Catálogo musical

Filtros

Escuela Popular de Música – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora


Argentina

Organización

La Escuela Popular de Música promueve una formación musical basada en los principios de la educación popular, los derechos humanos, el arte como herramienta para la transformación social y la práctica territorial y comunitaria. Surge a partir de la iniciativa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que decidieron destinar el edificio que se les asignó durante la recuperación de la ex ESMA (actual Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA) a la construcción de un espacio de formación musical. Es por ello que como primera iniciativa se crea la Tecnicatura de Música Popular, carrera universitaria que surge a raíz de un convenio entre el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de La Plata, la asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Fundación Música Esperanza en el año 2011. Posteriormente la Escuela se conforma como la sede matriz de una amplia red de organizaciones dedicadas al quehacer musical desde una perspectiva comunitaria y territorial. Dicha red se consolida como Red Arte, Memoria y Territorios durante el año 2020, al ser seleccionada en la convocatoria de Puntos de Cultura. La Escuela funciona como Punto de Cultura y desde el año 2025 integra la Red Educativa IberCultura Viva.

Ver detalles

Fundación Música y Educación


Chile

Institución

FME es una fundación con la misión de enriquecer espacios educativos para mejorar la calidad de la educación en Chile, a través de una metodología basada en el poder de la música y las artes, el lenguaje más antiguo de nuestra especie. Somos un equipo interdisciplinario con amplia experiencia en la transformación de personas, comunidades y organizaciones. Nos une la convicción de que frente a problemáticas urgentes en educación, no bastan las respuestas de siempre: se necesitan ideas frescas, metodologías innovadoras y una mirada que integre lo emocional, lo artístico y lo pedagógico. Desde la música, diseñamos experiencias significativas que generan cambios reales en las escuelas y en quienes las habitan.

Ver detalles

Felipe Augusto da Silva


Brasil

Trabajador Independiente

Felipe Augusto é pesquisador, filósofo e coordenador artístico com atuação transdisciplinar nas áreas de artes e filosofia. É doutorando em Artes pela Universidad Nacional de La Plata (Argentina) e mestre em Filosofia pelo CEFET-RJ (Brasil), onde desenvolveu uma investigação sobre o pensamento trágico de Friedrich Nietzsche e a dimensão estética e filosófica do flamenco como expressão popular trágica, articulando filosofia e práticas musicais populares ibero-americanas como o flamenco, o samba e o funk carioca por meio de propostas didáticas que integram reflexão crítica e criação artística, aproximando teoria e prática em processos formativos. É autor do livro Nietzsche e o renascimento do trágico no flamenco (Kotter Editorial, no prelo para 2026). É coordenador do projeto Voces Itinerantes, uma iniciativa artístico-pedagógica transdisciplinar que promove intercâmbios entre artistas e pesquisadores da Ibero-América, África e Europa, contemplada por programas de fomento como Ibermúsicas e a Direção-Geral das Artes de Portugal (DGARTES). Sua trajetória combina pesquisa acadêmica e prática cultural colaborativa, com foco no estudo das vocalidades ibero-americanas como campos de memória e invenção. É proprietário da Nhe’e Purahéi – Arte, Educação e Saúde.

Ver detalles

La Peluquería Records


Chile

Empresa

Ver detalles

Lüminas Duo


Colombia

Ensamble

Música de Cámara

Lüminas Duo nació en Lübeck en 2018, cuando sus integrantes se conocieron durante sus estudios. Lo que inició como colaboración camerística evolucionó en una conexión artística y humana que las llevó a ofrecer conciertos con la agencia Musikerkennen por el norte de Alemania, llevando música a hogares de ancianos, iglesias y centros culturales. Hoy, tras experiencias en el extranjero, proyectan su arte hacia sus países de origen, compartiendo sensibilidad, historias y la convicción de que la música une más allá de fronteras. Cada concierto es un espacio de encuentro, energía y transformación donde artistas y público crecen juntos.

