
Nico Roqueblave
Soy Nicolás Roqueblave, cantautor de la ciudad de La Plata. Mi estilo es una mezcla de rock, folk y pop, con arreglos electrónicos y ambientales. Grabé mi primer EP Luces Verdes en el año 2020, producido por Tomás Aristimuño. Sin embargo, lancé cuatro de las cinco canciones como sencillos en el 2021. Mis influencias son Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Tomás Aristimuño, Lisandro Aristimuño, Fito Paez, Radiohead, Björk, Tool, David Bowie, David Sylvian, entre otros.
Ver detallesNico Roqueblave
Cantautor/Música de autor
Descripción
Soy Nicolás Roqueblave, cantautor de la ciudad de La Plata. Mi estilo es una mezcla de rock, folk y pop, con arreglos electrónicos y ambientales. Grabé mi primer EP Luces Verdes en el año 2020, producido por Tomás Aristimuño. Sin embargo, lancé cuatro de las cinco canciones como sencillos en el 2021. Mis influencias son Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Tomás Aristimuño, Lisandro Aristimuño, Fito Paez, Radiohead, Björk, Tool, David Bowie, David Sylvian, entre otros.

Efrain Arteaga R
Compositor, director de orquesta y coro. He fundado varios grupos corales tales como: Coral Facultad de Ciencias UCV; Coral Tribunal Supremo de Justicia; Fundador del Núcleo de la Orquesta y Coro de San Antonio de los Altos, Edo. Miranda (perteneciente a Fundamusical del Sistema de Orquesta y Coros de Venezuela etc. Fundador del Quinteto Cantaclaro (vocal) y miembro del Quinteto Contrapunto; Director fundador del Ensamble vocal Ad Libitum.
Ver detallesEfrain Arteaga R
Música Sinfónica
Música de Cámara
Descripción
Compositor, director de orquesta y coro. He fundado varios grupos corales tales como: Coral Facultad de Ciencias UCV; Coral Tribunal Supremo de Justicia; Fundador del Núcleo de la Orquesta y Coro de San Antonio de los Altos, Edo. Miranda (perteneciente a Fundamusical del Sistema de Orquesta y Coros de Venezuela etc. Fundador del Quinteto Cantaclaro (vocal) y miembro del Quinteto Contrapunto; Director fundador del Ensamble vocal Ad Libitum.

Prethaís
Prethaís nasce onde não há conformismo, onde venta e faz bagunça. Baiana, poeta, compositora. Cantora do rap ao axé, realiza ações de combate ao racismo/machismo/homofobia estrutural. Participa ativamente das comunidades preta e LGBTQIA+, em espaços de ressocialização, escolas e espaços públicos, pela arte e cultura da periferia. Tendo a rima e a escrevivência como porta bandeira de sua arte, Prethaís acredita serem estes os eixos influenciadores das produções políticas e ideológicas da juventude afro-diásporica brasileira.Traz também, em seus ideias e composições o cuidado entre mulheres negras, verbalizando a afetividade. “Revolução é sua mão na minha. Beije sua preta e diga que ela é linda.”
Ver detallesPrethaís
Axé Music
MPB
Descripción
Prethaís nasce onde não há conformismo, onde venta e faz bagunça. Baiana, poeta, compositora. Cantora do rap ao axé, realiza ações de combate ao racismo/machismo/homofobia estrutural. Participa ativamente das comunidades preta e LGBTQIA+, em espaços de ressocialização, escolas e espaços públicos, pela arte e cultura da periferia. Tendo a rima e a escrevivência como porta bandeira de sua arte, Prethaís acredita serem estes os eixos influenciadores das produções políticas e ideológicas da juventude afro-diásporica brasileira.Traz também, em seus ideias e composições o cuidado entre mulheres negras, verbalizando a afetividade. “Revolução é sua mão na minha. Beije sua preta e diga que ela é linda.”

Ela White
Músico, Compositora y artista pop-urbano alternativo, que con su música presenta una propuesta única que busca a través de la fusión comunicar quién es ella en esencia. Actualmente radicada en Medellín – Colombia donde ha grabado voces y realizado composiciones para diversos artistas nacionales y también se desempeña como productora musical en los estudios de Mikaela Records.
Ver detallesEla White
Cantautor/Música de autor
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descripción
Músico, Compositora y artista pop-urbano alternativo, que con su música presenta una propuesta única que busca a través de la fusión comunicar quién es ella en esencia. Actualmente radicada en Medellín – Colombia donde ha grabado voces y realizado composiciones para diversos artistas nacionales y también se desempeña como productora musical en los estudios de Mikaela Records.

