Catálogo musical

Filtros

Enrique Menezes


Brasil

Compositor

Contemporánea

Choro

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Compositor e instrumentista, com Pós-Doutorado em etnomusicologia na Unicamp e Pós-Doutorado em letras pela UFRJ, Doutor e Mestre em musicologia pela Universidade de São Paulo e graduado em composição pela Escola de Comunicações e Artes/USP. Membro-fundador da Escola de Choro de São Paulo, do Coletivo de música contemporânea Mapa-Mudo e da Rádio a Granel. Procura relacionar a prática musical e a reflexão sobre ela, atuando em diferentes ambientes musicais – popular, tradicional e experimental. Realizou os discos-livro “Jazz Rural Paulista” e “A gente de SP”, de composição experimental brasileira.

Ver detalles

Alfonso De Santillana


Mexico

Productor Musical

Nu Metal & Rap Metal

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Productor musical tlaxcalteca creador de paisajes e historias sonoras, especialista en improvisación, actualmente musicalizando proyectos escénicos y visuales que abarcan teatro, cortometrajes y danzas contemporáneas a la par de la dirección musical de álbumes de géneros urbanos que van desde el rap, ska, metal , jazz y folclore mexicano. Ganador del PECDA Tlaxcala 2022 con el álbum de metal progresivo / fusión “A prehistoric Odissey” de The Baryonyx. Director del colectivo multidisciplinario “246” y de la orquesta de salsa “Derrumbe Orquesta”. Inventor del genero “Free Metal”, lenguaje de improvisación desarrollado a partir de la estética sonora y armónica del metal.

Ver detalles

“Uni-Verso Profundo”


Brasil

Agrupación

Barroca

Contradanza

Samba

O grupo “Uni-verso Profundo” é uma proposta musical que nasce do desejo de combinar uni-versos diversos da música brasileira, cubana e de outros países da Ibero-américa, numa busca artística que rompe fronteiras e conecta-se no uno.

Ver detalles

AQUA MUNDIS


Moçambique

Compositor

O projeto AQUA MUNDIS reúne maestros (Vladimir Silva, Eliseu Silva, Valter Palma) intérpretes e criadores moçambicanos, portugueses e brasileiros (Coro de Câmara de Campina Grande, Orquestra Sinfónica AMAZING e Orquestra de Jazz do Douro) e, desta vez, pretende promover o intercâmbio entre artistas na criação da obra com o mesmo nome, da autoria do compositor brasileiro Danilo Guanais. O projeto envolve palestras, concertos, concertos partilhados e formação contínua (durante o processo de criação, planificação e a apresentação pública), de forma a que, no ano seguinte, em Portugal, músicos das nacionalidades que sustentam a presente candidatura possam, a partir das experiências e concertos partilhados com esta temática inicial, reunir-se para a estreia em Portugal.

Ver detalles

Veleta Roja


España

Agrupación

Música de Cámara

Infantil

Narración Oral, música y poesía se integran en un espectáculo que nace y se sostiene en el arte de la improvisación. Aldo Méndez, Carlos Cano y Hernán Milla proponen un juego poético y sonoro a través de cuentos de tradición oral, poemas e historias de realismo mágico, en una atmósfera íntima que apela a la necesidad de crear espacios de comunicación afectiva a través del arte y que convierte al público en parte activa del proceso lúdico y creativo. La palabra hace realidad los imposibles, dibuja y edifica mundos y caminos. La música pone vuelos a la voz, la eleva, la sublima. Cuando se unen armoniosamente música y palabras, la magia se hace certeza. Nuestro trabajo escénico comenzó en 2011 y un año después publicamos nuestro primer álbum, Donde nace la luz, nominado al Premio Internacional en Cubadisco 2013 y posteriormente ganador del Premio Crescendo de Radio Clásica-Radio Nacional de España en 2020. Hemos actuado en diferentes escenarios de la geografía española, Colombia, Ecuador y México, estando presentes regularmente en el circuito de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha. En 2015 publicamos el libro-cd Canciones y Palabras, un trabajo que obtuvo en 2016 la Nominación en los Latin Grammy® como Mejor Álbum de Música para niños. En 2019 publicamos Sonidos que cuentan y en 2020 nuevamente recibimos la nominación en los Latin Grammy® por este trabajo. En 2021 publicamos el poemario ilustrado infantil Canturía y en 2022 Donde nacía la lluvia, ambos títulos pertenecientes a la colección ¿Y si pido que me cuentes?, que incluye contenido audiovisual a través de códigos QR. Próximamente aparecerá el último título de la serie: ‘Laberintos’. Con el disco bajo el mismo título ¿Y si pido que me cuentes? hemos recibido nuestra tercera nominación a los Latin Grammy® 2023. Comprometidos con los principios promulgados en la Educación a través del Arte, realizamos actuaciones y talleres en el ámbito educativo, tanto para estudiantes como para profesionales. Publicaciones: – Donde Nace la Luz (2012) Nominado al Premio Internacional en la Feria Cubadisco de la Habana, Medalla de Oro “Crescendo” de RNE. CD de audio – Canciones y Palabras. Vol. I (2015) Nominado a los Latin Grammy® en 2016 como mejor álbum de música latina para niños. Libro+CD – Sonidos que cuentan (2019) Nominado a los Latin Grammy® en 2020 como mejor álbum de música latina para niños. DVD – Canturía (2021). Libro con contenido audiovisual a través de código QR – Donde nacía la lluvia (2022). Libro con contenido audiovisual a través de código QR – ¿Y si pido que me cuentes? Nominado a los Latin Grammy® en 2023 como mejor álbum de música latina para niños. CD de audio. – Laberintos (2024). Libro con contenido audiovisual a través de código QR

