Catálogo musical

Filtros

CHOLUMBIA


Mexico

Festival

Cholumbia es una plataforma para artistas independientes con proyectos de cumbia emergente en la cual se integran sonidos derivados de las fusiones tradicionales y contemporáneas. Propuestas con mucha fusión, sonidos frescos y alegres han participado en el escenario de Cholumbia durante 3 años.

Ver detalles

SEVEN PERÚ


Peru

Banda

Punk Rock

Seven es una banda de Pop Punk que se destaca por sus mensajes positivos y de superación personal. Nos inspiramos en la idea de que el número siete es mágico y perfecto, simbolizando la energía y la vitalidad que buscamos transmitir a través de nuestra música.

Ver detalles

PEDRO CALLAN


Peru

Compositor

Indie Pop (Twee)

CEO y Fundador de Prom Music & Art – PMA. Productor, compositor, intérprete. Miembro votante de La Academia Latina de La Grabación – Latin Grammy. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Músico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, MBA en Centrum PUCP y Master en Liderazgo en EADA – Barcelona, España.

Ver detalles

RITMO MERCADO MUSICAL


Peru

Mercado

¡Es el momento de inspirar! En RITMO Mercado Musical, creemos que todos tienen el poder de inspirar y ser inspirados. Nuestras historias, experiencias, conocimientos y singularidades son el motor de este movimiento. Esta es nuestra misión y estamos orgullosos de llevarla a cabo. RITMO impulsa la industria musical a través de charlas, masterclasses, workshops, concursos y conciertos. Reunimos a expositores, marcas, bandas y artistas independientes de países como México, Colombia, Estados Unidos, Chile y Perú, creando un espacio único para el intercambio y el crecimiento. Este encuentro es posible gracias a la producción de PMA Music And Media Education en colaboración con Ibermúsicas, el Ministerio de Cultura, Earcandy, EMMAT Berklee Global Partner y Nación 1821. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta vibrante comunidad musical! / ritmomercadomusical / 100090023859581 / ritmo-mercado-musical https://www.tiktok.com/@ritmomercadom… http://www.ritmomercadomusical.com organizado por: PMA Music And Media Education. www.pma.edu.pe

Ver detalles

Gala Brie


Peru

Solista

Indie Pop (Twee)

Cantautor/Música de autor

Cantante, compositora y actriz peruana-brasilera Gabriel aGastelumendi estudió en laEscuela de Música de laPontificia Universidad Católica del Perú , en dondeobtuvo una especialidad encanto popular y composición. Esespecialista en Canto Líricopor el Conservatorio Nacionalde Música del Perú. Además,tomó cursos de composición enBerklee College of Music.   Empezó su trayectoria solista en el 2014, luego de ser vocalista en ‘Las amigas de Nadie’, primera banda de rock peruano integrada exclusivamente por mujeres.Ha sido la artista invitada en los conciertos de Katy Perry, Coldplay, Claps Your Hands Say Yeah, Ximena Sariñana y Miranda! Además, ha participado en festivales nacionales e internacionales (Colombia, España). Además, ha sido conductora de diferentes programas de televisión para el canal de Movistar Música en Perú: 10 clips; Jammin; Acceso Total y 3 tremendos trips.  En Junio del 2019, Gala Brie firmó un par de canciones con Universal Music Colombia.  Durante y después de la pandemia, Gala Brie continuó grabando música y tendiendo presentaciones virtuales desde casa. Fue en esta temporada cuando juntó a varios músicos para hacer un EP TRIBUTO AL ROCKPOP PERUANO, llamado “El Tiempo Dirá” Desde entonces, Gala Brie continúa avanzando en sus producciones musicales, preparándose para el próximo lanzamiento grande: Su segundo disco.

Ver detalles

Antiánima


Mexico

Compositor

Antiánima es un trío de jazz contemporáneo de México creado en 2019, integrado por Ángel Herrera en el bajo, Luis Ángel Orduña en la guitarra y Samuel Sánchez en la batería. La música de Antiánima se caracteriza por la exploración y combinación de sonoridades dentro del jazz contemporáneo, punk, free jazz, rock progresivo, electrónica y hip hop. Su objetivo es fusionar estos géneros de manera innovadora y crear una experiencia sonora única. En 2024, Antiánima realizó una gira en Alemania que incluyó una destacada presentación en el prestigioso festival Jazzahead!.

