de Música, es creadora y productora de diversos festivales y programas como “Semana del Cuarteto con Perspectiva de Género”, “Fundación Escuela Internacional de Tamboreras” -Mujeres y Disidencias al Tambor!, “Retiro de Tamboreras en la Patagonia”, Festival Mujeres al Griego, Festival MUDAP_Mujeres y Disidencias a la Patagonia, ‘M’ Festival de Montaña, manager de la percusionista “Vivi Pozzebón” y artista en el proyecto de punk y performance “Pequeño Bambi’ y FESTIVAL TAMBORERAS BUENOS AIRES ( Próxima Edición 2025) Entre el 20018 y 2023, trabajó en alianza con MIRMIDÓN de España – Agencia especializada en las músicas de raíz-world music – para la realización de giras/conciertos y el cruce entre artistas de España-Latam. Desde esta plataforma de producción ha realizado más de 30 conciertos y masterclass por LATINOAMÉRICA, en el marco de las giras de SES , LUAR NA LUBRE y XABIER DÍAZ. ►PRODUCCIONES DE CONCIERTOS >Higlihts ★ARTISTAS DE ARGENTINA : JUANA MOLINA, CRISTINA BANEGAS, JUAN GELMAN Y RODOLFO MEDEROS TRIO, DE BOCA EN BOCA, LUCIANA JURY, TONOLEC, LA CHARO, LILIANA HERRERO, ERUCA SATIVA, MALOSETTI, VIVI POZZEBÓN , LAURA ROS, SOEMA MONTENEGRO, PAOLA BERNAL, MINTCHO GARRAMONE, PIPI PIAZZOLA, ERNESTO SNAJER, CELESTE CARBALLO, FĖMINA, LUCY PATANÉ, MANU SIJA, ANAHI MARILUÁN, TATA CEDRÓN. ★ARTISTAS INTERNACIONALES: NANÁ VASCONCELOS (Brasil) , MAGNUS LINDGREN (Suecia), ARNALDO ANTÚNEZ (Brasil), JAQUES MORELENBAUM (Brasil), HERMANOS BALLUMBROSIO (Perú), YISSY GARCIA (Cuba), FERNANDO CABRERA Y MARTÍN BUSCAGLIA (Uruguay), ANA PRADA (Uruguay), FALTA Y RESTO (Uruguay), LUAR NA LUBRE (Galicia-España), SÉS (Galicia-España). ►GIRAS, ESCENARIOS Y SHOWCASES INTERNACIONALES EN MERCADOS DE MÚSICA GESTIONADOS POR OFICINA DE ARTISTAS. >Higlihts 2024. Anahi Rayen Mariluán. Luminato Festival. Toronto. CANADÁ 2024. Anahi Rayen Mariluán. Showcase Indigenous Music Summit. Toronto. CANADÁ. 2023. Gira de Mercados. MMVV, MaMA,EXIB, WOMEX. 2023. Vivi Pozzebón Gira Didáctica Conservatorios de Grand París. FRANCIA. 2023. Vivi Pozzebon. Showcase Official. WOMEX . GALICIA, ESPAÑA 2023. Vivi Pozzebon. Premios Gardel Mejor Álbum de World Music. BUENOS AIRES, ARGENTINA. 2022. Pequeño Bambi_BAFIM (BUENOS AIRES FERIA INT. DE LA MÚSICA. [Buenos Aires] 2022. Pequeño Bambi_CORDILLERA TOUR [Mendoza-San&ago de Chile] 2022. Luciana Jury _ODEGAND FESTIVAL [Bélgica] 2022. SES [España]_GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2021.Pequeño Bambi_GIRA CÓRDOBA-BUENOS AIRES-CHILECITO. 