Catálogo musical

Filtros

Gordito y Sus Combos


Chile

Banda

Cumbia

Cumbia Tropical

Gordito y sus combos es una banda de música tropical q nace el año 2011 en quilpué sector Belloto. El creador y director musical de la banda es Carlos Konejo Vass. La propuesta busca fusionar distintos matices de la música tropical y latinoamericana. Se inspira y evoca las bandas de quintas de recreo, clubes deportivos y bohemia porteña. El repertorio está constituido por temas originales y otros tales como el canelazo, clásicos de la cumbia colombiana y un tributo a los blue splendor siempre con el estilo popular de gordito y sus combos.

Ver detalles

Brandy


Brasil

Compositor

Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)

Trap & Drill

Criação de Artes, Seja em Ver ou Ouvir. Uma Artista dos pés a cabeça, porém, escondida à um passo para que possa mostrar sensações únicas ao público. Essa é minha descrição profissional: Não ter, Mas a Cada Dia Tentar Mostrar Oque Sei, Pois Tudo Começa De Algum Lugar.

Ver detalles

Bruno Reis


Brasil

Compositor

Regional

Choro

Bruno Reis – violeiro e compositor Em 2003, Bruno Reis fez seu primeiro trabalho profissional como músico, tocando violão, no concerto de inauguração do Instituto Jacob do Bandolim, na Sala Cecília Meirelles, junto com a Oficina de Choro da UFRJ, futura Escola Portátil de Choro. Este concerto resultou no Cd “Ao Jacob, seus bandolins”, lançado pela Biscoito Fino. Começou seu trabalho de pesquisa em viola em 2004, quando recebeu uma bolsa do CNPq durante o bacharelado em Composição na UFRJ. Por conta do projeto de pesquisa formou o grupo Mucama, especializado em Modinhas e Lundus do século XIX, sendo premiado no projeto Concertos Didático nas Escolas da FUNARTE/PETROBRAS, realizando 16 concertos em escolas públicas de diversas regiões do Rio de Janeiro. Seus trabalhos musicais já foram aprovados nos editais da FUNARTE, BNDES, CCBB (RJ e DF), Caixa Cultural (RJ e DF), Museu Villa-Lobos, SESC (Madureira, Teresópolis e Nova Friburgo), SEC-RJ e SMC do Rio de Janeiro e Niterói. Lançou em 2011 o Cd de música instrumental brasileira, Pedra Lispe, com o sexteto de mesmo nome. Foi encarregado do Arquivo Musical do Theatro Municipal do Rio de Janeiro entre os anos de 2015 e 2019, participando da produção de diversos concertos, óperas e balés. É um dos idealizadores do movimento Rio de Violas que visa propagar a cultura relacionada às violas brasileiras na cidade do Rio de Janeiro, produzindo três Encontros de Violeiros (2018, 2019 e 2021). Sendo o III Encontro (2021) contemplado na Lei Aldir Blanc. Em 2020 foi premiado no projeto Cultura Presente da SEC-RJ, lançando um álbum-vídeo e um álbum digital de músicas autorais, disponível nas plataformas de música. E organizou o I Festival Virtual Rio de Violas, reunindo alguns dos principais violeiros em atividade no Rio de Janeiro. Atualmente (2021) Bruno Reis cursa o mestrado profissional na Escola de Música da UFRJ trabalhando no tema de composições para a viola.

Ver detalles

Bajo Calibre


Uruguay

Banda

Buenas. Bajo Calibre es una banda de rock en español de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Contamos con una largo repertorio de temas propios, 1 disco editado y más de 15 años de trayectoria en el ambiente musical de nuestro país. Para más información dirigirse a nuestro sitio web: www.bajocalibre.com.uy

Ver detalles

Enrique Rojas


Venezuela

Sesionista

Folclor

Mandolinista, cuatrista, cantautor y compositor

Ver detalles

Marco


Venezuela

Solista

Folclor

Nuevo Folclor

Nuevo Folclore

Folclore Fusión

40 años de cuatrista y compositor. Co-fundador y miembro del Grupo Onkora.

Ver detalles

Tapete Voador


Brasil

Banda

Infantil

Other

Cantautor/Música de autor

Formado por três artistas e arte-educadoras (Mila Puntel, Bruna Peixoto, Babi Regina) o grupo caminha pelo universo lúdico e criativo do Canto e das Artes Cênicas (Narração e teatro), com um repertório amplo que trilha pelos terrenos da ancestralidade, do empoderamento feminino infantil, da inclusão, sustentabilidade, e pelo campo da inteligência emocional, utilizando, para tanto, variados recursos lúdicos que auxiliam na construção das narrativas e possibilitam abertura para o desenvolvimento do pensar criativo e imaginar da criança.