Ver detalles

EMMAT


Colombia

Institución

Somos la escuela de Música, Medios Arte y tecnología más importante de Latinoamérica con la acreditación como BERKLEE GLOBAL PARTNER . Abordamos áreas como la música contemporánea, producción musical, composición para medios audiovisual y negocios de la música

Ver detalles

PAZ QUINTANA


Chile

Solista

Indie Pop (Twee)

Folclore Fusión

Cantautor/Música de autor

.ARTISTA DE VANGUARDIA, MULTI-INSTRUMENTISTA CAPAZ DE ADUEÑARSE DE CUALQUIER ESCENARIO EN LOS DIVERSOS FORMATOS EN QUE PRESENTA SU PROPUESTA. COMPOSITORA APASIONADA, LOGRA DESNUDAR EL ALMA EN LETRAS HONESTAS QUE HABLAN DE LAS LUCES Y SOMBRAS DE UNA ARTISTA PROFUNDAMENTE HUMANA E INTRÉPIDA; GUITARRISTA VIRTUOSA CUYO SELLO INCONFUNDIBLE FUSIONA RITMOS AFRO, LATINOS, TRIBALES Y ROCKEROS, SU ÚLTIMA PRODUCCIÓN ANIMALES SINTETIZA LAS INFLUENCIAS RECOGIDAS A LO LARGO DE VIAJES Y 20 AÑOS DE CARRERA, MEZCLANDO ELEMENTOS LATINOS Y DE ESPÍRITU CHAMÁNICO EN UN LENGUAJE ELECTRÓNICO-ORGÁNICO CUYA POTENCIA Y PROFUNDA SENSIBILIDAD NO DEJAN ESPACIO A LA INDIFERENCIA. CON SU PROYECTO SOLISTA HA REALIZADO GIRAS EN EUROPA, ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE, LOGRANDO ABRIRSE CAMINO EN CIRCUITOS INTERNACIONALES Y LLEGANDO A PÚBLICOS DIVERSOS.

Ver detalles

Paula Neder


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

“Paula Neder tiene la fuerza vibrante con la que brota una flor de cardón en las alturas de los cerros. Todo ese paisaje sónico, donde raíz y folklore se funden, define la trama estética de su música.”  Gabriel Plaza, periodista musical. Paula Neder autora, compositora, productora musical, docente; una de las voces destacadas de la canción en Mendoza, actualmente en Medellín. Ha compartido escenario y grabaciones con numerosos referentes de la música latinoamericana: Susana Baca, Liliana Herrero, Marta Gómez, Mariana Baraj, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Orozco-Barrientos, entre otros. Ha llevado sus composiciones y talleres de exploración vocal y creatividad por Argentina, Colombia, Canadá, México, España y Francia. La fuerza de su voz viaja en un paisaje sónico donde las músicas de raíz folclórica se entrelazan con las raíces del pop y rock. Su primer disco “Caleidoscopio” tuvo gran aceptación por parte del público y recibió excelentes críticas en los medios locales y nacionales. Su propuesta resultó una de las ganadoras de la Bienal de Arte Joven Buenos Aires 2015 y el disco fue seleccionado como uno de los cinco discos del año por el reconocido periodista Gabriel Plaza, para Diario La Nación. “Illa”, su segundo disco, fue producido por Luis Gurevich (compositor, productor de León Gieco, entre otros). Este álbum fue realizado con el apoyo de la Bienal de Arte Joven y cuenta con diez canciones. El mismo fue grabado en enero del 2016 y cuenta con la participación especial de Liliana Herrero, Orozco-Barrientos, Sebastián Garay y las Solistas no tan solas (Ro Rapoport, Clara Besfamille, Marigrá Geranio y Mica Hourbeigt). Fue invitada por Lito Vitale para cantar junto a Juan Carlos Baglietto en el Festival de la Tonada 2019, participó del WineRock y fue una de las voces principales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019. En septiembre, fue representante de Argentina en el I Encuentro Internacional de Cantautoras que se llevó a cabo en Medellín, Colombia y en el que participó, entre otras, Marta Gómez.En 2023 fue Co-directora y Co-productora musical del “Ensamble Música de Raíz” que se presentó en la previa de la Fiesta Nacional de la Vendimia.  Apertura y conciertos compartidos con: Natalia Lafourcade, Rosana,  Ismael Serrano, Marta Gómez, Martín Buscaglia, Mariana Baraj, Lito Vitale & Juan Carlos Baglietto, Fernando Ruíz Díaz (Catupecu Machu), Déborah Dixon, Yusa y Ana Prada. “La Fuerza – Enciende tu Voz” ronda de mujeres creadoras, es su proyecto más reciente. En el mismo acompaña numerosos procesos de exploración vocal y creación de canciones, siendo la creación un espacio de empoderamiento personal y colectivo. En el año 2021 y lo que va del 2024 cientos de personas realizaron los talleres intensivos virtuales y presenciales, abriendo un espacio de empoderamiento a creadoras a través de la canción. En Agosto del 2023, realizó su primera Gira por Canadá, visitando 4 ciudades del oeste canadiense, realizando también una residencia creativa en conjunto con artistas de las ciudades que visitó.  Este 2024 la encuentra en proceso de producción musical de discos de otras artistas de Argentina y Colombia, incluido su tercer material discográfico, junto al productor Leandro Lacerna.  