2020. SES [España]_10 Masterclass + Shows GIRA ARGENTINA-URUGUAY-PARAGUAY-EL SALVADOR 2019. Xabier Díaz [España]_15 Masterclass + Shows GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2019. Vivi Pozzebón _CANTOS NAMARÉ [Galicia-España] 2019. Vivi Pozzebón _ARIANO FOLK FESTIVAL [Italia] 2018. Luar Na Lubre [España]. GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2018. Luciana Jury_ GIRA DE 12 CONCIERTOS [Alemania] 2018. Luciana Jury _ODEGAND FESTIVAL[Bélgica] 2018. Vivi Pozzebón _FESTIVAL BOREAL [Tenerife-España] 2018. Vivi Pozzebón _MMVV [Vic-España] 2018. Murga Falta y Resto_WOMAD [Chile] 2017. Tamboorbeat_SIM Sao Paulo [Brasil] 2017.Vivi Pozzebón_BAFIM [Buenos Aires] 2017.Luciana Jury_Showcase Official WOMEX [Polonia] 2016.Vivi Pozzebón-Sol Pereyra_AM-PM [Cuba] 2015.Vivi Pozzebón_IMESUR [Chile] 2014.Vivi Pozzebón_MICSUR [Mar del Plata] 2014.Vivi Pozzebón_FIFBA Bosques de La Plata. [Buenos Aires] 2012.Vivi Pozzebón_PRE-MICA CENTRO. Córdoba 2011.Vivi Pozzebón_MICA [Buenos Aires] ▶INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MÚSICA / MERCADOS Y FERIAS INTERNACIONALES Como programadora invitada, conferencista y/o booker internacional ha participado en: WOMEX (Galicia, Polonia, Gran Canaria) MMVV (Vic, Barcelona) MAMA CONVENCIÓN Y FESTIVAL (París) FIRA B! (Palma de Mallorca) THE SELECTOR PRO (Reino Unido-América Latina) EXIB (Portugal) TRAMA (Panamá) IMESUR (Chile) CIRCULART (Colombia) SIM SÃO PAULO (Brasil) FIMPRO (México) FIMVEN (Venezuela) MICA MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ARGENTINA, MICA REGIONAL y MICSUR . (Argentina) BAFIM (Argentina) FIFBA- Festival del Bosque (La Plata, Argentina) GIRART (Argentina)
Ver detallesOficina de Artistas
Descripción
OFICINA DE ARTISTAS (ODA): Es una Agencia creada en el 2008 por Karol Zingali, dedicada a la producción-booking y a la creación de contenidos para la música y el arte desde Argentina-Latinoamérica. Ademas del Roster de Promoción de Artistas en Mercados y Ferias de Música, es creadora y productora de diversos festivales y programas como “Semana del Cuarteto con Perspectiva de Género”, “Fundación Escuela Internacional de Tamboreras” -Mujeres y Disidencias al Tambor!, “Retiro de Tamboreras en la Patagonia”, Festival Mujeres al Griego, Festival MUDAP_Mujeres y Disidencias a la Patagonia, ‘M’ Festival de Montaña, manager de la percusionista “Vivi Pozzebón” y artista en el proyecto de punk y performance “Pequeño Bambi’ y FESTIVAL TAMBORERAS BUENOS AIRES ( Próxima Edición 2025) Entre el 20018 y 2023, trabajó en alianza con MIRMIDÓN de España – Agencia especializada en las músicas de raíz-world music – para la realización de giras/conciertos y el cruce entre artistas de España-Latam. Desde esta plataforma de producción ha realizado más de 30 conciertos y masterclass por LATINOAMÉRICA, en el marco de las giras de SES , LUAR NA LUBRE y XABIER DÍAZ. ►PRODUCCIONES DE CONCIERTOS >Higlihts ★ARTISTAS DE ARGENTINA : JUANA MOLINA, CRISTINA BANEGAS, JUAN GELMAN Y RODOLFO MEDEROS TRIO, DE BOCA EN BOCA, LUCIANA JURY, TONOLEC, LA CHARO, LILIANA HERRERO, ERUCA SATIVA, MALOSETTI, VIVI POZZEBÓN , LAURA ROS, SOEMA MONTENEGRO, PAOLA BERNAL, MINTCHO GARRAMONE, PIPI PIAZZOLA, ERNESTO SNAJER, CELESTE CARBALLO, FĖMINA, LUCY PATANÉ, MANU