
César Angeleri
Notable músico argentino, guitarrista y compositor. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, su extensa trayectoria dentro de la música argentina le ha permitido transitar escenarios nacionales e internacionales. Debido a su historia familiar y su preparación profesional, adquiere un conocimiento profundo de la tradición folklórica argentina. Esta circunstancia le ha permitido trabajar con figuras fundamentales como Ariel Ramírez, Eduardo Lagos, Jaime Torres, Eduardo Falú. Se ha desempeñado como integrante en agrupaciones de música ciudadana bajo la dirección de prestigiosos maestros como Atilio Stampone, Oscar Cardozo Ocampo, Walter Ríos, José Colángelo, Leopoldo Federico y Antonio Agri. Suma a su trayectoria en el tango, acompañando y produciendo, a figuras como, Guillermo Fernández, José Angel Trelles, el maestro Horacio Ferrer, Rubén Juárez, Raúl Lavié y la Sra. María Graña. En su carrera internacional representa el tango en Europa, Asia y América tanto como solista como en otras formaciones.
Ver detallesCésar Angeleri
Tango
Música de Cámara
Solistas
Descripción
Notable músico argentino, guitarrista y compositor. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, su extensa trayectoria dentro de la música argentina le ha permitido transitar escenarios nacionales e internacionales. Debido a su historia familiar y su preparación profesional, adquiere un conocimiento profundo de la tradición folklórica argentina. Esta circunstancia le ha permitido trabajar con figuras fundamentales como Ariel Ramírez, Eduardo Lagos, Jaime Torres, Eduardo Falú. Se ha desempeñado como integrante en agrupaciones de música ciudadana bajo la dirección de prestigiosos maestros como Atilio Stampone, Oscar Cardozo Ocampo, Walter Ríos, José Colángelo, Leopoldo Federico y Antonio Agri. Suma a su trayectoria en el tango, acompañando y produciendo, a figuras como, Guillermo Fernández, José Angel Trelles, el maestro Horacio Ferrer, Rubén Juárez, Raúl Lavié y la Sra. María Graña. En su carrera internacional representa el tango en Europa, Asia y América tanto como solista como en otras formaciones.
Música

Juan Murua
Juan Murua es musico, multi-instrumentista, compositor, arreglador y productor oriundo de Córdoba, Argentina. Trabaja con artistas destacados de sudamerica como José Luis Aguirre, Mery Murua, Paola Bernal, Juan Iñaki, Vivi Pozzebon, Jota Figueroa, Gabi Merlo, Camila Pino Y Emanuel Ayala. Sus últimos 2 discos producidos Suelto y Baile eterno quedaron nominados a los “Premios Gardel 2024" como mejor disco de folclore y mejor canción del año ”Baile eterno” Ganadora del premio. Este año (2025) se presentó en 3 ocasiones en el Festival Nacional del Folclore con Mery Murua, Jose Luis Aguirre y Camila Pino, ganadora como solista vocal en Pre Cosquin 2025. Ha realizado giras por Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y multiples presentaciones en festivales masivos, entre los mas importantes: Festival Nacional de Jesús María, Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje), Festival de la Bandera (Rosario), Festival Nacional Austral del Folklore de Pico Truncado. Forma parte como fundador de la productora “Canciones Hermanas” produciendo artistas de toda la argentina en co-produccion con el Sello discográfico “Los Años Luz”. Ejerce como tallerista y docente de guitarra en Cordoba capital en el “Centro Cultural Graciela Carena” y en la oficina de artistas “Alterable“. Actualmente se encuentra cursando la etapa final de la Licenciatura en composición musical con orientación en música popular en la Universidad Nacional de Villa María. Fue director y arreglador musical del Homenaje a Chabuca Granda en el Festival Nacional de folclore, Cosquin 2020. Del el 2016 al 2021 trabajó como arreglador, instrumentista y co-director de multiples elencos corales en la ciudad de Villa Maria. También se desempeño como adscripto en la catedra de Audio-Perceptiva I y en el cursillo de ingreso a la carrera de música en la Universidad de Villa María, Córdoba.
Ver detallesJuan Murua
Folclor
Folclore Fusión
Tango
Descripción
Juan Murua es musico, multi-instrumentista, compositor, arreglador y productor oriundo de Córdoba, Argentina. Trabaja con artistas destacados de sudamerica como José Luis Aguirre, Mery Murua, Paola Bernal, Juan Iñaki, Vivi Pozzebon, Jota Figueroa, Gabi Merlo, Camila Pino Y Emanuel Ayala. Sus últimos 2 discos producidos Suelto y Baile eterno quedaron nominados a los “Premios Gardel 2024" como mejor disco de folclore y mejor canción del año ”Baile eterno” Ganadora del premio. Este año (2025) se presentó en 3 ocasiones en el Festival Nacional del Folclore con Mery Murua, Jose Luis Aguirre y Camila Pino, ganadora como solista vocal en Pre Cosquin 2025. Ha realizado giras por Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y multiples presentaciones en festivales masivos, entre los mas importantes: Festival Nacional de Jesús María, Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje), Festival de la Bandera (Rosario), Festival Nacional Austral del Folklore de Pico Truncado. Forma parte como fundador de la productora “Canciones Hermanas” produciendo artistas de toda la argentina en co-produccion con el Sello discográfico “Los Años Luz”. Ejerce como tallerista y docente de guitarra en Cordoba capital en el “Centro Cultural Graciela Carena” y en la oficina de artistas “Alterable“. Actualmente se encuentra cursando la etapa final de la Licenciatura en composición musical con orientación en música popular en la Universidad Nacional de Villa María. Fue director y arreglador musical del Homenaje a Chabuca Granda en el Festival Nacional de folclore, Cosquin 2020. Del el 2016 al 2021 trabajó como arreglador, instrumentista y co-director de multiples elencos corales en la ciudad de Villa Maria. También se desempeño como adscripto en la catedra de Audio-Perceptiva I y en el cursillo de ingreso a la carrera de música en la Universidad de Villa María, Córdoba.