Ver detalles

Priscilla Barbosa


España

Compositor

Bossa Nova

Afrobrasileiro

A mistura entre música e história é uma marca do trabalho de Priscilla Barbosa e sempre esteve presente em vários aspectos de sua vida. Ainda adolescente, começou a cantar em corais de sua cidade. Posteriormente, integrou o Madrigal Ars Viva, coro dedicado à música experimental da segunda metade do século XX, especialmente a Música Nova. Lá, estudou a obra de compositores como Gilberto Mendes, Antônio de Almeida Prado, Gil Nuno Vaz, Willy Corrêa de Oliveira e Roberto Martins. Ao mesmo tempo, adicionavam ao repertório a música antiga da Europa, dos períodos Medieval e Renascimento. Com esse grupo, participou de concertos no Brasil e na Argentina, em festivais como Música Nova e o Festival de Coros do Mercosul. Também gravou o CD “Música Nova para vozes” com o Madrigal Ars Viva. Além disso, participou da filmagem do documentário “Odisséia Musical de Gilberto Mendes”. Durante sua formação, estudou canto com Heloísa Castelar Petri e técnica vocal com a fonoaudióloga Aparecida Coelho, no Brasil. Também se formou e obteve licenciatura em História pela Universidade de São Paulo, FFLCH-USP. No entanto, a música e a pesquisa histórica foram entrelaçadas em sua vida profissional. Atualmente, se dedica ao projeto “Más allá de la Bossa Nova”, projeto que reúne: programas de rádio no Brasil e na Espanha, Palestras e Concertos e Radio Shows sobre a música brasileira produzida em diáspora. Mujeres, más allá de la Bossa Nova, é a palestra concerto, em duas etapas: Palestra e conversa sobre a produção musical brasileira de mulheres negras, seguida de concerto com repertório exclusivamente de músicas de compositoras brasileiras. Já se apresentou na programação do Teatre Arnau Itinerant (abril/2024), na sala La Nau (maio/2024); Centro Civic La Florida (julio/2024) y se presentará en Les Jardines de Tila (Octubre/2024) y Jardín Mágico del Bosque (octubre/2024) e em 2025 se apresentará em fevereiro de 2025 na programação do Festival de Cinema Brasileiro, em Paris e em março estará em Berlim. Seja cantando ou narrando a história da música brasileira, participou de festivais e encontros de música, como: Segunda Diada del choro (2024); Bossa Nossa (2024); Feito por elas (2023); Conversas Barcelona (2023); Xperience Barcelona (2022); Semana de Choro – BCN (2022); Middle Passage Sessions (2022); Universitat de L’Experiència pela URL Blanquerna (2022); Misonny Art Festival (2021); Tangent Festival (2021); Fundação Julio Muñoz Ramonet (2020); Centro Cívico Albareda (2020); Middle Passage Festival (2019).

Ver detalles