SIJA, ANAHI MARILUÁN, TATA CEDRÓN. ★ARTISTAS INTERNACIONALES: NANÁ VASCONCELOS (Brasil) , MAGNUS LINDGREN (Suecia), ARNALDO ANTÚNEZ (Brasil), JAQUES MORELENBAUM (Brasil), HERMANOS BALLUMBROSIO (Perú), YISSY GARCIA (Cuba), FERNANDO CABRERA Y MARTÍN BUSCAGLIA (Uruguay), ANA PRADA (Uruguay), FALTA Y RESTO (Uruguay), LUAR NA LUBRE (Galicia-España), SÉS (Galicia-España). ►GIRAS, ESCENARIOS Y SHOWCASES INTERNACIONALES EN MERCADOS DE MÚSICA GESTIONADOS POR OFICINA DE ARTISTAS. >Higlihts 2024. Anahi Rayen Mariluán. Luminato Festival. Toronto. CANADÁ 2024. Anahi Rayen Mariluán. Showcase Indigenous Music Summit. Toronto. CANADÁ. 2023. Gira de Mercados. MMVV, MaMA,EXIB, WOMEX. 2023. Vivi Pozzebón Gira Didáctica Conservatorios de Grand París. FRANCIA. 2023. Vivi Pozzebon. Showcase Official. WOMEX . GALICIA, ESPAÑA 2023. Vivi Pozzebon. Premios Gardel Mejor Álbum de World Music. BUENOS AIRES, ARGENTINA. 2022. Pequeño Bambi_BAFIM (BUENOS AIRES FERIA INT. DE LA MÚSICA. [Buenos Aires] 2022. Pequeño Bambi_CORDILLERA TOUR [Mendoza-San&ago de Chile] 2022. Luciana Jury _ODEGAND FESTIVAL [Bélgica] 2022. SES [España]_GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2021.Pequeño Bambi_GIRA CÓRDOBA-BUENOS AIRES-CHILECITO. 2020. SES [España]_10 Masterclass + Shows GIRA ARGENTINA-URUGUAY-PARAGUAY-EL SALVADOR 2019. Xabier Díaz [España]_15 Masterclass + Shows GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2019. Vivi Pozzebón _CANTOS NAMARÉ [Galicia-España] 2019. Vivi Pozzebón _ARIANO FOLK FESTIVAL [Italia] 2018. Luar Na Lubre [España]. GIRA ARGENTINA-URUGUAY 2018. Luciana Jury_ GIRA DE 12 CONCIERTOS [Alemania] 2018. Luciana Jury _ODEGAND FESTIVAL[Bélgica] 2018. Vivi Pozzebón _FESTIVAL BOREAL [Tenerife-España] 2018. Vivi Pozzebón _MMVV [Vic-España] 2018. Murga Falta y Resto_WOMAD [Chile] 2017. Tamboorbeat_SIM Sao Paulo [Brasil] 2017.Vivi Pozzebón_BAFIM [Buenos Aires] 2017.Luciana Jury_Showcase Official WOMEX [Polonia] 2016.Vivi Pozzebón-Sol Pereyra_AM-PM [Cuba] 2015.Vivi Pozzebón_IMESUR [Chile] 2014.Vivi Pozzebón_MICSUR [Mar del Plata] 2014.Vivi Pozzebón_FIFBA Bosques de La Plata. [Buenos Aires] 2012.Vivi Pozzebón_PRE-MICA CENTRO. Córdoba 2011.Vivi Pozzebón_MICA [Buenos Aires] ▶INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MÚSICA / MERCADOS Y FERIAS INTERNACIONALES Como programadora invitada, conferencista y/o booker internacional ha participado en: WOMEX (Galicia, Polonia, Gran Canaria) MMVV (Vic, Barcelona) MAMA CONVENCIÓN Y FESTIVAL (París) FIRA B! (Palma de Mallorca) THE SELECTOR PRO (Reino Unido-América Latina) EXIB (Portugal) TRAMA (Panamá) IMESUR (Chile) CIRCULART (Colombia) SIM SÃO PAULO (Brasil) FIMPRO (México) FIMVEN (Venezuela) MICA MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ARGENTINA, MICA REGIONAL y MICSUR . (Argentina) BAFIM (Argentina) FIFBA- Festival del Bosque (La Plata, Argentina) GIRART (Argentina)
Videos