Ver detalles

Aldo Mata


España

Solista

Clásica-Románticista

.Aldo Mata tiene una de las carreras más activas entre los cellistas españoles de la actualidad. Ha ofrecido conciertos en Europa, Japón, Pakistán, Brasil, Colombia…

Ver detalles

Amalgamas Ensemble


España

Agrupación

Música de Cámara

.Descripción Amalgamas Ensemble surge de la iniciativa de la organista y pianista ucraniana Anastasiia Frasyniuk y del violinista español Javier García Aranda. La agrupación nace con el propósito de ofrecer una manera innovadora de programar conciertos, explorando la tensión creativa entre tradición e innovación. El ensemble replantea los formatos clásicos —habitualmente basados en un orden cronológico de estilos— para transformarlos en propuestas originales, donde pasado y presente dialogan a través de selecciones inusuales y formaciones poco frecuentes. La filosofía de Amalgamas se fundamenta en la búsqueda de nuevos equilibrios estéticos, combinando repertorios históricos con estrenos contemporáneos, colaboraciones con compositores actuales y proyectos de carácter social, educativo y patrimonial. Trayectoria artística Desde su creación, Amalgamas Ensemble ha presentado proyectos en contextos diversos que van más allá del recital tradicional: Innovación artística: programas como Amalgamas (violín y órgano) o Amalgamas (trío de clarinete, violín y piano), que enlazan obras de los siglos XX-XXI con influencias del Renacimiento y Barroco, ofreciendo un enfoque fresco y singular. Internacionalización: conciertos en Reino Unido (Milton Keynes, Hammerwood Park) y Alemania (Goch), con colaboraciones solidarias como el recital benéfico junto a la Chernobyl Relief Foundation en apoyo a la infancia afectada por la guerra en Ucrania. Compromiso patrimonial: participación en la restauración del órgano del Monasterio de Rioseco (Burgos) en colaboración con la asociación Salvemos Rioseco y el taller Norbert Itrich e hijos, destinando los ingresos de los conciertos a la conservación cultural. Educación: desarrollo de proyectos pedagógicos en colaboración con el Conservatorio de Vila-seca y organización de clases magistrales para jóvenes músicos. Diversidad cultural: actuaciones en diferentes comunidades autónomas españolas (Cataluña, Canarias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha), fomentando la descentralización cultural y la conexión con el medio rural. Amalgamas Ensemble se proyecta como un espacio artístico abierto y heterogéneo, donde convergen la excelencia interpretativa, la innovación programática y el compromiso social y cultural.

Ver detalles

Aaron Parks


Portugal

Compositor

Pianist Aaron Parks is an innovative jazz musician who came to public attention when he began playing with trumpeter Terence Blanchard. Born in Seattle, Washington, he started playing the piano at a very young age and at the age of 14 entered an early entry program at the University of Washington. Originally, he followed science and music courses in parallel; However, his prodigious talent prevailed and at the age of 16 he transferred to the Manhattan School of Music in New York, where he studied with the renowned pianist Kenny Barron. At 18 he joined Blanchard’s band and subsequently recorded four albums with this veteran trumpeter. In addition to several albums under his own name or with his band Little Big, Parks’ collaborations range from Blanchard and Kendrick Scott, to singer Gretchen Parlato and to instrumentalists such as Ambrose Akinmusire, Kurt Rosenwinkel, Joshua Redman, Matt Penman, and Eric Harland. He is still active in his trio with the historic drummer Billy Hart and the double bassist Ben Street with whom he recorded the album Find The Way in 2017.

Ver detalles

Kaline Rabelo


Brasil

Compositor

Samba

Afrobrasileiro

Afrobeat

Kaline Rabelo é uma cantora e compositora de Feira de Santana, Bahia, que com suas canções autorais ou com releituras animadas de clássicos, personifica a energia vibrante da Axé Music, inspirando-se em ícones baianos como Daniela Mercury e Ivete Sangalo. Seja no sertanejo ou no axé, Kaline se destaca pela presença de palco e grande versatilidade para conquistar o público. No SOUL SAMBAXÉ, Kaline traz os sucessos cadenciados por instrumentos que dão um toque especial a melodia como o tantan, o cavaco e o agogô, instrumento único e cheio de identidade do AFOXÉ.

Ver detalles

Mar Morales


España

Solista

Música de Cámara

Barroca

Folclor Fusión

Licenciatura en Musicologia, Licenciatura en Flauta Travesera, Master en Musicoterapia (España). Experiencia en orquesta sinfonica clásica y musica de cine. Experiencia en charanga de musica popular española. Grupo de flamenco. Investigación investigación y congresos nacionales en Musicologia feminista, efemeridades locales, neuropedagogia en la flauta travesera y Musicoterapia clínica. Experiencia docente 18 años. Experiencia musicoterapia clinica en estaciones de psiquiatría, cuidados paliativos oncológicos, cuidados intensivos, geriatria y discapacidades físicas e intelectuales.

Ver detalles