Cristo Miguel De La Cruz Weber
Cristo Miguel De La Cruz Weber es un fabricante y ejecutante de guitarra clásica con más de 15 años de experiencia en la creación de instrumentos de alta calidad y en la interpretación de música clásica. Combina habilidades técnicas y artísticas de una manera única. Comenzó sus estudios musicales a los 13 años en el Centro Cultural Dide Brandão en Itajaí, Santa Catarina, Brasil. También es investigador de instrumentos antiguos como la vihuela renacentista y la guitarra romántica, lo que lo llevó a colaborar en un dúo con Marcos Pablo Dalmacio (Argentina). En 2015, fue responsable de la primera interpretación del "Concierto para guitarra y orquesta en Re mayor" de Mario Castelnuovo-Tedesco en el Estado de Santa Catarina, en un dúo con Alberto Damián Montiel (Argentina). Participó en la categoría avanzada del "XXXIX Concurso Nacional de Guitarra Clásica" en Paracho/Michoacán (México), donde obtuvo el sexto lugar. En 2016, fue la única persona de Santa Catarina premiada en el Concurso de Guitarra SIMILI en Balneário Camboriú, donde obtuvo el tercer lugar en la categoría avanzada. En 2017 y 2023, fue invitado formalmente por la Embajada de Brasil en Ciudad de México y la Embajada de Brasil en San Salvador para formar parte de la programación cultural de la "Semana de la Independencia". Nació en Brusque, Santa Catarina (Brasil), y tiene nacionalidad y residencia en México. Se graduó en 2013 de la UNESPAR (Universidade Estadual do Paraná) con una licenciatura en guitarra clásica bajo la supervisión del Prof. Dr. Orlando César Fraga. Antes de finalizar sus estudios, adquirió experiencia musical con renombrados maestros de Brasil y el extranjero.
Ver detallesCristo Miguel De La Cruz Weber
Clásica-Románticista
Barroca
Descripción
Cristo Miguel De La Cruz Weber es un fabricante y ejecutante de guitarra clásica con más de 15 años de experiencia en la creación de instrumentos de alta calidad y en la interpretación de música clásica. Combina habilidades técnicas y artísticas de una manera única. Comenzó sus estudios musicales a los 13 años en el Centro Cultural Dide Brandão en Itajaí, Santa Catarina, Brasil. También es investigador de instrumentos antiguos como la vihuela renacentista y la guitarra romántica, lo que lo llevó a colaborar en un dúo con Marcos Pablo Dalmacio (Argentina). En 2015, fue responsable de la primera interpretación del "Concierto para guitarra y orquesta en Re mayor" de Mario Castelnuovo-Tedesco en el Estado de Santa Catarina, en un dúo con Alberto Damián Montiel (Argentina). Participó en la categoría avanzada del "XXXIX Concurso Nacional de Guitarra Clásica" en Paracho/Michoacán (México), donde obtuvo el sexto lugar. En 2016, fue la única persona de Santa Catarina premiada en el Concurso de Guitarra SIMILI en Balneário Camboriú, donde obtuvo el tercer lugar en la categoría avanzada. En 2017 y 2023, fue invitado formalmente por la Embajada de Brasil en Ciudad de México y la Embajada de Brasil en San Salvador para formar parte de la programación cultural de la "Semana de la Independencia". Nació en Brusque, Santa Catarina (Brasil), y tiene nacionalidad y residencia en México. Se graduó en 2013 de la UNESPAR (Universidade Estadual do Paraná) con una licenciatura en guitarra clásica bajo la supervisión del Prof. Dr. Orlando César Fraga. Antes de finalizar sus estudios, adquirió experiencia musical con renombrados maestros de Brasil y el extranjero.
Videos