Oficina de Artistas en Womex- Roster/Artistas

2019.TAMBORERAS-MUJERES AL TAMBOR / Women to The Drum – Documental [Nodo Argentina]

Formación Musical_Retiro Internacional de Tamboreras_Trailer 2023

SOY TAMBORERA en Vivo! Tamboreras Ensamble (Arg) + Yissy & Banchancha (Cuba)

Carnavalero / Bombo y Pandeiro ( Vivi Pozzebón & Eva y Nadia )

LA ESPERA UNGUM (en vivo en CCK) – ANAHI MARILUAN – TERRITORIOS DEL CANTO

Pasodesombra
Pasodesombra se forma en Bs.As durante el año 2020 tras grabaciones y ensayos entre Matías Coulasso (Batería, percusión y electrónica) y Luis Baumann (Guitarras y electrónica). Durante 2021 realizan diversos ensayos e improvisaciones libres e incorporan a la multi instrumentista Julieta Abril, (Flauta traversa, voces, efectos), en donde surgen las composiciones que forman parte del primer disco. Durante 2022 la banda realiza presentaciones en vivo en reconocidos espacios de la Capital Federal y alrededores como Galpón B, Roseti, W.Morris y en el prestigioso Festival Mugre o Muerte en el C.C. Favero de La Plata. También en junio de ese mismo año registran su primera sesión audiovisual en “Casa Bastet estudio” por ElDaño Producciones y lanza así su primer material audiovisual en septiembre de dicho año. En ese mismo mes la banda se adentra en el prestigioso estudio Romaphonic (Ex Circo Beat) para grabar su primer disco “Dimensiones” junto al técnico y productor Eric Kamatsu y el Drum Doctor Lulo Esain. La mezcla y master del disco se realiza durante 2023 en Brasil por Angelo Wolf (técnico ganador de Latin Grammy a mejor álbum de Pop de la banda Bala Desejo en 2022) en su estudio Wolf Estudio en Rio de Janeiro (Br). En 2023, la banda continúa realizando presentaciones en vivo y afianzando su música en espacios como C.C.Metamorfosis de Montegrande, el Qi de Villa Crespo, Roseti en el Abasto, y realiza su primer gira al interior con dos shows en la provincia de Santa Fe, el primero en la ciudad de Rosario en Paraphernalia Club de Jazz y el segundo en el reconocido C.C. El Birri de la ciudad de Santa Fe junto al reconocido dúo ÑÑÑÑ. Además, en septiembre de dicho año realiza su primera producción creando el Festival Dimensiones, con apoyo del programa Abasto Abierto del Gobierno de la Ciudad, creando la primera edición del festival en el espacio Roseti junto a la banda Cuco de La Plata y Ngenko de CABA. Sumando además visuales por Gonzalo Eloy (aka Maquinaciones Plásticas). En diciembre del mismo año realizan la segunda edición del Festival Dimensiones junto a la banda Problemas de Gente Blanca y el duo OUD, y cierran el año en el Festival NTN curado por el sello NTN discos en el Oceanario junto a numerosas bandas de la escena local. A principios de 2024 la banda lanza su primer disco “Dimensiones” junto al sello Prius Discos realizando una primera edición en cassette y presentándose en vivo el 16 de Marzo en Roseti en el marco de la tercera edición del Festival Dimensiones, acompañados por las bandas Camisa del Rio y Hongo desde La Plata. Durante este mismo año el proyecto se encuentra realizando numerosas presentaciones en Capital Federal y Conurbano de Bs.As. mostrando su disco y curando su propio Festival el cual va creciendo edición tras edición y donde acaban de realizar su 5to encuentro junto a la banda Ayermaniana y los Dj Giunta en el espacio Roseti con el apoyo de BAmusica el 21 de septiembre pasado. El 8 y 9 de Noviembre de este mismo año la banda realizará su primera visita internacional a Uruguay, presentándose en el C.C. Tatami junto a Chrysaora y la banda 2000, también en el reconocido espacio Andromeda Bar junto a Sara y Power Chocolatin Experimento. La música de Pasodesombra es difícil de encasillar en un género, explora sonoridades tribales y urbanas, estridentes, experimentales, ambientales, desde la guitarra clásica, la batería, percusiones con elementos intervenidos expandidos, voces, flauta traversa y diversos instrumentos con los que el proyecto experimenta, acompañados de visuales (Maquinaciones Plásticas).
