Catálogo musical

Filtros

ALMO


Portugal

Ensamble

Fado

Smooth Jazz

ALMO & Júlio Resende apresentam um concerto único e inovador, onde a excelência da capacidade criativa e de improvisador do pianista e compositor Júlio Resende se une ao talento interpretativo dos cantores Paulo Lapa (tenor) e Tiago Matos (barítono). Numa simbiose perfeita entre o jazz, a improvisação e o canto, juntos procuram uma sonoridade diferenciadora que faça jus à essência do Fado e do Cancioneiro Português, sem estar exclusiva e intrinsecamente ligada à estética jazzística e lírica. O CD de estreia foi lançado no dia 23 de setembro de 2022 pela etiqueta Sony Music. Desde então já foram realizados vários concertos em festivais nacionais e internacionais e salas tais como Teatro São Luiz, Casa da Música, Festival Internacional Jazz Plaza (Havana, Cuba) e Maputo (Moçambique).

Ver detalles

Vicente Navarro


España

Cantautor

Nuevo Folclor

Indie Pop (Twee)

Vicente Navarro es un músico y actor madrileño de raíces manchegas cuya música se mueve entre el folclore español y latinoamericano, y la música urbana y electrónica. En 2019 publica su primer álbum ‘Casi tierra’, que obtuvo una gran repercusión con temas como ‘En el río’, ‘Esternón’ o ‘Un llanto’. Su directo fue seleccionado como espectáculo recomendado por Redescena. Tras publicar dos colaboraciones en 2022 (‘Marchar’ con Rodrigo Cuevas y ‘La juventud’ con Karmento), Vicente Navarro publica ‘Las manos’, su segundo álbum, con el que se consolida como uno de los referentes del neofolk actual. Este último trabajo ha tenido muy buena acogida por parte del público y la crítica, llegando a ser reconocido como uno de los álbumes del año por medios como MondoSonoro o Jenesaispop. También obtuvo cuatro nominaciones en la pasada edición de los Premios MIN de la música independiente, destacando ‘Mejor artista emergente’ y ‘Mejor Álbum de Música de Raíz’.

Ver detalles

Caue Matias


Portugal

Trabajador Independiente

Formado em Artes Cênicas e Licenciatura e Teatro, comecei a trabalhar com produção em 2002. Em 2022, criei o projeto “Cantautores – Músicas e Músicos de Rua”, que foi aprovado em 2023 e realizado em 2024, uma serie documental sobre 10 artistas que tocam pelas ruas de Lisboa. Como resultado, temos 10 capítulos sobre cada artista, um concerto de cada um que resultou num album individual de canções ao vivo, um vinil coletania com uma canção de cada artista, 10 bolsas de estudo para alunos das escolas públicas aprenderem guitarra acustica e canto durante 6 meses.

Ver detalles

Calequi y Las Panteras


España

Banda

Afrobeat

Calequi y Las Panteras son un trío formado por Javier Calequi (músico y director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral. Apoyándose en las armonías vocales generan un cóctel explosivo de estilos, influenciados por el funk, el afropop o los ritmos latinos. Si sus composiciones atrapan a la primera escucha, sus directos son una celebración adictiva donde conviven la calidad musical y la fiesta; el baile y la emoción. Este proyecto nace en un pequeño local del centro de Madrid en el año 2020. Desde ahí, inician su camino como Calequi y Las Panteras, con la publicación en 2021 de su primer EP ‘El Pacífico Furioso’ y su LP ‘Gualicho’. Un año después, el director Fran Torres les elige para componer la Banda Sonora de la película ‘La Jefa’. El 24 de noviembre de 2023, publican ‘Mezcla Rica’, el disco que les consolida como una de las bandas revelación actuales.

Ver detalles

Marta Pereira da Costa


Portugal

Cantautor

Fado

A guitarra portuguesa é dos maiores símbolos do Fado e de Portugal. No entanto quando escutamos a Marta ouvimos muito mais que isso. Ouvimos uma guitarra enquanto voz. Ouvimos o Fado a conhecer diferentes estilos. A Marta leva o Fado ao Mundo. E traz o Mundo para o Fado. A artista leva a guitarra portuguesa, para novos espaços e latitudes, criando fusões com outras culturas e estilos de música, quebrando barreiras e regras no seu caminho, e levando o nome de Portugal e da guitarra portuguesa mais longe. Marta Pereira da Costa alcançou um ponto de viragem na sua carreira ao participar no aclamado Tiny Desk da NPR Music no final de 2023, com cerca de 1 milhão de visualizações. Em 2024, consolidou a sua carreira com uma tour mundial de 12 concertos em 35 dias, passando por países como Austrália, EUA, Macau, Hong Kong, Espanha e Reino Unido.

Ver detalles

Valentina Barrios


Chile

Cantautor

Folclor

Nuevo Folclore

Cantautor/Música de autor

Antropóloga, Actriz y Cantautora autodidacta Chilena con formación internacional. Habiendo habitado 5 países, se ha desempeñado como cantante en diversos contextos, incluyendo eventos caritativos y comunitarios en Londres, festivales como ‘El Sueño Existe’ en Gales; así como la residencia etnomusical ‘Ethno New Zealand’ en Auckland, Nueva Zelanda. Ha colaborado desde el canto con diferentes músicos en México y Chile para proyectos personales. Actualmente está en la preparación de su primer EP.