Arthur Rinaldi
Possui obras para formações diversas, incluindo orquestra sinfônica, orquestra de cordas, grupo de percussão, coral, obras camerísticas e obras eletroacústicas, com premiações na área e apresentações em diversos espaços importantes do cenário musical contemporâneo brasileiro. Também atua como docente na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e no PPG-Música do Instituto de Artes da UNESP, onde ministra disciplinas diversas e atua como pesquisador. É coordenador do Laboratório de Arte Sonora da UFSM (LARS).
Ver detallesArthur Rinaldi
Contemporánea
Música Sinfónica
Descripción
Possui obras para formações diversas, incluindo orquestra sinfônica, orquestra de cordas, grupo de percussão, coral, obras camerísticas e obras eletroacústicas, com premiações na área e apresentações em diversos espaços importantes do cenário musical contemporâneo brasileiro. Também atua como docente na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e no PPG-Música do Instituto de Artes da UNESP, onde ministra disciplinas diversas e atua como pesquisador. É coordenador do Laboratório de Arte Sonora da UFSM (LARS).
Música

Thael
Bossa Nova
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
.sou musico, voz e violão, toco e canto desde 1999

Pájaros jaguares
Pájaros Jaguares es una banda chileno-peruana que ha hecho del viaje su forma de vida, recorriendo pueblo por pueblo y sembrando la semilla del arte. Se conocieron en el norte de Perú el 2016, donde comenzaron a tocar en festivales de arte callejeros, parques, fiestas y eventos culturales. En marzo de 2017, grabaron su primer EP, "Uniendo el Abya Yala", fusionando géneros como pop, reggae, andino, entre otros. Viajaron por el continente presentando este EP, un disco con mensajes de esperanza, paz y sueños. En 2024, lanzaron su segundo EP, "Soy Raíz", un álbum que promete un encuentro con las raíces a través de la fusión de instrumentos afroandinos con elementos modernos. El primer sencillo, "Panalivio del Hije", cuenta con la participación del destacado músico peruano Javier Lazo. El trabajo de Pájaros Jaguares busca inspirar a las personas a seguir sus sueños, generar conciencia e incentivar la hermandad entre los pueblos. Además, la banda es reconocida por su firme defensa del medio ambiente a través de la organización de festivales ecoculturales, considerándose a sí mismos Artivistas.
Ver detallesPájaros jaguares
Nuevo Folclor
Cantautor/Música de autor
Folclore Fusión
Descripción
Pájaros Jaguares es una banda chileno-peruana que ha hecho del viaje su forma de vida, recorriendo pueblo por pueblo y sembrando la semilla del arte. Se conocieron en el norte de Perú el 2016, donde comenzaron a tocar en festivales de arte callejeros, parques, fiestas y eventos culturales. En marzo de 2017, grabaron su primer EP, "Uniendo el Abya Yala", fusionando géneros como pop, reggae, andino, entre otros. Viajaron por el continente presentando este EP, un disco con mensajes de esperanza, paz y sueños. En 2024, lanzaron su segundo EP, "Soy Raíz", un álbum que promete un encuentro con las raíces a través de la fusión de instrumentos afroandinos con elementos modernos. El primer sencillo, "Panalivio del Hije", cuenta con la participación del destacado músico peruano Javier Lazo. El trabajo de Pájaros Jaguares busca inspirar a las personas a seguir sus sueños, generar conciencia e incentivar la hermandad entre los pueblos. Además, la banda es reconocida por su firme defensa del medio ambiente a través de la organización de festivales ecoculturales, considerándose a sí mismos Artivistas.
Videos
Música