Ver detallesPasodesombra
Post-Rock
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Pasodesombra se forma en Bs.As durante el año 2020 tras grabaciones y ensayos entre Matías Coulasso (Batería, percusión y electrónica) y Luis Baumann (Guitarras y electrónica). Durante 2021 realizan diversos ensayos e improvisaciones libres e incorporan a la multi instrumentista Julieta Abril, (Flauta traversa, voces, efectos), en donde surgen las composiciones que forman parte del primer disco. Durante 2022 la banda realiza presentaciones en vivo en reconocidos espacios de la Capital Federal y alrededores como Galpón B, Roseti, W.Morris y en el prestigioso Festival Mugre o Muerte en el C.C. Favero de La Plata. También en junio de ese mismo año registran su primera sesión audiovisual en “Casa Bastet estudio” por ElDaño Producciones y lanza así su primer material audiovisual en septiembre de dicho año. En ese mismo mes la banda se adentra en el prestigioso estudio Romaphonic (Ex Circo Beat) para grabar su primer disco “Dimensiones” junto al técnico y productor Eric Kamatsu y el Drum Doctor Lulo Esain. La mezcla y master del disco se realiza durante 2023 en Brasil por Angelo Wolf (técnico ganador de Latin Grammy a mejor álbum de Pop de la banda Bala Desejo en 2022) en su estudio Wolf Estudio en Rio de Janeiro (Br). En 2023, la banda continúa realizando presentaciones en vivo y afianzando su música en espacios como C.C.Metamorfosis de Montegrande, el Qi de Villa Crespo, Roseti en el Abasto, y realiza su primer gira al interior con dos shows en la provincia de Santa Fe, el primero en la ciudad de Rosario en Paraphernalia Club de Jazz y el segundo en el reconocido C.C. El Birri de la ciudad de Santa Fe junto al reconocido dúo ÑÑÑÑ. Además, en septiembre de dicho año realiza su primera producción creando el Festival Dimensiones, con apoyo del programa Abasto Abierto del Gobierno de la Ciudad, creando la primera edición del festival en el espacio Roseti junto a la banda Cuco de La Plata y Ngenko de CABA. Sumando además visuales por Gonzalo Eloy (aka Maquinaciones Plásticas). En diciembre del mismo año realizan la segunda edición del Festival Dimensiones junto a la banda Problemas de Gente Blanca y el duo OUD, y cierran el año en el Festival NTN curado por el sello NTN discos en el Oceanario junto a numerosas bandas de la escena local. A principios de 2024 la banda lanza su primer disco “Dimensiones” junto al sello Prius Discos realizando una primera edición en cassette y presentándose en vivo el 16 de Marzo en Roseti en el marco de la tercera edición del Festival Dimensiones, acompañados por las bandas Camisa del Rio y Hongo desde La Plata. Durante este mismo año el proyecto se encuentra realizando numerosas presentaciones en Capital Federal y Conurbano de Bs.As. mostrando su disco y curando su propio Festival el cual va creciendo edición tras edición y donde acaban de realizar su 5to encuentro junto a la banda Ayermaniana y los Dj Giunta en el espacio Roseti con el apoyo de BAmusica el 21 de septiembre pasado. El 8 y 9 de Noviembre de este mismo año la banda realizará su primera visita internacional a Uruguay, presentándose en el C.C. Tatami junto a Chrysaora y la banda 2000, también en el reconocido espacio Andromeda Bar junto a Sara y Power Chocolatin Experimento. La música de Pasodesombra es difícil de encasillar en un género, explora sonoridades tribales y urbanas, estridentes, experimentales, ambientales, desde la guitarra clásica, la batería, percusiones con elementos intervenidos expandidos, voces, flauta traversa y diversos instrumentos con los que el proyecto experimenta, acompañados de visuales (Maquinaciones Plásticas).
Videos

PasodeSombra 'Fuga' Vivo en El Portal 2024.07.20

Pasodesombra – Parte 1 "Danza Invisible" – Live Sesión en Casa Bastet – El Daño Producciones 〡2022

Pasodesombra – Parte 2 "Sendero" – Live Sesión en Casa Bastet – El Daño Producciones 〡2022