Valéria Mota
Cantora profissional, Bacharelada em composição e regência, professora de canto. Atuante à 20 anos, canta em bares, casas de show e eventos. Em processo de criação do primeiro CD autoral e seu curso de canto online.
Ver detallesValéria Mota
Bossa Nova
Samba
Other
Descripción
Cantora profissional, Bacharelada em composição e regência, professora de canto. Atuante à 20 anos, canta em bares, casas de show e eventos. Em processo de criação do primeiro CD autoral e seu curso de canto online.

Lábil
Lábil es un proyecto musical de Eduardo Ízaga y César Gutiérrez con base rock-pop que puede caminar entre múltiples subgéneros de este. Una propuesta cambiante en sonidos y letras, hecha para contar historias con canciones. El 2009 grabamos nuestros primeros demos. En el 2013 oficializamos la banda. El 2016 lanzamos nuestro primer disco “Un Solo Amor” y este 2021 publicamos “Toda Tu Fuerza”, una producción de 6 temas que combina rock-pop con algo de jazz, landó, balada y latin y cuyas canciones narran la historia de 2 personajes ficticios: Mara y su Madre. Algunas de las dificultades que sufren y de cómo logran sobreponerse. En estos años pudimos tocar en Tacna, Arequipa y Lima. Conectar con un pequeño pero apreciado público y compartir escenario con talentosos músicos y profesionales del sector. Somos una banda autogestionada. Independientes en producción y comunicación. En estos años hemos aprendido mucho sobre el sector musical pero también sobre nosotros mismos y eso nos ha llevado a entender que seguiremos en lo nuestro, intentando llegar a más gente con este sueño de música que es Lábil.
Ver detallesLábil
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Descripción
Lábil es un proyecto musical de Eduardo Ízaga y César Gutiérrez con base rock-pop que puede caminar entre múltiples subgéneros de este. Una propuesta cambiante en sonidos y letras, hecha para contar historias con canciones. El 2009 grabamos nuestros primeros demos. En el 2013 oficializamos la banda. El 2016 lanzamos nuestro primer disco “Un Solo Amor” y este 2021 publicamos “Toda Tu Fuerza”, una producción de 6 temas que combina rock-pop con algo de jazz, landó, balada y latin y cuyas canciones narran la historia de 2 personajes ficticios: Mara y su Madre. Algunas de las dificultades que sufren y de cómo logran sobreponerse. En estos años pudimos tocar en Tacna, Arequipa y Lima. Conectar con un pequeño pero apreciado público y compartir escenario con talentosos músicos y profesionales del sector. Somos una banda autogestionada. Independientes en producción y comunicación. En estos años hemos aprendido mucho sobre el sector musical pero también sobre nosotros mismos y eso nos ha llevado a entender que seguiremos en lo nuestro, intentando llegar a más gente con este sueño de música que es Lábil.
Videos
Música

César Gutiérrez
Músico empírico. Compositor y cantante en la banda Lábil desde el 2013. Juego con música desde hace unos 20 años aproximadamente.
Ver detallesCésar Gutiérrez
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)
Descripción
Músico empírico. Compositor y cantante en la banda Lábil desde el 2013. Juego con música desde hace unos 20 años aproximadamente.

FLAMMA
FLAMMA Producción Creativa 〰️ Desarrollo y Gestión de Proyectos + Comunicación Digital Pensamos que la creatividad es transversal a toda disciplina, por lo que nos sentimos libres de trabajar en diversas áreas. Actualmente ofrecemos diversos servicios y diseñamos proyectos independientes que expresan nuestro el eje manifiesto: TODA PRODUCCIÓN ES COLABORATIVA. FLAMMA nace en 2021, luego de realizar y producir proyectos culturales y creativos en Perú + Argentina durante varios años. Trabajamos con una red de profesionales de ambos territorios para ofrecer servicios que se apoyan en la investigación, la comunicación y las artes audiovisuales, en alianza con organizaciones y gestores independientes. Los proyectos originales de FLAMMA desean ser un aporte a las industrias culturales + creativas de la región y una plataforma para dar a conocer a creadores independientes, promoviendo el trabajo en red.
Ver detallesFLAMMA
Descripción
FLAMMA Producción Creativa 〰️ Desarrollo y Gestión de Proyectos + Comunicación Digital Pensamos que la creatividad es transversal a toda disciplina, por lo que nos sentimos libres de trabajar en diversas áreas. Actualmente ofrecemos diversos servicios y diseñamos proyectos independientes que expresan nuestro el eje manifiesto: TODA PRODUCCIÓN ES COLABORATIVA. FLAMMA nace en 2021, luego de realizar y producir proyectos culturales y creativos en Perú + Argentina durante varios años. Trabajamos con una red de profesionales de ambos territorios para ofrecer servicios que se apoyan en la investigación, la comunicación y las artes audiovisuales, en alianza con organizaciones y gestores independientes. Los proyectos originales de FLAMMA desean ser un aporte a las industrias culturales + creativas de la región y una plataforma para dar a conocer a creadores independientes, promoviendo el trabajo en red.