José Guadalupe Maldonado Alvarado
Compositor de canciones, música y letra, algunas de mis composiciones son: En una nube Los bares del centro. Corazón de niña Las flores del parque Caricias voilentas
Ver detallesJosé Guadalupe Maldonado Alvarado
Moderna
Regional
Nueva Trova
Americana / Alternative Country
Descripción
Compositor de canciones, música y letra, algunas de mis composiciones son: En una nube Los bares del centro. Corazón de niña Las flores del parque Caricias voilentas

Asociación Creativos Hidalgo A.C.
Somos una Asociación Civil creada por jóvenes mexicanos que buscan fomentar la participación juvenil en nuestro país. Buscamos gestionar proyectos de alto impacto enfocados en la música que puedan crear identidad social y juvenil.
Ver detallesAsociación Creativos Hidalgo A.C.
Descripción
Somos una Asociación Civil creada por jóvenes mexicanos que buscan fomentar la participación juvenil en nuestro país. Buscamos gestionar proyectos de alto impacto enfocados en la música que puedan crear identidad social y juvenil.

SILVIA BLANCO
DIRECTORA DE COROS DESDE HACE 36 AÑOS , HE FORMADO COROS MUNICIPALES Y PRIVADOS , HE PARTICIPADO EN ENCUENTROS CORALES INTERNACIONALES EN COLOMBIA, BRASIL MEXICO, URUGUAY , CHILE , HE DICTADO UN PERFECCIONAMIENTO EN EL CORO HISPANO ALEMAN DE BERLIN , DIRIGIDO POR EL MAESTRO FRANK SZAFRANSKI,HE ORGANIZADO ENCUENTROS CORALES LOCALES, REGIONALES , PROVINCIALES E INTERNACIONALES. HE REALIZADO MIS ESTUDIOS DE DIRECCION ORQUESTAL EN LA UNLP, FACULTAD ED BELLAS ARTES, EL PROFESORADO SUPERIOS DE ORGANO EN EL CONSERVATORIO PROVINCIAL DE MUSICA "GILARDO GILARDI" DE LA CIUDAD DE LA PLATA. ACTUALMENTE LLEVO ADELANTE EL CURSO DE PERFECCIONAMIENTO , Y DIFUSION DE LA MUSICA CORAL ARGENTINA EN SUS VERSIONES CORAELS , DIRIGIDO A JOVENES DIRECTORES TITULADO " ARGENTINA SIN FRONTERAS" DIRIJO COROS MUNICIPALES DE LAS CIUDADES DE SALADILLO Y 25 DE MAYO , PROVINCIA DE BUENOS AIRES . HE REALIZADO CURSOS DE DIRECCION CORAL ,ORQUESTAL , BANDA , PREPARACION VOCAL
Ver detallesSILVIA BLANCO
Descripción
DIRECTORA DE COROS DESDE HACE 36 AÑOS , HE FORMADO COROS MUNICIPALES Y PRIVADOS , HE PARTICIPADO EN ENCUENTROS CORALES INTERNACIONALES EN COLOMBIA, BRASIL MEXICO, URUGUAY , CHILE , HE DICTADO UN PERFECCIONAMIENTO EN EL CORO HISPANO ALEMAN DE BERLIN , DIRIGIDO POR EL MAESTRO FRANK SZAFRANSKI,HE ORGANIZADO ENCUENTROS CORALES LOCALES, REGIONALES , PROVINCIALES E INTERNACIONALES. HE REALIZADO MIS ESTUDIOS DE DIRECCION ORQUESTAL EN LA UNLP, FACULTAD ED BELLAS ARTES, EL PROFESORADO SUPERIOS DE ORGANO EN EL CONSERVATORIO PROVINCIAL DE MUSICA "GILARDO GILARDI" DE LA CIUDAD DE LA PLATA. ACTUALMENTE LLEVO ADELANTE EL CURSO DE PERFECCIONAMIENTO , Y DIFUSION DE LA MUSICA CORAL ARGENTINA EN SUS VERSIONES CORAELS , DIRIGIDO A JOVENES DIRECTORES TITULADO " ARGENTINA SIN FRONTERAS" DIRIJO COROS MUNICIPALES DE LAS CIUDADES DE SALADILLO Y 25 DE MAYO , PROVINCIA DE BUENOS AIRES . HE REALIZADO CURSOS DE DIRECCION CORAL ,ORQUESTAL , BANDA , PREPARACION VOCAL
17198 Resultados - Página 6 de 1720