Pasodesombra – Parte 3 "Valle" 〡 Live Sesión en Casa Bastet – El Daño Producciones 〡2022

Pasodesombra – Parte 4 "Letargo" – Live Sesión en Casa Bastet – El Daño Producciones 〡2022
Música

Rai Radio1
Sou autor e apresento desde 2001 um programa de radio sobre musica popular brasileira na maior emissora do pais, Rai Radio1. Por isto recebi em 2002 do Presidente da republica do Brasil a condecoraçao Cruzeiro do Sul. O programa se intitula “Brasil”. Ha mais de 40 anos sou envolvido na divulgaçao da musica brasileira na Italia atraves programas de radio, televisao, eventos, shows e materias nos principais jornais.
Ver detallesRai Radio1
Descripción
Sou autor e apresento desde 2001 um programa de radio sobre musica popular brasileira na maior emissora do pais, Rai Radio1. Por isto recebi em 2002 do Presidente da republica do Brasil a condecoraçao Cruzeiro do Sul. O programa se intitula “Brasil”. Ha mais de 40 anos sou envolvido na divulgaçao da musica brasileira na Italia atraves programas de radio, televisao, eventos, shows e materias nos principais jornais.

private
Humberto Vitorino Ramos, nascido em S.Vicente no ano 1967, Compositor, Pianista, Professor e Orquestrador, vive em Lisboa desde 1994. Iniciou os seus estudos musicais na escola Salesiana de Artes e Ofícios em Mindelo. Estudou Teoria musical, Piano, Harmónium e órgão com o Padre Cristiano Rodrigues. Licenciado em Composição. Estudou na Escola Superior de Música de Lisboa com os compositores Carlos Caires (Composição, Análise Musical, Sound and Music Computing), António Pinho Vargas (Composição), Carlos Marecos (Técnicas de Composição Contemporânea), João Madureira (Harmonia e Técnicas de Composição Contemporânea) maestro Roberto Perez (Orquestração e Técnicas de Composição), José Luis Ferreira (Sound and Music Computing), Carlos Fernandes (Score Edition, Sound and Music Computing), Pedro Moreira (Orquestração para Big Band e Composição Jazz) e com João Moreira (Teoria e Harmonia do Jazz). Ainda estudou Análise e Técnicas de Composição com Eurico Carrapatoso, Piano com Ana Valente na Academia Amadores de Música, Piano Jazz com João Maurílio e Harmonia de Jazz com Zé Eduardo. Frequentou seminários com os compositores: João Pedro Oliveira, Marc-André Dalbavie, Ertugrul Sevsay.
Ver detallesprivate
Descripción
Humberto Vitorino Ramos, nascido em S.Vicente no ano 1967, Compositor, Pianista, Professor e Orquestrador, vive em Lisboa desde 1994. Iniciou os seus estudos musicais na escola Salesiana de Artes e Ofícios em Mindelo. Estudou Teoria musical, Piano, Harmónium e órgão com o Padre Cristiano Rodrigues. Licenciado em Composição. Estudou na Escola Superior de Música de Lisboa com os compositores Carlos Caires (Composição, Análise Musical, Sound and Music Computing), António Pinho Vargas (Composição), Carlos Marecos (Técnicas de Composição Contemporânea), João Madureira (Harmonia e Técnicas de Composição Contemporânea) maestro Roberto Perez (Orquestração e Técnicas de Composição), José Luis Ferreira (Sound and Music Computing), Carlos Fernandes (Score Edition, Sound and Music Computing), Pedro Moreira (Orquestração para Big Band e Composição Jazz) e com João Moreira (Teoria e Harmonia do Jazz). Ainda estudou Análise e Técnicas de Composição com Eurico Carrapatoso, Piano com Ana Valente na Academia Amadores de Música, Piano Jazz com João Maurílio e Harmonia de Jazz com Zé Eduardo. Frequentou seminários com os compositores: João Pedro Oliveira, Marc-André Dalbavie, Ertugrul Sevsay.

