Catálogo musical

Filtros

Pedro Ribeiro


Brasil

Compositor

Samba

MPB

Com ótima influência cultural, vinda desde sua família e identificação pessoal, o cantor, compositor e violonista Pedro Ribeiro, transmite com seu estilo único e voz grave marcante, todo mistério e luz da música popular brasileira. Em sua experiente jornada musical, levou ao público da Região Serrana do RJ a intimidade que faltava com o MPB tendo o samba carioca em destaque, conquistou admiradores por onde passou e novos fãs para a cultura musical brasileira, transportou o público, de todas as idades, para os velhos tempos da boa música na riqueza de seu misto repertório tradicional e contemporâneo, com uma linguagem jovem e fiel as raízes. Além disso, Pedro Ribeiro possui músicas de sua autoria que contagia quem ouve, deixando uma sensação envolvente de identificação. São músicas que sofrem influências da Bossa Nova, MPB, Jazz, Choro, Samba e Baião, que já podem ser ouvidas nas vozes do público que o acompanha.

Ver detalles

Ecofonías – Ciclo de Conciertos de Música Ambient


Argentina

Festival

Ecofonías es un ciclo internacional de conciertos virtuales que promueve la circulación de obras musicales contemporáneas centradas en el paisaje costero de Latinoamérica. La propuesta combina creación, investigación y formación, con una programación de cuatro encuentros a lo largo del mes de julio de 2026. Cada encuentro incluirá dos presentaciones en vivo de artistas de distintos países –enlazando las costas pacifica y atlántica– transmitidas en línea de forma gratuita a través de plataformas digitales abiertas. Con un enfoque orientado a la producción artística con medios tecnológicos, las obras integran instrumentos electrónicos, procesamiento digital, grabaciones de campo y dispositivos de construcción propia, abordando el entorno marino como fuente de memoria, transformación y construcción identitaria. Las presentaciones se realizarán desde espacios de trabajo personales, salas culturales o estudios técnicos situados en las ciudades de residencia de los artistas. Ecofonías busca fomentar el intercambio entre escenas musicales emergentes y consolidadas mediante un formato accesible que alcance a públicos diversos: estudiantes, docentes, investigadores, artistas y oyentes interesados en las músicas contemporáneas. El ciclo apuesta por el fortalecimiento de redes entre espacios culturales, instituciones educativas y colectivos artísticos, promoviendo colaboraciones sostenidas en el tiempo. La propuesta incluye una serie de actividades complementarias de carácter formativo, como charlas y entrevistas, orientadas a compartir saberes vinculados a la producción sonora con medios tecnológicos. Todo el contenido será documentado y publicado en una plataforma en línea, acompañado de materiales curatoriales y contextuales que facilitarán su difusión y consulta posterior. La curaduría general está a cargo de Luciana Aldegani, artista sonora, gestora cultural, directora del Festival Pleamar de Mar del Plata y especialista en proyectos vinculados a arte y tecnología. El ciclo está diseñado para asegurar condiciones técnicas adecuadas para cada presentación, contemplando instancias de ensayo, prueba técnica, transmisión y edición audiovisual profesional. A su vez, se garantizará la participación equitativa por género incluyendo hombres, mujeres y discidencias en proporciones iguales, asegurando criterios de equidad en la selección. Ecofonías se propone como una plataforma para la visibilización de nuevas voces de la música experimental y electroacústica en la región, con énfasis en la creación colaborativa y el uso de la tecnología como lenguaje expresivo y herramienta de producción artística.