Ver detalles

RONDA INTERNATIONAL GUITAR FESTIVAL


España

Festival

El Festival Internacional de Guitarra de Ronda es un festival anual dedicado a la música en general y a la guitarra española en particular. Durante cinco días, pasarán por el escenario artistas de renombre internacional de diferentes países y de distintos géneros. El festival se esfuerza por resaltar la versatilidad y diversidad de estilos que abarca la guitarra: clásica, romántica, flamenca, jazz y contemporánea. Atractivo para los gustos musicales de un amplio público. El Festival convierte la ciudad de Ronda en un punto de encuentro internacional anual para los amantes de la música y la guitarra, buscando estimular el encuentro entre guitarristas y amantes de la música y la guitarra de diferentes países.

Ver detalles

Alejandro Giovanny Aguilar Durón


Mexico

Compositor

Infantil

Clásica-Románticista

Forjado en los hornos de la música popular y refinado en la escuela clásica, Giovanny Aguilar destaca como un apasionado músico, productor, compositor y docente de carácter ligero y versátil, con amplia experiencia en géneros como la cumbia, rock, metal y clásica y gran versatilidad instrumental en la guitarra eléctrica, clásica, piano, el violoncello y la voz. Reconocido por su amplia y continua preparación, es egresado de la licenciatura en Música de la UACJ, Especialista en educación musical y Maestro en administración de empresas con área mercadotecnia, desde joven muestra gran pasión por las artes plásticas y la poesía camino que lo lleva a descubrir su vocación como músico y compositor, iniciando a los 13 años su formación en la guitarra eléctrica bajo la tutela del músico Josué Moreno y posteriormente guitarra clásica en la licenciatura en Música con Domingo R. y el mtro. Hiram Rodriguez. Como parte de su trayectoria profesional ha colaborado como con artistas como; Coventry, Grupo Fidelio, Hvmana, Gisell Guevara, Halé, The Numen, Colour, Grupo Status, Mi barrio de Ciudad Juárez, Joe Solís, entre otros. Ha ejercido como músico/compositor con las compañías de teatro Telón de Arena y Teatro Norte 1939 en las obras: El caimán y los sapos (2024), “En un tren Militar” (2013, 2014, 2016), “Villa Mi General” (2013), “Quisiera ser John Lennon” (2014), entre otras. En el ámbito académico ha formado parte de gran variedad de producciones; como corista en el 50 aniversario de la UACJ con “Los ángeles azules “y el estreno mundial de “Resiliencia” (2023), “La Boheme” (2010) de Puccini, “Carmina Burana” (2010-2011) “La Traviata” de Verdi, “Réquiem” de Mozart, la “9na Sinfonía” (2011) de Beethoven e “Il Tabarro” (2011). Como guitarrista acompañante colaboró en el “Capricho Mexicano” (2021) en el FICH, “Arráncame la vida, Cancionero del recuerdo” (2022-2023) UACJ ; y como pianista en “Cumbia sinfónico” de Esperanza Azteca (2021- 2024). En el 2023 crea la compañía Colectivo Musical Dunas de la mano del Mtro. Juan Manuel Velázquez con quien presentan las producciones “Anime OST- Orchesta Rock”, “Animonsters” Somos Jovenes Fest y el proyecto de su autoria “Bachrockeando” en el FICH 2023 donde estrena de manera oficial su primera composición académica datada del 2012. Actualmente se desempeña activamente como músico y maestro investigador de tiempo completo en la Licenciatura en Producción Musical de la UACJ y continúa explorando los horizontes de su trayectoria musical como vocalista y compositor del grupo “Los pasajeros” de la mano del pianista Luis Soto.

Ver detalles

Cynthia Candelas Electropikal Power


Mexico

Solista

Cumbia Electrónica

Tecnocumbia

Reggaetón & Latin Rap

Electro

Cynthia Candelas es un proyecto solista de música original que fusiona la sonoridad electro de los sintetizadores de los 80´s con ritmos tropicales como el merengue, mapalé, la cumbia norteña, romántica, grupera, sonidera, tecnocumbia y cumbia urbana con rap sobre líricas del lenguaje popular mexicano. Cuento con 3 discos Con el Fuego Adentro, Electropikal Power y La hora del Perdón y 3 colaboraciones en compilados, en el Homenaje a José José, Homenaje a Juan Gabriel con Mashup México y en el Tasty Bass Vol.6. Fui seleccionada como parte del proyecto internacional de Mujeres en la Música Tropijam y Ellas Suenan de la estación de Radio Tropicalisia 1350, participé en el programa de Televisión Música de Barrios como los nuevos exponentes de Cumbia en México, en el Documental de Reina de Cumbias de ZZK Records para el Festival de Cumbia en los Angeles. He participado en el Festival de Mujeres que Cuentan su Historia en Cali, Colombia, en la clausura del Festival Internacional de Poesía Experimental y el Festival de Cine Ícaro en Guatemala, en el Festival de Poesía Iberoamericana, en el Festival Gozadera, Fem Fest y Lady Fest de México. He participado como música y artista sonora con el Archivo Sonoro de Oaxaca, el colectivo Pinches Artistas de Uruguay, para el Festival de Cortos 48h y Kino México. Fui Dj y parte del Colectivo Mujeres Vinileras y Musas Sonideras de México.

Ver detalles