SEKOUBA OULARE
.Sekou Oulare nació en Guinea en 1988 . En 2002 participó del primer ballet de Faranah Apersaf, presentándose en variadas regiones de Guinea como ballet tradicional. En 2006 fue miembro en el ballet Les sorciers de Fadouba de Faranah. Participaron en distintos festivales en Guinea y Sierra Leona y ganaron el primer puesto en el 14° Festival Nacional de Artes y de la Cultura de Guinea en Conakry en 2010. En 2011 Sekou participó en el grupo Billy Percusión de Mandeng. Durante 2016 y 2017 vivió en Brasil dictando clases y participando del Grupo Abayomi. Fue Director de Kono o pequeño grande pássaro, participó en el Tawai Dub Festival, en Afrika Raices, Afrika Livre, Alapalá en su 1° y 2° edición, 2017 y 2018. También en el Festival Africa Mande en Chile y Argentina, Petit Stage y Vivencia Sankaran en Florianópolis. Más tarde residió en Buenos Aires donde ha participado en El BAP, Koroba, XamaSarit. Fue Director del Ballet FeFaFe y de la Formación Tam Tam Sankaran, la cual dicta en Argentina y Brasil desde 2019 a la fecha. Actualmente reside en Brasil. En 2022 ha publicado su primer libro Viaje a la historia de los ritmos malinkes donde por primera vez se relata la historia y canciones tradicionales de los ritmos Soko/soli, Sofa, Djaa, Mendiani, Kawa, Soliwoulen, Konkoba, Familias de Kassas y Dundunbas. El mismo ha sido traducido al francés, el cual lleva más de mil ejemplares vendidos. Desde 2018 a la fecha organiza el viaje de estudios a Guinea Stage Sankaran. Han viajado con él más de 100 personas. Lo distinguen su generosidad como maestro y amigo, su humildad y alegría, su pedagogía para transmitir sus saberes y hacer tocar a toda persona que tenga el deseo.
Ver detallesSEKOUBA OULARE
Afro
Descripción
.Sekou Oulare nació en Guinea en 1988 . En 2002 participó del primer ballet de Faranah Apersaf, presentándose en variadas regiones de Guinea como ballet tradicional. En 2006 fue miembro en el ballet Les sorciers de Fadouba de Faranah. Participaron en distintos festivales en Guinea y Sierra Leona y ganaron el primer puesto en el 14° Festival Nacional de Artes y de la Cultura de Guinea en Conakry en 2010. En 2011 Sekou participó en el grupo Billy Percusión de Mandeng. Durante 2016 y 2017 vivió en Brasil dictando clases y participando del Grupo Abayomi. Fue Director de Kono o pequeño grande pássaro, participó en el Tawai Dub Festival, en Afrika Raices, Afrika Livre, Alapalá en su 1° y 2° edición, 2017 y 2018. También en el Festival Africa Mande en Chile y Argentina, Petit Stage y Vivencia Sankaran en Florianópolis. Más tarde residió en Buenos Aires donde ha participado en El BAP, Koroba, XamaSarit. Fue Director del Ballet FeFaFe y de la Formación Tam Tam Sankaran, la cual dicta en Argentina y Brasil desde 2019 a la fecha. Actualmente reside en Brasil. En 2022 ha publicado su primer libro Viaje a la historia de los ritmos malinkes donde por primera vez se relata la historia y canciones tradicionales de los ritmos Soko/soli, Sofa, Djaa, Mendiani, Kawa, Soliwoulen, Konkoba, Familias de Kassas y Dundunbas. El mismo ha sido traducido al francés, el cual lleva más de mil ejemplares vendidos. Desde 2018 a la fecha organiza el viaje de estudios a Guinea Stage Sankaran. Han viajado con él más de 100 personas. Lo distinguen su generosidad como maestro y amigo, su humildad y alegría, su pedagogía para transmitir sus saberes y hacer tocar a toda persona que tenga el deseo.
Videos

Korobá – SOKO – Mawi Sessions

SEKOUBA OULARE presenta su libro VIAJE A LA HISTORIA DE LOS RITMOS MALINKES en Buenos Aires 2022