Ver detalles

Lux Sonora


Brasil

Orquesta

Música de Cámara

Opera

MPB

Lux Sonora foi criada em 2016 com a proposta de resgatar o repertório de câmara de todos os tempos. A orquestra tem como objetivo descentralizar e ampliar o acesso à música de concerto, levando a diferentes palcos uma reflexão sobre os aspectos atemporais que permeiam a música de câmara do período barroco e a música moderna. As obras interpretadas do período barroco originam-se de um período marcado pela crise dos valores renascentistas, gerado por uma nova visão de mundo através de lutas religiosas e dualismos entre o espírito e a razão. Em contraponto trazemos as novas composições que trazem estes elementos ora barrocos ora do cancioneiro brasileiro para as obras dedicadas exclusivamente para o grupo além de releituras de grandes compositores brasileiros. Sempre atuante no cenário artístico brasileiro já realizou concertos nos principais centros culturais do estado do Rio Grande do Sul onde destacamos as cidades de Porto Alegre, São Leopoldo, Brochier, Canoas, Nova Prata, Pelotas, Bento Gonçalves, Novo Hamburgo, Dois Irmãos, Joinville (SC) e Minas Gerais na cidade do Carmo da Cachoeira, a Igreja Antiga Matriz São Miguel da cidade de Dois Irmãos, Musical Évora do Theatro São Pedro em Porto Alegre, Festival Música nas Igrejas, Quintas Musaicas, Teatro da Santa Casa Porto Alegre, Ecarta Musical, Noite dos Museus, Feira do Livro, Teatro SESC Porto Alegre e Bento Gonçalves, Festival Musicâmara, Fundação Schefell, Centro Cultural 25 de Julho entre outros. No ano de 2021 a orquestra montou o espetáculo “Il Gioco dell’ Amore” onde trouxemos o amor romântico e suas difíceis regras que conduzem a trama poética, com obras que abordaram a experiência humana desse sentimento arrebatador, desde o encantamento inicial dos enamorados até a decepção e a derradeira separação dos amantes. Este espetáculo foi premiado na categoria especial ” Melhor live de 2021″ do Prêmio Açorianos de Música de Porto Alegre. No ano de 2023 a Orquestra foi premiada 5 vezes dentro do Prêmio Açorianos de Música nas categorias Melhor Composição Erudita e Melhor Álbum Erudito e Melhor Produção Erudita com a obra Passacaglia Para Bonini de Jean Lopes Baiano escrita especialmente para a Orquestra e amplamente apresentada em concertos da orquestra, Melhor Intérprete com a obra Il Gardelino de Vivaldi, e a Orquestra como a Melhor Instrumentista do ano de 2023.

Ver detalles

Universidad Industrial de Santander


Colombia

Institución

Director y presentador del programa Lua Cheia, espacio para la música y cultura de Brasil. Transmitido por la UIS Estéreo, la voz de la Universidad y retrasmitido por las radios universitarias: Ufm de la Universidad del Quindío, UFPS radio de la Universidad Francisco de Paula Santander, Onda Libre de la universidad Libre de Cali y Folklore radio (via online)

Ver detalles

Bia Nascimento


Brasil

Compositor

Choro

MPB

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Bia Nascimento é violonista, cavaquinista e compositora. Com uma trajetória que é marcada pelo choro, ela performa sua musicalidade própria em variados festivais e palcos como Fartura Gastronomia, Savassi Festival, Festival Verbo Gentileza, Valadares Jazz Festival, Sesc BH Paladium, Beco das Garrafas (Rio de Janeiro) e participa, ainda dos projetos Canções de Outono do multiartista Sérgio Pererê e Pretos no Topo junto ao multiartista Maurício Tizumba. Em 2022, Bia lançou suas músicas autorais, como no EP Brasa Cor e no EP Duo Nascente com o vibrafonista João Cordeiro, e participa de lançamentos de outros artistas como Caetano Brasil e o Choro é Livre. Marcando a sua atuação plural, atualmente, ela realiza pesquisa acadêmica sobre gênero e música no doutorado da UFMG (Universidade Federal de Minas Gerais).

Ver detalles

Isa Sáenz


Ecuador

Cantautor

Folklore Sudamericano

Isa Sáenz, cantautora quiteña, musicoterapeuta y docente inició su proyecto solista en Buenos Aires en 2017. Tras ganar el concurso “Disco Solidario” en 2018, grabó su primer álbum, “Florecer”, con la producción de Pablo Vicencio y la colaboración de músicos argentinos y ecuatorianos. En noviembre de 2023, ya de regreso en Ecuador, lanzó el sencillo “Despertar”. Este lanzamiento vino acompañado de un videoclip filmado en Mindo, a orillas del río Saloya, buscando concientizar sobre el cuidado del agua y la biodiversidad del Chocó Andino. Ese mismo año, junto a Emi Valencia, Isa Sáenz co-produjo”Canciones al Mar”, un festival de cantautores ecuatorianos en Ayampe, Manabí, demostrando su compromiso con la escena musical local. Isa ha llevado su música a diversas audiencias tanto a nivel nacional como internacional. En julio de 2023, realizó su primera gira por ciudades ecuatorianas como Cuenca, Guayaquil, Quito, Cotacachi y Vilcabamba. Desde ese año hasta 2025, ha compartido escenario y colaborado con destacados artistas ecuatorianos, incluyendo a Roberto Ávila, Nicolás Alexander (Soios), Amalia Trinidad, Ilyari, Emi Valencia, Lumazul, Paula García, Sr.Maniquí, Pinxame, Ravia, Luz Pinos, Sol Cordoba, Mauro Samaniego y San Pedro Bonfim. En octubre del 2024 saca su segundo EP Abra la Puerta producido por el cantautor y productor Mauro Samaniego. Un material sonoro mas eléctrico que su primer Ep; simple, minimalista, lo-fi y donde se muestra la esencia del proyecto que es la guitarra y la voz. A finales de 2024 e inicios de 2025, llevó su propuesta a ciudades del norte y del sur del continente como Annapolis, Buenos Aires, Córdoba, Colonia, Miramar, Salta y Cuzco. En mayo de 2025, debutó en Bogotá, Colombia, colaborando con Manuela Ocampo, Camilo Rosero, Juan Pablo Luna y Gabriela Ponce. En junio, presentó en vivo su último lanzamiento en Quito en la Sala Buenaventura, acompañada por Miguel Ángel Espinosa, Juan Ernesto Guerrero, Raúl Molina, Amalia Trinidad y Paula García. Su música emocionalmente cargada y sus letras profundas acompañadas de su voz, le permiten conectar con diversos públicos de forma directa y sin filtros, naturalmente. Fusiona la cosmovisión andina y latinoamericana profunda y vernácula junto a lo contemporáneo. Sus letras hablan del renacer humano, las posibilidades creativas del cambio e historias tejidas desprendidas de sus viajes.