Emiliano Alvarez
Clarinetista, docente, compositor y arreglador. Actualmente es interprete, productor y arreglador en la orquesta de música popular latinoamericana “A Saidera”, desde 2012 se está presentando junto a Lito Vitale en sus espectáculos por todo el país. • Profesor Superior de Clarinete, actualmente en la cátedra de Clarinete en el Conservatorio de música de Morón. También es director y arreglador del Ensamble de Clarinetes de la institución. • Es integrante de la Banda Sinfónica de la Municipalidad de Morón desde 2005. Premios / Becas: • Primer Premio concurso de música popular 2023 del Fondo Nacional de la Artes • “Mención honorífica” por el Fondo Nacional de las Artes, en el concurso de música popular contemporánea inédita (2018) • Beca Bicentenario a la Creación 2016, por el Fondo Nacional de las Artes, para realizar arreglos sinfónicos de temas del repertorio folclórico argentino contemporáneo. Producciones discográficas: Intérprete, productor y arreglador en tres álbum’s y un DVD de la orquesta de música popular latinoamericana “A Saidera”: • álbum “Acento porteño” (2024) • CD “Sur” (2018) • DVD “A Saidera en el Festival JazzBA17, junto a Pedro Miranda” (2017) • CD “Sotaque” (2012) Intérprete, productor y compositor en el disco del duo “AlvareZabala” • CD “Halo de luz” (2004) Otros trabajos: Participación como intérprete en mas de 25 discos de diversos artistas argentinos. Participación en bandas de sonido de cine y presentaciones en vivo y grabaciones en TV. Músico en escena en diversas obras de teatro. (Teatro San Martin 2006 y 2014, y otros) Compositor de música incidental para obras de teatro. (Teatros Anfitrion, Andamio 90, otros) www.emilianoalvarez.com
Ver detallesEmiliano Alvarez
Música de Cámara
Folklore Sudamericano
Descripción
Clarinetista, docente, compositor y arreglador. Actualmente es interprete, productor y arreglador en la orquesta de música popular latinoamericana “A Saidera”, desde 2012 se está presentando junto a Lito Vitale en sus espectáculos por todo el país. • Profesor Superior de Clarinete, actualmente en la cátedra de Clarinete en el Conservatorio de música de Morón. También es director y arreglador del Ensamble de Clarinetes de la institución. • Es integrante de la Banda Sinfónica de la Municipalidad de Morón desde 2005. Premios / Becas: • Primer Premio concurso de música popular 2023 del Fondo Nacional de la Artes • “Mención honorífica” por el Fondo Nacional de las Artes, en el concurso de música popular contemporánea inédita (2018) • Beca Bicentenario a la Creación 2016, por el Fondo Nacional de las Artes, para realizar arreglos sinfónicos de temas del repertorio folclórico argentino contemporáneo. Producciones discográficas: Intérprete, productor y arreglador en tres álbum’s y un DVD de la orquesta de música popular latinoamericana “A Saidera”: • álbum “Acento porteño” (2024) • CD “Sur” (2018) • DVD “A Saidera en el Festival JazzBA17, junto a Pedro Miranda” (2017) • CD “Sotaque” (2012) Intérprete, productor y compositor en el disco del duo “AlvareZabala” • CD “Halo de luz” (2004) Otros trabajos: Participación como intérprete en mas de 25 discos de diversos artistas argentinos. Participación en bandas de sonido de cine y presentaciones en vivo y grabaciones en TV. Músico en escena en diversas obras de teatro. (Teatro San Martin 2006 y 2014, y otros) Compositor de música incidental para obras de teatro. (Teatros Anfitrion, Andamio 90, otros) www.emilianoalvarez.com
Videos
Música