Sekouba Oularé Wolosodon bélé bélé y Fakoly de kouroussa

Sekouba Oulare & Koroba – GUINE FARE – Páramo Cultural

Sekouba Oularé junto a la Bomba de Tiempo 1 – Argentina 2017

Sekouba Oulare en Festival Afroquilipo 2021 🇦🇷🇦🇷🇬🇳🇬🇳
Música

Rolf Beyersdorf
O International Samba Festival Coburg e considerado o maior Festival de Samba da Europa e acontece a 33 anos.O Festival conten 9 palcos espalhados pelo centro historico da Cidade Medial no meio da Alemanha ,possui um quadro de 3Mil Artistas de todo o Mundo e um publico de ate 200Mil pessoas. Mais informacaoes sobre o nosso Evento que ocorre sempre no segundo final de semana do mes de Julho . www.samba-festival.de
Ver detallesRolf Beyersdorf
Descripción
O International Samba Festival Coburg e considerado o maior Festival de Samba da Europa e acontece a 33 anos.O Festival conten 9 palcos espalhados pelo centro historico da Cidade Medial no meio da Alemanha ,possui um quadro de 3Mil Artistas de todo o Mundo e um publico de ate 200Mil pessoas. Mais informacaoes sobre o nosso Evento que ocorre sempre no segundo final de semana do mes de Julho . www.samba-festival.de

Lu-Yang Puón
.Creador musical e investigador. Formado en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México como Maestro en Música-Composición. Destaca su obra Carnalito Rangel, Oumuamua y La Muerte del Venado, en el ámbito de música contempóránea. Creador del concepto de Reminiscencia Sensorial. Ha colaborado en proyectos musicales internacionales como Los BuenRostro, Masábari y el Conjunto Folclórico Magisterial.
Ver detallesLu-Yang Puón
Contemporánea
Worldbeat
Descripción
.Creador musical e investigador. Formado en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México como Maestro en Música-Composición. Destaca su obra Carnalito Rangel, Oumuamua y La Muerte del Venado, en el ámbito de música contempóránea. Creador del concepto de Reminiscencia Sensorial. Ha colaborado en proyectos musicales internacionales como Los BuenRostro, Masábari y el Conjunto Folclórico Magisterial.

SUSI BRITO
Susi Brito é uma das cantoras e compositoras mais ativas do Vale do Itajaí. Foi reconhecida em Balneário Camboriú com uma moção de congratulação pela câmara de vereadores, foi proponente da 1ª edição do Ciclo Internacional Sonora de Compositoras em Itajaí, finalista do Prêmio Profissionais da Música em 2020 com seu grupo vocal As Passarinhas, entre muitas outras ações e reconhecimentos. Seus álbuns: Minhas Escolhas, que recebeu menção honrosa no MMB 2016 (100 melhores da música brasileira) e Temporais, 2023 (com Josias Pimentel e participações especiais de Jaques Morelembaun, Bebê Kramer, Alegre Corrêa e Serginho Coelho). A artista radicada em Balneário Camboriú faz duo com Tatiana Cobbett no projeto “Transitório Mulher Arte” que circula por Santa Catarina sempre com outras artistas especialmente convidadas. Atualmente circula com show autoral em parceria com Tiago Brizolara e ambos comandam a Roda de Choro e Samba semanal no Espaço Cultural MPM na cidade de Balneário Camboriú.
Ver detallesSUSI BRITO
Samba
MPB
Descripción
Susi Brito é uma das cantoras e compositoras mais ativas do Vale do Itajaí. Foi reconhecida em Balneário Camboriú com uma moção de congratulação pela câmara de vereadores, foi proponente da 1ª edição do Ciclo Internacional Sonora de Compositoras em Itajaí, finalista do Prêmio Profissionais da Música em 2020 com seu grupo vocal As Passarinhas, entre muitas outras ações e reconhecimentos. Seus álbuns: Minhas Escolhas, que recebeu menção honrosa no MMB 2016 (100 melhores da música brasileira) e Temporais, 2023 (com Josias Pimentel e participações especiais de Jaques Morelembaun, Bebê Kramer, Alegre Corrêa e Serginho Coelho). A artista radicada em Balneário Camboriú faz duo com Tatiana Cobbett no projeto “Transitório Mulher Arte” que circula por Santa Catarina sempre com outras artistas especialmente convidadas. Atualmente circula com show autoral em parceria com Tiago Brizolara e ambos comandam a Roda de Choro e Samba semanal no Espaço Cultural MPM na cidade de Balneário Camboriú.
Videos
Música
19575 Resultados – Página 360 de 1958