Ver detalles

Mica Mujica


Argentina

Compositor

Canción Melódica

Cantautor/Música de autor

Dueña de una voz única y una fuerte presencia sobre el escenario MICA Mujica presenta versiones de las grandes canciones de la historia de la música y también temas propios. El romance de Mica con la música comenzó durante su niñez: cuando a los 3 años empezó a tocar el piano, en principio de oído, y a raíz de ello, comenzó más tarde a tocar la guitarra y cantar.  Ha sido reconocida con distinciones y menciones, y participado con excelente aceptación de certámenes artísticos, logrando menciones, distinciones y premios en diferentes regiones, siendo además Finalista en certamen TALENTOS FEDERALES.

Ver detalles

Capitão Fausto


Portugal

Banda

Alternative Rock / Indie Ii

Electropop

Capitão Fausto, banda lisboeta formada em 2009, é uma das mais influentes da geração indie pop/rock portuguesa. Com cinco álbuns editados até Subida Infinita (2024) e forte presença em festivais internacionais, o grupo combina energia criativa, melodias cativantes e maturidade musical.

Ver detalles

The Verdict


Reino Unido

Empresa

Tristan Banks is an internationally renowned drummer with a career spanning over 30 years in jazz, Latin, and world music. At Verdict Jazz, he is celebrated for his powerful, rhythmically sophisticated performances that bring energy and depth to every set. Known for his work with top UK and global artists, Tristan’s presence at the Verdict highlights his status as one of the leading figures in contemporary jazz drumming.

Ver detalles

ULISES NAJERA


Mexico

Compositor

Contemporánea

Ska

Músico mexicano interesado en tocar trombón y la creación musical. Su carrera se ha desarrollado en diversos géneros y ensambles, ya sea en grupos de jazz, big bands, música de cámara, orquestas sinfónicas, bandas de rock y ska, grupos de pop o como solista. Gracias a esto, Ulises es hoy en día uno de los trombonistas más destacados de la Ciudad de México. Es líder, fundador, compositor y arreglista de los proyectos TROMBOTONES, SLIDE SALSA, FAKE BONE, MX BIG BAND, LA PETIT BAND, SONIDO TROMBONERO y SKA DE ACÁ. En 2014, TROMBOTONES obtuvo el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño, organizado por CONACULTA y el Circo Volador, ese mismo año fueron nominados en los Premios de la Música Independiente de España, como mejor artista del año en México. La banda cuenta con dos materiales discográficos de estudio: TROMBOTONES Presenta (2014) y BALADAS Vol. 1 (2018), producidos de manera independiente, además de una sesión en vivo grabada en 2016. FAKE BONE compartió el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño (2014), organizado por CONACULTA y el Circo Volador. Obtuvo el Primer Lugar en el IV CONCURSO INTERNO DE COMPOSICIÓN DE OBRAS PARA SAXOFÓN de la Facultad de Música de la UNAM en 2025, con la obra APOCALYPTO para Saxofón Barítono y Electrónica. En 2019 fue director musical, trombonista y arreglista de la cantante de pop Karol Sevilla, durante la gira Que se Pare el Mundo Tour. Estrenó en mayo de 2010, junto al legendario trombonista Gustavo Rosales, la obra Cúpula y Bóveda, del compositor Julio Estrada, pieza para dúo de trombón tenor y trombón bajo. En 2007 obtuvo una beca de intercambio para estudiar en la Académie de Musique Rainier III en Mónaco, Montecarlo. Como compositor y arreglista, Ulises cuenta con un amplio portafolio que incluye obras para instrumentos solistas, grupos de cámara, orquestas sinfónicas, big bands, combos de jazz, orquestas de salsa y grupos de música popular. El catálogo disponible en su sitio web. Ulises Nájera es artista exclusivo de Edwards Instrument Co. y DENIS WICK.

Ver detalles