Marcelo Kam
Descubrí mi vocación artística a los 17 años. Asistí unos años al conservatorio de música. Allí estudié flauta traversa, teclados, guitarra y teoría musical. La armónica diatónica es un instrumento más que adopté hace unos años y la aprendí a tocar de forma autodidacta. En cierto momento, la necesidad de fusionar mi música con una onda más tanguera y milonguera me llevó finalmente a aprender a tocar también la armónica cromática. A través del tiempo me fui capacitando en el uso de computadoras para la composición musical con programas secuenciadores e instrumentos virtuales y grabación y edición de audio digital, mezcla y masterización. Dada la intención que tengo de poder lograr las cosas por mí mismo, asistí a cursos de nivel técnico para reparación de PC y sistemas, así como también en las áreas de diseño gráfico y diseño web. Asimismo, estudié y aún continuo estudiando edición y efectos de video con el propósito de crear mis propios videoclips. La mayoría de mis canciones las compongo con la guitarra acústica. Luego armo las bases utilizando secuenciadores, instrumentos virtuales y programas para procesar audio digital. En algunas añado armónicas y/o flauta traversa. Finalmente grabo las voces, las armónicas y la flauta, y mezclo y masterizo mis propias creaciones. En general, mis temas tratan sobre el anhelo de libertad, la necesidad de sentirse pleno, la búsqueda de la paz y la armonía, el conocimiento, los problemas y soluciones de este mundo, la ecología, la bondad, la maldad, la injusticia, la política, los animales, los árboles, la naturaleza, los recursos naturales, la inconciencia reinante, la guerra, el sufrimiento, la esclavitud, Dios, la rutina, las drogas, la psicosis colectiva, la falta de sentido común, la mediocridad, la excelencia, el amor y el desamor, la perdición y la salvación, la sanidad y la enfermedad, la vida y la muerte. La música instrumental que compongo es electrónica, aunque obviamente mi propio estilo, básicamente la hago con la computadora utilizando instrumentos virtuales y efectos de sonido, con influencias de la música clásica, rock, pop, new age, ambient, chill out, étnica, tango, hip pop, soundtracks, experimental, etc.
Ver detallesMarcelo Kam
Folk Rock
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Descripción
Descubrí mi vocación artística a los 17 años. Asistí unos años al conservatorio de música. Allí estudié flauta traversa, teclados, guitarra y teoría musical. La armónica diatónica es un instrumento más que adopté hace unos años y la aprendí a tocar de forma autodidacta. En cierto momento, la necesidad de fusionar mi música con una onda más tanguera y milonguera me llevó finalmente a aprender a tocar también la armónica cromática. A través del tiempo me fui capacitando en el uso de computadoras para la composición musical con programas secuenciadores e instrumentos virtuales y grabación y edición de audio digital, mezcla y masterización. Dada la intención que tengo de poder lograr las cosas por mí mismo, asistí a cursos de nivel técnico para reparación de PC y sistemas, así como también en las áreas de diseño gráfico y diseño web. Asimismo, estudié y aún continuo estudiando edición y efectos de video con el propósito de crear mis propios videoclips. La mayoría de mis canciones las compongo con la guitarra acústica. Luego armo las bases utilizando secuenciadores, instrumentos virtuales y programas para procesar audio digital. En algunas añado armónicas y/o flauta traversa. Finalmente grabo las voces, las armónicas y la flauta, y mezclo y masterizo mis propias creaciones. En general, mis temas tratan sobre el anhelo de libertad, la necesidad de sentirse pleno, la búsqueda de la paz y la armonía, el conocimiento, los problemas y soluciones de este mundo, la ecología, la bondad, la maldad, la injusticia, la política, los animales, los árboles, la naturaleza, los recursos naturales, la inconciencia reinante, la guerra, el sufrimiento, la esclavitud, Dios, la rutina, las drogas, la psicosis colectiva, la falta de sentido común, la mediocridad, la excelencia, el amor y el desamor, la perdición y la salvación, la sanidad y la enfermedad, la vida y la muerte. La música instrumental que compongo es electrónica, aunque obviamente mi propio estilo, básicamente la hago con la computadora utilizando instrumentos virtuales y efectos de sonido, con influencias de la música clásica, rock, pop, new age, ambient, chill out, étnica, tango, hip pop, soundtracks, experimental, etc.
Videos
Música
17704 Resultados – Página 924 de 1771