Ver detalles

Grupo Onkora


Venezuela

Ensamble

Folclor

Folclor Fusión

Nuevo Folclore

Música de Cámara

El grupo Onkora ha centrado su labor en la creación y divulgación de la música popular instrumental venezolana. Con el paso del tiempo, este quinteto ha logrado un depurado ensamble en el cual el cuatro, la guitarra, el tiple, el contrabajo, la mandolina, la bandola, las maracas, el violín, el oboe, las flautas trasversas y el corno inglés, se han unido alternativamente para crear ese sonido único y particular que lo caracteriza. Aunque la esencia del grupo Onkora y su estilo es conocido por muchos, no deja de sorprender a la audiencia su ilimitada capacidad de redimensionar sus arreglos y ejecuciones. A lo largo de su historia, las composiciones, en su mayoría propias, se han nutrido de los diferentes colores aportados por los instrumentos que han formado el ensamble del quinteto. Actualmente y, siguiendo una regla natural de su evolución, Onkora vuelve a sorprender conun nuevo giro a su colorido combinando bandola, mandolina, maracas, flauta alto, flauta en do, cuatro en sol, cuatro en la, guitarra, tiple y contrabajo. El grupo Onkora propone un nuevo lenguaje en el ámbito de la música popular venezolana a través de la incorporación de elementos armónicos, rítmicos y tímbricos provenientes de la música internacional, las cuidadosas exigencias de la música de cámara, la riqueza de la música contemporánea y latinoamericana, el jazz y la propia creatividad, lo cual le ha valido la atención del público que busca nuevas propuestas y, adicionalmente, lograr un acercamiento de nuestra música popular con otras culturas. La conjunciónde estos elementos, constituyen el punto de partida para el gran sueño de Onkora: lograr un sonido venezolano con proyección universal. Prueba de este potencial, es el éxito del Grupo Onkora en plazas internacionales como Alemania, Francia, Inglaterra y Chile, donde las manifestaciones de asombro junto a las de agradecimiento y respeto, demostraron una vez más que el amor y la calidad con la que se hagan las cosas, nos acercarán cada vez más al resto del mundo. El grupo Onkora cuenta con cuatro producciones discográficas “Con el tiempo” grabado en Bremen (Alemania) en 1994 , “Segundo Movimiento” grabado en Caracas en 1997, “Onkora 15 años” grabado en Caracas en 2001, con motivo de la celebración de su decimoquinto aniversario y “Diferente pero Distinto” grabado en Caracas entre 2008 y 2010. Además, fue nominado al “Premio Nacional La Casa del Artista” como Grupo Revelación del año 1998. Durante su vida, el Grupo Onkora a tenido la oportunidad de compartir el escenario con reconocidos artistas como Serenata Guayanesa, Barquisimeto 4, El Cuarteto,Chick Corea & Gary Burton, e incluso acompañar en múltiples conciertos y giras internacionales a María Teresa Chacín. Recientemente el Grupo Onkora compartió escena en el mismo concierto con Paquito D` Rivera y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro uruguayo Pablo Zinger. Por otra parte, es motivo de orgullo para Onkora saber de la existencia de agrupaciones que han sido conformadas por amigos que alguna vez formaron parte o no del Grupo Onkora, y que han tomado su estilo y mística de trabajo como fuente de motivación e inspiración, para seguir adelante con sus proyectos, contribuyendo a la expansión del movimiento de la música venezolana y a su consolidación a través del tiempo.

Ver detalles

chino


Argentina

Cantautor

Nuevo Folclor

inicio de actividades desde 1999 hasta 2019, actuaciones con bandas locales Ata la Kimbamba, Jalengue en Chaco, Corrientes; formosa; misiones, composiciones para documentales La masacre de Napalpi de Pedro Solans, Cba, N’vique de Roly Ruiz ,Chaco, Huellas, regreso al pilcomayo de Afredo RodrigueZ, formosa, actuaciones con el musico Qom Gregorio Segundo en el Festiweta festival de musica indegena en Villa Montes, Bolivia, en Carlos paz Cba, actuaciones con el escritor Leco Zamora del pueblo wichi en el festival de musicas indigenas Gathering,Panama, actuaciones con el ensamble Choss Phante junto con Leco Zamora y el musico Lucio Sodja, en chaco, formosa, y buenos aires.

Ver detalles

Young $teve King


Brasil

Cantautor

Jazz Rap / Native Tongue

Trap & Drill

MC, produtor e poeta atuante na cena cultural de Mariana com enfoque no HIP-HOP. Produtor fonográfico/executivo no selo Y.$.K. com mais de trinta fonogramas produzidos entre 2019 e 2021. Compositor e cantor com participações na Batalha das Gerais, DizEnrola, Desconecta, entre outros eventos. Poeta com mais de quatrocentas poesias publicadas na página Cuidado Com Este Vão tendo participado de diversos saraus como Sarau Invasor e Sarau Afrofuturista.

Ver detalles