Ver detalles

Deficiente


Paraguay

Banda

Punk Rock

Ska

Dub

Polca Criolla

Post-Punk

Somos amigos dedicados a la expresión honesta de lo que observamos a nuestro alrededor, una conciencia colectiva social y crítica. Creemos que el estilo musical se desarrolla solo, no es predeterminado, por lo que no nos definimos como una banda de punk o reggae necesariamente, aunque estas han sido grandes influencias que hemos incorporado a nuestro propio estilo en búsqueda de compartir la experiencia de vivir hoy en dia en latino-América. Nuestros shows se tratan de máxima energía para movernos todos y pasarla bien. En vivo es donde nos sentimos más cómodos con la expresión. Nos unimos en el 2013 con algunos shows de covers y temas propios, pero fue en el 2015 que comenzamos a desarrollar más nuestra propuesta musical e identidad propia, que sigue resonando con el público. A finales de 2018 grabamos nuestro primer LP homónimo con una selección de 10 canciones propias compuestas desde la formación del grupo y dos covers. El siguiente año fuimos seleccionados para el premio Okape del Centro Cultural Juan de Salazar Con ese premio accedimos a un laboratorio de produccion musical a traves del cual logramos grabar nuestro segundo trabajo discográfico No Sólo del Punk Vive el Hombre, una mezcla de anécdotas, observaciones, ansias y reflexiones de la vida hoy en día. A partir de ahí hemos estado tocando en vivo, conociendo a más gente y más perspectivas a través de la música. 2023 fue un año de muchas “primeras”. Primera vez en escenario grande tocando en Cosquín Rock, Reciclarte, y Asuncionico, tres de los festivales más importantes del país. También fue la primera vez saliendo del país como banda con un concierto en Brasil. Más recientemente estamos desarrollando material para nuestro siguiente disco, y también ampliando nuestra red Deficiente con conciertos en Paraguay y una mini gira en el Chaco Argentino. Deficiente lleva más de 10 años tocando juntos, y nuestro público sigue creciendo orgánicamente. Mientras seguimos con la vista crítica a nuestro alrededor, seguirán los conciertos lúdicos de Deficiente.

Ver detalles

Mauricio Meza


Mexico

Compositor

Contemporánea

Opera

Creador musical cuyo proceso encarna las figuras de compositor, guitarrista, improvisador, diseñador de interactividad, artista multimedia, curador e investigador, Mauricio Meza es oriundo de la Península de Yucatán. Laureado del Sistema Nacional de Creadores de Arte en 2012 y 2021, su catalogo revela un espectro de actividad artística que abarca la música de cámara, la música electroacústica, la instalación, los objetos sonoros, el software, la performance, la improvisación, la crono-videografía y la serie de dispositivos flujos-interactivos Salto Cuántico de Grafito y Tres Avatares del Silencio. Su música ha sido interpretada en Alemania, Brasil, Canada, España, E.U.A, Francia, Italia, Luxemburgo, México y Suiza, por artistas de renombre internacional entre los cuales destacan Accroche Note, TM+, Cairn, L’Instant Donné, NOISE, Talea Ensemble, Arditti Quartet, ABSTRAI Ensemble, Mivos Quartet, soundinitiative, CEPROMUSIC, Interensemble y Ensemble Chrisalyde. En 2019 crea y dirige POIeTiCa – Plataforma Observatorio para la Integración de Procesos Artísticos y Creativos. Desde 2020 es miembro del consejo editorial de Pilacremus. Perspectiva Interdisciplinaria del Laboratorio de Creación Musical, revista anual de la Facultad de Música de la UNAM. Actualmente vive y trabaja entre las ciudades de París y Marsella, en Francia, y de Cancún, en la Península de Yucatán. Continúa el desarrollo del proyecto Salto Cuántico de Grafito en colaboración con la pianista Nadia Arce, con quien también co-dirige el proyecto interdisciplinario El Tiempo de la Vida. Su música es publicada por BabelScores.

Ver detalles

Astronáutico


Brasil

Cantautor

Afrobrasileiro

Electropop

Marcello Magdaleno (Rio de Janeiro, Brasil) é músico, compositor, toca violão e saxofone. Trabalha com performance, arte sonora, vídeo e poesia. Formado em arquitetura na UFRJ e mestrado em Artes na UFF. Está concluindo o seu primeiro álbum Astronáutico, inspirado na vida nas metrópoles do Rio de Janeiro, Luanda e Lisboa. Apresentou seu trabalho em shows como no Espaço Sérgio Porto (Rio de Janeiro), Fundação José Saramago em (Lisboa, 2014 e 2016), Tedx Luanda, Sesc 24 de Maio (São Paulo, 2017), Otro Tipo (Montevidéu, 2022), Narrows Center (Boston) e Poetry House (Nova York, 2016), Centre D`Essai de Université de Montréal (Canadá, 2017), na Universidade de Georgetown (Washington, 2016). Participou trabalhos sonoros no Festival MonteAudio 2020 (Uruguai) e Festival Tsomani 2020 (Chile), pocket show no portal português RHI Think (2020) e performances no Festival Multiplicidade (Rio, 2017).

Ver detalles